Como cada viernes hoy toca miscelánea, un capítulo en el que repasar los temas tratados durante la semana y también aquellos nuevos o que hemos pasado por encima. Hablaremos de la futura app de Movistar+ para el Apple TV, de novedades en Twitter y de paulatina reapertura de las Apple Stores.
[spreaker type=player resource=»episode_id=27980268″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» autoplay=»false» live-autoplay=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»false»]
Si te ha gustado este capítulo y quieres más, prueba Weekly, mi podcast privado semanal.
Para poder usar scanners «abandonados» por sus fabricantes yo llevo usando, desde hace años, VueScan de Hamrick(https://www.hamrick.com). Va estupendamente y soporta escáners muy antiguos.
Si he entendido bien el funcionamiento de la app del coronavirus, ¿no existe un alto riesgo de padecer a los «graciosos»? Me refiero a gente que, por el simple placer de generar miedo, se dé de alta como falso positivo en la app y así, protegido por el anonimato, asustar a todo aquel que se cruce con él y generar innecesarias visitas a los servicios sanitarios.
No puedes darte de alta como falso positivo. Necesitas un código que te dan cuando tu test sale positivo.