Capítulo 105 en el que hablaré de mis dos semanas trabajando exclusivamente con el Mac, contestaré a una pregunta sobre integrar la organización de archivos con el GTD y veremos qué trae el recién estrenado Google Podcasts Manager.
Weekly: (Protected Content)
Hola Emilio, me surge una duda relacionada con la VPN: ¿Omnifocus sincroniza la base de datos cuando tienes el Mac conectado a la VPN del trabajo? Entiendo que puede haber varios servicios que dejen de funcionar cuando dejas de estar conectado a tu red doméstica: Podcasts, Música, Dropbox/OneDrive…
Gracias.
Un saludo.
En mi caso sin problemas, de hecho para responder acabo de comprobar que la sincronización de OmniFocus funciona y el resto de servicios que mencionas también. Supongo que nuestro informático lo ha dispuesto de esa forma.
Hola Emilio, me gustaría plantearte una cuestión sobre GTD, que no recuerdo si la has tratado ya. ¿Cuánto tiempo dedicas a la revisión semanal y cómo te organizas tus revisiones? Te lo pregunto porque tengo la sensación de que dedico demasiado tiempo a las revisiones semanales (una media de 2 horas). Esto me hace dudar de si no estoy haciendo el canelo con el método.
Esto es ahora que uso NirvanaGTD. Antes con FacileThings era horrible, perdía mucho más tiempo.
Muchas gracias y un saludo.
Mis revisiones diarias suelen ser algo más largas de lo normal y aligeran peso de la semanal, pero una hora al menos no te quita nadie.
Hola,
Escuchando por fin tus 2 weekly relativos al uso del Mac en el trabajo, pongo por aquí mis comentarios. Perdón de antemano por el memorandum.
Yo lo uso desde hace casi 3 años y la verdad es que muy contenta. También tuve que adaptar los flujos de trabajo y aprender a usar de nuevo algunas aplicaciones. Ajusté flujos y ahora ya tengo todo automatizado en la memoria muscular de nuevo 🙂
Coincido en que Outlook es mejor en el Mac, aunque en mi caso la mejoría viene sobre todo por la indexación, que entiendo depende del indexado de macOS, siempre mejor que el indexado de Windows en mi opinión.
Gracias por el apunte de «tirar» archivos al icono, porque no se me había ocurrido. Y le voy a dar otra vuelta a Dropzone, que la tengo en Setapp.
Mi uso de Excel es mucho menor; he visto diferencias pero no me molestan. El problema lo tengo con Word porque en algunas plantillas tenemos el nombre del archivo en el pie de página, y en el Word de Mac aparece no solo el nombre sino también la extensión; en el Word de Windows la extensión no aparece. Todavía no he conseguido quitarlo y no sé si es posible. Se admiten ideas al respecto.
Mi lucha ha sido la VPN desde que Apple ya no acepta ciertos protocolos antiguos. Los que tenemos en la oficina Apple ya no los acepta y no me podía conectar. También a algún compañero con iPhone le pasaba igual. Por esto, nos pusieron Pulse Secure, y parece que se solucionó; pero a veces se desconectaba y se volvía un poco loco. Y si además de la VPN, accedías en remoto al servidor de empresa, iba todo muy lento, creo que por la velocidad en la oficina. Y ya desde un hotel estando de viaje, que te voy a contar.
Eventualmente lo he solucionado instalando Parallels con Windows y me conecto a la VPN de Windows dentro de Parallels. Parece matar moscas a cañonazos, pero aparte de la VPN, tenemos una aplicación de la Agencia del Medicamento que solo funciona en Windows, así que necesitaba Windows sí o sí.
En febrero contratamos Google Business y hemos estado subiendo todo el servidor de documentación, así que el acceso está solucionado; y en cuanto podamos hacer que funcione contra la nube una aplicación que tenemos instalada en el servidor de la oficina, creo que ya no tendremos más problemas.
El GRAN problema surge de una auditoría donde nos incidieron mucho en la integridad de datos, en la posibilidad de que mi Mac no esté controlado por el informático de la empresa, en que yo puedo volverme «mala» y cambiar la Fecha y Hora del Mac con lo que la integridad documental y la trazabilidad se ve comprometida, y no sé que cosas más; porque soy la administradora de mi Mac y puedo instalar vete tú a saber que aplicaciones raras.
Se da el caso que trabajo en una consultoría que maneja datos confidenciales y en algunas áreas, también con datos de salud en ensayos clínicos, por lo que el Big Data que manejamos tiene que estar protegido frente a modificaciones y «mal uso».
Estamos en ver si se nos ocurre alguna solución fácil y que sea aceptada en auditorias futuras sin tener que yo volver a un Windows gestionado por la empresa, o que la empresa me «compre» mi Mac y lo gestione (el que uso lo compré para la oficina, pero quién convence a mi jefe del coste… ). Por otra parte, el informático no sabe mucho de Mac, así que la segunda opción no es muy viable.
En fin. Que aquí dejo mis impresiones por si le sirven a alguien más.
Gracias y saludos!
Mi empresa es pequeña y no tenemos ni datos ni criterios técnicos tan rígidos, así que no creo que tenga problema alguno usando mi Mac. Espero, porque sólo faltaría ahora que cambie de equipo pero que luego no me dejen usarlo 😅
Muchas gracias Emilio, quizá mi fallo está en las revisiones diarias. También puede ser interesante dividir la semanal en dos partes como comentaste alguna vez, pero eso me resulta más complicado. A lo mejor adelantar cosas en las diarias.
Gracias, y enhorabuena por tu compra reciente. Vigila, eso sí temperatura y ventiladores, que mira lo que me pasó a mi con el i9.
Un saludo
Mi caso es el mismo, el confinamiento y la implantación de Office365 en la empresa donde trabajo ha posibilitado el trabajar desde casa, con mi mac. El portátil del trabajo lo tengo ahí aparcado con su windows 95 descansando. Encantado con el cambio.
Quería preguntarte si has probado el nuevo Outlook para Mac, presentado hace unos pocos meses, la interfaz está mucho mejor diseñada. Para poder actualizar y poder utilizarlo, hay que habilitarlo según este enlace (todavía es «beta») y si no te convence en cualquier momento puedes volver a la versión oficial actual sin ningún problema.
El enlace es el siguiente:
https://support.microsoft.com/en-us/office/the-new-outlook-for-mac-6283be54-e74d-434e-babb-b70cefc77439
A ver qué te parece…
Un saludo
Corrijo errata: en el pc del trabajo tengo windows 7, no windows 95, no estaba tan mal la situación 🙂
Gracias por la aclaración. Se me ha parado el corazón unos segundos.
Prefiero no meterme en demasiadas betas. Con la de iOS cada año ya tengo bastante.