• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

El Apple Watch que nos espera

por Emilcar  | abril 3, 2023  |  Emilcar Daily

Capítulo 2310 en el que te cuentó los felices presagios de Mark Gurman para watchOS 10 que contrastan con sus negros augurios sobre el Apple Watch 9.

Apoya a este podcast suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, con acceso anticipado, sonido HD, sin publicidad y todos sus capítulos de lunes a viernes. Haz clic en este enlace.

Transcripción

[Música]

buenos días, esto es emilcar daily, un podcast de emile carr fm en su capítulo 2310.

¿Diez? No, diez.

yo soy emilcar y este es un podcast sobre tecnología en general, apple en particular, productividad personal, cultura de internet

y francamente cualquier cosa que me interese.

Hoy es lunes 3 de abril de 2023 y voy a hablar de el Apple Watch que nos espera.

Emilcar Daily es uno de los podcasts en activo más veteranos de España. 12 temporadas y más de 2000

capítulos, muchos de los cuales te han acompañado en el comienzo de tu jornada cada día. Ahora

puedes apoyar directamente a tu podcast favorito suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, sonido

HD, acceso anticipado y sin publicidad por 3 euros más impuestos al mes o hacer pago

anual para obtener dos meses gratis. Te dejo el enlace en la nota del capítulo y un vídeo

que te muestra lo fácil que es el proceso de suscripción a EmiliCar Daily Premium.

Antes de empezar, avisos parroquiales. Ya sabéis que esta semana es Semana Santa y eso altera

los calendarios de publicación. Entonces vamos a tener Daily lunes, martes y miércoles,

porque jueves santo es festivo en Murcia y pues ya está, no hay daily.

En cuanto al weekly, no el weekly viernes santo, como podréis suponer,

porque somos agentes de orden, pero para no dejaros desansiados y desansiadas,

vamos a publicar un colloquium, ya sabéis, esos capítulos especiales de weekly,

de entrevistas a gente interesante sobre temas interesantes.

Colloquium número 3 se publicará el miércoles, vale, con lo cual

Hoy lunes tienes Emilcar Daily, mañana martes tienes Emilcar Daily y el miércoles

Emilcar Daily y los suscriptores de weekly una nueva edición de Colloquium.

Dicho lo cual, vamos a ver por qué hermanos, hermanas, Margurman ha hablado.

Ha hablado y no ha dicho mucho.

Bueno, ha dicho un montón de cosas, pero que sean objeto de este

cas relativamente pocas y partimos vamos a hablar de la Apple Watch pero vamos a

partir de iOS 17 donde Mark Gurman ya ha anticipado que no va a ser una gran

revolución que van a ser algunas características interesantes algunas

cositas buenas y tal pero que ya está sin embargo por el contrario dice Mark

Kurman que lo que ha según la información que la ha recibido u8 es 10

que es el próximo sistema operativo que tenemos para Apple Watch si va a ser

importante si va a ser importante si va a ser una actualización amplia una

actualización que incluye grandes cambios en la interfaz de usuario y que

esto pues viene a comprobar a compensar por así decirlo viene a compensar otra

realidad que es que las actualizaciones de hardware no van a ser demasiado importantes.

Esto contrasta un poco con la idea de que sí van a ser importantes. Por otro lado,

decir rumores contradictorios y que hablan de que incluso podría ser el primer producto

en traer una pantalla microled, pero bueno, al final con Apple estamos aprendiendo a ser

pesimistas sobre todo. En el tema del hardware del Apple Watch, tengo que recordarte que

que ya no llevamos un chasco en su momento cuando salió el Apple Watch Series 7 en el

año 2021 porque se nos había dicho que si hay ese Apple Watch tendría la pantalla

completamente plana, los bordes rectos, etcétera y que va a ser maravilloso. Al contrario

de todo eso nos sacaron un Apple Watch absolutamente normal y corriente y simplemente apagarnos

un poquito de aire le hicieron una pulgada más la pantalla, es decir pasamos de 40 a

pulgadas en milímetros perdón a 41 45 lo cual supuso ahora 100 pulgadas un

incremento de resolución de pasar de 368 x 448 a 396 x 484

pulgadas es poco y porcentualmente es poco sin embargo si tú comparas

una Apple Watch serie 7 o serie 8 que tiene la misma pantalla con el serie 6

notas la diferencia. ¿Suficiente para venirse arriba? No, directamente. No voy a decir

«bueno eso depende de ti» No, ya está, no es suficiente para venirse arriba. Cuando en

2022 vimos el Apple Watch Ultra, dijimos «amigo, a ver si va a ser este lo que

vieron la gente que vio cosas y pensaron que este era el Apple Watch y

resulta que no, que era los primeros prototipos de este Apple Watch Ultra, que

a lo mejor estaba previsto para 2021, no creo y en cualquier caso da igual porque ha salido en 2022.

Y nos quedamos por primera vez con dos líneas de Apple Watch y digo por primera vez porque

aunque efectivamente el Apple Watch SE ya existe de antes, no es sino una versión descafeinada del

Apple Watch convencional, es el mismo diseño exactamente, pero las características de hardware

y software son un poquito distintas, sería como una versión lite, light del Apple Watch original,

pero bueno, si no nos ponemos tan meticulosos, efectivamente ahora tenemos tres líneas de Apple

Watch. El Apple Watch SE, el Apple Watch convencional y el Apple Watch Ultra. Un reloj que está muy

chulo, yo cada vez que se lo veo a alguien me enamoro más y que, bueno, vamos a seguir diciendo

que sólo se justifica si haces deporte intensivamente, pero también se justifica si te da la gana,

no dice tú es que me lo quiero comprar porque me da la gana entonces también está justificado

las justificaciones que tú quieres comprarte porque es que a veces me dan ganas de que me de la gana

porque es que es maravilloso cada vez que ve uno por ahí una muñeca me deshago me encanta no sé me

diréis que no que esto es que está pero claro que me gusta a mí no estoy diciendo que guste a ti sino

que me gusta a mí y estoy contento y feliz con que me guste y bueno quizá no es el momento de

gastarme mil pavos en un reloj, pero no lo sé porque este Apple Watch serie 6 que yo tengo

me está durando extraordinariamente y estoy muy contento con él y me gustaría hacerlo durar un

poco más, que diréis algunos de vosotros. Señal inequívoca de que se va a comprar el

serie Sultra esta misma tarde. Pues es posible, no voy a decir que no, pero la sensación que tengo

con el serie 6 es muy buena. El serie 6 es el reloj que salió en el año 2020, en septiembre

de 2020, me lo compré junto con el iPhone 12. Era un Apple Watch continuista, lo que pasa que yo

venía de un Series 4 y este Series 6 traía como gran novedad la medición de oxígeno en sangre y

eso entre todas las cosas me resultó finalmente interesante el dar ese salto. El Series 4, no, yo

tenía el serie 3, quiero recordar. Al año siguiente sale el serie 7 y aquí es donde

ya veo que nos están engañando un poco porque ya vemos que el procesador del Apple Watch,

el S7, ya se nos dice que es exactamente igual que el S6, solo que le han cambiado el nombre

y que lo único que han hecho es aumentarle un poco la resolución de la pantalla. Como

he dicho, pasar de 40 a 44 a 41 a 45 milímetros y en pulgadas, en píxeles, perdón, la resolución

la pantalla pasa de 368 x 448 a 396 x 484. No es lo único que cambia, no es lo único que cambia,

desde el serie 6 en adelante estamos viendo cambios infinitesimales, por ejemplo el serie 7,

aparte de la pantalla un poco más grande, ya por fin tiene certificación IP6X de resistencia al agua

y a polvo y todo ese tipo de historias, que no es que el anterior no fuera resistente, pero no tenía

la certificación, que eso al final siempre resulta importante. Y luego por otro lado, no traía,

digamos, más sensores, pero sí el Series 8. Cuando ya saltamos al Series 8 vemos que es exactamente

igual que el Series 7. De hecho, el procesador Apple S8 sigue siendo el mismo del S6, que le han

puesto una pegatina encima que pone S8, y ahora lo que se han hecho es incluir el sensor de temperatura.

Un sensor de temperatura que, bueno, pues Apple hizo una presentación torpedel porque dijo que era

un sensor de temperatura con fines de control del ciclo cuando ese tema está muy discutido

científicamente. Quedó un poco raro aquello, pero bueno, ahí está el sensor de temperatura que no

puedes usar hoy en día para ver la fiebre que tienes, sino que son mediciones que se van haciendo

de forma inopinada por parte del reloj y que al final pues es un dato más la

temperatura superficial en la muñeca que se añade al cóctel de datos que

maneja el Apple Watch para hacer previsiones u observaciones sobre tu

salud que ya está bastante bien, que ya está bastante bien, no vamos a quejarnos

ahí de eso, pero básicamente las diferencias entre el S7 y el S8, perdón,

el Apple Watch Series 7 y el Apple Watch Series 8 son esas. No hay más, es el

sensor de temperatura. Es una cosa increíble. La capacidad de la batería

también desde el Series 6 está estancada en torno a los 300 y poco miliamperios

hora. El Series 5 tenía 296, no es que haya sido un salto tremendo. Y en cuanto al

wifi también desde el Series 6 tenemos el wifi 5G y no ha llegado todavía el

Wifi 6. Si hay una novedad en la Apple Watch Series 8, que es que el Bluetooth

salta de la versión 5 a la 5.3 y pare usted de contar. Entonces si realmente

nos creemos esto de que la Apple Watch Series 9 no va a ser ningún avance,

esto ya va a ser mucho un gozo, o sea la tomadura de pelo, por así decirlo, ya

llega a niveles estratosféricos. Y esto de alguna forma tiene que estar afectando

a las ventas porque, insisto, no hay motivación real si tienes un serie 6 y la batería se está

comportando más o menos decentemente para saltar a ninguno de los otros dos modelos, ni serie 7 ni

serie 8. Yo os conté en su momento que Rocío y yo habíamos acordado pedirle a su majestad

a Orreo y a Magos de Oriente dos series 8, uno para ella y otro para mí, pero conforme avanzaba

los meses y llegó el momento de escribir la carta, yo decidí no escribir el serie 8 en la mía,

porque pensé si no me he comprado el serie 7 en su momento porque he valorado

que el cambio de pantalla no es suficiente ¿por qué me voy a comprar el serie 8?

es lo mismo, es exactamente lo mismo, si el cambio de pantalla no me

parecía suficiente antes ahora tampoco me lo tiene que parecer. Parrocio sí

porque ya venía de un serie 3, lo cual me hace pensar que yo alzé y

salte de las series 4, sí. Y claro, para ella el salto sí era importante, pero para mí en absoluto

lo era. Y este tipo de historias que podéis pensar, bueno, ¿qué más quieres ponerle al Apple Watch?

Una respuesta que tenga yo que dar. Para eso están ellos, con su talento, con su capacidad

ingenierial, con su previsión a futuro, para mostrarme características nuevas. Es decir,

el día que seamos los usuarios los que tengamos que estar pidiendo cosas, ese día apagáyamonos

literalmente. Pero si tú ves la evolución del Apple Watch, eso desde el

serie 5, desde 2019, es todo muy inmobilista. Siempre 1 GB de RAM,

siempre 32 GB de almacenamiento, siempre el chip Apple W3. Y tú me dirás una vez,

¿y para qué quieren más? No, yo no. Ellos. Ellos son los que tienen que querer más.

Si hubiera avanzado el sistema operativo, si se hubieran mejorado cosas, pues

seguramente un giga de RAM se hubiera quedado corto o 32 gigas de almacenamiento

se hubieran quedado cortos y todo este conservadurismo en estos cuatro años

lo que hace es condenar la evolución de toda la plataforma.

Tenemos desde el serie 6 desde el 2012 tenemos el mismo procesador entonces

cuando esto de un salto son muchos modelos los que se pueden quedar atrás

por capacidad de procesador y por senectud porque aunque el procesador

todavía pudiera aguantar, pero son relojes que están en la calle de 2020, con lo cual la batería

ya se ha degradado como para ya no ser no ser útil. Si tú le metes mucha caña al sistema operativo,

es decir, si WatchOS 10 realmente viene con todo, porque toca o por lo que sea, puede haber muchas

cosas que no funcionen en el serie 6, serie 5, serie 7 y serie 8 incluso. ¿Por qué? Pues porque

están estancados en procesadores antiguos y con una RAM limitada y con una capacidad de

almacenamiento limitada. Y ahora hay que adivinarme arriba en watchOS y saco el Apple Watch series 9

que como lo saco le pongo lo que quiero, le pongo 2 GB de RAM, le pongo 64 GB de almacenamiento,

le pongo el chip Apple WP4.5, le pongo el wifi 6, le pongo el bluetooth 5.4 que tampoco voy a

mejorar mucho, le meto una batería de 310 que tampoco voy a ningún lado y le meto el wifi 6,

pero lo puedo hacer en el reloj de ahora. Todos los demás se pueden quedar atras

perfectamente. Al final esto lo que hace es condenar el progreso. Yo no me creo que

WatchOS 10 vaya a suponer muchísimas mejoras por la sencilla razón de que

tendría que dar mucha cobertura a procesadores y a modelos que ya tienen

cuatro, tres y dos años y que se han quedado anclados en el pasado sin

mejoras. A no ser que me digan «no, no, no, es que el procesador Apple S6 que

llevaba el serie 6 y es el mismo que el serie 7 y el 7 y 8 están avanzados a su tiempo que

ahora va a poder aguantar todo lo que le eches. No lo sé. Dudo, si veo la historia de Apple,

dudo mucho de que eso sea así realmente. Tengo la sensación de que si realmente Apple U8S10,

perdón, U8S10 aprieta mucho el acelerador, estos se van a quedar atrás. Se van a quedar atrás por

ram se van a quedar atrás por procesador y hay características que vamos a perder.

Y entonces claro, para esto para Apple es interesante ¿por qué? Porque es un argumento

de venta de la Apple Watch serie 9. Un argumento de venta que compraremos enormemente. Claro,

yo diré en septiembre de 2023, hace tres años que me compré este reloj, pues sí,

yo que me lo puedo permitir, es el momento de tirarle para arriba, ¿no? De comprarme

Y además me lo tengo que comprar porque es que si no, no voy a poder hacer el dole tira buzón que

me permite ahora hacer el nuevo sistema operativo. Es decir, que está bien traído, pero es lo contrario

a un embudo de venta satisfactorio. Es decir, en vez de ser un embudo de ventas en el que tú vas

excitando al cliente y prometiéndole cosas y mostrándole lo interesante que va a ser y de

pronto va, se le enlace para comprar y el otro, ¡ah! aquí lo tengo. Esto es lo contrario, aquí vas

decepcionando al cliente año tras año para luego intentar convencerle de que

vienes a salvarle. Pero, en fin, ya sabemos que las estrategias de Apple no son de este

mundo y por lo que sea le siguen funcionando, porque no vemos que caigan

en bolsa, no vemos que sus cifras de venta se resientan año tras año, vemos

pues que pasan por sus ciclos pero que tampoco es una cosa que parezca que les

preocupa demasiado. Yo, sinceramente, me gustaría ver un diseño en el Apple

watch convencional más parecido al que vemos en el Ultra, pero creo que la

existencia propia del Ultra ya condena al Apple Watch convencional a quedarse con

esa caja que es la misma que en el Apple Watch Series 0.

Es la misma caja, mismo diseño exactamente durante nueve años seguidos

es el mismo reloj. Es decir, a ojos ajenos, un Series 0 luce exactamente igual que el

Series 9 que tú y yo nos podamos comprar en septiembre. No, son más milímetros de caja,

es un poco más achatado por los polos. En el tranvía no se distinguen. Hay que tenerlos bien

puesto. Esto que nos muestra también, superioridad apabullante. Es cierto que si tú estás en el

sistema operativo iOS, bueno, si puedes comprar otros relojes inteligentes, pero el software

prestalecido en tu teléfono supone una gran limitación. Es decir, tú puedes comparte un

smartwatch de Samsung, te puedes comprar cualquiera de las otras marcas de Android que puedan hacer

alguna cosa y más allá de que no hay rival para la Apple Watch en general, si tú ya tienes un iPhone

estás como muy muy condenado, pero también hay que tenerlo muy bien puesto para que se te llene la

boca de decir que tú el diseño, la innovación, lo que sea, y estar nueve años en a row, con el mismo

diseño. Pero bueno, esto es Apple, ya lo conocemos, no es ninguna sorpresa, dice Mark Gurman que el

sistema operativo va a traer muchas novedades de interfaz de usuario para compensar que,

una vez más, las características técnicas del Apple Watch 9 al parecer no van a

dictar mucho de las del modelo del año anterior. Espera tus comentarios en

Mastodon, emilcar.es/mastodon o en la comunidad de weekly en Discord. No

olvides suscribirte a Emilcar Daily Premium ahora mismo desde el enlace que te dejo en las

notas del podcast. Que tengas un gran día solunes, un saludo y hasta mañana.

[Música]

Barra lateral principal

Un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, redes sociales, productividad personal y, francamente, cualquier otra cosa que me interese. De martes a jueves. ¿Y los lunes y viernes? En Emilcar Daily Premium. Presentado por Emilcar.

Presentado por

Emilcar

Fundador de la red de podcasts Emilcar FM

Escucha

Conecta

    @

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí