• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Cuando dejamos PowerPC

por Emilcar  | febrero 28, 2020  |  Weekly

Capítulo 96 en el que recordaré la transición de Apple de PowerPC a Intel. En productividad hablaremos de los distintos inbox que podemos tener según José Miguel Bolivar y en la sección de podcasting hablaremos (no os lo vais a creer) de Spotify y un artículo que lo califica de prisión para los podcasts.

Weekly: (Protected Content)

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Elías Gómez dice

    febrero 28, 2020 a las 11:21 am

    Hola Emilio.

    Yo creo que el hecho de que no recopiles en ellas, no hace que dejen de ser bandejas de entrada, y el claro ejemplo es el correo electrónico. De hecho, acabo de darme cuenta de que, lo más probable es que solo recopilemos en una única bandeja de entrada (o en unas pocas en su defecto), pero hay muchas otras que tenemos que revisar: buzón de casa, email, mesa de la oficina… por decir unos pocos lugares.

    En el caso de WhatsApp, podríamos pensar que al ser mensajería instantánea no debemos revisar nada porque todo se contesta en el momento, pero en realidad la gran mayoría de comunicaciones no son urgentes y pueden esperar a ser contestadas. De hecho, se ha vuelto un canal de comunicación tan habitual que muchas veces no se trata de mensajes cortos, que van a grano, supeditados a la inmediatez, sino que se mantienen largas conversaciones, se envían audios de varios minutos, etc. Y todo esto no necesita inmediatez, sino muchas veces todo lo contrario. Y lo que para nada es un factor que lo descarte como bandeja de entrada es la cantidad de elementos a procesar: que cada vez que entras haya mucha cantidad de mensajes a procesar no implica que no tengas que hacerlo, igual que si capturas muchos elementos en Omnifocus no dejas de utilizar la aplicación para capturar. En todo caso tendrás que hacer cambios para no recibir tantos elementos en la bandeja de entrada en cuestión. Como mucho, puedo entender que los grupos estén saturados de mensajes y no sean fácil de procesar, y en tal caso no los consideraría elementos a procesar. Yo cada vez uso más WhatsApp como bandeja de entrada, incluso archivo las conversaciones en el proceso.

    En resumen, que estoy de acuerdo con el concepto de «inbox extendido», y el tratar las redes sociales y aplicaciones de mensajería como bandejas de entrada hace que sea más consciente del tiempo que «pierdo» en estos servicios y me hace ser más selectivo.

    ¡Un saludo! 👋

  2. Luis del Valle dice

    marzo 2, 2020 a las 7:37 am

    Yo también lo veo igual y utiliza tanto WhatsApp como Telegram como bandejas de entrada al igual que redes sociales. Estoy de acuerdo que hay grupos que son solo pura diversión pero por ejemplo, en Telegram hay un canal de las clase de baile de mi hija donde pone información relevante de eventos y material que hay que llevar. Lo trato de la misma forma que el email y siempre hago revisiones periódicas eso sí, filtrando los grupos que hay que consultar y procesar.

    Un saludo 🙂

Barra lateral principal

Weekly

Un podcast premium para aquellos seguidores de Emilcar Daily que quieren más, disponible cada viernes en tu app de podcasts favorita. Incluye contenidos adicionales en formato vídeo y acceso a la comunidad en Discord.

Presentado por

Emilio Cano

Fundador de la red de podcasts Emilcar FM.

    Conecta

      @

    Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

    close-icon

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    O regístrate aquí