En el episodio de hoy os hablo de mi paso a Spark, la aplicación de correo de Readdle, en todos mis dispositivos, y las renuncias y beneficios causados por ello.
Patrocinado por los cursos de marketing online Joan Boluda, más de 1000 vídeos ya a tu disposición y uno nuevo cada día que te guían paso a paso dentro de esta disciplina y todas las herramientas que necesarias para crear tu negocio online y darlo a conocer. Esta semana tenemos el de Workflow pero hay muchos más. Descúbrelos aquí.
Rodolfo Pilas (@pilasguru) dice
También uso Spark (actualmente 5 cuentas: 4 Google, 1 Microsoft) y concuerdo con tus comentarios, a lo que agregaría que me ha ayudado a tener INBOX-Cero y es a lo que tiendo cada día.
Pero Spark tiene unos problemas que cada vez me molestan más, y que ha he reportado:
a) Cuando seleccionas varios mensajes mueve los iconos de Archivar, Papelera, etc. a otro lugar y ese movimiento de iconos es diferente si usas Spark IOs y Spark OSX. Es difícil acostumbrarse a donde va a parar la papelera para automatizar los movimientos.
b) En la version Spark OSX con cuentas Gmail funciona de maravillas el etiquetado de Google y hasta es predictivo, para que tengas la posible etiqueta en el seleccionador. En la version Spark IOs no está esta funcionalidad, ni siquiera te muestra las etiquetas.
c) No soporta certificados para firma digital de mensajes (como si soporta Mail)
Lo comparo con Slack que tiene mucha (MUCHA!) coherencia entre las versiones IOs, OSX y Web y me desagrada que algo tan lindo como Spark tenga estos detalles de usabilidad/funcionalidad.
Alberto Ruiz dice
Coincido en los gaps que tiene Spark: etiquetas, posibilidad de enviar un correo más tarde, flexibilidad y opciones. Por eso me inclino a usar Airmail tanto en OSX como en iOS, eso sí, compaginándolo con Spark y ver su evolución.
Braun dice
Probando Spark… y me gusta! Aunque… hay algunas cosas que no pillo. En el apartado de Servicios… me he conectado, entre otros, con Instapaper y One Note… ¡Pero luego no encuentro ninguna integración específica con esos servicios!
El diseño, genial, aunque la opción de «aplazar» el correo me parece antiproductiva. Lo que se saca de una bandeja de entrada… se procesa…y no se devuelve a ella!
Buena recomendación. Gracias!
Emilcar dice
Estoy de aplazar correos… Es una batalla que tenemos perdida contra muchos.
Jonnhy Garcia (@JonnhyDLG) dice
Llevo 3 años usando Spark y tengo cuentas de dominios propios, gmail, hotmail, un variado. Es una pasada de App, es mi cliente por defecto, y la verdad es que para mantener el inbox cero es de lo mejorcito.
Aparte la gestión de firmas con solo deslizar puedes elegir la que te guste, en caso de que varios compañeros usen el mismo correo, es brutal,
Pasar a más tarde correos no esta nada mal pero lo uso poco. En la versión de Escritorio es genial como te lo organiza y las etiquetas, luego las carpetas inteligente y el fijar correos importantes en el inbox como lista de tareas por terminar de procesar es de lo mejorcito que hay.
Las respuestas rápidas también las uso mucho, la implementación reciente con PDF Expert de la misma compañía y editar los PDF y enviar ha sido un acierto. Es sin duda para mi, una de mis Apps indispensables y más utilizadas en iOS, de hecho desde que la uso, apenas uso la versión de escritorio. Uso mas en iPad e iOS que la de Escritorio, aun teniendo las 3 versiones.
Miguel C. dice
No sé si os pasa a vosotros. Con la aplicación mail de Apple para iOS, últimamente no me entrega los emails cada 15 minutos. Tengo que entrar y darle hacia abajo para que refresque y los entregue.
Me instalé spark para poder tener push, pero nada, no supe configurarlo. Lo acabe desinstalándolo.