Con la nueva ley educativa, la Educación Artística queda relegada a la enseñanza de la música en el segundo tramo. Y yo me planteo, ¿por qué? ¿No nos conviene formar personas creativas ni imaginativas? ¿Dónde queda el espacio para desarrollar nuestro talento artístico? Aquí os cuento algunos de mis pensamientos acerca de este tema que tanto me molesta y os explico la importancia que tiene para mí este área en el desarrollo general de una persona.
Emilio, para evitar el Intelgate, vale la pena esperar para renovar el iMac hasta que Intel acuptualkce sus chips?
En el Instituto la Plástica en 1º y 2º, en 3º hay una optativa que se puede poner pero que no está en todos los centros que es Comunicación audiovisual y en 4º hay plástica optativa que compite con música, informática….
Diego, mil gracias por la información. La verdad es que estoy poco puesta en temas de Secundaria (debería ponerme al día, la verdad). Penica me dan esos niños cuando lleguen al instituto sin apenas nociones de dibujo y plástica (aunque me dan pena también los profes. ¡Lo que van a tener que currar!)
Hace ya tiempo de este problema educativo, estamos educando a robots. Y ya no solo la creatividad como formación artística la creatividad también es la base para generar nuevas ideas, nuevos conceptos, soluciones originales a problemas comunes, etc… Gracias Raquel 😉
Raquel podrías aconsejarme algún libro, en este caso hacia los padres, para aprender nosotros a enseñarles y fomentarles a ellos «la creatividad». He visto algunos de este tipo pero no he querido comprar nada y esperar alguna recomendación. Muchas gracias!
¡Mil millones de gracias a tí! Estoy de acuerdo contigo al 100% (los robots no piensan. Así son más fáciles de controlar)