Capítulo 254 en el que empezaré hablando de las betas de los sistemas operativos de Apple, aunque no mucho, porque ya he avanzando lo principal en los Daily de esta semana, pero quiero dejarte aquí algunos detalles.
A continuación hablaré de mi nuevo MacBook Pro M2 Pro, que estaba previsto que me llegara el lunes pero me llego ayer. Me he reservado un hueco en el guión para grabar, aunque sea rápido, mis primeras impresiones del dispositivo.
Seguiremos con un dispositivo para tomar notas que ha recibido la última actualización que necesitaba para hacer eso con propiedad. Hablo del Kindle Scribe. Y otro que ha recibido novedades esperadas es Spark Desktop que ¡por fin! recupera los añorados gestos.
Te contaré a continuación de la instalación de un sensor Shelly de apertura y terminaré haciendo una reflexión sobre algunos de los paralelismos que he encontrado entre mi llegada al mundo de las newsletter y mi red de podcasts.
Weekly: (Protected Content)
Transcripción
Esto es Weekly de EmilcarFM en su capítulo 254. Yo soy Emilcar y este es un podcast premium semanal para aquellos seguidores de EmilcarDaily que quieren más. Hoy es 16 de junio de 2023 y este capítulo supone una vuelta a la normalidad en Weekly, tras dos capítulos monotemáticos y con invitados que creo que todos hemos disfrutado. Hoy empezaré hablando de las betas de los sistemas operativos de Apple, aunque no mucho regular, porque en cualquier caso ya he avanzado lo principal en los daily de esta semana, pero quiero dejarte aquí algunos detalles. A continuación hablaré de mi nuevo MacBook Pro M2 Pro de 16 pulgadas que estaba previsto que me llegara el lunes, pero me llegó ayer y me he dejado un huequecito en el guión para grabar mis primeras impresiones del dispositivo. Seguiremos con un dispositivo para tomar notas que ha recibido la última actualización que necesitaba para hacer eso con propiedad. Hablo del Kindle Scribe y otro que ha recibido novedades esperadas es Spark Desktop que por fin recupera los añorados gestos. Te contaré a continuación todo sobre la instalación en casa de un sensor Shelly de apertura y terminaré haciendo una reflexión sobre algunos de los paralelismos que he encontrado entre mi llegada al mundo de las newsletters y mi red de podcast. Vamos a comenzar con el podcast de hoy, pero antes quiero saludar a los más recientes suscriptores de Weekly, Lu, Santiago, Spinelli, Javier, Vanessa, Pedro y Jorge. Espero que vuestra estancia aquí sea tan larga como beneficiosa y entretenida. Y ahora sí, empezamos. Voy a contaros algunas cosas más de mi experiencia en estos días, poca experiencia, pocos días con los nuevos sistemas operativos de Apple. Lo primero que me voy a centrar es en el modo en reposo del iPhone. El modo en reposo, como ya comenté en el Daily de esta semana, simplemente necesita estar en modo en disposición horizontal el teléfono y con el cable conectado, un cable o un cargador MagSafe o algún sistema de carga. No necesita estar cargando por MagSafe, simplemente estar cargando y estar el dispositivo en horizontal. Este modo tiene tres pantallas, tres tipos de pantallas distintas y cada una de ellas nos ofrece alternativas. La primera se basa en widgets, donde lo normal es poner un widget de reloj, bien sea analógico o digital. Y luego hay otro widget que viene predeterminado que es el del tiempo. Con lo cual la vista por defecto de este widget, insisto, es un reloj analógico y a la derecha, en números bastante grandes, la temperatura actual que hay en tu ubicación y otras indicaciones con máxima y mínima, mayormente soleado, etc. Pero si mantienes pulsado sobre esta visualización, te va a aparecer la posibilidad de editar todo esto. Vas a poder establecer en cada una de estas dos ubicaciones más widgets y también vas a poder activar en esos dos widgets la rotación inteligente. En este caso, por ejemplo, donde está el reloj, yo he puesto como segundo widget Apple Podcast. Son los widgets convencionales que existen ahora mismo en iOS 16 y en el sitio donde está la temperatura, etc. He puesto un widget de casa porque con esta historia de que los widgets son ahora actuables o accionables, casa es la que sale definitivamente beneficiada. Más que casa, nosotros. Porque ahora puedes tener un widget de casa, que antes no podías tener ninguno, donde tú le puedes decir que él espontáneamente te recomienda unos cuantos controles o tú puedes elegir uno por uno los controles que tienes, que quieres. Esto está genial porque solo te tienes que ir a la zona de widgets, y estoy hablando ya del teléfono en general, incluso del iPad, para tener acceso a los 4, 5, 6 o los que sean controles que más necesites. Aquí en esta visualización también puedes establecer lo mismo. Puedes decirle que te ponga los controles recomendados por José Antonio Apple o puedes molestarte en establecer cuántos y qué accesos quieres tener en ese control. Todo en este modo en reposo, es decir, imagínate que tienes el iPhone delante y estás viendo este reloj que te digo, esta primera pantalla en reposo, deslizas con el dedo hacia arriba por cada una de sus mitades, mitad izquierda para el reloj, lo que viene por defecto el reloj y los widgets que le pongas debajo, que va a rotar inteligentemente, y mitad derecha de la pantalla para el widget del tiempo y otros widgets que hayas configurado ahí mismo, los puedes rotar con el dedico o como digo, puedes esperar y se rotan solos. Ahora, si deslizas con el dedo hacia la izquierda, pasas al siguiente tipo de pantalla en reposo. Hay tres. El siguiente tipo de pantalla en reposo es un pase de fotos, un pase de fotos a toda pantalla del teléfono con la única indicación de la hora y una indicación también de esa foto en qué ubicación fue tomada la que estás viendo y en qué fecha. Y si haces tapa ahí, pues evidentemente se te abre la aplicación de fotos. Al igual que hacíamos en la pantalla anterior, la pantalla de fotos también tiene varias configuraciones. Aquí no tiene widgets, pero aquí sí tienes predeterminados algunas de las, digamos, posibilidades de visualización. La primera, la que viene por defecto, son las fotos destacadas. Las siguientes serían fotos de naturaleza. Las siguientes serían fotos de ciudades. Las siguientes serían fotos de personas. Y tú puedes indicar con un botón más, mantienes apretado y te vas a una pantalla de configuración, con un botón más puedes indicarle otras visualizaciones que pueden ser visualizaciones inteligentes de esta persona en concreto o incluso álbumes concretos que quieras que aparezcan ahí. Con lo cual, pues tú digamos que eliges la visualización por fotos para empezar y luego deslizando el dedo hacia arriba, al igual que cambiaba widgets en la anterior pantalla de modo de reposo, aquí cambias por las distintas visualizaciones que tú hayas configurado. Personas, ciudades, naturaleza o destacados o los que tú quieras añadir. Pero es que la cosa no se queda ahí, porque si deslizas con el dedo hacia la izquierda te vas a la tercera opción. La tercera opción es solo reloj. Aquí vas a poder configurar distintos tipos de reloj, muy parecidas a las esferas que tenemos en el Apple Watch y ahí solo vas a ver el reloj que hayas elegido. Puede ser un reloj con un mapa del mundo, donde vas viendo dónde es de noche, un reloj digital, un reloj analógico y por todo ver en alguno de ellos vas a ver el día, tanto el número del día como el nombre del día, jueves 15, viernes 16, la temperatura y la alarma. Eso por todo ver, porque lo normal es que veas simplemente el reloj y la alarma. Entonces la pantalla en reposo, insisto, tienes tres modos, uno solo reloj, otro fotos donde tú puedes establecer distintas rotaciones de fotos sobre distintos álbumes o distintas selecciones y la primera la más estándar con widgets. Casi que estoy más enfadado ahora que cuando revisé esto por primera vez, porque ahora mismo yo no entiendo por qué yo me tengo que esperar un año para tener esto en el iPad. Porque esto es la solución perfecta a esa, entre comillas, necesidad que algunos tenemos de tener un iPad en una pared haciendo cosas. Yo en ese iPad podría tener el modo widgets perfectamente y sería un centro de control espectacular donde vería la hora, se alteraría un control rápido de la domótica o no me apetece ponerlo en modo fotos o me apetece ponerlo en modo que me dé la gana. No entiendo técnicamente y tecnológicamente no hay ni un solo motivo por el cual yo tenga que esperar un año entero a que esto se lo pongan al iPad. Me parece una absoluta desvergüenza. Solo anhelo, por así decirlo, una posibilidad y es que cuando el año que viene tengamos esto en el iPad, se aproveche el mayor tamaño de la pantalla para que cada uno de estos modos en reposo pueda combinar más cosas. No solo tengo uno de fotos y quiere fotos es este y no puede ver nada más, sino aprovechando que la pantalla es más grande, pues voy a tener un modo donde puedes ver fotos y además widgets. Es decir, que realmente aproveche el mayor tamaño de la pantalla y que no me sirvan solo estos tres modos más grandes. Y ya por pedir que en el camino hacia todo esto, pues junto con esto saquen realmente un dispositivo que tenga esta funcionalidad, que sea una pantalla, evidentemente un dispositivo muchísimo menos capaz que el iPad, pero que corra estos modos de alguna forma para tenerlo en la pared como centro de control. Si no, esto es para estar cabreado más que con el. O sea, está muy chulo, pero de solo pensar que no tienes esto en el iPad porque a ellos no les da la gana, te cabreas. Venga algunas cosas así sueltas. El soporte para doble SIM en iOS es el de siempre, el mismo que cuando salió no sé si hace seis o siete años no ha cambiado absolutamente nada. Así que ese tema descartado. Luego hay una cosa muy chula que me ha parecido fugazmente. No pude accionarla, desapareció y luego no la he encontrado en configuración. Y es que cuando tú estás con tu iPhone con iOS 17 y recibes un mensaje de un SMS con un código de acceso a iCloud, a no sé qué, a no sé cuá, al banco, a lo que sea, te ofrece la posibilidad de que cuando ese código haya sido usado, el mensaje de texto se elimine automáticamente. Yo vi esa ventana, ese anuncio que me salía y me dijo después lo puedes cambiar en ajustes. Fui a darle, la pantalla desapareció, luego en ajustes no he visto nada, beta cero, con lo cual estamos ante una nueva genialidad del mismo tío, a lo mejor, que inventó lo de que los mensajes que te llegan por SMS se autorellenen directamente en la web o en las aplicaciones. Esto sería ya el culmen. Y es que cuando iOS detecta que ya has usado ese código que te ha llegado en ese mensaje, automáticamente borra el mensaje. Ya os digo que me ha aparecido en un pestañeo y no lo he vuelto a poder encontrar ni nada de eso. Más cosas interesantes. Pues muy interesante la aplicación salud. En la aplicación salud en iOS 16 tenemos ahora mismo una sección que se llama Mindfulness, pero eso en iOS 17 cambia a mejor. Y ahora se llama salud mental. En salud mental tenemos algunos indicadores que son el estado de ánimo, los minutos de ejercicio, el riesgo de ansiedad y el riesgo de depresión, así como el tiempo de exposición a la luz diurna, que es una de las cosas que comentaron en la Keynote, y también el ya conocido sueño. Aparte te viene un resumen de los últimos meses y luego vienen los típicos artículos donde te hablan de dudas habituales sobre la salud mental, diferencias entre emoción y estado de ánimo, etc. Ahora, tú con esto puedes hacer cosas. ¿Qué es lo que puedes hacer? Puedes añadir un estado de ánimo. Esto es muy interesante. Puedes registrar tu estado de ánimo bien ahora en este momento, bien al cabo del día. De hecho, cuando entras a la opción de estado de ánimo y le das a registrar, te ofrece te ofrece esas dos opciones, cómo te sientes ahora y cómo te has sentido hoy. Y pone un iconito de un sol ocultándose para que tengas claro que esto es para hacerlo por la noche. Es muy parecido, digamos, con una estética muy distinta a cómo lo hace Dailyo, esta aplicación de registro de hábitos, pero que también su fuerte principal es cómo estás hoy, cómo te sientes en este momento, qué has hecho, qué has estado haciendo. Bueno, pues con el estado de ánimo de iOS 17 es exactamente lo mismo. Con un estilo gráfico chulísimo. Le dice si está mal, muy mal, algo mal, normal, algo bien, bien, muy bien o súper. Dentro de muy bien tiene dos escalas de colores, porque esto es con una una se forma una flor en el centro, una flor que se está moviendo y conforme tú avanzas hay distintos grados de los colores que estás representando. Cuando tú le dices al final cómo te sientes ahora mismo y le das a siguiente, te ofrece unas etiquetas para que tú indiques por qué estás bien. Vale, hay un montón de sentimientos de alegría, alivio, ansiedad, bochorno, enfado, envidia, irritación, orgullo, pasión, satisfacción, soledad. Puede ser un poco incluso demasiado a lo mejor. Entonces, bueno, pues aquí tú eliges lo que sea. Le das a siguiente. Te ofrece ahora, digamos, qué factores están influyendo en ese estado en el que tú dices que estás. Vale, yo puedo poner, por ejemplo, he puesto que estoy muy bien y voy a poner que es por mis aficiones y una pequeña frase para añadir más contexto que ahora mismo no voy a poner. Le digo OK y eso se mete ahora mismo queda dentro de lo que son los datos de salud, al igual que el oxígeno en sangre que te mide el reloj o la tensión que tú metes a mano o lo que sea, es decir, un elemento más. En el tema de salud mental también puedes hacer una encuesta que es una encuesta es el cuestionario GAD7 donde va a hacer 16 preguntas y en función de esto va a determinar tú el riesgo de ansiedad que tienes en este momento y el riesgo de depresión. Servidor en este momento tiene mínimo o nulo, aunque ahora que he visto las 16 preguntas sé que en otros momentos de mi vida no hubiera salido mínimo o nulo. Porque esto es así. Este informe final te ofrece además la posibilidad de exportarlo en PDF para que lo compartas con tu médico o lo que sea. Y veo que también existe la posibilidad de que otras aplicaciones incorporen aquí sus resultados. Por ejemplo, DailyO sería una buena aplicación para esto porque es muy parecida. Yo digo que estoy muy bien, bien, normal, fatal, no sé cuántos, explico por qué. Bueno, pues seguramente con un par de ajustes la gente de DailyO podría hacer que los datos de su aplicación se volcaran en salud y lo cual sería la verdad es que bastante interesante. Aprovechando que el pisor pasa por Valladolid, he hecho algo que ya está en io16 pero que todavía no había hecho. La primera es compartir datos de salud con mi mujer. Hay muchas posibilidades. Yo entre otras le he dicho que si tengo algún aviso de ritmo irregular o no sé qué historia es que también le llegue a ella una notificación y luego el tema de las medicinas. ¿Por qué? Porque por motivos que no vienen al caso, aparte de mi pastillita nocturna de la tensión, estoy tomando ahora mismo otra pastilla y una pomada allá donde la espalda pierde su casto nombre y chicos se me olvidan. Es decir, la pastilla de la tensión la tengo metida hasta el tuétano en mi propio ser pero el resto de cosas no. Entonces me lo he puesto ahí, me he puesto mis alertas, mis notificaciones y estoy súper contento como buen anciano que soy tomándome mis pastillitas y usándome mis cremas en todo momento. Como digo, esto es algo que ya está en io16. Lo que pasa es que yo aprovechando que estaba repasando salud pues me he puesto también con ello. Luego hay otra cosa y es que he detectado en u8s10, aparte de las novedades principales de las que comenté el otro día, he detectado una nueva interfaz para aplicaciones. Y esta nueva interfaz para aplicaciones se ve muy bien en la aplicación del tiempo. De hecho, voy a grabar un vídeo a mi muñeca para que tengáis una representación visual de lo que estoy diciendo. Ahora mismo entras a la aplicación del tiempo y es todo mucho más visual. Es como en el iPhone, dice Murcia 32 grados y el fondo en vez de ser negro es una representación gráfica del tiempo como está. Bueno, pues a la derecha, bueno, esto digamos que sería la condición del tiempo. Yo tengo más opciones, temperatura, precipitación, viento, todo eso. Y para ver esos datos yo puedo o elegirlo de un icono que hay o simplemente andar pulsando en la pantalla. Voy pulsando en la pantalla y van rotando los distintos modos. Si yo miro arriba a la derecha de la pantalla, justo al lado de donde cae la corona veo tres puntitos. Eso significa que tengo tres pantallas adicionales para ver. Con el dedo desplazando de abajo arriba, llego a la segunda de esas visualizaciones. Y es que todo lo que yo estaba viendo antes de la situación de el tiempo, el viento, la lluvia, el no sé cuánto, ahora en este segundo modo de visualización lo veo además con un gran círculo, con una esfera que rodea ese dato y que me indica la previsión horaria. Y si me voy a la tercera de las opciones, tengo también algunos datos, pero ya en modo listado. Es decir, esos mismos datos que yo tengo en la visualización principal los tengo en modo listado. Es muy interesante porque esta interfaz yo creo que abre la puerta para que otras aplicaciones usen el mismo tipo de interfaz para sus cosillas. De hecho, no sé decir ahora mismo dónde, porque evidentemente así en la aplicación de actividad, la de los aros de colores, te mueves, no te mueves, también tenemos esa opción de puntos. Es decir, a la altura de la corona tenemos una serie de puntitos, lo cual nos indica que moviendo la corona podemos pasar por distintos tipos de visualización de cualquiera de los datos. Insisto, un nuevo tipo de interfaz de la cual voy a grabar un vídeo para que veáis esto que estoy explicando, lo veáis en pantalla, y que estoy seguro que va a inspirar a muchas otras aplicaciones de terceros para actualizar su interfaz con este nuevo modo. Bueno, estoy pasando un calor del demonio grabando este podcast. Es algo que siempre me ocurre en verano porque, claro, en una habitación que está enmoquetada por todas partes, y en la cual ocasionalmente además pongo las cortinas, en este caso no lo he hecho, pues aquí se pasa mucho calor en verano. Pero acabo de recibir una cosa que va a disminuir seguramente la temperatura media de la habitación y es mi nuevo MacBook Pro M2 Pro de 16 pulgadas. Un dispositivo refurbished que compré el otro día con algunos problemas de financiación, como ya escuchaste quizá en el Car Daily, y que he esperado para el lunes, pero por lo que sea ha venido hoy. Evidentemente he pasado con él algo menos de una hora, no puedo contarte mucho, solo que tal cual yo ya había escuchado a otras personas que tienen estos nuevos MacBook Pro, el de 14, el de 16, ese aspecto tosco, esa imagen tosca que nos dio cuando presentaron el nuevo diseño con los M1 Pro, no es tal cuando lo tienes delante. Yo esto ya lo había visto en la Apple Store, pero teniendo junto ese equipo al anterior equipo, es decir, teniendo junto mi MacBook Pro de 16 pulgadas Intel junto con este, ves que hay diferencias, ves que es más alto, pero ya no tienes la sensación de que sea un diseño tan tosco como en aquella presentación. Evidentemente no he hecho mucho con él, he decidido que lo voy a empezar desde cero, que es una decisión de la cual seguramente ya me debería arrepentir, pero sí he entrado a la aplicación fotos, le he marcado que quiero descargar todas las fotos físicamente del ordenador al tiempotiempo me he estado descargando una actualización de macOS porque no venía con la última versión y bueno cualquier orden Mac con procesador Intel simplemente en esa puesta en marcha ya se ponen a bufar con todos los ventiladores en marcha y este pájaro sigue helado. Esa digamos sería la primera sensación de que tengo algo distinto entre entre manos. Me ha gustado mucho por ejemplo que tenga la palabra el nombre del equipo MacBook Pro grabado en la parte de abajo, es decir en la parte que da contra la mesa. Es un grabado chulísimo me encanta cómo lo han hecho ahí y la primera sensación que he tenido al digamos al enfrentarme a la interfaz de macOS en este equipo es muy extraña, muy extraña porque la barra de menús, la barra de arriba donde está el reloj y todo esto es bastante más ancha para dar cabida al notch y es que además es curva por las esquinas mientras que en un MacBook Pro, en los MacBook Pro que no tienen notch, las esquinas son completamente cuadradas. De todo esto ya salgo en su momento de los píxeles que te doy de los que entran por los que salen y todas esas historias pero ver esa barra así de ancha resulta muy llamativo desde el punto de vista de la interfaz hasta hasta el punto que tienes la sensación de que a lo mejor tienes otro sistema operativo u otra versión otra cosa. Fíjate un detalle tan tonto como cambiar la altura de la barra de menús y ya te da todas esas sensaciones. Estoy deseando realmente poder dedicarle un poco de tiempo e instalar Bartender que es una aplicación que está en la suscripción de Setup y que te permite gestionar mejor todo lo que aparece en esa barra de menús. Vamos a ver qué hace Bartender con esta barra tan grande si simplemente se limita a cascar ahí los iconos y dejarlos centrados más o menos o si han sido imaginativos o si Apple les ha permitido hacer algo más de lo que ya hace. Seguramente no voy a estar haciendo uso pleno de este equipo hasta la semana que viene incluso. ¿Por qué? Porque primero esta decisión de empezar desde cero, lo mismo cambio de idea e importo aunque sean los documentos desde mi Mac antiguo, vale no lo sé todavía cómo lo voy a hacer pero claro no quiero hacer el cambio hasta que el nuevo equipo esté 100% configurado lo cual significa vpn del trabajo todas las aplicaciones del trabajo instaladas porque claro una vez que hago el cambio hago el cambio para todo y no quisiera en ese tema de trabajo tener ningún ningún fallo así que un poquito de espacio en ese sentido voy a calmar mi ansiedad pero bueno las primeras sensaciones la verdad es que son increíbles no la pantalla se ve absolutamente espectacular y bueno ahora mismo está con su conector MagSafe puesto y cerradico esperando a que termine de grabar este podcast y pueda dedicarle un poco de rato a lo mejor hoy había pensado no voy a cogerlo a dedicarle tiempo pero claro si le dedico tiempo al final le voy a dedicar muchísimo tiempo y me va a quedar muy poco para preparar el podcast y para grabarlo y al final no me va a salir bien el día así que he decidido simplemente traeros esta primera impresión que es una impresión muy buena realmente y dejar ya para la semana que viene sensaciones y pruebas más profundas ya digamos grabando podcast exportando podcast y todo ese tipo de historias el pasado mes de mayo el kindle scribe recibió una nueva actualización de su software en concreto la 5.16.2 digo este número para poder confrontarla con la que puedas tener en la que podéis tener los dispositivos es interesante como este dispositivo cuando salió fue deteñado desde el punto de vista scribe no aunque venía con algunas plantillas de gestión de tareas de toma de notas de todo eso pero traía muchos inconvenientes a la hora de sacar todo ese contenido del kindle scribe y pasarlo a un ordenador los inconvenientes básicamente era que no se podía que no se podía obtener otra cosa que no fuera un pdf plano como si fuera un dibujo las cosas han cambiado mucho desde entonces y esta última actualización le pega un empujón fuerte a esto la primera de las mejoras que trae es una mejora en la lectura de pdf y es que ahora se puede cambiar en modo vertical y horizontal recortar márgenes e incluso dentro de pdf de texto subrayar textos en los pdf es con el dedo o con el lápiz y también añadir notas de texto y por supuesto buscar definiciones de las palabras que encontremos en los textos del pdf y traducciones y wikipedia y todo esto es decir un reconocimiento absoluto del texto que trae el pdf desde el punto de vista de subrayar o de buscar contenido traducciones o lo que sea en internet la siguiente de las novedades en la selección de lazo que la estado probando y es increíblemente precisa y satisfactoria me refiero satisfactoria desde el punto de vista sensorial lo que es coger el este lápiz que trae este estatus moverlo por la pantalla hacer un círculo para rodear una forma un texto lo que sea ya dije en su momento que para mí es la mejor sensación que he tenido nunca a la hora de hacer chocar un estatus contra una pantalla y eso no ha cambiado bueno pues con la herramienta de lazo eso se lleva a la quinta esencia rodeas con esa herramienta lo que sea y pueden mover cortar copiar porque se combina con una opción de portapapeles que pues te permite pegarlo en otro sitio e incluso llevártelo a otro cuaderno no porque te recuerdo que el kinescraft funciona con cuadernos y luego ya la última y definitiva es que a la hora de compartir un cuaderno esto es lo que hacía era enviártelo en pdf por correo electrónico a ti u otra persona pues ahora también tienes una opción que es convertir a texto y enviar por email también a ti o a otra persona y te manda un archivo txt donde pues ha hecho un reconocimiento óptico del texto que tú has escrito y te lo ha puesto ahí en texto muy interesante y aparte hecho una prueba vale ahora allí en el canal de discord os voy a colgar dos archivos uno es un pdf hecho con con kindle sky con unas notas tomadas a mano para la grabación de un capítulo con víctor correal de no es asunto vuestro hace ya algunos meses y veréis que esto es una letra del demonio que es la mía una cosa terrible y luego voy a colgar también un archivo txt que lleva el reconocimiento de ese texto que ha hecho el kindle sky y es sorprendente es sorprendente teniendo en cuenta la letra de mierda con la que está escrito el pdf bueno como decía poco a poco este es un dispositivo que va ganando muchas de las características que se marcaron en rojo por su ausencia en su lanzamiento a lo mejor por esa por esas ausencias de lanzamiento pues ya haya quedado marcado vedado para mucha gente y ahora es muy complicado el volver a todos esos potenciales usuarios que lo podían usar como un dispositivo para tomar notas a mano pues es muy complicado ahora buscarles para decirle oye que esto que saque hace seis meses y que no hacía nada que ahora ya lo hace todo no de hecho recuerdo muchas de las reviews de youtube donde mucha gente descartaba el dispositivo por completo en la parte scribe precisamente por eso porque lo que yo hago aquí no me vale de nada o sea me vomita un pdf plano con el cual yo no puedo hacer absolutamente nada no entonces pues bueno pues ahora todo aquello que faltaba lo ha recibido seis meses después pero lo ha recibido esto me llega a preguntarme si todo esto no podría haber estado de inicio en decir en vez de lanzar el kinesis como estaba pues yo que sé le meten más recursos creo que amazon dinero tiene le dedican más programadores le dedican más ingenieros y estas características que están claramente en una ruta las mete de inicio y no tienes ese problema digamos de reputación inicial del dispositivo del cual es difícil salir apel si hace esto no es decir cuando tiene un proyecto principal se vuelca por completo en el proyecto principal recuerdo perfectamente los retrasos que sufrió maco es el leo part porque apel estaba centrada en el iphone y parecía que sólo había gente allí que eran media docena estaban todos dedicados en la iphone pero es que ahora ha pasado lo mismo nos han presentado la visión pro y vicio no es increíble mayestático maravilloso fenomenal y a cambio que pues a cambio las actualizaciones de otros sistemas operativos que tocan este año tienen pues eso mejoras en muchos casos testimoniales tú que prefieres prefieres que las cosas salgan lo antes posibles o prefieres que se haga un desvío de esfuerzos y de recursos y que otras partes de la empresa se queden cojas a cambio de que la novedad salga bien cuajada lo debatimos en discord por fin ha llegado creo que la última de las grandes características de spark que se habían perdido en la migración a la nueva aplicación a spark de stop esto claro no había pasado en el ios porque en ios la aplicación era básicamente la misma no había grandes diferencias había pues el cambio de modelo de ahora el modelo de suscripción la nueva vista smart 2.0 pero básicamente era la misma de hecho en ningún momento riddle sintió la necesidad de mantener vivo al mismo tiempo para ello es la versión antigua de spark con la nueva porque a nivel de interfaz eran exactamente la misma o prácticamente la misma si sintió esa necesidad en ya de inicio no antes de que la gente echara el guante al nuevo spark ya sintió esa necesidad porque ya veía que iba a ser un cambio difícil de asumir por muchos usuarios y luego ya cuando se armó la de dios es cristo pues ya muchísimo muchísimo más esto de los gestos era lo hemos hablado alguna vez en discores con algún otro compañero o compañera que está a caballo entre los dos mundos yo creo que los gestos eran lo último que que faltaba que son los gestos vale pues por si no sabe muy bien de qué estoy hablando pues es algo que existe también en mail de apple y es muy sencillo tú estás en la lista de hacer clic en un buzón o en la bandeja de entrada general tienes un listado de todos tus correos y poniendo el ratón sobre ellos puedes hacer un gesto con el trackpad con el ratón llevan deslizando hacia la izquierda mucho o poco y deslizando hacia la derecha mucho o poco en el caso en el caso de spark si el lisa se hace a la derecha un poquito te lo marca como hecho es decir lo que entenderíamos en otras aplicaciones de correo como archivado si lo desliza a la derecha mucho te lo marca como leído y lo deja donde está sin más y al revés y desliza de la derecha hacia la izquierda un poquito le pone la chincheta no lo que sería anclar y un muchito te lo borra directamente estos gestos estaban en muy en el día a día de mucha gente y no se podían hacer no se podían hacer por una apuesta de ellos es decir yo tengo muy claro cuando yo vi la primera o sea cuando cuando salió la aplicación por primera vez y vimos la interfaz yo tuve muy claro que los gestos no estaban disponibles pero no por nada sino porque no lo estaban es decir que el paradigma de bandeja de entrada a pantalla completa pues incluía esa esa servidumbre y es que pues esto ya no ya no existe porque pues porque en el correo a pantalla completa cuando tú pasas el ratón por encima de uno de estos correos no es decir imagina una bandeja de entrada a pantalla completo ocupando toda la pantalla de tu aplicación de correo a la izquierda muy a la izquierda tienes quien es el remitente y luego en el cuerpo central tienes el asunto del correo electrónico e incluso a lo mejor parte del cuerpo y a la derecha del todo y en la esquina te pone la hora o el día de recepción de ese correo electrónico bueno pues si pasas el ratón por encima te van a aparecer seis controles uno para apartar ese correo otro para marcarlo como prioritario para marcarlo como leído para anclarlo para borrarlo para posponerlo es decir muchas de las acciones que haces con el correo se hacen con iconos que surgen cuando pasas el ratón por encima y yo dije se han cargado los gestos entienden que los gestos no son necesarios porque esta forma es mejor a la hora de gestionar rápidamente los correos se equivocan pero ellos piensan eso bien pues dentro de aquella operación fantástica de en vainársela que yo no pensaba que íbamos a ver nunca realmente porque pensaba que esto iba a seguir siendo así y ya está pues han recuperado los gestos y no sólo eso sino que además han recuperado los gestos en cualquier visualización dentro de las actualizaciones de spark de stop ya incluyeron la posibilidad de tener una visualización de spark clásica como siempre decir a la izquierda una columna con el listado de buzones y carpetas otro cuerpo que es el listado de emails recibidos en ese buzón o carpeta en el que estás y al la derecha la visualización del email que tienes seleccionado no la clásica vista en tres cuerpos en esta vista tienen los gestos es decir si te vas al cuerpo de en medio puedes deslizar tus dedicos sobre el email que tienes seleccionado pero es que además en la vista pantalla completa digamos la gran apuesta de interfaz de spark también le han incorporado los gestos siguen estando esos botones que aparecen ahí cuando pasas el ratón por encima pero también le han incorporado los gestos unos gestos que son los que yo te he dicho pero como en cualquier aplicación de correo se pueden configurar yo te he dicho los que vienen predeterminados pero aparte de esas funcionalidades puedes desde no poner nada en los gestos hasta ponerlo de aparcar por poner mover a spam mover a no sé qué carpeta bueno ya en función de lo que uses más o menos yo para mí los que vienen predefinidos son los que yo uso con lo cual no voy a tener que hacer muchos muchos cambios bueno a lo mejor había alguien que estaba esperando que esto apareciera para dar el salto definitivo al nuevo spark pues que sepáis que que ya está aquí y además que insisto lo han extendido a todas las visualizaciones no sólo a la visualización clásica sino también a ese nuevo paradigma que ellos proponían y que creo que no ha tenido mucha aceptación seguramente recordará del capítulo 250 y si no lo recuerda ya estoy aquí yo para recordártelo que carlos auguillo querido compañero y sumo sacerdote domótico me envió me regaló un sensor shelly para puertas y ventanas en concreto el shelly door window 2 es un sensor wifi que por motivos desconocidos también incluye un sensor de temperatura dentro y también de exposición a la luz y no recuerdo que otro sensor y una cosa muy extraña parece que eso lo regalan porque ya he encontrado varias cosas como interruptores que incluyen un sensor de temperatura bueno pues dios provera bueno el caso es que me lo envío conociendo como ya había yo trasladado aquí mi interés durante el verano de controlar la apertura de las ventanas de casa porque pues porque hay que abrir las ventanas de casa para renovar el aire de casa no para ventilar pero no demasiado tiempo por dos motivos el primero la contaminación brutal en murcia ya hice mi speech ideológico en su momento no lo voy a repetir ahora y segundo por una cuestión de temperatura de la casa decir mi casa está orientada a norte y aún sin hacer un esfuerzo energético esto es sin poner el aire acondicionado mi casa es una casa fresca fresquita sudamos como pollos como todo el mundo pero comparado con otras casas con otra orientación la mía da norte insisto la mía es muy fresca entonces si abro las ventanas y las dejo abiertos un montón de rato en pos de que todo se ventile pues consigo empeorar la calidad de aire irónicamente del interior de la casa y encima luego me tengo que gastar el stinners encendiendo el aire acondicionado para recuperar una temperatura donde el ser humano pueda evolucionar solidario con mis intenciones me regaló esto carlos auquillo tenía una pila rara la pedí tal y claro llega un momento en el que digo yo bueno y esto como lo pongo y de hecho lo pregunté en el en el canal de domótica de nuestro servidor de discord pregunté cómo pongo esto en una ventana corredera o corrediza o como se le diga en tu pueblo ya sabes estas ventanas de aluminio que tienen dos hojas una como delante de la otra y que tú pues deslizas una hoja hacia un lado o la otra hoja hacia el otro tal forma que la ventana como mucho está medio abierta no nunca tienen las dos hojas abiertas como aquellas que son oscilobatientes entonces claro en los sensores clásicos de puerta y ventana están preparados para que tú pongas el lector por así decirlo en el marco de la ventana como por ejemplo estoy viendo yo aquí ritmo que tengo en aquí en el estudio pueden bueno da igual realmente pones el sensor principal no el donde va la pila lo que comunica lo pones en el marco o en la puerta y en el otro sitio pones el chivato que no deja de ser un imán convencional metido en una caja de plástico claro esto no lo puedes hacer en una ventana corredera porque sí bueno sí lo puedes hacer pero sólo vas a poder controlar una de las dos hojas si es la otra hoja la que se abre esto se queda sin imagínate que por ejemplo en el borde no en lo que sería el marco de la ventana pongo uno de los dispositivos y en él en la ventana en sí en el marco de la ventana pongo el otro si es esa hoja la que se mueve me avisa pero si es la otra hoja esta no se entera entonces varios compañeros me pusieron varios fotos de cómo se hace esto no y es poniendo el sensor en la cara interior de la hoja más exterior y el imán que te viene no el imán que va dentro de la otra pieza de plástico o ese o cualquier otro imán porque al final esto es una cuestión de imanes pegado en el cristal esta explicación que yo acabo de hacer es un poco lamentable pero tienes dos cosas una foto ahora mismo mirando tu teléfono vale en tu aplicación de podcast una foto de cómo se me ha quedado a mí y luego te me vas al discord al foro de domótica y ves ahí cómo lo han hecho otros otros compañeros yo en mi caso he sacado en vez de usar un imán plano que sería lo mejor lo ideal he sacado el imán que venía con él en el dispositivo en sí no es un prisma cuadrangular y es un poquico alto entonces cuando abro la lo he puesto en la puerta del que da al balcón desde mi dormitorio cuando abro la puerta se nota que ese imán roza un poquito no con él con la otra hoja y a lo mejor de tanto rozar se despega pero me da igual quiero decir ya se lo dijedicho a la asistenta digo oye mira vas a notar esto pero tú no te preocupes tú vive tu vida y si esto se despega pues ya lo quitaré y buscaré un imán plano y se lo pondré. Una vez hecho esto bueno pues he comprobado que estaba todo bien que la aplicación Shelly reportaba apertura y cierre. Tengo el plugin de Shelly en mi instalación de HomeKit con lo cual este sensor yo ya lo tenía en Home ahora lo he movido a la habitación en la que realmente está que es el dormitorio y lo siguiente que me quedaba era la notificación porque mi intención era decir crear una notificación de alguna forma para que yo fuera avisado cuando una puerta lleva mucho tiempo abierta entonces me contó en su momento Sauquillo que con Controller for HomeKit que es una aplicación que yo uso y que tiene una versión de pago que te permite notificaciones mejoradas pues que se podría hacer que seguramente de esa forma se podría hacer digamos el recibir esa notificación claro porque lo que yo quiero es insisto no que me notifique cuando sea abierto sino que me notifique cuando lleva mucho tiempo abierta para que yo pueda ir a cerrar esa ventana o esa puerta o llame a casa directamente para amablemente sugerir a las personas que estén en casa que a lo mejor el tiempo de renovación pues ya ha pasado y que es el momento de cerrar la ventana para que no entre demasiada contaminación y para que la temperatura de casa se mantenga decente sin necesidad de gastarme miles de euros en energía eléctrica todo esto siempre desde la amabilidad y el mutuo reconocimiento de las inquietudes de cada uno el caso es que esto no lo he hecho todavía porque porque he visto que con la aplicación Home vale con la aplicación casa puedo marcar notificaciones cuando la puerta se abre y cuando la puerta se cierra bueno me lo reconoce como sensor de movimiento pero en casa yo puedo especificarle que es una puerta entonces ya me la en la interfaz me aparece como puerta e incluso si está abierta en la auditoría de seguridad me indica que está abierta al ser una puerta y eso es muy muy chulo también muy útil por ejemplo cuando nos vamos de casa cuando nos vamos de casa tengo que andar comprobando que nadie se ha dejado nada abierto con lo cual cuando en un futuro imaginario en un mundo ideal un mundo ideal pues yo podría simplemente mirar la aplicación casa y que se va a chivar de qué puertas y ventanas están están abiertas pero mientras eso no ocurre he visto que puedo recibir una notificación cuando se abre la puerta y otra notificación cuando se cierra y que además puedo restringir esa notificación a un periodo de tiempo le he dicho que lo haga durante el día porque por la noche ya estoy yo y además seguramente por la noche si en este caso la puerta del balcón de mi dormitorio nosotros dormimos con al menos con un dedico abierto luego ya cuando la cosa se ponga más complicada con toda la puerta abierta cuidado que no desmonte las dos hojas entonces por la noche no necesito esas notificaciones pero sí durante el día y bueno vamos a probar vamos a probar en este sentido digamos una prueba real y es estando yo en la oficina y aquí pues la asistenta trabajando los niños dando por saco ver esa notificación que recibo de balcón abierto y esa notificación que recibo de balcón cerrado el servicio ha sido advertido de esto se ha partido el culo porque elisa se cachondea del 90 por ciento de mis iniciativas pero ya le he dicho digo ya como he dicho antes si ves que roza el imán tú no te preocupes si se cae el problema mío ya lo sustituiré y esto está aquí para que me avise si esta puerta está mucho tiempo abierta ha suspirado al cielo como diciendo dios mío otra manía más pero bueno vamos a ver en estos días cómo funciona este tema e insisto no descarto el probar lo que me dijo carlos es decir pagar el control de ford honky que por cierto cuánto es porque a veces estamos hablando de un euro y medio o de tres o de cinco euros y esto por se paga inmediatamente a ver control de ford honky bienvenido notificaciones nuevo getting notificated ese soy yo pero version juní de pro version para usar notificaciones de jonkit avanzadas hubo un grade no que son 30 euros al año amigo esto se paga en un momento aunque sea por cacharrear es decir que al final algunas de estas cosas luego a lo mejor no la renuevas o lo que sea pero dices tú mira lo voy a hacer porque es muy entretenido que por cierto he actualizado la arquitectura de casa que es una cosa que ya me estaba pidiendo el iphone mucho tiempo quisiera al hacerlo he perdido el control de casa desde el ipad de la cocina lo sabía y no me importa pero le ha pasado algo a esa velita ella tiene un iphone ese de segunda generación lo tiene actualizado a ellos 16.5 pero ha sido expulsada de la casa yo la sigo viendo como miembro de la casa pero a ella no le aparece la casa en su iphone he tratado por dos veces de añadirla le ha salido la invitación le ha dado aceptar la invitación pero el unirse no se ha completado entonces pues no he tenido más tiempo de trastear porque tenía que venir a grabar el podcasting para vosotros pero luego lo tengo que mirar un poco mejor pero bueno este rollo o sea control for home kit es una aplicación que me gusta ya lo que hace la versión gratuita con lo cual pues bueno si hay que pagar 30 euros para ir a la versión pro y experimentar con estas notificaciones avanzadas pues seguramente se hará porque claro yo ahora mismo pues mañana no sé si voy a poder estar pendiente no porque tengo reuniones por la mañana y tal pero de normal estoy en el trabajo y a veces puedo estar más o menos pendiente no pero la verdad es que si me gustaría no estar pendiente de o sea abierto a ver cuánto pasa oye que esto no se cierra no estoy trabajando no te pasas historias así que seguramente esto de las notificaciones avanzadas me va a ser de bastante uso y os tendré al tanto de los avances que haga al respecto como seguramente recuerdes porque lo he comentado aquí muchas veces y en discord y en el daily yo tenía una newsletter que se llamaba francamente cualquier cosa que me interese luego se convirtió en weekly letter y la saqué de review donde estaba el servicio de twitter que cerraron y la pasea substack esto me entusiasmo me emocionó os he contado muchísimas cosas sobre esa abstract sobre las cosas que podéis hacer sobre cómo mejora y bueno pues ahí también decidí hace pocas semanas llevarme mi newsletter sobre podcasting que yo tenía en mailer light que es más bien un sitio de email marketing y yo no me encuentro en este momento en ese punto con lo cual pues he preferido llevarme esa newsletter también a substack donde no tengo tantas herramientas de email marketing que en estos momentos me dan igual pero tengo unas expectativas de crecimiento importantes y de control y de feedback y tal entonces pues mi newsletter de podcasting que también tiene un nombre se llama sujeta me el micro también está allí desde hace salió ayer la cuarta edición y nada pues súper contento pues eso del nuevo entorno del feedback y de la posibilidad de llegar a nuevos a nuevos oyentes también también siguiendo los consejos de jose luis al cual envío desde aquí un especial saludo y un abrazo he iniciado una newsletter de música antigua una newsletter donde aprovecho apple music classical para recomendar perdón para recomendar alguna grabación o alguna obra que esté en apple music classical bueno o incluso que no esté pero tomando eso como referencia llevo tres ediciones es una newsletter que no tiene una periodicidad prevista pero bueno si publiqué dos capítulos en el mes de mayo el mes de maría hablando con discos de música antigua por supuesto que en mi especialidad discos centrados en la figura de la virgen maría y el domingo pasado que fue el corpus también publiqué en lancé una edición sobre una pieza en concreto compuesta para portugal y de victoria para el día del corpus el caso es que dado un pasito más en todo esto y dado que substack permite aparcar un dominio pues me interesa en este tema es decir la newsletter por ejemplo la de enfoque personal que antes fue weekly letter su url es emil car puntos abstract.com que me ha venido muy bien porque como le cambia tanto de nombre pues por lo menos la url es fija y está centrada en lo que es mi nombre la de podcasting pues sí a esa si le puse sujeta me el micro puntos abstract.com y la otra se llama recomendaciones antiguas puntos abstract.com como decía para fomentar la difusión para facilitar la difusión de tu newsletter porque al final substack no es tanto una newsletter como un blog que se envía por correo electrónico porque esa es la realidad es decir se queda todo publicado en esta url que yo estoy diciendo en un formato blog muy interesante pues para fomentar insisto la difusión de todo esto substack te permite aparcar tu dominio para hacerlo para digamos para llegar a este punto tienes que hacer un pago único de 50 dólares es decir tú pagas una vez 50 dólares y con tu dominio que tú tienes registrado y hospedado en no sé qué otro sitio pues tú apuntas el cename y una redirección y un no sé qué historia es hechizos diversos y habituales en estos casos y ya tienes tu dominio apuntando a esto. Llama la atención que por motivos técnicos que han explicado pero yo no entiendo el dominio siempre tiene que tener las tres uves dobles es decir que no te puedes tener enfoque personal punto es si no tiene que ser www.enfoquepersonal.es luego ya tú a nivel de dominio te haces una redirección para que el dominio raíz es decir enfoque personal punto es vaya a tres uves dobles enfoque personal punto es pero eso tú por tu cuenta. El parking en substack requiere de las tres uves dobles. Bueno pues como decía he dado ese paso y he dado ese paso y precisamente la newsletter personal ahora está en enfoque personal punto es y la newsletter de podcasting está en sujetame el micro punto com creo que es un paso adelante en ambos productos para facilitar el llegar con ellos a más gente pues a base de tener una url que es fácilmente cantable fácilmente recordable por todo el mundo también he registrado el dominio recomendacionesantiguas.com pero este todavía no lo ha aparcado porque ya sabe 100 pavos en una tarde en aparcar dominio creo que es suficiente con lo cual de recomendaciones antiguas pues voy a ver si efectivamente tengo continuidad con la newsletter y no es un calentón de tres ediciones y si veo que tengo continuidad pues también le voy a aparcar su dominio para dignificarlo en el tema este en la operación del aparcado del dominio bueno esto es como cuando aparca tu dominio en el cloud como cuando lo haces en google en microsoft o donde sea no el procedimiento es siempre el mismo te dicen unas cosas que tienes que poner en tu panel de control de tu hosting del dominio donde el domaín donde lo haya registrado y ya está pero hay una cosa que no me ha gustado mucho y es el tema del pago no ya el hecho en sí de pagar que 50 pavos me parece aunque sea un solo pago me parece un poco excesivo para el tema del dominio pero bueno al final esta gente tiene que ganar dinero y yo quiero que ganen dinero y que saptac no desaparezca el tema está en en cómo me lo han facturado y es que bueno no me lo han facturado por así decirlo yo me voy a mi panel de control de saptac me voy al apartado no a los settings de una de estas newsletters me voy al apartado dominio y ahí tengo su dominio está activo ver configuración desactivarlo incluso te permite usar desde aquí mismo el dominio en blue sky como dentro de lo que sería tu usuario de esa red social que no sea a roba blues blue sky yo no sé qué pone sino que sea a roba este dominio en concreto con sus tres dobles y todo y luego te dice recibo del pago del dominio entonces le das aquí y te sale pues eso un recibo es decir una cosa aquí donde yo me la puedo imprimir en pdf si es que me apetece y si no no donde pone cantidad 50 fecha de pago tarjeta de crédito los cuatro últimos números un dominio de sus tag 50 dólares total 50 dólares por 50 dólares ni mi nombre ni mi número de iba en el número de iba de ellos ni nada de nada de nada es decir un recibo pero no una factura y diré después que más te da si te quieren meter esto en y lo quiero hacer claro si me quiero meter esto como un gasto dentro de lo que sería mi contabilidad de autónomo pues me lo meto y punto y si mi hacienda me llama pues ya le diré pues mira me lo he metido y si no quieren que me lo meta por loquito y ya está no me voy no me voy a tirar de los peros por esto pero claro es que sabstack tiene una posibilidad de monetización es decir yo puedo crear una newsletter de pago dentro de mi newsletter imagina enfoque personal hay un tío que es de pago y ese tier pues imagínate pues a partir de que yo lo active te tienes que suscribir de pago si quieres recibir las cuatro ediciones de un mes si no sólo vas a recibir dos por ejemplo o cada newsletter va a llegar sólo va a poner de forma gratuita el primero de las tres secciones las otras dos secciones son de pago yo que sea y mil combinaciones o incluso les voy a meter un podcast añadido a esto y sólo el podcast va a ser de pago decir hay muchas funcionalidades pero si estas esta es este es el músculo facturador de de sabstack pues la verdad es que no lo quiero porque estos son muchas complicaciones tampoco sé cómo lo hacen porque yo recuerdo por ejemplo review donde tú ponías tu cuenta de stripe y tú recibía directamente el dinero de los usuarios y ellos de ese dinero se quedaban la comisión con lo cual te toca a ti hacer la factura vale perfecto pero tienes unos clientes a los que facturar esta gente no se acumulará pero esto de que me tienen un invoice así a la cara sin más la verdad es que me da regular de rollo yo sé evidentemente que el negocio principal de sabstack está en eeuu y que cuestiones de impuestos con europa pues no es algo que le quite el sueño pero a mí sí a mí sí es decir cuando yo voy a iniciar un negocio e incluso imagínate que me quisiera suscribir alguna newsletter de pago que tuviera un interés profesional para mí una newsletter sobre creación de contenidos o alguna cosa de estas y que yo quisiera digamos pasar la versión de pago pues la verdad es que sí querría tener una una factura medio en condiciones que por de grabarme tres euros al mes ninguna inspección de hacienda me va a tirar demasiado de los pelos pero claro una vez que te abren la inspección por el motivo que sea incluido su número ha salido en el sorteo de hoy pues ya te lo miran todo sabes y no hace gracia que te estén moviendo cosas que además tú sabes que no tienen ningún no tiene ninguna malicia no lo has hecho con una intención de fraudadera gigante simplemente pues de contabilizarte unos gastos que efectivamente estás teniendo y que efectivamente están relacionados con tu negocio pero que al venir de un proveedor internacional no están tan documentados como a la inspección de hacienda pues le gustaría pues no vivimos en un mundo ideal hoy a que le voy a hacer no pero bueno en cualquier caso ahí queda digamos esa doble experiencia muy bien el parking de hecho ya podéis entrar directamente a enfoque personal punto es conos y nubes dobles porque yo me he hecho mi 301 por ahí y exactamente igual a sujeta me el micro punto com también cono sin nubes dobles para llegar a la página principal de esta newsletter ver cómo quedan publicadas a nivel web y si no lo has hecho ya y si te interesa por supuesto suscribirte repasando mi emporio de nifler de me ha dado cuenta de una cosa y es que soy un creador de contenido en serie en serie al igual que hablaríamos de asesinos en serie porque porque yo empecé con con mi podcast con emil car bueno empecé mi primer podcast fue art música mi podcast sobre música antigua después de eso vino emil car podcast que luego derivó en emil car daily y ahora en weekly y también por supuesto tuve y tengo promo podcast mi podcast sobre podcasting y me he dado cuenta que más o menos he hecho lo mismo con la newsletter es decir tengo una newsletter sobre tecnología productividad y cualquier cosa que me interese que es enfoque personal tengo una newsletter sobre podcasting que es sujeta en el micro y tengo una newsletter sobre música antigua que es recomendaciones antiguas ya el siguiente paso sería con juan y kilator hacer una newsletter sobre friends y luego seguir avanzando pero me parece que no que me voy a quedar en los tres pilares fundamentales de mis esfuerzos de cualquiera de mis esfuerzos de creación de contenidos una vez que ya he visto los paralelismos los reconozco los acepto soy así y aquí se queda la cosa y vamos con la despedida porque esto ha sido todo en este duodentésimo quincuagésimo cuarto capítulo de weekly espero que todo lo que te he contado te haya resultado interesante ya guardó que no son tus comentarios en nuestra comunidad de discord me voy con mi nuevo ordenador y hasta la semana que viene