• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

#38 Los ancianos lo llamamos iWork

por Emilcar  | noviembre 17, 2016  |  Proyecto Macintosh

En el episodio de hoy hablaremos de un montón de noticas entorno al Mac y macOS y como tema principal del día daremos un repaso al estado de Pages, Numbers y Keynote, la suite ofimática de Apple. Nos quedará no obstante tiempo para ver qué hacemos con un MacBook negro y responder las dudas de nuestros oyentes acerca de la TouchBar de los nuevos MacBook Pro.

Enlaces de este episodio

  • Rebaja de precio de adaptadores y pantallas
  • Ventas del nuevo MacBook Pro
  • Microsoft Visual Studio para Mac

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cristian dice

    noviembre 17, 2016 a las 9:19 pm

    Venga ese libro sobre Pages que lo uso mucho y quiero descubrir todos sus entresijos!

  2. Josu De Benito dice

    noviembre 17, 2016 a las 9:32 pm

    Sois unos cracks, me gustaría conseguir el libro «ponte al mando de Pages» de Carlos Burges. Un abrazo!!

  3. Macoki dice

    noviembre 17, 2016 a las 9:54 pm

    Que podcast mas malo, a ver si me gano el libro de Don Carlos Burges y cambio de opinión. Saludos, seguir así. 😂😂😂

  4. Oswaldo dice

    noviembre 17, 2016 a las 10:18 pm

    Quiero ese libro!

  5. Alfonso Moreno (@lfonsoMoreno) dice

    noviembre 17, 2016 a las 10:31 pm

    Me apunto para obtener el libro sobre Pages.

  6. Luis Marco  (@luis77marco) dice

    noviembre 17, 2016 a las 10:36 pm

    Me gustaría entrar en el sorteo de Ponte al mando de Pages

  7. Juan dice

    noviembre 17, 2016 a las 10:51 pm

    Muy buen episodio. Me gustaría participar en el sorteo del libro de Carlos.

  8. Angel dice

    noviembre 17, 2016 a las 11:07 pm

    Me apunto al sorteo del libro, gran programa! Saludos.

  9. salvadror molina martinez dice

    noviembre 17, 2016 a las 11:07 pm

    Como siempre un ilustrativo capitulo. Quiero el libro de Pages de Carlos Burges. Gracias por vuestra información.

  10. Miguel Angel Cabrera Mouzo dice

    noviembre 17, 2016 a las 11:43 pm

    Me encantaria una copia del libro.. Gracias!

  11. Chrisan Clavel dice

    noviembre 17, 2016 a las 11:44 pm

    A ver si llego a punto para el libro!! Gracias!

  12. Ricardo dice

    noviembre 17, 2016 a las 11:56 pm

    A ver ese libro de Pages, me gusta mucho ese editor de textos. Gracias.

  13. Johnny dice

    noviembre 18, 2016 a las 12:42 am

    Felicidades por el podcast. El libro de Carlos me vendría genial para usar Pages como Jobs manda

  14. Onosolar dice

    noviembre 18, 2016 a las 12:47 am

    Quero o libro de pages!
    Bo capítulo!!

  15. Juan M. dice

    noviembre 18, 2016 a las 1:17 am

    Uso pages habitualmente y puede ser muy interesante el libro. Aunque he de decir que más de una vez me han dado problemas los archivos en iCloud, se corrompen y tengo que desconectar iCloud y volver a loguearme. Y solo con pages, no con numbers ni Keynote…

  16. Javi dice

    noviembre 18, 2016 a las 1:22 am

    Quiero ese libro para aprender más, más y más de Pages!!!!

  17. Mauro dice

    noviembre 18, 2016 a las 3:23 am

    Los tres hacen un equipo fabuloso y Carlos le pasa me ese toque de experto ácido y directo que gusta! Y claro que me gustaría el libro de Pages

    Un Saludo desde Colombia

  18. Alberto dice

    noviembre 18, 2016 a las 6:48 am

    Hola.Enhorabuena a los tres por hacer tan ameno el programa. Me gustaría disponer de esa licencia para aprender Pages. Saludos.

  19. miguel dice

    noviembre 18, 2016 a las 6:48 am

    quiero ese pedazo de libro.

  20. M angeles dice

    noviembre 18, 2016 a las 6:50 am

    deseo ese libro

  21. Jordi dice

    noviembre 18, 2016 a las 6:57 am

    Hola. Me habeis convencido para usar pages. Voy a probar. UnSaludo y adelante.

  22. Angel dice

    noviembre 18, 2016 a las 7:16 am

    Un podcast muy divertido. Me lo guardo para el mejor momento y casi me quedo fuera del libro… por cierto, me apunto al sorteo.

    Gracias a los tres.

  23. José Luis Díaz Navarro dice

    noviembre 18, 2016 a las 7:17 am

    En tiempos de crisis libros gratis
    Gratis !!! gratis !!! Alguien a dicho gratis.
    😱😱😱😱😱 👌🏻
    Un abrazo equipo.

  24. Ruben_rrs dice

    noviembre 18, 2016 a las 7:19 am

    En Mac sólo uso Pages.

  25. superlativo dice

    noviembre 18, 2016 a las 7:58 am

    Yo tambien quiero el libro para exprimir Pages. Saludos y felicidades por el proyecto.

  26. Horacio dice

    noviembre 18, 2016 a las 8:18 am

    Fantástico episodio como suele ser habitual, saludos y por cierto quiero el libro!

  27. Miguel Severo dice

    noviembre 18, 2016 a las 8:37 am

    A ver si tenemos suerte con ese libro. Gracias!

  28. Evelyn dice

    noviembre 18, 2016 a las 8:39 am

    Me encantaría una copia del libro!

  29. G Perez dice

    noviembre 18, 2016 a las 9:16 am

    Un libro de Carlos Burges?, sin dudarlo quiero entrar en el sorteo.
    Un saludo a los tres por el magnifico trabajo que hacéis con el podcast.

  30. José Manuel dice

    noviembre 18, 2016 a las 9:32 am

    Me gustaría poder sacarle todo el partido a Pages gracias a ese libro!

  31. RFOG dice

    noviembre 18, 2016 a las 9:37 am

    Yo no quiero el libro ya que, bueno, como Scrivener… 😀

    Os quiero comentar algo sobre Visual Studio para MAC, del que por cierto hablamos anoche en WinTablet y enseñé en directo cómo se quedaba colgado con el programa más simple.

    Visual Studio para MAC es Xamarin Studio con el nombre cambiado. Es decir, que no es el Visual Studio de Windows portado a MAC, ni nunca lo será. El problema es que como con cada cosa que toca Microsoft, la jode. Xamarin funcionaba. No voy a decir ni bien ni mal porque no llegué a usarlo con mucha intensidad, pero estaba más o menos al mismo nivel de funcionalidad que xCode: de vez en cuando hacía cosas raras y de vez en cuando petaba.

    Ahora el producto es completamente inusable, como enseñé en directo. Ya sé que es una preview, pero en general las preview se pueden usar. Esta no. Incluso cerrando la herramienta, y editando a mano el fichero que hace que pete, cuando abres de nuevo Visual Studio… peta. Bueno, se queda con la roseta multicolor de la muette usando todas las CPU que tengas y alguna del vecino.

    Aparte, la herramienta es bastante cortita (incluyendo Xamarin Studio). Solo permite desarrollar en C# (nada de C++, nada de VB, y nada de Objective-C o de Swift), y solo un par de tipos de aplicaciones. Por lo poco que vi antes de que me viera forzado a dejar de usarla, parece que tiene bastantes carencias que Xamarin no tenía porque se las habrán quitado para rehacerlas al «modo Microsoft»: sobrecargadas, lentas y con una funcionalidad que solo se aprovechará en un 10%. Y con un montón de bugs y errores.

    Como resumen: no creo que nadie vaya a usar eso en un par de años como no se pongan el cohete en el culo, y conociéndolos, y en base a otras herramientas semejantes, van a dejarla a su suerte antes.

    ¿Qué fue de aquello de coger una app de iOS y convertirla en una WP, o lo mismo para Android? Lo hicieron para portar Candy Crush y no se ha vuelto a saber nada más de ella.

  32. sghibliweblog dice

    noviembre 18, 2016 a las 10:00 am

    Estoy interesado en el libro ‘Ponte al mando de Pages’.

  33. Orlando dice

    noviembre 18, 2016 a las 10:24 am

    ¡¿Cómo?! ¡¿Que Carlos Burges tiene nuevo libro?! ¡Lo quiero, lo quiero, LO QUIERO! 😉

  34. Cristian (@ccaparros_) dice

    noviembre 18, 2016 a las 10:24 am

    Quiero ese libro!!!! «Ponte al mando de Pages»

  35. Carlos M dice

    noviembre 18, 2016 a las 10:26 am

    Vamos a ver si esta vez tenemos suerte, uno mas que se apunta al sorteo de Ponte al mando de Pages,

    Saludos

  36. José María Cortés dice

    noviembre 18, 2016 a las 10:30 am

    Saludos! Me parece que ese libro debería ser para servidor, o de lo contrario…tendré que comprarlo. Me parece que conocer mejor de la mano de Carlos el uso y las posibilidades de Pages me permitirá redactar mejor esos iBooks que tengo en proyecto. Cuánta razón tenía cuando me dijo que me picaría el gusanillo…¡lo que no me dijo es que después de picarme le seguiría comprando libros a él!

  37. Pablo Rodríguez dice

    noviembre 18, 2016 a las 10:47 am

    Uno que se apunta al libro de Carlos!

  38. Iker dice

    noviembre 18, 2016 a las 11:32 am

    Cada dia me gusta mas Proyecto Macintosh, grandes!

    Y como no, yo también estoy interesado en el libro de Carlos.

    Un saludo.

  39. Pedro Gallardo dice

    noviembre 18, 2016 a las 11:36 am

    Me apunto a el libro de Pagés ,un saludo

  40. paco753 dice

    noviembre 18, 2016 a las 11:49 am

    Me apunto a lo del libro sobre Pages.

  41. Fran Galán dice

    noviembre 18, 2016 a las 11:58 am

    Buenas cracks, marchando un libro de Pages del gran Carlos a ver si por fin me animo a usar el paquete Office de Mac que soy de mollera bastante dura. Saludos

  42. Abel dice

    noviembre 18, 2016 a las 12:22 pm

    A mí también me gustaría tener el libro.

  43. Jesús María dice

    noviembre 18, 2016 a las 12:48 pm

    Otro que está interesado en el libro de Carlos.

  44. Christian dice

    noviembre 18, 2016 a las 1:29 pm

    Gran episodio como todos los anteriores! Me encantaría disfrutar del libro de Carlos de Pages!

  45. Carlos dice

    noviembre 18, 2016 a las 1:48 pm

    Genial las risas de Carlos al fondo después de las coñas de Emilcar 😂😂😂.
    Me apunto al sorteo del libro.

  46. Fernando Delint dice

    noviembre 18, 2016 a las 2:22 pm

    Uno más que quiere aprovechar Pages y no volver a abrir Word. Me apunto para «Ponte al mando de Pages».

  47. José Cifuentes dice

    noviembre 18, 2016 a las 2:25 pm

    Hola,
    Muy bueno el programa de hoy, me interesa mucho el libro de Pages.
    Además, quisiera mencionarles que Office 365 y Google Suite son absolutamente gratis para entornos educativos. Ambas empresas están haciendo una apuesta bastante fuerte en educación y solo basta que los centros se inscriban en sus respectivos sitios webs y si cumplen con los requerimientos tienen acceso a todas las licencias que necesiten.
    En mi caso, soy profesor, usuario de Mac, Office 365 y Gsuite. Antes usaba Dropbox, pero me pasé a Office 365 porque por el mismo dinero tengo OneDrive y todas las APPS de oficina. iWork casi no lo uso, llámenme «switcher» 🙁
    Esos les quería mencionar, muy bueno el programa.

    Pd: Usé el comando «say» en la terminal y es verdad lo que mencionan en el episodio ja! 😉

  48. Imanol dice

    noviembre 18, 2016 a las 2:47 pm

    Muy buen episodio, y muy interesante el sorteo del libro. Yo también lo quiero 🙂

  49. Asier García dice

    noviembre 18, 2016 a las 2:49 pm

    Buen podcast, como siempre.
    A ver si me toca alguna de las copias del libro.

  50. Sergio Cobos dice

    noviembre 18, 2016 a las 3:44 pm

    Muy buen podcast grandes!! Yo también quiero una copia del libro.

  51. Leo Mouzo dice

    noviembre 18, 2016 a las 3:54 pm

    Hasta ahora no había usado pages.. Me sumo al sorteo del libro.

  52. Miguel Angel Cabrera Mouzo dice

    noviembre 18, 2016 a las 3:56 pm

    Para algunos centros… En la UPC no por ejemplo.Y mira que somos los tecnólogos de Catalunya xd.

  53. Ken dice

    noviembre 18, 2016 a las 3:59 pm

    A mí también me encantaría una copia del libro. Gracias.

  54. Otto Schmilinsky (@ottost) dice

    noviembre 18, 2016 a las 4:09 pm

    Hello World!

    Con respecto a Microsoft VisualStudio for Mac, a día de hoy… no sirve (3 amigos que trabajan con «eso» me lo han dicho, por separado, y con varios: se congela la #@‚!~$%&). Esto me recuerda una Keynote donde Jobs presentaba Junk de Mail (anti spam folder), y me quedó grabada la frase que cerraba la idea:
    – Jobs: Junk Mail trabaja con algo llamado Adaptive Latent Semantic Analysis… y ¿qué es eso? No lo sé, pero funciona. (tuve que buscar el nombre de la tecnología detrás del Junk Mail, eso no hay humano que recuerde ese sistema que nos protege del spam).
    Pues MVS4Mac es la antítesis de «pero funciona».

    Prezzi, cuando os lo escuché casi que aplaudo con las orejas, por lo que creo que en España sólo las utilizamos Emilio y servidor. Sin embargo, y sobre este tema, tengo mi punto de vista. Prezzi lo uso para la venta, es para impactar, claro con prevalencia del mensaje y el top of mind. En segunda fase de desarrollo del proyecto (vendido), ya se debe usar algo que permita trasmitir y se pueda imprimir (sin querer contradecir a Emilio en el tema del cambio que requiere Keynote sobre el uso de slides – láminas desde mi época), es la base del formato que mantienen la presentaciones. Para los más viejos, PowerPoint es Harvard Graphics y Keynote es el IBM Storyboard. Como Word es el WordPerfect y Pages el WordStar (no incluyo MS Word para MS-DOS porque era una castaña).

    Finalmente, y sobre los Macs antiguos… debo deciros que hay que tener un respeto. Un antiguo (mucho) iMac PowerPC G5, que me sirvió para trabajar, lo heredó mi hija y la graduó (de bachillerato) y ahora utiliza mi sobrina con un flamante OSX Tiger 10.4.11, con iWork y iLife. Claro, no es un G3, pero para quienes comenzamos con los Macintosh en 1986, sabemos que duran más que Matusalén.

    Un abrazo y espero un capítulo de iLife, en la medida de vuestra planificación (siempre).

  55. Miguel Garcia (@miguelontheroad) dice

    noviembre 18, 2016 a las 4:19 pm

    ¡El Macbook negro! Un portátil tan molón no puede ser víctima de una inundación. ¡Te lo guardo yo, Emilio! Vivo en un 5º piso, así no correrá riesgo. Y lo puedo llevar a pasear por las cafeterías hipsters de Barcelona, qué no tiene nada que envidiar a esos locos del gris espacial.

    En cuanto a lo que comentáis de iWork, muy de acuerdo. Qué viniese gratis fue una da las cosas que me animó a pasarme a Mac cuando iba a la Universidad.

    Aprovecho para apuntarme al sorteo del libro. Compré el de Sierra y le he sacado mucho provecho 😉

  56. Óscar dice

    noviembre 18, 2016 a las 4:24 pm

    El gran Carlos Burges nos regala licencias de su libro sobre Pages y yo me pido una si me toca 🙋‍♂️ Gracias!

  57. Iñigo dice

    noviembre 18, 2016 a las 4:45 pm

    Hola buenas.
    Yo no quiero el libro de Pages.
    Gracias.

  58. Moisés dice

    noviembre 18, 2016 a las 5:36 pm

    Hola. Para empezar con Pages. Quiero ese libro que sortean!!
    Y además, enhorabuena por éste podcast.

  59. francisco dice

    noviembre 18, 2016 a las 7:20 pm

    Interesado en el libro de Pages de Carlos Burges
    Podcast muy util para el dia a dia
    gracias

  60. Nacho Carrera dice

    noviembre 18, 2016 a las 7:21 pm

    Estaba escuchando el podcast y casi me da algo con lo del regalo, un macbook, un macbook, van a regalarme un macbook, claro que estaba en la ducha inmerso en mi mundo de manzanas y creía que era a mí, el consuelo es que hace 2 días que he empezado a usar pages ya que odio el office 2011 que tengo y no quiero dar mis dollars a la nueva versión, por lo que ese libro (licencia) será estudiado y mimado en mis manos…I love it.

  61. Andrés Cabrera dice

    noviembre 18, 2016 a las 7:51 pm

    Me vendría muy bien una copia del libro. Gran programa.

  62. Emilcar dice

    noviembre 18, 2016 a las 7:53 pm

    Madre del amor hermoso, vaya un escenario 🙁

  63. Xavier 77 dice

    noviembre 18, 2016 a las 7:55 pm

    A ver si me toca el libro, aun no he abierto Pages nunca!

  64. Petru dice

    noviembre 18, 2016 a las 7:56 pm

    Un libro gratis? Me apunto 😛

  65. Qlibet (@Qlibet) dice

    noviembre 18, 2016 a las 8:02 pm

    En la actualidad estoy terminando un libro que tiene casi 650 páginas a un espacio (400 mil palabras aproxiamdamente). Siempre había utilizado Microsoft Word para Mac (al principio su versión 2011), hasta que el año pasado mi hija empezó sus estudios universitarios y me pidió que le ayudase a maquetar un trabajo de curso repleto de texto y fotografías. El suplicio fue enorme. Cada modificación trastornaba por completo el documento y casi había que empezar de cero. Le aconsejé pasarse a Pages y ella (y yo) pudimos empezar a respirar. Nada que ver a la hora de mover imágenes incrustadas en el texto. De manera que para la fase final de redacción y pulido de mi libro, una vez terminado el trabajo en Scrivener (una pequeña maravilla de la que habría mucho que hablar), me he pasado unos días buscando la herramienta ideal de procesado de texto en Mac, con la intención de abandonar yo también para siempre Microsoft Word: he probado Pages, Mellel y Nisus Writer Pro. Utilizo un Mac Mini late 2012, con i7, 8 megas de RAM y disco SSD. De las tres, la de respuesta más veloz es Pages, sin dudarlo. Se mueve con una agilidad impresionante por un documento de 400 mil palabras y más de 3 mil comentarios cuando a Word (he probado la versión 2016) le cuesta bastante más trabajo. Tampoco Mellel ni Nisus están a su altura, a pesar de que Mellel es una aplicación muy profesional. Lo único que echo en falta en Pages es la posibilidad de ver un esquema del documento como barra lateral (la versión ’09 sí lo permitía), algo de mucha ayuda cuando el documento es muy largo. Esta opción sí está presente en Word y en Mellel, y quizá (espero) Apple la recupere en un futuro no muy lejano. Por lo demás, puedo decir que Pages no es, en absoluto, un procesador exclusivamente para trabajos escolares, cartas y presentaciones y cartelería, como a veces parece insinuarse. Cumple con creces y mejor que otras dotadas de más funciones, funciones que por cierto nunca utilizaremos.
    Por cierto, ya he comprado el libro de Carlos Burges. Excelente, como es habitual en todos los suyos.

  66. Emilcar dice

    noviembre 18, 2016 a las 8:16 pm

    Otto lamento informarte de que no uso Prezzi, aunque tengo entre mis proyectos tratar de aprovechar la próxima charla que tenga que dar (y que no tenga ya preparada) para hincarle el diente.

  67. Carlos dice

    noviembre 18, 2016 a las 8:55 pm

    Quiero participar en el sorteo del libro de Carlos. Ya tengo ponte al mando de Macos Sierra y me está viniendo genial. Pero sobre todo, quería participar para dejar mi grano de arena en la constatación de lo muy seguido que es este podcast. Gracias a los tres

  68. Renzo D'Angelo dice

    noviembre 18, 2016 a las 9:49 pm

    Yo únicamente uso iWork, todas las apps: Pages, Numbers y Keynote, las uso para todo (Personal y negocios), ni siquiera tengo office en ningún lugar desde hace varios años y nunca las he echado en falta.

    La suite se sigue llamando iWork en la web de  http://www.apple.com/la/iwork/ y no la cambiaría por nada. Buen episodio, saludos.

  69. Miguel C. dice

    noviembre 18, 2016 a las 10:03 pm

    Me apunto al sorteo del libro sobre Pages. Suerte a todos.

  70. José Cifuentes dice

    noviembre 18, 2016 a las 10:08 pm

    Qué lástima. No conozco en detalle la situación de España, pero acá en Chile tenemos acceso a G-Suite para educación. Yo trabajo en un centro de investigación sin fines de lucro y nos dieron las licencias sin problemas. Cuando he conversado con la gente de Microsoft Chile me han dicho que no hay problemas para entregar licencias a centros educativos.
    Saludos 😉

  71. Alvaro dice

    noviembre 18, 2016 a las 10:18 pm

    Hola a todos!! me interesa bastante el tema pages, en numbers voy bastante bien pero en pages hay cosas que tardo un monto en hacer y estoy planteándome el regreso a word otra vez. La interfaz y la maquetacion a la hora de imágenes es genial pero hay otras cosas que me resultan algo engorrosas. Tengo unos cuantos libros de Carlos y la verdad es que siempre te aclaran cosas y te enseñan muchas otras mas. Estaría interesado en este para Pages.

    un saludo

  72. Rob Bog dice

    noviembre 18, 2016 a las 10:47 pm

    Gran programa chicos! Aquí están los auténticos maqueros 😎. Venga ese libro!!!

    Un saludo!

  73. ironmal12 dice

    noviembre 18, 2016 a las 11:20 pm

    venga una licencia del libro ponte al mando de pages¡¡¡ Gracias Carlos, y enhorabuena por los viejos del lugar que nos gustan las cosas bien hechas y fáciles como pages y para mi, también numbers¡¡ saludos

  74. Néstor dice

    noviembre 18, 2016 a las 11:30 pm

    Grandes!! Por si no me toca el gordo este año… Debería tocarme ese pedazo libro por si acaso necesito consuelo 😂

  75. Milko Romero dice

    noviembre 19, 2016 a las 1:17 am

    Me gustaría conseguir el libro “ponte al mando de Pages” de Carlos Burges, Saludos y felicitaciones por el podcast!!

  76. Nacho Peris dice

    noviembre 19, 2016 a las 7:17 am

    Como siempre gran capítulo y si encima me toca el libro ya sería la ……. un saludo y espero ser uno de los afortunados 😁

  77. Juan Luis Jiménez Rodríguez dice

    noviembre 19, 2016 a las 9:21 am

    He tenido que dejar un poco aparcado Pages ya que me hace falta justo un buen repaso al programa. A ver si este libro me hace volver. Me lo pido!!!

  78. Manuel Angulo Delgado dice

    noviembre 19, 2016 a las 9:22 am

    Hola chicos!! Genial capítulo este último de Proyecto. Seguid así. Por supuesto me gustaría entrar en el sorteo del libro sobre Pages de Carlos. A ver si hay suerte!!

  79. Enrique dice

    noviembre 19, 2016 a las 9:34 am

    Estoy interesado en el libro de Carlos y Enhorabuena por el Podcasts espero que sigáis así o mejor. Estoy esperando impaciente la segunda parte sobre seguridad en Machintosh.

  80. damaeg dice

    noviembre 19, 2016 a las 10:06 am

    Gran podcast como siempre. Espero que me toque una licencia del libro de Carlos 🙂 suerte a tod@s

  81. Javier Martínez-Salazar dice

    noviembre 19, 2016 a las 10:11 am

    En primer lugar Felicidades por el postcast , en segundo lugar a ver si conseguis que me pase a Pages con el libro de Carlos , porque mis intentos han side infructuosos.
    Cuando tengo que enviar documentos a compañeros que trabajan en formato Windows son problemas de compatibilidad y fuentes.

    PD: como suele ser ocurrir me ha sorprendido la imagen de David, no me había hecho esa idea por su voz. Un clásico. A Emilio y Carlos os conozco en persona y os tengo identificados😀

  82. Manuel dice

    noviembre 19, 2016 a las 10:22 am

    Me apunto a lo del libro. Un saludo equipo.

  83. David García dice

    noviembre 19, 2016 a las 10:37 am

    Hola, ya compré el libro de Carlos de «Ponte al mando de MacOS Sierra» y me ayudó bastante. El de Pages me vendría genial pues justo llevo unos días «peleándome» con él.. a ver si hay suerte. Gracias y enhorabuena por el trabajo 😉

  84. Antonio Verdu dice

    noviembre 19, 2016 a las 10:52 am

    Bueno pues a ver si tenemos suerte y nos toca una licencia gratis del libro de Carlos sobre Pages. Ah! Muy buen programa, sigan así.

  85. Juan González dice

    noviembre 19, 2016 a las 11:33 am

    Como siempre enhorabuena por el programa, muy bueno. Tengo dos libros de Carlos Burges de ponte al mando….. así que este de pages tiene que ser mío. Apuntadme el primero!! Saludos a todos

  86. Rafa dice

    noviembre 19, 2016 a las 12:09 pm

    I want the book too. Congratulations for the podcast

  87. Atreides70 dice

    noviembre 19, 2016 a las 12:17 pm

    Estupendo episodio (como todos). Me gustaría participar en el sorteo del libro de Carlos.
    Un saludo.

  88. rfog dice

    noviembre 19, 2016 a las 12:46 pm

    Es la nueva Microsoft, por cierto idéntica a la original de sus primeros años: entro en todos los fregaos que pueda como elefante en cristalería de Murano, metiendo baza, y luego si eso ya haremos algo que funcione, y si no, pues lo dejamos a medias y a otra cosa mariposa. Ese es el modo como consiguieron que en los 80/90 tanta gente llegara a odiarlos tan profundamente, y están repitiendo casi como si hubiéramos retrocedido en el tiempo.

  89. Lucas dice

    noviembre 19, 2016 a las 12:49 pm

    Excelente episodio! Quisiera participar por la licencia del libro sobre Pagés. Gracias!

  90. Javier dice

    noviembre 19, 2016 a las 1:04 pm

    Bueno episodio! Y me apunto al sorteo del libro 🙂

  91. Diego (@diegoborrazc) dice

    noviembre 19, 2016 a las 1:37 pm

    Enhorabuena por el episodio y por el podcast en general. Se me hace corto. Me apunto al sorteo del libro de Carlos Burges. Saludos!

  92. Ernesto (@ngnr) dice

    noviembre 19, 2016 a las 2:35 pm

    Me encanta el nuevo formato de PM con los tres. Animo a Carlos a hacer «Ponte al mando de Numbers».

  93. Marcos Riveiro dice

    noviembre 19, 2016 a las 3:05 pm

    Me gustaría recibir una copia del libro de Carlos.
    Como siempre el programa genial.

  94. Jerónimo Marín dice

    noviembre 19, 2016 a las 3:33 pm

    Soy uno de esos fieles seguidores en la sombra de vuestro trabajo. ¡Enhorabuena por él! Siempre he mirado de reojo, pero me habéis convencido para darle una oportunidad. Me apunto al sorteo del libro, y si me toca, prometo leerlo con «pasión ribereña»

  95. David Oliveros dice

    noviembre 19, 2016 a las 5:58 pm

    Pedazo de Podcast una vez más. A ver si hay suerte en este Sorteo. Me apunto.

  96. podcasthome dice

    noviembre 19, 2016 a las 6:03 pm

    Buenas! Un trabajo de 10!

    Quiero entrar en el sorteo de ese libro a ver si por fin puedo echar Word de mi vida.

    Un saludo.

  97. Pedro dice

    noviembre 19, 2016 a las 6:26 pm

    Me gustaría que me tocara el libro de Pages de Carlos.

  98. Roberto Cir dice

    noviembre 19, 2016 a las 6:58 pm

    A ver si hay suerte con ese fantástico libro. Un saludo.

  99. Gerard P. dice

    noviembre 19, 2016 a las 7:01 pm

    Muy buen podcast. me apunto al sorteo.

  100. Teodoro Lopez dice

    noviembre 19, 2016 a las 7:24 pm

    A ver sI cae ese libro. Gran podcast

  101. Angelo dice

    noviembre 19, 2016 a las 8:35 pm

    Hola… ¡Yo quiero un libro!
    Gracias…

  102. @juanc_so dice

    noviembre 19, 2016 a las 9:21 pm

    No doy abasto con toda la familia de emilcarfm, pero Daily y Proyecto Macintosh son siempre los primeros de la lista. A ver si hay suerte con el sorteo del libro, que quiero manejar mejor Pages!!

    Saludos!

  103. Andrés Salinas dice

    noviembre 19, 2016 a las 10:42 pm

    Gran episodio!! Me apunto al sorteo del libro pages, a ver si le doy mas uso

  104. Ramón Ruiz dice

    noviembre 19, 2016 a las 11:36 pm

    Buenas! Desde Venezuela los escucho asiduamente y me interesaría ese libro como supongo debe ser un muy gran libro.

  105. Ramón Ruiz dice

    noviembre 19, 2016 a las 11:38 pm

    No sé si paso el comentario pero lo vuelvo a hacer por si las dudas. Saludos desde Venezuela.

  106. La Psiki Sayba dice

    noviembre 26, 2016 a las 4:58 pm

    Felicidades al equipo. Sin duda vosotros me han hecho adicta!!!! Soy una mujer mexicana de 53 años, que en los últimos 3 años, ha cambiado su escenario de PC-Android a MAC-IOS. Escuche con atención su propuesta de Pages, sin embargo yo escribo documentos científicos, esto implica que debo gestionar las citas bibliográficas. Word lo hace bien -a secas-, Pages ofrece esa posibilidad, aunque se tiene que acudir a servicios externos de paga para poderlo hacer. Al final cuesta y no sé si esto pone a Word en delantera con Pages. Por supuesto me gustaría tener el libro electrónico de Carlos, que por lo pronto me ayudó mucho con su anterior libro el Capitan. Les mando un gran abrazo y mi más sincero reconocimiento desde la Ciudad de México.

  107. Andrés Salinas dice

    noviembre 27, 2016 a las 11:58 am

    Me ha tocado!!! Muchas gracias por el libro. Estoy deseando sacar tiempo para echarle un vistazo y darle una oportunidad a Pages

  108. Marcos Riveiro dice

    noviembre 27, 2016 a las 9:40 pm

    Aqui otro agraciado con el libro de Carlos. Muchísimas gracias!!! Ya me lo he descargado y he empezado a leerlo.

  109. Diego dice

    febrero 1, 2017 a las 3:12 pm

    Hola muchachada!

    En el podcast de hoy recomendáis «subir» a Mountain Lion el último MacBook negro.

    Hace un tiempo le pregunté a Emilio sobre las posibles opciones de «remozar» un portátil igual que el suyo que teníamos por casa. Me aconsejó más que tirar de ampliación de RAM, colocarle un SSD.

    Seguí sus consejos y el MacBook cambio bastante en cuanto a rendimiento (para un uso doméstico, nada de edición de vídeo ni cosas pesadas).

    La última versión de sistema operativo que podía colocar es Lion. Mac AppStore me envía mensajes diciendo que hay versiones más recientes de sistemas operativos (Mountain Lion), pero que por requisitos de hardware no hay compatibilidad con mi dispositivo. Así pues, como os las habéis apañado para subir a Mountain desde Lion?

    Gracias!

    Un saludo.

  110. Emilcar dice

    febrero 1, 2017 a las 8:18 pm

    ¡No he podido! El último con soporte oficial es Lion.

  111. Diego dice

    febrero 2, 2017 a las 12:00 pm

    Estoy escribiendo desde el PC de la oficina y o puedo usar el comando SAY para «SAY-ri» y poner el ya famoso montoncito sonriente para acompañar la siguiente frase:

    «Lástima. Yo ya me había hecho ilusiones y estaba viendo la luz al final del túnel con toda la esperanza de un mejor futuro en el aparatico!. Gracias por la información!».

    Un saludo.

Barra lateral principal

Proyecto Macintosh

El único podcast en español centrado exclusivamente en el Mac y en macOS. Presentado por Javier Soler, Abel Yécora y Paco Culebras.

Presentado por

Javier Soler

Maestro de Educación Infantil, amante de la tecnología, más oyente que podcaster.

Abel Yécora

Ingeniero informático, trabajador en innovación y NNTT, podcaster y mi afición es cortar jamón.

Paco Culebras

Presentador de Plug&Drive y colaborador en Proyecto Macintosh.

Escucha

Conecta

    @

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí