En noviembre de 2017 YNAB ha introducido algunas mejoras en el manejo de tarjetas de crédito. Veremos si valen para que los usuarios tengan más clara esta parte de la filosofía del sistema.
Interacciones con los lectores
Comentarios
alvarin.scdice
Hola Emilio, acabo de comenzar con YNAB, éstos días he estado empapándome del funcionamiento y la filosofía a través de tus vídeos. Más o menos tengo claro cómo comenzar a presupuestar y organizar todo el sistema. Mi idea es tener todo listo para apartir del día uno comenzar a registrar y funcionar con normalidad. Una de las dudas que tengo es en relación a las tarjetas de crédito. Qué pasa con aquellas tarjetas cuyos ciclos de facturación no coinciden con el principio y final de mes y son días intermedios? En mi caso, se factura del día 28 al 27 del mes siguiente. Cómo sería la manera correcta? Habría que falsear los asientos entre el 28-1 para hacerlos coincidir con el mes en el que la tarjeta será facturada?
Muchas gracias por tu esfuerzo y dedicación, es de gran ayuda.
Un saludo
Emilcardice
No te recomiendo falsear nada. Que la tarjeta sea facturada en una fecha u otra no va a tener incidencia sobre la información que a ti te interesa, que es el día en el que hiciste la compra y se produjo por tanto el gasto.
alvarin.scdice
Muchas gracias! a ver como van estas próximas semanas, de todas formas, la idea es pasar a usar debito ya que aunque la de crédito la liquido 100% al final de mes, creo que puede ser mas real gastar lo que se tiene.
Por cierto, me equivoqué a la hora de comentar y lo hice en 2 post diferentes, puedes eliminar el otro comentario si te parece.
g28checadice
Hola Emilio empece a ver los tutoriales de YNAB empece a utilizar la app y tengo una duda como se lo manejarías el siguiente caso en la app.
El 6 de diciembre me llega la factura de mi subscripción de google drive que pago 1,99 este pago lo realizo con una tarjeta de crédito, en la tarjeta se registra ese consumo con la fecha 6 pero yo a la tarjeta pago el 10 de enero todos los consumos realizados con la tarjeta el mes de diciembre. Debería registrar el pago en enero mediante mi cuanta de banco o como lo debería hacer. Espero me puedas dar tu opinión.
Saludos
ALMEYDAdice
Buenas Emilio,
¿No podría simplemente olvidarme de registrar la VISA como tal en el programa y contabilizar el gasto en el momento en que se produce? de esa manera no cuento con ese dinero e independientemente de que yo si pueda verlo en la cuenta del banco hasta que carguen la VISA, al no aparecer en mi presupuesto es como si no existiera.
Así lo he venido haciendo con versiones antiguas del programa y siempre me ha ido bien. Que problema puede ocasionar esto?
Gracias
Emilcardice
Personalmente creo que no te va a causar ningún problema. Aunque este nuevo sistema de contabilización de tarjetas de crédito tiene sus ventajas, la mayoría son teóricas y creo que ha causado más confusión en los usuarios que ventajas.
Hola Emilio, acabo de comenzar con YNAB, éstos días he estado empapándome del funcionamiento y la filosofía a través de tus vídeos. Más o menos tengo claro cómo comenzar a presupuestar y organizar todo el sistema. Mi idea es tener todo listo para apartir del día uno comenzar a registrar y funcionar con normalidad. Una de las dudas que tengo es en relación a las tarjetas de crédito. Qué pasa con aquellas tarjetas cuyos ciclos de facturación no coinciden con el principio y final de mes y son días intermedios? En mi caso, se factura del día 28 al 27 del mes siguiente. Cómo sería la manera correcta? Habría que falsear los asientos entre el 28-1 para hacerlos coincidir con el mes en el que la tarjeta será facturada?
Muchas gracias por tu esfuerzo y dedicación, es de gran ayuda.
Un saludo
No te recomiendo falsear nada. Que la tarjeta sea facturada en una fecha u otra no va a tener incidencia sobre la información que a ti te interesa, que es el día en el que hiciste la compra y se produjo por tanto el gasto.
Muchas gracias! a ver como van estas próximas semanas, de todas formas, la idea es pasar a usar debito ya que aunque la de crédito la liquido 100% al final de mes, creo que puede ser mas real gastar lo que se tiene.
Por cierto, me equivoqué a la hora de comentar y lo hice en 2 post diferentes, puedes eliminar el otro comentario si te parece.
Hola Emilio empece a ver los tutoriales de YNAB empece a utilizar la app y tengo una duda como se lo manejarías el siguiente caso en la app.
El 6 de diciembre me llega la factura de mi subscripción de google drive que pago 1,99 este pago lo realizo con una tarjeta de crédito, en la tarjeta se registra ese consumo con la fecha 6 pero yo a la tarjeta pago el 10 de enero todos los consumos realizados con la tarjeta el mes de diciembre. Debería registrar el pago en enero mediante mi cuanta de banco o como lo debería hacer. Espero me puedas dar tu opinión.
Saludos
Buenas Emilio,
¿No podría simplemente olvidarme de registrar la VISA como tal en el programa y contabilizar el gasto en el momento en que se produce? de esa manera no cuento con ese dinero e independientemente de que yo si pueda verlo en la cuenta del banco hasta que carguen la VISA, al no aparecer en mi presupuesto es como si no existiera.
Así lo he venido haciendo con versiones antiguas del programa y siempre me ha ido bien. Que problema puede ocasionar esto?
Gracias
Personalmente creo que no te va a causar ningún problema. Aunque este nuevo sistema de contabilización de tarjetas de crédito tiene sus ventajas, la mayoría son teóricas y creo que ha causado más confusión en los usuarios que ventajas.