En este capítulo 47 os cuento cómo la última felonía de Facebook se ha topado con un juez inesperado cuyo veredicto ha dañado y mucho a la empresa: Apple. Hablaré también de cómo las perspectivas y listas de tareas correctamente configuradas nos ayudan y mucho en nuestro día a día y acabaré contándoos mi última experiencia en el terreno del podcasting forense.
Weekly: (Protected Content)
Hola Emilio, ¿podrías explicar en un vídeo como funciona esa perspectiva personalizada? Gracias!
Hola Emilio, muy buen episodio. Super interesante el area de productividad últimamente.
Yo ahora también me estoy peleando con mi sistema porque estoy teniendo problemas serios en el trabajo. En parte por la falta de personal (la mitad del equipo ha dejado la compañía durante la segunda mitad del año pasado), y en parte, supongo, también por mi falta de organización como jefa del departamento. Demasiados frentes abiertos, creo.
Según mi jefe, dirigir significa delegar y darle los marrones al personal subordinado… y que yo me dedique a otras cosas (aunque no me aclara qué otras cosas quiere que haga, con lo que no sé si él mismo lo tiene claro).
Pero teniendo en cuenta que somos una consultora, cuyos clientes pretenden tener la exclusividad de nuestro tiempo, pues delegarlo todo no parece una manera inteligente de hacer las cosas. Y por otra parte, se pretende que yo delegue, pero que, al mismo tiempo, me haga responsable del equipo como si lo supervisara todo.
En efecto, nuestro compromiso con la calidad de nuestro trabajo, y con la ISO en la cual estamos certificados, me dice que una dirección sin supervisión, no es nada. Alguna queja que hemos tenido de clientes es un claro resultado de hacer las cosas sin supervisión. Pero luego tengo a mi jefe diciendo que mientras las cosas se hagan, da igual como…
En fin, que tengo un poco de caos mental últimamente. La solución más clara que veo es que volvamos a tener reuniones periódicas para revisar todos los proyectos, así que estamos intentando aplicarlo y ver cómo nos va. Ahora que este mes parece que volveremos a tener el equipo con suficiente personal, a ver si las cosas se normalizan.
El otro problema que estoy viendo es que tenemos un sistema de gestión de proyectos/tareas online, pero no veo que a mí me esté funcionando del todo para el control/supervisión de los proyectos. Esto ya es otro tema, y quizá la solución es no intentar usar OmniFocus y el sistema de la compañía sino usar solo uno de ellos. Pero OmniFocus se basa en GTD, y el sistema de la compañía es adaptable pero más Kanban.
A ver si lo analizo mejor y me decido.
Perdona por el rollo.
Una pregunta: ¿en tu trabajo habéis tenido oportunidad de decidir entre todos un sistema de gestión global, o vais cada uno por vuestro lado?
Y otra pregunta: ¿de qué versión del Quijote has sacado la cita inicial del episodio?
Gracias 🙂
Laura
Hola Laura, en mi empresa no hay un sistema de gestión ni global ni particular. Somos una empresa dicotómica, la mitad son técnicos (ingenieros, arquitectos) y la otra mitad (bueno un 20%) somos personal administrativo. Los vicios heredados de 30 años de funcionamiento son los que rigen nuestro día a día, de victoria en victoria hasta la derrota final.
La versión del Quijote de donde he sacado la cita es una online que ahora no consigo encontrar, pero el texto es el mismo que aparece en el extracto de la wikipedia si buscas «Con la iglesia hemos topado».
Hola Emilio.
No estaria mal que hicieras un video con esa perspectiva «al ataque».
Y gracias por lo que nos ofreces a diario.
Un saludo.
Tengo un vídeo sobre perspectivas personalizadas en general https://focus.emilcar.es/omnifocus-perspectivas-personalizadas/
Para esta semana que viene puedo hacer uno explicando esa concreta de la que hablo en el podcast.
Mañana 4 de febrero a las 8am lo tienes publicado.