• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Hablar a un micrófono dinámico

por Emilcar  | julio 11, 2019  |  Podcasting

Traigo mi bella faz a este espacio para mostraros algunas consideraciones a la hora de hablar a un micrófono dinámico.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. murciano88 dice

    julio 11, 2019 a las 10:08 am

    Yo me encuentro con la situación en la que, si quiero que mi Focusrite 2i2 (2gen) esté justo por debajo de la saturación (que el anillo no se vuelva rojo) tengo que subir la ganancia prácticamente al máximo y hablarle pegado al ATR-2100, lo que no me deja tanto margen para eliminar sonidos ambiente como me gustaría. No se si es una opción o no oírse más bajo en la monitorización, tener una señal más lejana de la saturación y luego normalizar el sonido o es que así es como funcionan las 2i2 y es lo que hay.

    Un saludo

  2. Emilcar dice

    julio 13, 2019 a las 8:02 pm

    Mi experiencia usando una 2i2 tras usar una 18i6 es que el hermano pequeño de la familia tiene menos amplificación para la salida (auriculares) y para la entrada (micrófono). Yo hago como tú pongo la ganancia tan alta como sea necesario y le hablo pegado al micro, que es como hay que hablarle, tanto al mío como a tu ATR-2100, que no deja de ser un micro dinámico.

  3. Jesus dice

    julio 14, 2019 a las 1:22 am

    A parte de los consejos de cómo hablarle al micro, en el vídeo se ve un Fethead conectado al micro de Emilcar que sirve para tener más volumen sin tener que subir tanto la ganancia de tu interfaz de audio o mesa de mezclas. Esto suele venir bien ya que los amplificadores de las mesas o interfaces de audio más asequibles suelen introducir ruido blanco al subir mucho la ganancia. Pero te recomiendo que hagas pruebas y escuches lo que se graba realmente, ya que yo me he topado con una interfaz que tiene unos amplificadores muy decentes que no meten apenas ruido blanco al subir la ganancia, pero me llevaba a confusión al principio, ya que sí que se escucha mucho ruido blanco en la motorización en directo con auriculares. Me explico: la interfaz graba bien porque el amplificador es bueno, incluso con alta ganancia no mete ruido, pero el amplificador de los auriculares con los que monitorizas la grabación produce un ruido blanco tremendo, haciéndote creer que se está grabando con mucho ruido, cuando no es así.

    Sólo quería dejar aquí esta experiencia, por si alguien puede evitar comprar un Fethead si no hace falta.

  4. murciano88 dice

    julio 14, 2019 a las 8:18 am

    A lo del fethead es un punto muy interesante al que me he dado vueltas. Mi principal motivo para adquirir la 2i2 fue poder grabar en ambientes más ruidosos sin problema y lo he conseguido, pero considero que al tener que subir tanto la ganancia, no estoy consiguiendo aislarme tanto como me gustaría. El fethead podría permitirme bajar la ganancia más todavía y que la familia y el entorno perturbe menos mis grabaciones.

    Un saludo

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí