En este vídeo vamos a dar algunos consejos sobre el uso de etiquetas en los sistemas operativos de Apple, y también veremos cómo editar desde macOS las etiquetas que ya tenemos.
Interacciones con los lectores
Comentarios
lte5280dice
Hola. A mí me gustaría que ahondaras un poco más en el uso de Hazel. Lo estoy probando un poco pero lo veo solapado por las características de otros programas. Por ejemplo con las facturas electrónicas se puede crear una regla en Mail. Y para otras cosas muy concretas, pero muy sencillas, igual valdría Automator. En tu opinión ¿qué hace a Hazel insustituible?
Emilcardice
Hazel, como otras apps, no deja de ser una interfaz más amigable para Automator, que es lo que al final corre por debajo. Para mí el éxito Hazel reside precisamente en hacernos mucho más fácil unas tareas de automatización que nos constarían mucho más hacerlas con Automator «a pelo». Por cierto, con una regla de Mail no puedes conseguir que un archivo adjunto se guarde en tal o cual subdirectorio.
david.solisdice
Hola Emilio,
Hace tiempo que quería escribirte sobre este tema, porque yo apenas uso las etiquetas, y pienso que estoy desaprovechando un recurso valioso. Veo las etiquetas como una segunda dimensión para clasificar los archivos: las carpetas serían como una clasificación vertical, jerárquica, y las etiquetas serían más horizontales o transversales. Esta es la teoría; en la práctica, me cuesta decidir qué debe ser carpeta y qué etiqueta. Si, por ejemplo quiero guardar artículos de prensa, manejo dos conceptos: autor y periódico. ¿Debe el autor ser la carpeta y el periódico la etiqueta? ¿ O al revés?
Estoy haciendo un mapa mental en MindNode para intentar aclararme, pero de momento ando algo perdido. ¿Tienes algún criterio? ¿Crees que merece la pena hacer un vídeo sobre esto?
Un saludo y gracias.
lte5280dice
Lo sé, pero puedo archivar el mail en una carpeta dentro del servidor de correo con una regla parecida a la de Hazel. La aplicación está un poco congelada en el tiempo. No encuentro la característica que la haga imprescindible. Por eso te preguntaba si le das otros usos potentes.
Hola. A mí me gustaría que ahondaras un poco más en el uso de Hazel. Lo estoy probando un poco pero lo veo solapado por las características de otros programas. Por ejemplo con las facturas electrónicas se puede crear una regla en Mail. Y para otras cosas muy concretas, pero muy sencillas, igual valdría Automator. En tu opinión ¿qué hace a Hazel insustituible?
Hazel, como otras apps, no deja de ser una interfaz más amigable para Automator, que es lo que al final corre por debajo. Para mí el éxito Hazel reside precisamente en hacernos mucho más fácil unas tareas de automatización que nos constarían mucho más hacerlas con Automator «a pelo». Por cierto, con una regla de Mail no puedes conseguir que un archivo adjunto se guarde en tal o cual subdirectorio.
Hola Emilio,
Hace tiempo que quería escribirte sobre este tema, porque yo apenas uso las etiquetas, y pienso que estoy desaprovechando un recurso valioso. Veo las etiquetas como una segunda dimensión para clasificar los archivos: las carpetas serían como una clasificación vertical, jerárquica, y las etiquetas serían más horizontales o transversales. Esta es la teoría; en la práctica, me cuesta decidir qué debe ser carpeta y qué etiqueta. Si, por ejemplo quiero guardar artículos de prensa, manejo dos conceptos: autor y periódico. ¿Debe el autor ser la carpeta y el periódico la etiqueta? ¿ O al revés?
Estoy haciendo un mapa mental en MindNode para intentar aclararme, pero de momento ando algo perdido. ¿Tienes algún criterio? ¿Crees que merece la pena hacer un vídeo sobre esto?
Un saludo y gracias.
Lo sé, pero puedo archivar el mail en una carpeta dentro del servidor de correo con una regla parecida a la de Hazel. La aplicación está un poco congelada en el tiempo. No encuentro la característica que la haga imprescindible. Por eso te preguntaba si le das otros usos potentes.