• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

#640 Alias, enlaces duros y enlaces simbólicos

por Emilcar  | febrero 11, 2015  |  Emilcar Daily

A cuenta del artículo de Jason Snell sobre la migración de iPhoto a Photos, hoy os hablo de los distintos tipos de enlaces a archivos que nos ofrece OS X.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. 2isone dice

    febrero 11, 2015 a las 3:21 pm

    No lo dices en el capítulo, pero… ¿creas el enlace simbólico del mismo modo que el alias? Comando clic o botón derecho/crear alias…
    ¿Es así?
    Gracias por tu tiempo emilcar.

  2. Emilcar dice

    febrero 11, 2015 a las 3:38 pm

    ¡Sí lo digo! Hay que usar un comando de terminal: http://t.applesfera.com/os-x/como-crear-enlaces-simbolicos-para-salvar-espacio-en-nuestra-carpeta-local-de-dropbox

  3. Alvaro Gutierrez Romero dice

    febrero 11, 2015 a las 3:44 pm

    Buenas Emilcar,

    Un par de puntualizaciones, intentaré explicarlo sin tecnicismos… los hard link (a mi me gusta llamarlos enlaces fuertes) son entradas de fichero que apuntan a los mismos contenidos, con lo que si modificas uno, el otro verá esas modificaciones, no se «rompe» el enlace. Lo que pasa con iPhoto y Fotos es que el hard link es contra las imágenes originales que nunca se modifican. Recuerda que si modificas una foto en iPhoto (y ahora en Fotos), se hace una copia interna en la aplicación de esa foto y se modifica en esa copia, de ahí que si modificas una foto en Fotos no verás los cambios en iPhoto, pero la original seguirá siendo el mismo fichero en ambos programas referenciados por ese hard link.

    Resumiendo los dos tipos de enlaces en un sistema basado en UNIX (y también en Windows NT):
    Si un fichero A es un enlace simbólico a otro B, en realidad lo que está haciendo ese fichero A es redireccionar todas esas peticiones a B (lo explico sin tecnicismos). Si modificas B, A redericcionaría a esas modificaciones. Si modificas A, en realidad estás modificando B. Si borras B, A redireccionaría a algo que ya no existe y fallaría.
    En cambio si el fichero A es un hard link de B, los dos apuntan al mismo contenido. El sistema sabe que hay dos ficheros apuntando al mismo contenido y sólo borrará los datos definitivamente cuando ningún fichero los referencie. Por eso si modificas el fichero B, A verá los cambios. Si borras B, A seguirá apuntando a los datos sin problema.

    Espero haberlo explicado decentemente (se me da mejor con una pizarrita de por medio).

    Saludos.

  4. Alvaro Gutierrez Romero dice

    febrero 11, 2015 a las 3:51 pm

    Hola 2isone,

    Hasta donde yo sé, tienes que hacerlo por el terminal con el comando «ln» y sirve tanto para enlaces simbólicos (con la opción -s o –symbolic) como enlaces fuertes: http://linuxcommand.org/man_pages/ln1.html

    Te recomiendo que juegues un poco con un fichero de texto:
    – Abre Terminal.app.
    – Crea fichero.txt y mete algo de contenido.
    – Crea un enlace simbólico: «ln -s fichero.txt fichero-symb.txt»
    – Crea un enlace fuerte: «ln fichero.tx fichero-hard.txt»
    – Haz un «ls -lh», verás que fichero-symb.txt dice que apunta a fichero.txt, pero fichero-hard.txt no dice nada.
    – Modifica uno a uno cada fichero y entre modificación y modificación echa un ojo al contenido de los tres, verás los cambios reflejados en los tres ficheros.
    – Borra fichero.txt. Ahora fichero-hard.txt seguirá existiendo de forma normal, pero fichero-symb.txt fallará porque no encuentra el fichero al que apunta: fichero.txt.

    Saludos.

  5. 2isone dice

    febrero 11, 2015 a las 5:03 pm

    No lo he oído emilcar, gracias por la aclaración.

  6. 2isone dice

    febrero 11, 2015 a las 5:05 pm

    Muchas gracias Álvaro por tu tiempo escribiendo. Me voy apuntar todos estos consejos e intentaré jugar cuando tenga un rato.

  7. Abrahan Pinto dice

    febrero 11, 2015 a las 6:12 pm

    Bueno y ahora la pregunta del millón, esto funcionaria para iTunes y la biblioteca multimedia? Porque lo he intentado y no hay manera, las películas que añado se me quedan en la carpeta de Descargas (he probado con un podcast para evitar problemas)pero no pasa de ahí. Si lo muevo a mano a la carpeta Simbólica luego iTunes si lo reconoce,

    La verdad es que si consiguiera que funcionase la cosa seria un gran adelanto de tiempo.

    He de decir que lo he hecho usando la aplicación SimbolicLinker,

  8. penjuto dice

    febrero 11, 2015 a las 11:52 pm

    ¡¡¡Ostia!!! Pensé que eso de: «aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid», sólo lo decíamos los de Valladolid. Muy buen podcast, me ha gustado.

  9. Emilcar dice

    febrero 12, 2015 a las 9:52 am

    Mándame un email y dime qué es exactamente lo que quieres hacer con iTunes. En eso soy experto porque lo he probado TODO.

Barra lateral principal

Un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, redes sociales, productividad personal y, francamente, cualquier otra cosa que me interese. De martes a jueves. ¿Y los lunes y viernes? En Emilcar Daily Premium. Presentado por Emilcar.

Presentado por

Emilcar

Fundador de la red de podcasts Emilcar FM

Escucha

Conecta

    @

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí