• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Mis copias de seguridad

por Emilcar  | abril 12, 2023  |  Emilcar Daily

Capítulo 2315 en el que te hablo de mi imperfecto sistema de copias de seguridad, haciendo al tiempo un llamamiento para que confiemos en la nube.

Burgués te ofrece el capítulo de hoy de Emilcar Daily. Recuerda que tienes un 15% de descuento con el cupón emilcar15 en tienda.burguesparasibaritas.com

Transcripción

[Música]

Buenos días, esto es Emilcar Daily, un podcast de Emilcar FM en su capítulo 2315.

Yo soy Emilcar y este es un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, productividad personal, cultura de internet y, francamente, cualquier cosa que me interese.

Hoy es miércoles 12 de abril de 2013 y voy a hablarte de mis copias de seguridad.

Sibaritas del mundo, burgués vuelve a Emilcar Daily con una gran noticia. Ya podéis llevaros

a casa las experiencias de sabor burgués, hamburguesas y salchichas. Los sabores, como siempre

fueron, ya están disponibles online en tienda.burguésparasibaritas.com. De salida,

ofrecen tres exquisitas recetas. Por ejemplo, podéis adquirir el pack «Salchichas Donosti Alfred,

estilo Frog Malt South Carolina que consiste en seis salchichas Donosti

Alfred Gambón, Paz de la Curada Cristo bendito, patata y una chuleta Angus que

viene con todos los pack y nuestra receta paso a paso para que la hagas tú

mismo. Esta es la que se viene para casa. Todos los packs son criogenizados en

origen para que lleguen a tu casa conservando todas sus propiedades de

textura y sabor originales como recién comprado en la carnicería. Para tu

primera compra usa el cupón Emilcar 15 y obtendrás un 15% de descuento

en tienda.burguesparasibaritas.com. Tengo un email y un oyente,

Salva Domenech, que me dice lo siguiente. «Buenos días Emilio, te escribo para preguntarte sobre

el almacenamiento externo para copias de seguridad y, en definitiva, ver cómo lo tienes organizado.

Me suena que alguna vez comentaste que tenías un servicio para hacer online las copias de

Time Machine, pregunta. Por otro lado, profesionalmente produzco contenido en audio bastante para mí y para

de algún cliente y me gusta guardar los brutos. Esto lo guardo en discos externos y los finales

de MP3 junto con los archivos importantes en Google Drive. Por si fuera poco, también

tengo un contrato de almacenamiento en iCloud para tener copias de seguridad de los iPhones

de casa. ¿Cómo lo haces tú? Por si te doy un nuevo tema para un daily». Pues sí, efectivamente,

salva lo has hecho. Es un asunto recurrente en mis podcasts el hablar de estos temas porque

son temas que interesan siempre a todo el mundo. Si a lo mejor a ti no hoy, pero a otro

Pero si hoy, o a muchos hoy, les interesa este tema, a ti te interesa más adelante.

Luego recuerdas como salva «oye, dijiste algo y ahora que yo me lo estoy pensando».

Bien, son temas que interesa tocar de vez en cuando para refrescar sugerencias a los

oyentes y sobre todo para evidenciarme a mí mismo qué es lo que estoy haciendo y

sobre todo qué es lo que estoy haciendo mal.

Porque sí, te voy a contar lo que hago, pero ya te anticipo que hay cosas bastantes que

estoy haciendo mal.

La última vez que hablé de este tema, según he podido buscar, fue en abril de 2021, hace

dos años, diciendo una cosa que finalmente no he hecho, que era cortar con Backblaze.

Pero bueno, no quiero anticiparme, voy a contarte cómo hago yo mis copias de seguridad.

Bueno, básicamente no hago copias de seguridad.

Esta es una realidad.

A ver, no hago copias de seguridad como debería hacerlas.

Tenemos en nuestro Mac, vamos a hablar del Mac, tenemos en nuestro Mac un sistema maravilloso

que se llama Time Machine.

Entonces, para que Time Machine funcione y sea fiable,

tú tienes que hacer tus copias de Time Machine periódicamente.

Como yo tengo un portátil,

pues claro,

cuando vengo a casa yo lo conecto al monitor.

Yo podría tener conectado al monitor un disco duro externo, de hecho lo he tenido

mucho tiempo,

pero al final la rutina de

desmontar el disco cada vez que vas a desconectar el ordenador

es algo que se pierde y que no haces,

con lo cual te tienes que al final acabar comiendo muchos errores de disco

conectado o disco desconectado. Además, se debe decir que este monitor mío, el LG que tengo de

24 pulgadas 4k, es especialmente conflictivo con esto. Es decir, me pasa a mí, le pasa a mi mujer,

que los tiempos que hemos dejado conectado el disco duro de forma permanente al monitor,

siempre hemos acabado teniendo este tipo de problemas. Es decir, que recursivamente,

no, perdón, recurrentemente nos está dando errores falsos de que este disco se ha desconectado,

porque no ha expulsado este disco antes de desconectar, es una muy mala persona.

Y además es algo que nos pasa en los dos monitores de casa y en el monitor que tiene ella en el

trabajo, que es exactamente igual. Con lo cual, pues es algún defecto del hub USB que tiene,

bueno, del hub USB que tiene el monitor montado o incluso de que se lleva mal con nuestros

ordenadores. A lo mejor estos monitores conectados a un PC no tienen esos problemas, pero conectados

a un Mac, pues sí, sí los tienen. El caso es que claro, esta incomodidad nos ha disuadido de tener

un disco duro permanentemente conectado para hacer copias de Time Machine y esto es un error. Esto es

un error porque las copias de Time Machine son copias de seguridad y otras cosas que hacemos no

son tantos copias de seguridad. Y es que muchas veces Apple pone a tu disposición un montón de

cosas y no solo Apple, sino cualquier empresa que te dan esa falsa sensación de copia de seguridad.

cuánta gente te ha dicho «no, no, yo tengo mis copias de seguridad hechas porque yo lo

tengo todo en Dropbox» y Dropbox no es una copia de seguridad per se. Es cierto que tiene implementado

las versiones, con lo cual si borras algo por error lo vas a poder recuperar, pero lo vas a poder

recuperar de aquella forma y si te das cuenta porque las versiones no son eternas. Y exactamente me

pasa a mí lo mismo. Por ejemplo, de lo más preciado que tengo yo en esta vida, que son las fotos, no

tengo una copia de seguridad completa. Es decir, mis fotos de iCloud están

sincronizadas en iCloud. Yo uso la biblioteca de fotos de iCloud, pero yo no

tengo una copia física de cada una de las fotos. ¿Por qué? Pues porque ninguno

de mis ordenadores tiene la suficiente capacidad, el suficiente almacenamiento

para que yo tenga permanentemente descargada toda mi biblioteca y por

tanto se pueden hacer copias completas de mi biblioteca. Podría hacer esto de

forma programada. Es decir, hay una opción, hay una página de Apple donde tú te puedes bajar en un

archivo zip los no sé cuántos gigas de tu librería y yo podría hacer ese trabajo,

¿no? Programármelo y decir «Oye, cada seis meses pedirle a Apple ese archivo y cada seis meses,

cuando me llegue el enlace de «ya lo tengo listo para usted», le doy a descargar y me

descargo un disco duro externo, pero la realidad es que no lo hago. Al igual que también podría

a ponerme una alarma, una tarea recurrente en Onifocus y decir todos los viernes a no sé qué hora conecta

el disco de copia de seguridad y tampoco lo hago para hacer copia de Time Machine. Entonces estas son

las cosas que evidentemente tengo que resolver porque ahora mismo estoy confiando 100% en las

nubes. Ya lo hicimos en su momento, me he convertido en un hippie en la nube y no tengo copias de

seguridad locales del todo. El servicio que decía y que yo comentaba ahora Backblaze. Backblaze es

un servicio muy interesante porque te hace copias completas de tu disco duro en la nube, te las hace

despacito, a su ritmo, cuando puede y esto está muy bien. La pega es que cuando necesites algo de

esto no lo vas a poder recuperar rápidamente porque también la velocidad de descarga de esas copias

también va a ser muy lenta, pero tienes lo más parecido a una de esas copias que yo en su momento

hacía con o hacíamos con Carbon Copy Cloner o con Super Duper. Lo más parecido a hacerlo online es

con Backblaze. ¿Qué es lo que pasa? Pues una vez más, aunque yo tengo eso contratado, decía en ese

capítulo de weekly hace dos años que lo iba a dejar de usar y no es cierto, no lo dejado de usar,

ni lo voy a dejar de usar. Yo tengo ese servicio contratado para copiar el ordenador de Rocio y

el mío. Nuestros dos ordenadores se copian online recurrentemente, tiene ahí una programación,

lo vas poco a poco y de pronto te llega un email. Copia completa. Ya he hecho una copia completa,

es decir, no es una copia completa todos los días, sino que como lo hace poco a poco,

pues se extiende en el tiempo. Y eso es lo más parecido que tengo una copia de seguridad de verdad

actualizada. ¿Por qué? Porque no es atendida por mí, no tengo yo que estar encima de ella,

con lo cual evito que se me olvide. Y por otro lado, pues realmente se hace. ¿Cuál es la pega

de esa copia de seguridad? Pues que me hace una copia de mi disco duro local de lo que tenga en

ese momento y mis fotos, una vez más que lo más preciado, no están conmigo en mis

ordenadores ni en el rocio físicamente en el disco duro, sencillamente porque

nuestros discos duros tienen una capacidad menor del tamaño de nuestra

librería de fotos. Por eso siempre he dicho que cuando yo cae mi

ordenador me cueste lo que me cueste, me voy a comprar un tera de SSD, porque yo

quiero tener toda mi librería de fotos descargada en el ordenador para asegurarme

que cuando hago copias de seguridad, hago copias de seguridad de todas mis fotos. Si yo ahora mismo

se fuera todo al carajo y lo único que me quedara en esta vida fuera una copia de Time Machine

actualizada, la que voy a hacer hoy en cuanto a cabo el podcast o la copia de Backblaze,

no recuperaría todas mis fotos. ¿Por qué? Pues porque en este momento en mi ordenador no están

todas mis fotos descargadas porque no me caben, sencillamente. Entonces, por supuesto, al igual que

que comenta salva. Yo tengo todos los teras que se pueden tener de iCloud. Los

teléfonos están copiados, los iPads están todos copiados, tienen su

copia de seguridad. Eso sí es copia de seguridad en iCloud. La librería de

fotos de iCloud está en iCloud y eso es lo que hay. Y luego hay un montón

de vídeos y de historias, incluso de mp3, de los postcards, lo que menos me importa,

pero los conciertos de air musica, vídeos familiares que están descargados y

están subidos a las nubes. Es decir, yo al final he dejado de tener discos duros

externos de almacenamiento porque tengo suficiente espacio entre las dos nubes

que tengo contratada. Yo tengo contratado iCloud y tengo contratado OneDrive.

Entonces, ¿qué es lo que hago? Es que he ido vaciando los discos duros externos

para meter todo eso en estas nubes y una vez que se ha subido la nube, botón

derecho «eliminar copia local». Con lo cual, está en la nube de Microsoft, está en la

la nube de Apple, aunque no tenga la copia en local.

Y de esa forma, pues muchos de esos, insisto,

vídeos familiares, paquetes infinitos de fotos que nos mandan las señas del cole

de todos los cursos de los nenes, es decir, todo ese material

con muchísimo volumen, ese montaje de fotos que hice o ese montaje

de un vídeo que hice, etcétera, no vas a tener un vídeo de 10 minutos

en tu librería de fotos de iCloud, evidentemente.

Eso no lo tienes ahí. Pues todo eso está en las nubes.

y eliminada la copia en local para que no pese en el disco duro.

Ya te digo, un sistema muy débil, pero que yo considero suficiente.

Y aquí es donde vamos.

Yo considero que para los riesgos que corro, realmente,

el sistema que tengo es suficiente.

La copia de Time Machine, podríamos decir que no la necesitaría

porque no tengo documentos en local, todos nuestros documentos

están siempre en carpetas sincronizadas en la nube.

Tengo documentos en local, en carpetas que no se sincronizan en iCloud y los tengo ahí a caso hecho

porque no me importa que no se sincronizan en iCloud, con lo cual no me preocupan.

Y me tengo que fiar de iCloud, me tengo que fiar de OneDrive y ya está.

Y no hay más vuelta de hoja. Porque mañana me puedo comprar un ordenador con un disco duro de 1TB.

Pero es que pasado mañana mi librería de FODDOS va a empezar a ocupar 1,2TB.

Y entonces ¿qué hago?

O sea, esto es una carrera hacia adelante.

Al final es «cómprate un NASA, no sé cuánto».

Sí, sí, sí.

Yo tengo esa solución.

Tú tienes esa solución. Pero como siempre digo,

la población civil no.

Y las empresas en general,

Apple, Microsoft, Google,

trabajan para la población civil.

Google no se la puede jugar

a que José Antonio Maricarmen pierda sus fotos.

No se la pueden jugar. Y Apple tampoco.

tampoco y Microsoft tampoco. Así que tenemos que creer que esas fotos nuestras que están en la nube,

aunque no tengan tres copias de seguridad, una de ellas deslocalizada en la casa de tu padre,

pues es suficiente. Porque si no nos vamos a volver locos. Porque insisto, tú puedes

crearte todas tus capas. Puedes comprarte el manual de la buena copia de seguridad y tener

tu copia en local, tu copia en el coche, tu copia en una caja ignífoga. Copias de cada tres meses

llevadas a casa de tus padres y de tus suelos con los discos duros rotando y chequeando el

estado de los discos duros, pero eso no pida. Y sobre todo eso lo haces tú y ya

está. No lo hace nadie más. Tú y nosotros que somos unos colgados como tú y punto.

Pero los sistemas están para que funcionen y ahora mismo las fotos de

todo el mundo descansan en la nube. ¿Por qué esta conversación sobre si nuestras

fotos están suficientemente seguras en las nubes o no? Solo la estamos teniendo aquí.

Todo esto en el trabajo, con tu familia, todo esto nadie se lo plantea. Tiene sus

fotos en Google Photos, y ahí las tengo todas y están seguras. ¿Cómo que copia

de seguridad. ¿Copia de seguridad de qué? Si ya tengo mis fotos en Google Photos,

¿eso es suficientemente seguro? Pues sí, tenemos que empezar a pensar en que eso es

suficientemente seguro porque si no, no nos va a dar el sueldo para NAS y para

teras y para copias recurrentes de todo. Así que mi sistema es imperfecto, lo sé.

Yo, por mi descanso mental, me gustaría poder tener todas mis fotos en local

para que entren todas en una copia de Time Machine que haga

desporádicamente. Es mi siguiente meta, es decir, cuando cambie de ordenador

dentro de un par de años, lo haré con esa intención, pero mientras tanto tengo que seguir durmiendo bien

y para eso pues tengo que confiar en las nubes. Y eso sí, lo voy a hacer ahora mismo, en cuanto

acabo de grabar este podcast, hacer una copia de Day Machine, porque eso no cuesta y no lo estoy haciendo,

y programarme la tarea recurrente para que no se me olvide y hacerla cada semana o cada 15 días,

porque tampoco pasa nada si la haces cada 15 días. Salva, espero haberte resuelto tus dudas y espero

que también haya servido para los demás y para iniciar si queréis un debate. ¿Dónde? Pues en

Mactodon, emilcar.es/mactodon, donde quiera que me encuentres y por supuesto en la comunidad de

weekly en Discord. Recuerda que tienes un 15% de descuento con el cupón emilcar15 en tienda.burguesparasibaritas.com.

Que tengas un estupendo miércoles, un saludo y hasta mañana.

[Música]

Barra lateral principal

Un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, redes sociales, productividad personal y, francamente, cualquier otra cosa que me interese. De martes a jueves. ¿Y los lunes y viernes? En Emilcar Daily Premium. Presentado por Emilcar.

Presentado por

Emilcar

Fundador de la red de podcasts Emilcar FM

Escucha

Conecta

    @

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí