• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

#24 Apple Care… because we care

por Emilcar  | abril 1, 2016  |  Proyecto Macintosh

En el episodio de hoy hablaremos de la renovación de portátiles que llegará en julio, daremos la bienvenida a FAQ-Mac y Carlos Burges como colaboradores del programa. El tema principal será el Apple Care para nuestros Macs, que podéis seguir con este listado que ha preparado David Isasi:

iPhone
SE 70/500: 15%
6s Plus 70/1000: 7%

iPad
Mini 79/289: 27%
Pro 79/1400: 5,6%

Apple TV:
32 GB: 29/179: 16%
64 Gb: 29/229: 12,6%

iMac:
21,5”: 179/1279: 14%
27” 4K: 179/1729: 10%

Mac Pro: 249/3450: 7%
Mac Mini: 89/549: 16%
Macbook Pro de 13” con o sin retina: 249/1449: 17%
Macbook Pro de 15” con o sin retina: 349/2249: 15%

Acabaremos con las secciones de utilidades para OS X y trucos, dudas y preguntas de los oyentes.

Enlaces de este episodio

  • Apple reportedly set to introduce new, thinner, 13 inch and 15 inch MacBooks by July
  • References to ‘early 2016 12-inch MacBook’ seen in latest OS X Server version
  • FAQ-Mac
  • Apple Care en la Apple Store online
  • Apple Care con descuento en Macnificos
  • Mailbutler

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marcos dice

    abril 1, 2016 a las 1:26 pm

    Hola Emilio,

    Supongo que cuando hablas de transferir el Apple Care te refieres a que acompañe al equipo para el que se activó. Por tanto, dándole más valor al dispositivo en caso de querer venderlo.

    Para transferirlo a otro equipo hay restricciones. No puede haber más de 30 días de diferencia entre las fechas de compra de los dos equipos. Me lo dijeron por teléfono en su día cuando lo intenté. Gracias a Jobs, me ofrecieron una solución mejor. Anularlo y reembolsármelo, como ya comentaste algunos episodios atrás.

    Para contextualizar un poco, mi equipo había sido robado, y yo quería «pasarle» el Apple Care a un amigo. El reembolso fue incluso mejor. Lo que no sé es si te ofrecen esa devolución en otras situaciones. Por ejemplo, si te quieres deshacer del equipo dentro de los 3 años de vigencia del Apple Care.

    Saludos

  2. Ángel dice

    abril 1, 2016 a las 6:01 pm

    La noticia de la incorporación de Carlos Burges es excelente. Empezaba a agotarme el tono especulativo y simplón del podcast.

    Personalmente sustituiría a David Isasi por Carlos para siempre.

    Maquero viejo.

  3. macsatine dice

    abril 1, 2016 a las 7:51 pm

    Angel, tanto cariño me va a matar. No me quieras tanto.
    un abrazo

  4. macsatine dice

    abril 1, 2016 a las 7:54 pm

    Hola Marcos, yo creo que Emilio se refería a transferirlo junto con el equipo cuando lo vendes.
    Lo que me sorprende es esto que comentas de que te permitieron traspasar el Apple Care de un equipo a otro. hubiera jurado que no te dejaban hacer eso.
    Un saludo

  5. Mario dice

    abril 2, 2016 a las 10:53 am

    Hola David,

    Me gustaría que bien aquí o en algún episodio, compartierais el uso diario que vosotros le dais a vuestros Macs. ¿Para qué lo usais, si profesionalmente no trabajais con él? Al margen de que pueda ser interesante para los oyentes, en mi caso, estoy pensando comprar un Mac, pero me pregunto si para el uso que le voy a dar merece la pena. Dado que trabajo con Windows, creo que es vuestro caso, el uso del Mac sería para ocio. Y al margen de lo cool que pueda ser, de lo estéticamente perfecto que sea y de lo bien que me vaya a sentir usándolo … para qué quiero un Macbook si elimino todo componente del aura maquera y de fanboy. Obviamente, contrapeso con el valor económico que es muy alto.

    Seguidor aunque exceptico del podcast.

    Convencedme!!! ?

    Gracias!!

  6. macsatine dice

    abril 2, 2016 a las 11:08 am

    Hola Mario, me parece un comentario perfecto para llevarlo al Podcast y comentarlo junto con Emilio en el siguiente Proyecto Macintosh.
    Creo que podremos convencerte… Un saludo

  7. Endikaren_etxea (@Endikaren_etxea) dice

    abril 2, 2016 a las 1:42 pm

    yo aprendi por las malas que el apple care era imprescindible con mi primer iPhone el iPhone 4 cuando pasado un año me fallo el botón de inicio y le salió una mancha en la pantalla, Vodafone se quería llevar mi teléfono y darme uno de sustitución, sin internet, mientras los reparaban, claro esta no me fíe un pelo de ellos y no lo hice, a los tres años lo lleve a un apple store y por 150 € me lo cambiaron por otro, a los dos meses lo vendo por 100 € y me compre un iPhone 5S.
    Así quedesde entonces siempre cojo el apple care y conociéndome lo hago el mismo día que compro el dispositivo, excepto con el apple tv 3 que quise probarlo antes en casa, pero que en mi siguiente visita a un apple store compre el apple care,y lo hago por que me conozco y se que pasados unos meses ni me voy a acordar de que tengo que comprar ese apple care.
    Yo veo el apple care como un seguro, es decir estas pagando por la posibilidad de que te pase algo que te cubra, que no pasa nada y no lo usas pues eso que ganas.
    El pasado diciembre, concretamente el 31 fui con mi iPhone 5S con un problema en la pantalla, el apple care había acabado el día 27 y como era día 31 y cerraba pronto la tienda en vez de cambiarme la pantalla y tener que esperar a después de las fiestas me cambiaron el teléfono entero y sin coste, con lo que al final el pago de ese apple care merecía mucho la pena.

  8. Jose (@josema1964) dice

    abril 3, 2016 a las 7:49 am

    Ni caso David ;-)), tu quédate donde estás que estás muy bien ahí :-)). La incorporación de Carlos Burges me parece excelente, especialmente por sus amplios conocimientos de trucos y funcionamiento del ecosistema. Debo decir no obstante, que la dialéctica del encontronazo Apple / FBI, no me ha acabado de convencer. Creo que Carlos puede dar mucho más ;-)). De todas maneras es una gran incorporación al equipo de Emilio.

  9. Jose (@josema1964) dice

    abril 3, 2016 a las 7:52 am

    Uno se convence cuando lo tiene bajos los dedos. Creo que ese es un tema muy viejo que no tendrá respuesta nueva. El componente fanboy y maquero, como tu dices, es parte del atractivo de los productos de Apple. Uno solo se puede convencer después de haberlo utilizado
    Un saludo

  10. Emilcar dice

    abril 3, 2016 a las 9:52 am

    Hola Mario, un Mac es un ordenador personal al igual que uno que lleva Windows o Linux. Lo interesante no es qué haces con el Mac sino cómo lo haces, cómo el sistema operativo te conduce por todas tus tareas con fluidez y sin aristas. Eso también motiva a los desarrolladores a crear apps increíbles sin equivalente en Windows, aunque para esta plataforma existan muchas más, como por ejemplo Omnifocus, BusyCal, Ulysses, HoudahGeo, Audio Hijack… todo eso sin contar con las propias apps de Apple como iMovie, Fotos…

    En un Apple Store tienes equipos para probar. Si compras uno tienes 14 días para devolverlo, así que como dice Jose en el comentario anterior, ponlo debajo de tus dedos.

  11. Jesús Vélez dice

    abril 4, 2016 a las 1:59 pm

    Hablando de usos de MailButler, hoy me ha salvado de un error que, en mi caso, ocurre con alguna frecuencia. Os copio la ventana que me ha aparecido al darle a enviar y que no necesita más explicaciones:

    «You mentioned «adjunto» in your email message, but no attachment is present»

    Gracias!

  12. Virgilio Fernández dice

    abril 4, 2016 a las 5:20 pm

    Hola Emilcar y David, el sábado ( jeje es cuando yo lo oigo) hablasteis de Split View, pero se os olvido mencionar el «pequeño» detalle de que sólo funciona con aplicaciones del Mac, por lo menos a mi, por ejemplo con el excel, no va.

    Mañana voy a cambiar el iPad Air 2, que compre la semana pasada por un iPad Pro ( todavía dudo con el de 12 o 9 pulgadas me lo dirá mi mochila), pero una de las cosas que busco es utilizar dos aplicaciones al tiempo en la pantalla partida he buscado información y de hecho lo que parecen indicar es que por ejemplo excel si funciona, pero lo mismo no.

    David lo mismo me puede indicar si esto es así.

    Muchas gracias, sois los mejores

    Virgilio Fernández Alarcón
    Enviado desde mi IMac 

  13. macsatine dice

    abril 4, 2016 a las 6:00 pm

    Hola Virgilio, te diré que Excel funciona a pantalla partida en el iPad Pro perfectamente. Te diré que cuando vi la Keynote donde se presento esta característica no me pareció muy interesante.
    Incluso me pareció un «apaño» de Apple a la Multitarea. Pero con el uso de esta utilidad me he dado cuenta de lo realmente interesante y útil que es. La utilizo muchísimo, tanto la función de pantalla partida, que ademas es configurable el % de zona de pantalla que quieres que utilice, o incluso, para un uso puntual, sacar desde el lateral derecho el listado de aplicaciones y usar algo puntual y volver a ocultarlo.
    Solo he encontrado de momento 2 aplicaciones que no estén preparadas para la pantalla partida, y una de ellas es precisamente de Apple: Musica. Aunque supongo que lo implementaran en breve
    Por cierto, si vas a cambiar al Pro y te puedes permitir comprar el de 12″, no lo pienses. El tamaño de la pantalla cambia la experiencia definitivamente.
    Un saludo. David

  14. Virgilio Fernández dice

    abril 4, 2016 a las 10:10 pm

    Hola Macsatine, muchas gracias por tus indicaciones, el otro día en la tienda de Apple el chaval que me atendió no fue capaz de enseñarme como iba el «Split View» a lo iPad, pero si tu me dices que funciona y sobre todo con excel, me alegro de haberme decidido por el cambio.

    En cuanto a lo del 12″, seguramente lo dejaré a cambio de invertir en los 256GB, de el de 9 y por el mismo precio además el teclado-funda. «jo que incertidumbre».

    Veremos al final, por que más que nada lo utilizo constantemente en movilidad ante los clientes e ir para arriba y abajo.

    Muchas gracias por tu aclaración, saludos

  15. Miguel dice

    abril 5, 2016 a las 8:36 pm

    Hola pareja,

    Vengo de escuchar éste último episodio. Y sin ánimo … o con él … 😛 de ahondar en el debate (muy viejo, sí) sí que creo muy importante el uso que le damos a los dispositivos. Tengo la sensación escuchándoos de que primero os enamoráis de los objetos y luego le buscáis uso práctico en vuestras vidas, problematizando aspectos que podrían resolverse de manera más sencilla y económica.

    Parece como si tuvierais que darle sentido a la compra reinventando y complicando vuestro día a día para justificar o darle contenido a los euros gastados. O quizás no y realmente, cada céntimo invertido lo vale … Obviamente hay que darle contenido al podcast con una vida plena momentos Apple.

    Apoyo la moción para que contéis vuestra propia experiencia como comprador y usuario de Mac. Si obviamos toda estética, toda caricia del teclado y el cómo elegante de hacer las cosas, ¿racionalmente vale lo que se paga? ¿Tanto mejora objetivamente vuestro «trabajo» un Mac, para el uso que le dais?, ¿cómo os justificáis pagar tanto?

    Es un juguete muy caro.

    Miguel.

  16. Emilcar dice

    abril 6, 2016 a las 12:41 am

    Hola Miguel, mi concepto de lo que es racional y el tuyo puede diferir muchísimo, pero sí, para mí un Mac vale cada euro que se paga por él, incluso con el despiadado incremento de precios de los últimos años. No necesito justificarme nada más, lo compré, lo probé y jamás he pensado en volver a Windows ni probar Linux ni nada más.

    En 2006, cuando yo me lo compré, necesitabas alimentarte de las experiencias y comentarios de los demás, pero ya no. Puedes ir a MediaMarkt, Fnac, Carrefour, El Corte Inglés, las Apple Store físicas y la Apple Store online, comprar uno y si no estás satisfecho devolverlo antes de los 14 días.

    Nada de lo que yo te pueda contar que hago en casa con mi Mac va a cambiar tu opinión preconcebida ni va a mejorar la opinión que tú mismo te hagas cuando pongas los dedos encima de uno durante más de 10 minutos.

    Aunque uso un PC todos los días en el trabajo y veo 1000 maneras en que un Mac mejoraría mi productividad, hay cosas que hace 10 años que no intento hacer en un PC, como montar un vídeo u ordenar mis fotos; incluso hay cosas que JAMÁS he hecho en un PC, como por ejemplo podcasting. Tras 10 años en la plataforma, mi opinión sobre porqué un Mac y no un PC ya carece de valor, porque no entiendo la vida de otra manera que no sea rodeado de manzanas.

  17. Carlos Trillo dice

    abril 6, 2016 a las 3:32 am

    Que tal, me parece de muy mal gusto y una falta de respeto para la audiencia que el Sr. Carlos Burges grabe comiendo o chupando un algo, su voz es su tarjeta de presentación. A todos se nos va alguna, espero que este no sea el estilo permanente de Don Carlos.
    Excelente podcast.
    Carlos Trillo

  18. Diego® (@diegomac8) dice

    mayo 8, 2016 a las 2:06 pm

    ¡Hola Marcos!

    Actualmente si tu Mac tiene Apple Care y adquieres otro Mac porque el tuyo se ha estropeado o te ha sido robado, Apple te traspasa el resto del Apple Care al nuevo sin ningún impedimento.

  19. Diego® (@diegomac8) dice

    mayo 8, 2016 a las 2:10 pm

    ¡Hola Emilio!

    Ojo, que lo de los 14 días solo aplica en las Apple Stores, en los demás comercios, si lo has abierto, tienes que reclamar o llamar a la guardia civil para que puedas devolverlo, y aún así, te costará bastante.

  20. Diego® (@diegomac8) dice

    mayo 8, 2016 a las 2:17 pm

    Otra ventaja de tener el Apple Care en tus dispositivos, es que en el caso que adquieras uno nuevo antes de que termine su duración (2 años en iOS, 3 en Mac), a la hora de venderlo es mucho más fácil hacerlo, ya que el futuro comprador tiene mucha más tranquilidad, de cara a posible fallos.

    Yo además recomiendo que cuando quede 1 mes para que caduque tu Apple Care, pidas cita en la Genius Bar para que os hagan un chequeo completo, y si detectan algún posible fallo futuro, lo solucionen en ese momento, no vaya a ser que por la ley de Murphy, se te acabe el Apple Care y justo aparezca dicho fallo.

    También comentar que el Apple Care también incluye la batería y los accesorios suministrados con el equipo en cuestión, además de 2 o 3 años de soporte telefónico.

Barra lateral principal

Proyecto Macintosh

El único podcast en español centrado exclusivamente en el Mac y en macOS. Presentado por Javier Soler, Abel Yécora y Paco Culebras.

Presentado por

Javier Soler

Maestro de Educación Infantil, amante de la tecnología, más oyente que podcaster.

Abel Yécora

Ingeniero informático, trabajador en innovación y NNTT, podcaster y mi afición es cortar jamón.

Paco Culebras

Presentador de Plug&Drive y colaborador en Proyecto Macintosh.

Escucha

Conecta

    @

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí