• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Raspberry Pi, certificaciones y estaciones espaciales.

por Gerardo Ratto  | noviembre 9, 2020  |  Intrépidos

Episodio 011. Y comparado con el último, es imposible no mejorarlo. Por lo pronto se nos escucha bien tanto a Santi como a mí, ya es algo importante. Además debería bastar con subirlo una vez para que el episodio quede bien, segundo hito y por último encima, tratamos tres temas que, para el autor, son muy interesantes. Cogemos velocidad. De aquí a un año, monetizo.

  • La nueva Raspberry Pi 400 despierta pasiones entre todos aquellos que tenemos latidos digitales. ¿Quién no la quiere para Navidad? ¿Para qué? No, ¿para qué preguntas para qué?
  • Absolutamente todo lo que se monta en un avión está certificado, lo que asegura que se garantice que cumple su cometido, durante el tiempo esperado y en las condiciones especificadas. Por ejemplo, este podcast no podría montarse en un avión.
  • Santi nos trae un repaso al pasado y presente de las estaciones espaciales. Y si tienes interés por la ambición de la raza humana, deberías escuchar esta sección con muchísimo interés.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Manuel Ruiz-Alba dice

    noviembre 12, 2020 a las 5:30 pm

    Buenas tardes. Un sector que también necesita de muchas certificaciones y regulaciones es el de la automoción. Por ejemplo, para cuando una marca cambia un logo, no solo tiene que ponerlo donde estaba el antiguo, sino que tiene que volver a pasar diferentes certificaciones. Piensa que por ejemplo, al cambiar ese elemento en la chapa, tienen que volver a realizar pruebas extremadamente costosas como los crash test, por ponerte un ejemplo.

  2. Alejandro Amor dice

    noviembre 13, 2020 a las 7:47 pm

    Algunos comentarios acerca de tema estaciones espaciales. La naves Progres de avituallamiento, son portadas por distintas versiones de cohetes Soyuz (las últimas por la Soyuz-U), no por el cohetes Proton. El astronauta, cuando el incendio de la Mir, no era ingles era el americano Michael Foley. La estación Skylab le puesieron un escudo térmico no porque perdiera un panel solar, que lo perdio, sino para remplazar el el que había perdido junto al panel solar durante el lanzamiento. Si, la película Salyut 7 es rusa, me gusta, aunque algo exagerada. Enhorabuena por el potcast.

  3. pedrule dice

    noviembre 19, 2020 a las 5:16 pm

    Buenas, ¿podrías poner algún link directo para comprarlo? Gracias.

Barra lateral principal

Un podcast donde la pasión por la tecnología y la fascinación por la aeronáutica y astronáutica se encuentran. Con su particular agudez, Gerardo Ratto comparte cada semana experiencias y opiniones acerca de la realidad digital que nos rodea. Además nos embarcará en un viaje por el mundo de la aviación y pondrá en órbita noticias y novedades del sector aeroespacial.

Presentado por

Gerardo Ratto

Papá, intrépido, podcaster, aerotrastornado y cinéfilo.

Santiago García Antolí

Vivo a turnos y entre tanto intento arreglar el mundo o al menos hacerlo mas cómodo.

Escucha

    Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

    close-icon

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    O regístrate aquí