Capítulo 162. Vamos a hablar de las compras de empresas por parte de los 4 grandes, Apple, Amazon, Google y Facebook, con especial atención evidentemente sobre Apple. Seguiré contándoos lo que la app JustWatch puede hacer para vosotros y cómo puede cambiar vuestra forma de ver contenidos en vuestros Apple TV y en otros dispositivos. Veremos cómo acaba un movimiento ecuménico más por mi parte interesándome por el Time Blocking, y para terminar, continuaré con esta serie de secciones en la que os cuento cómo van las distintas facetas del negocio de Emilcar FM. En el capítulo anterior hablamos de los patrocinadores de Emilcar Daily y hoy hablaremos de las sesiones de consultoría.
Weekly: (Protected Content)
Hoy vengo con un montón de comentarios 😅
Yo tengo una tabla de compras de empresas inspirada en aquellos episodios que tú hacías sobre adquisiciones empresariales, y lo voy actualizando según veo nuevas compras: https://elias.click/udvye
Realmente hoy en día no tiene mucho sentido este tipo de tablas, dado que hay servicios como CrunchBase o la misma Wikipedia dónde podemos consultar las adquisiciones de una empresa en concreto (algo limitadas si no se paga). Aquí las de Apple: https://www.crunchbase.com/organization/apple/company_financials. No obstante, a mí me gusta tener mi propia tabla con las compras que me interesan.
Voy a revisar JustWatch, ya que yo ahora uso TV Time para el seguimiento, y TViso para encontrar «dónde ver qué» (también tiene seguimiento, pero no es tan bueno como el de TV Time).
Yo creo que el time blocking es una buena práctica, siempre que se interprete como «hacer bloques de tiempo» (también conocido como time-boxing) y no como «bloquear tiempo». En resumen, estipular de antemano en qué areas o proyectos vamos a trabajar es algo que puede ser positivo, en base a nuestras circunstancias, niveles de energía, etc. Ahora bien, el time-blocking ha de ser flexible (por eso no me gusta el concepto de «bloquear»), y por supuesto no puede servir para establecer cuándo vamos a hacer UNA TAREA CONCRETA.
Cualquiera que diga que gestiona las tareas con time blocking, simplemente miente. O bien llama tareas a proyectos (o cualquier cosa que jerárquicamente es superior a una tarea), o… no se me ocurre ninguna otra alternativa a la «mentira». Usando como ejemplo Joan Boluda, mencionado en el episodio, en multitud de ocaciones le he oído mencionar en directos, podcasts, videos, o donde sea, que usa otras herramientas (hojas de cálculo, Google Tasks, Trello, Google Classroom con algunos clientes, etc…). Es posible que alguna tarea concreta se la ponga para un momento concreto, porque sea urgente o algo así, pero es directamente imposible organizar de verdad todas las tareas que tiene un proyecto como tal, en un calendario (y no digamos una empresa completa, ni todas las que el gestiona). Cuando vi su curso de time-blocking (o el de productividad, no recuerdo), mostraba su time blocking en el calendario y lo que tenía no eran tareas, eran «áreas de trabajo» (clientes, inbound marketing, formación…). Dejo captura: https://imgur.com/a/AVqsO5n.
Y eso es todo amigos 😄