• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

#12 Niños hasta el matrimonio

por Marc Milián  | mayo 23, 2017  |  Un paseo por Shanghai

En este episodio de “Un paseo por Shanghái” hablo sobre cómo muchos jóvenes chinos no tienen la oportunidad de madurar y ser ellos mismos.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. pilonfotos dice

    mayo 23, 2017 a las 4:22 pm

    Esa situación familiar que describes es exactamente la misma que ocurre entre las familias yucatecas y en buena parte de los estados mexicanos

  2. Marc Milián dice

    mayo 27, 2017 a las 5:35 pm

    No me extraña. Creo que este tipo de comportamiento ha sido lo habitual en gran parte de las sociedades humanas hasta hace relativamente poco tiempo. Lo digo como no-antropólogo y no-sociólogo, je, je.

    Un saludo.

  3. mercehidalgo dice

    junio 3, 2017 a las 3:43 am

    Hola, felicidades por el podcast. Pues no sé yo si tener un proyecto de vida al estilo de chinos o europeos es más acertado o menos, quiero decir que la vida es un cúmulo de circunstancias y deberíamos poder vivirla según lo decida cada uno. No por vivir solo un tiempo uno está más o menos preparado para una relación, creo que todo depende de las circunstancias, me atrevería a decir que no tiene nada que ver, nisiquiera somos igual con distintas parejas. No creo en ningún ideal de vida, ni pienso que uno tenga que ir viviendo la vida en etapas concretas. En mi humilde opinión parte de las frustraciones del ser humano surgen precisamente porque pensamos que hay un modelo de vida que cumplir, para unos un matrimonio feliz y para otros una soltería feliz. Pero ¿y vivir sin planteamientos e ir haciendo en cada momento lo que a uno le apetece o siente sin que tenga que cumplir un plan de acción por edad o social? Un saludo

  4. Emilcar dice

    junio 3, 2017 a las 5:42 pm

    Si quitas de en medio la presión social y cultural, el modelo de vida que indicas es el que funciona en el día a día en Murcia capital y sin que nadie se muestre especialmente tenso por ello. Al ser una ciudad con universidad mucha gente vive con los padres hasta que se casa o «arrejunta» con alguien. Es cierto que en los últimos 10 años es más habitual que la salida del nido se haga para vivir con amigos o lo que sea, pero lo habitual es lo ya dicho y no solo por un factor cultural, social o religioso, sino también económico.

  5. Marc dice

    junio 4, 2017 a las 7:44 am

    Aquí tensión ninguna, lo suelen aceptar sin rechistar. Lo ideal es que cada persona mayor de edad elija la vida que quiera (casarse pronto, tarde, nunca, no tener hijos, tener 5, no salir del pueblo, dar la vuelta al mundo, etc.) y las circustancias le permitan. Pero en general me sigue pareciendo que alguien que nunca ha vivido alguna temporada sin supervisión directa de sus padres/tutores, lo tiene un poco más difícil para saber quién es y qué quiere y, por lo tanto, elegir con más tino la vida que le resulte adecuada. ¿Es absolutamente necesario? Claro que no, pero le veo más ventajas que desventajas a darse una vuelta para ver mundo y conocerse uno mismo.

Barra lateral principal

Un paseo por Shanghai no es una guía de viaje, ni un análisis sesudo de la sociedad china. En este micropodcast hablo de mis experiencias cotidianas en China: lo que me sorprende, lo que me gusta, lo que me cabrea. Explico la cosas como yo las entiendo aunque, francamente, la mayor parte del tiempo no me entero de nada. Presentado por Marc Milián, español afincado en Shanghai.

Presentado por

Marc Milián

Profesor de español en China.

    Escucha

    Conecta

    Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

    close-icon

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    O regístrate aquí