El episodio de hoy es un tanto especial porque vamos a hablar largo y tendido de qué Macs tenemos y por qué nos decantamos en su momento por esos modelos. El tema ha venido inspirado por una serie de artículos de Carlos en FAQ-Mac donde nos detalla el proceso de compra de su Mac Pro. Tendremos aun así tiempo de hablar de una interesante utilidad para OS X: Splashtop.
Fantástico episodio
yo empecé en apple con un ipod nano se 2gb, y termine entrando por la puerta grande, un powePC G5 2,7 refrigerado por liquido con 8 gb d ram y 2 apple display de 20″, era lo que necesitaba en esa época 12 años atrás, soy fotografo y era la manera mas eficiente para procesar los archivos raw, y photoshop, ese equipo me duro hasta febrero de 2015, tire unos meses con un macbook pro 17″ con intelcoreduo, que aun funciona, comprado en la misma epoca, pero me salio la oportunidad de un cliente que se cambiaba el imac, un 27″ intel i5 3,2 con 32 gb de ram, 16 de los cuales los amplié en el ultimo black friday, para mi es una maquina superior al power pc, ya que en mi sector ha cambiado mucho como procesar los raw y maquetar álbumes, los reveladores de raw no requieren tanto sistema, trabajan con previsiualizaciones, y maqueto con indegsin que también es con previsualizacion, ahora estoy metido en la fotografía esférica para Google, y la verdad tengo maquina suficiente, a mi entender los actuales mac pro son para procesar vídeo, y fotografía publicitaria que requieren calculos mas complejos y rápidos.
Ahora deseo haceros una pregunta, quiero darle a mi imac un poco mas de velocidad con un ssd, quiero uno de 1tb, que marca y modelo me aconsejáis y donde hacer este cambio..
Bien, espero vuestra respuesta y saludos.
Hola Rafel, partiendo de la base que un SSD es una decisión segura. Yo no me volvería loco. Los que ofrece Macnificos suelen ser bastante aceptables en lo que se refiere a calidad.
Ahora mismo, en la capacidad que tú estás pidiendo tienes dos modelos Samsung que estoy seguro que no te defraudaran, concretamente este me parece una buena elección:
http://www.macnificos.com/product/9824/0/0/1/Samsung-850-EVO-Disco-SSD-1TB.htm
Es posible que rebuscando encuentres alguna ganga, no lo niego, pero con el servicio y la garantía de Macnificos en el caso de problemas, encontrarás muy pocos.
Un saludo
Encantado con vuestro Podcast. Abusando de vuestra diligencia, os estaría muy agradecido si me ayudaseis a disipar dudas respecto a la compra de un Mac Mini para utilizarlo como servidor, conectando un RAID thunderbolt con copia de seguridad a otro RAID USB y con el OS X Server; quería poner el bajo de gama con 8 de ram porque he pensado que siempre estará en marcha y el disco rascará poco según entiendo, también por el precio. Pero no me atrevo por si me quedo corto. No sé.
Yo pondría una alerta en Amazon en busca de buenos precios para el SSD. Este invierno me llevé yo un SSD de 1 TB por 64 euros (posiblemente un error del vendedor) y tardaron 2 meses en servírmelo, pero fue una de esas compras que hay que hacer.
Continuamente hay ofertas, así que hay que vigilar todo el rato.
Dependerá mucho de la cantidad de usuarios que van a acceder a ese Server. Si van a ser muchos, te recomiendo vivamente que le pongas 16 GB de RAM. Si dejas algún dato sobre a cuantos usuarios vas a dar servicio y qué servicios vas a dar podré ayudarte mejor.
Gracias Carlos y David, estaré atento, para hacer el cambio de disco en el iMac que aconsejáis, uno mismo o algún servicio técnico.
Gracias.
Hola Carlos, gracias por atenderme. Tienes razón, igual me hace falta más memoria, debe dar servicio de archivos grandes a 6 u 8 personas. Y también pensaba en File Maker. Y lo del disco mecánico no sé, como el mac estará en marcha siempre igual el disco rasca poco, pero se va a las nubes de precio para lo que quería gastarme.
Tengo también un Drobo 5D Thunderbolt con los archivos y un LaCie USB 3 para copia de seguridad. No sé.
Buenas a todos, en primer lugar enhorabuena el Podcast, es uno de los de más de 40´que he escuchado y cuando ha terminado he dicho ya!!!???, en fin a lo que voy y viendo el tiempo que todos lleváis con imac y osx, os planteo un problema que tengo con mi macbook de mediados de 2007 que tenia guardado en el cajón y desde hace un par de meses he empezado a volver a utilizar y que para mi uso es suficiente, aunque estoy esperando un ssd.. ya que mi paciencia ha llegado a su limite, pero desde hace 2 días tengo el siguiente problema y es que se me queda en Finder bloqueado, es decir tiene el típico punto azul debajo desde que el macbook se inicia y no puedo ejecutar nada, ahora mismo estoy en Lion y lo que pretendo hacer el instalar Mountain Lion mediante el mlpostfactor, podríais echarme un cable a solucionar el problema del finder bloqueado??? he probado cosas con terminal que he encontrado por google pero nada de nada, incluso crear otra cuenta de usuario y entrar por ahí, para poder formatear el disco duro y hacer una instalación limpia del M.Lion.. pero no hay manera… alguna idea???
has probado a arrancar desde la partición de recuperación? El plan B, en otro Mac, es crear un USB de instalación de Mountain Lion e instalar encima de este MacBook.
Hay mucha distancia entre el «server» y el resto de ordenadores? porque quizás te interesaría montar una red IP sobre Thunderbolt, eso te permitiría velocidades enormes al respecto movimiento de grandes archivos.
Misma habitación todo. Pero con 5 Mac Pro antiguos y dos iMacs de 27, no entiendo bien cómo hacer una red thunderbolt, igual los iMacs sí.
No te creas que el Drobo 5D saca gran cosa, no pasa de 350 MB/s, aunque se puede ampliar con facilidad hasta 64 TB, eso sí.
El otro día probé un Promise Pegasus 2 R8 con discos mecánicos y thunderbolt que me sacaba 650 MB/s, eso sí es correr.
Y una curiosidad, una cajita que encontré para dos SSD Thunderbolt puestos en Striping que me costó 160€ + dos discos de 500 GB y que me saca más 700 MB/s en lectura y escritura, la hostia para trabajar. Me acordé de ti porque según recuerdo pediste una a USA, pero por aquí hay y buenas.
Cómo de enormes, Carlos?
16 GB, menos de un minuto, Red Thunderbolt SSD contra SSD. 300 de escritura y 400 de lectura. Por Red. 😀
Hola que tal, estoy a punto de pedir para mi mujer (arquitecto) su primer macbook pro le urge para su trabajo y necesita movilidad de ahí la elección del portatil, me da un poco de rabia ya que ha finales de año saldrá el modelo nuevo pero no puede esperarse! mi duda está en el teclado numerico que ella utiliza bastante en autocad, no se si comprar el teclado original apple con teclado numerico incluido por cable usb o un teclado numerico inalambrico o por cable usb… que me aconsejais?
El modelo que le voy a pedir es el MACBOOK PRO RETINA i7 2.5 16GB 512GB!
Saludos.
http://www.faq-mac.com/2015/12/anade-un-keypad-para-tu-teclado-apple/
Hola a todos,
En mi opinión y tras escuchar vuestro podcast y salvo que se me haya pasado por alto, he visto que no analizáis una variable, que para mí, es una de las más importantes.
Está bien determinar el qué hago y qué voy a hacer con el ordenador, que componentes hardware admiten ampliación y cuales no, pero…
Partiendo de que yo hago determinadas cosas, por poner un ejemplo sencillo, yo me limito a hacer documentos de texto, convertirlos a PDF, subirlos a alguna web que requiera certificado de firma electrónica y poco más; a priori casi que cualquier ordenador me valdría, no necesitaría mucho y tendría máquina para tropecientos años, pero con ese mismo uso, uno se debe plantear a la hora de la compra la actualizaciones del software que uso, es decir:
1.- Cuántas actualizaciones de Java, se ejecutarán con normalidad en mi ordenador sin verse la operatividad y velocidad reducidas hasta el punto de hacerlo inútil, puesto que Java lo tendré que tener actualizado para que mi certificado electrónico funcione.
2.- Hasta cuánto podré no actualizar el OS para ejecutar Java con la versión oportuna.
3.- Hasta cuándo mi hardware será compatible con la actualizaciones de mi OS que as u vez tendré que tenerlo actualizado para ejecutar la versión oportuna de Java compatible con las políticas de seguridad del certificado digital.
Para mi está aquí la cuestión, que haciendo lo mismo, que siendo un usuario normal, en pocos años las diversas actualizaciones del software que uso para hacer lo mismo harán que mi ordenador se quede obsoleto, lento y por ende requiera comprar uno.