Capítulo 106 en el que hablaré de la decisión que he tomado acerca de qué Mac necesito, de los checklists del GTD y sobre cerrar alguno de los podcasts de Emilcar FM en una única plataforma de escucha.
¡Qué gran episodio el de hoy! Llevas unas semanas especialmente en racha.
Hoy salí a caminar temprano, justo cuando salió el episodio, en ese cuadrado de 4 km que une tu casa con la mía. Y escuché lo de tu compra del MBP 16″ justo cuando estaba más o menos por tu zona. Me dieron ganas de arrimarme a tu balcón a lanzarte improperios insultantes. Yo estoy en una situación muy similar: aunque mi MacBook 12″ es reciente, tengo algunos planes que requieren de un ordenador con más potencia. Y claro, el MBP 16″ hace ojitos. Comparto sentimiento contigo: ya puestos a pasar sí o sí por algo más grande, me iría al tope. Si no fuese por la incertidumbre actual, quizás también hubiese caído ya. Habrá que esperar. Enhorabuena por la compra, disfrútala mucho y ponnos los dientes largos en los próximos episodios.
Javier Diazdice
Saludos Emilio, opino que fue una mala decisión. Quitando, que estamos a las puertas de una recesión económica, ¿cuantos meses puedes vivir con esos 2000 €… Por otro lado, tienes un equipo infrautilizado, ese Mac mini de los de antes… de 2012 que igual te podía servir. Yo llevo 12 años que parte de mi trabajo la realizó desde casa con familia numerosa (3 niños) y el portátil no sustituye a un PC de escritorio en cuanto a comodidad. Te estoy escribiendo desde mi MacBook Pro 13 de 2015 pero en casa tengo en funcionamiento (uso diario) un iMac 24 pulgadas de 2007. La solución para el teletrabajo es una mesa plegable que me sirve de campamento y que puedo ir desplegando por cualquier lado de casa. Ahora con el confinamiento, entre semana, en un rincón del salón y el fin de semana, en el dormitorio principal. Así que estas a tiempo de devolver eso que ni es portátil ni sobremesa… y pillarte por 40 € en Amazon una mesa plegable… Saludos y ánimo.
Jesus Jareño Bautistadice
Hola, soy el «pesao» de los ventiladores 🙂
Por ese precio me parece buena compra. Uno de los motivos para comprarme a un MBP16 (o de MBP15 si no hubieran agrandado la pantalla) es precisamente el tamaño de pantalla. Antes de toda esta situación mundial, alguna que otra vez me tocaba trabajar fuera de oficina o casa y la pantalla se agradece comparado con uno de 13″ o 14″, ya no tengo la vista que antes.
Por cierto, buscando algo más de info sobre el problema de los ventiladores al 100% cuando lo conecto a un monitor externo, parece que puede tener más que ver con el calentamiento del chip gráfico concretamente, en mi caso rx5500m. Tengo un compañero con el MBP16 básico con el rx5300m y me comenta que no sufre el problema de los ventiladores cuando lo conecta a una pantalla externa.
Suerte con la compra, espero que no te arrepientas por el tamaño, ya verás nada más cogerlo que este no es tan fácil llevárselo de un lado a otro…
¡Qué gran episodio el de hoy! Llevas unas semanas especialmente en racha.
Hoy salí a caminar temprano, justo cuando salió el episodio, en ese cuadrado de 4 km que une tu casa con la mía. Y escuché lo de tu compra del MBP 16″ justo cuando estaba más o menos por tu zona. Me dieron ganas de arrimarme a tu balcón a lanzarte improperios insultantes. Yo estoy en una situación muy similar: aunque mi MacBook 12″ es reciente, tengo algunos planes que requieren de un ordenador con más potencia. Y claro, el MBP 16″ hace ojitos. Comparto sentimiento contigo: ya puestos a pasar sí o sí por algo más grande, me iría al tope. Si no fuese por la incertidumbre actual, quizás también hubiese caído ya. Habrá que esperar. Enhorabuena por la compra, disfrútala mucho y ponnos los dientes largos en los próximos episodios.
Saludos Emilio, opino que fue una mala decisión. Quitando, que estamos a las puertas de una recesión económica, ¿cuantos meses puedes vivir con esos 2000 €… Por otro lado, tienes un equipo infrautilizado, ese Mac mini de los de antes… de 2012 que igual te podía servir. Yo llevo 12 años que parte de mi trabajo la realizó desde casa con familia numerosa (3 niños) y el portátil no sustituye a un PC de escritorio en cuanto a comodidad. Te estoy escribiendo desde mi MacBook Pro 13 de 2015 pero en casa tengo en funcionamiento (uso diario) un iMac 24 pulgadas de 2007. La solución para el teletrabajo es una mesa plegable que me sirve de campamento y que puedo ir desplegando por cualquier lado de casa. Ahora con el confinamiento, entre semana, en un rincón del salón y el fin de semana, en el dormitorio principal. Así que estas a tiempo de devolver eso que ni es portátil ni sobremesa… y pillarte por 40 € en Amazon una mesa plegable… Saludos y ánimo.
Hola, soy el «pesao» de los ventiladores 🙂
Por ese precio me parece buena compra. Uno de los motivos para comprarme a un MBP16 (o de MBP15 si no hubieran agrandado la pantalla) es precisamente el tamaño de pantalla. Antes de toda esta situación mundial, alguna que otra vez me tocaba trabajar fuera de oficina o casa y la pantalla se agradece comparado con uno de 13″ o 14″, ya no tengo la vista que antes.
Por cierto, buscando algo más de info sobre el problema de los ventiladores al 100% cuando lo conecto a un monitor externo, parece que puede tener más que ver con el calentamiento del chip gráfico concretamente, en mi caso rx5500m. Tengo un compañero con el MBP16 básico con el rx5300m y me comenta que no sufre el problema de los ventiladores cuando lo conecta a una pantalla externa.
Suerte con la compra, espero que no te arrepientas por el tamaño, ya verás nada más cogerlo que este no es tan fácil llevárselo de un lado a otro…
¡Saludos!