• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Aplicaciones por defecto

por Emilcar  | mayo 4, 2018  |  Weekly

En este capítulo 14 os hablo de rumores sobre los cargadores de los iPhone 2018. Hablaremos también de las revelaciones sobre la venta del iPhone X que arrojó la conferencia de resultados de Apple y sobre las últimas versiones de iOS, incluyendo nuevas características en la beta de iOS 11.4. Hago también una reflexión sobre las apps por defecto de nuestro iPhone, cuales solemos sustituir sí o sí y cuales mantenemos porque no hay alternativas mejores.

En la parte de nuevas apps y actualizaciones comento Pages, Keynote, Numbers, Overcast y Newsblur, además de hablar del top de la App Store en España.

Weekly: (Protected Content)

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. rafael.ontivero dice

    mayo 4, 2018 a las 9:56 am

    ¡¡¡Acho acho acho achoooooooooo!!!

    ¿Cómo que somos diferentes? Achoooooooo.

    😛

    (Va de broma, por si no te habías dado cuenta).

    A ver, sobre tus preguntas, por una vez me he acordado de responderte. Yo uso lo que viene con el sistema operativo… si funciona como debe. Por ejemplo, la aplicación de Podcasts de iOS es una m… porque apenas trae funcionalidad interesante, como la supresión de silencios y la reproducción rápida sin que suene a choni gritando… Sin embargo, otras aplicaciones por defecto, como Mail y Safari, las uso tanto en las iCosas como en las aCosas. Y dejé de usar Vista Previa para ver PDF en el MAC por un bug que está sin solucionar desde El Capitán, y es que muchas veces no te deja guardar el PDF que estás anotando y tienes que guardar una copia. En su lugar compré PDF Expert que encima hace más cosas (que no necesito, aunque alguna vez las he usado).

    Y yo soy de los «raros», pues no tengo inconveniente en comprar una app solo por probarla, pero siempre termino en las de serie.

    Y en Windows, bueno, Windows. Usaba el Outlook Express hasta que lo quitaron, luego el Live Mail hasta que lo quitaron, y desde luego no uso casi ninguna de las aplicaciones de la Tienda (UWP se llaman) porque son m…, tanto las que vienen de serie con Windows (Correo, Fotos, Groove, …) como casi cualquier otra…

  2. david.solis dice

    mayo 4, 2018 a las 3:27 pm

    Tiendo al minimalismo, por eso procuro instalar el menor número de apps posible. La premisa que me marco, y que he de admitir que no siempre cumplo, es solo tener instaladas aquellas apps que uso. También me gusta utilizar las aplicaciones nativas por el tema del rendimiento: batería, consumo de datos,… Sin embargo, a veces no tengo más remedio que recurrir a las apps de terceros. Al igual que tú, para hacer fotos uso la que viene de serie; hace un mes dejé de usar Podcasts, después de dos años, y me pasé a PocketCasts; para el calendario, tras diversas pruebas, me quedo con Calendar 5 de Readdle; y, hará unos dos meses, migré de Notas a Evernote.

    Pero, como dices, los oyentes de Weekly no somos representativos: la población civil no tiene tantas inquietudes.

  3. carlosjg dice

    mayo 4, 2018 a las 7:22 pm

    A mi me ha pasado justo al contrario. Al principio buscaba el «plus» que ofrecían las aplicaciones de terceros, y usaba cuantas podía probar, sobre todo en correo (aquellos tiempos de Sparrow), cámara etc
    El Apple Watch ha supuesto sin embargo un vuelco en todo esto y un volver poco a poco a las aplicaciones nativas (salvo el calendario que es manifiestamente insuficiente) y a su simplicidad y a la vez potencia para aprovechar todo el ecosistema apple.
    Así que sí, Mail, Safari, Cámara…

  4. Emilcar dice

    mayo 5, 2018 a las 8:01 am

    He leído a mucha gente quejarse de ese bug de Vista Previa, pero a mí no me ha pasado nunca 🤔

  5. Emilcar dice

    mayo 5, 2018 a las 8:02 am

    Curioso paso de Notas a Evernote, siempre oigo hablar del camino inverso.

  6. Javier Fernández Gallardo dice

    mayo 5, 2018 a las 9:51 am

    ¡Buenos días don Emilcar!

    Apps nativas: cámara, fotos (desde que por fin sacaron una solución real y pude prescindir de Picasa), podcast (pero considerando otras opciones), calendario (probé otras en tiempos y no me convencieron, le daré otra vuelta a fantastical), archivos ha matado Google reader que era imprescindible para mí, Apple music (me ha permitido conservar todo mi sistema anterior de clasificacion y listas a la vez que disfruto de las ventajas de un sistema en streaming. Uso “mayormente” keyonte, pages y numbers pero a veces las de MS para cosas compartidas con clientes (esos seres que te pagan el mac pero se niegan a usar uno).

    Apps de terceros: las de productividad casi “necesito” disponibilidad en todo el ecosistema (mac, iphone, ipad): Me encanta Spark para correo, omnifocus (pero uso la nativa para captura por voz en iphone y paso automático a buzón Omni), evernote (demasiado enganchado para cambiar, tengo 25.000 notas creo) pero uso para temas menores como la lista de la compra compartida uso la nativa, Lastpass mucho mejor que el gestor de contraseñas nativo. Mapas lo uso para ver Murcia en 3D (¡Acho que bonicaaaa!) y cada mes contribuyo con sitios nuevos pero la verdad Google maps le da mil vueltas y acabando buscando el 80% de los restaurantes ahí, también es mucho mejor para navegación en bici, y en coche siempre Waze.

    Otra cosa: para fotos rápidas es más rapido una vez activada la pantalla (raise to wake) deslizar desde borde derecho hacia el centro y ¡voilá la cámara! Sin clics adicionales…

    ¡Buen finde!

  7. Emilcar dice

    mayo 5, 2018 a las 12:32 pm

    ¡Hala! Ese último truco no lo conocía. ¡Gracias!

  8. maeltj dice

    mayo 7, 2018 a las 3:34 pm

    Yo voy y vengo por ese camino de las apps de sistema.
    Si bien he probado de todo, en mail, al final he terminado volviendo, más por los continuos glitches de Dispatch mail en iOS que por otra cosa. Así que ahora muero en Mail para Mac e iOS y para mi es suficiente.
    En cuanto a calendario, Fantastical para mi si o si. Podría vivir solo con la app de iOS. Crear eventos y gestionar incluso recordatorios y listas.
    LA creación de eventos en Fantastical, para meter los turnos de trabajo con atajos de teclado es demasiado bueno y eficiente como para no usarlo. Soy por eso para mi justicia su compra.
    Y después, como todos hago un propósito de minimalismo y de solo tener instalado aquello que utilizo, pero no renuncio a tener por ahí alguna carpeta llena de utilidades que de vez en cuando aprovecho.
    Mi otro pozo negro son los editores de txt y markdown, pero son los que más disfruto. Las notas para mi se crean en Drafts, pero después todo va a Dropbox para poder tener todos los dispositivos sincronizados y poder acceder a esas notas desde el mac.
    Omnifocus, Overcast, otras irrenunciables en mi caso.

Barra lateral principal

Weekly

Un podcast premium para aquellos seguidores de Emilcar Daily que quieren más, disponible cada viernes en tu app de podcasts favorita. Incluye contenidos adicionales en formato vídeo y acceso a la comunidad en Discord.

Presentado por

Emilio Cano

Fundador de la red de podcasts Emilcar FM.

    Conecta

      @

    Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

    close-icon

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    O regístrate aquí