• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Cambio de batería al Nissan Leaf

por Emilcar  | julio 24, 2023  |  Emilcar Daily

Capítulo 2370 en el que te cuento cómo un viaje por la serranía de Cuenca ha dado de sí un nuevo proyecto familiar: cambiar la batería de nuestro Nissa Leaf por una de 40 KwH.

Si te ha gustado este capítulo y quieres más, prueba Weekly, mi podcast privado semanal.

Transcripción

¡Buenos días! Esto es Emilcar Daily, un podcast de Emilcar FM en su capítulo 2370. Yo soy Emilcar y este es un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, productividad personal, cultura de Internet y, francamente, cualquier cosa que me interese. Hoy es lunes 24 de julio de 2013 y quiero hablarte de un cambio de batería a mi Nissan Leaf. Emilcar Daily te llega gracias a Weekly, mi podcast privado semanal sobre Apple tecnología, productividad, podcasting y las interioridades de todos mis proyectos online. Un podcast para aquellos seguidores de Emilcar Daily que quieren más. Weekly es también una gran comunidad en Discord, formada por personas con tus mismos intereses, donde todos los días hablamos de los capítulos de Emilcar Daily, de los temas de Weekly y muchas otras cosas, lejos del ruido de las redes sociales. No te lo pienses, únete a Weekly entrando a emilcar.fm.barraweekly. Bien, este fin de semana he estado por la serranía de Cuenca porque tengo a mis niños de campamento con los scouts y era pues el día de padres y allá que me he ido yo con mi señora y con Miguelito, que todavía no tiene edad de nada, y nos hemos ido para allá. En uno de estos momentos donde Miguelito pues se duerme y tal, bendito sea el señor, pues aprovechamos mi esposa y yo para hablar de mil millones de cosas de las que no podemos hablar en el día a día. Y una de las cosas de las que hablamos fue nuestra flota de vehículos. Y es que hace una semana, no, hace dos semanas fuimos al concesionario MG de aquí de Murcia con la intención de probar un MG Marvel. MG es una marca de coches creo que inglesa que ha sido finalmente comprada por los chinos y tienen una oferta muy interesante en coches eléctricos. Creo que ya lo he comentado alguna vez aquí en el Daily. Hay algún oyente, varios oyentes creo incluso que tienen un MG, me han hablado súper bien de ellos, anímate, no lo dudes. Entonces me he ido al Marvel porque es el más grande. Mi problema en este caso es que yo necesito un coche en el que en el asiento atrás haya tres asientos iguales. Y esto no existe en el mercado, no ya de coches eléctricos, sino de coches de combustión es cada vez más difícil. Yo tengo un gran C4 Picasso que tiene tres asientos atrás igual los tres con su Isofix, los tres. Y aunque yo ya no tengo tres niños que necesiten Isofix, pero sí tengo uno. Entonces, claro, la silla de Miquelito ocupando un Isofix, su silla grande, porque es una silla bastante voluminosa, cubre mucho el espacio de los otros dos asientos. Hace un año probamos un IONIQ 5, vimos que cabían razonablemente bien, nos llevamos a los niños, nos llevamos a Miquelito, la silla, toda la historia. El coche es una auténtica pasada, no tuvimos una vuelta con él pero tampoco hace falta, pero nos pedían muchísimo dinero a cambio del coche. Estábamos hablando de unos 50.000 euros y eso es una cantidad inasumible por nosotros y no es una cuestión de plazos. Es una cuestión de que nosotros entendemos que con nuestro nivel económico, con nuestros ingresos anuales, no podemos permitirnos comprar un coche de 50.000 euros, por muy buena que sea la financiación, aunque la financiación fuera gratis. Yo no me puedo permitir, no debo comprarme un coche de 50.000 euros. Entonces, bueno, pues dejamos pasar el tiempo. Vimos este tema del MG, vimos que tenían un concesionario aquí. Como veis, no hemos tenido mucha prisa porque el gran C4 Picasso, nuestro coche familiar, aguanta estupendamente. El verano pasado le cambiamos las ruedas, nos llevó y nos trajo de Portugal con gran majestad. Un coche estupendo que la única pega que tiene es que va a hacer 12 años, aunque nunca ha dado muestras de nada. Cualquier día te da un disgusto y claro, teníamos la intención siempre de anticiparnos un poco, de no esperar a que se rompiera, porque si se rompe, estamos jodidos, como quien dice. Tenemos el Nissan Leaf con una batería que ahora mismo le da para hacer 100 kilómetros muy justos y donde cabemos también muy justos. No es el coche que usamos continuamente, los metemos ahí a los cinco, pero para ir a mi suegra o para ir al centro un momento o para ir al cine, pero no para hacer grandes viajes, sobre todo porque es que no va. O sea, en el momento que tú salgas a carretera con eso, esa batería se disuelve. Entonces, claro, el tema está en que si de pronto nos quedamos sin el coche grande, nos quedamos sin coche técnicamente para determinados movimientos y eso nos preocupaba. Bueno, fuimos a probar el MG Marvel y detrás yo diría que es más amplio incluso que el Ioniq 5. Caben sobradísimamente, el coche nos impresionó mucho allí digamos puesto. Entiendo evidentemente, antes de que me lo digáis, que los acabados y la calidad del MG Marvel no es la del Ioniq 5 y es por esto que el MG Marvel me puede salir en torno a los 37, 38, 39 en función de un montón de parámetros y el Ioniq 5 se me subía de 50. Estoy hablando evidentemente de precio bruto, sin descuentos, sin plan móvil, sin achatarrar, o sea, de lo que sería el precio bruto del coche en sí. Entonces, pues claro, me seduce mucho el tema del MG Marvel, pero estamos en las mismas. Ahora mismo irnos a por ese coche con algunas incertidumbres que tenemos por aquí en casa que ahora no merece la pena comentar, por mucho que sea una jugada estratégica comprar ya un coche sin esperar a que se te rompa el otro, pues es meternos en una historia que ahora mismo no nos encaja. Y por otro lado, pues sí, efectivamente, el Citroën, nuestro coche de combustión, pues está ahí hecho un brazo mar, pero insisto, va para 12 años. Capaz que llega a los 18 y sin darnos un disgusto y un coche estupendo, pero ¿y si no? Y estando dándole vueltas a estos temas, se nos ocurrió una estrategia que nunca antes habíamos pensado y es cambiarle la batería al Nissan Leaf. El Nissan Leaf, nuestro coche, es un modelo de 2013, digamos la segunda generación de Nissan Leaf. Tiene una batería de 24 kWh que ya está bastante, bueno, bastante nueva, que está desgastada. Y hay gente que está especializada en cambiarle la batería a estos coches. ¿Por qué? Pues porque los coches son estupendos y hay muchísimos. Fue muchísimo tiempo el coche eléctrico más vendido del mundo. Entonces, tanto en España como en Europa hay, bueno, en España menos, claro, hay muchos de estos coches vendidos. Y un coche eléctrico que no está sometido a las vibraciones de un motor de combustión, su interior está impecable y este coche, además, por dentro es espectacular. El mío es, digamos, de los tres acabados, el de en medio, pero el acabado superior con asientos calefactables y tal, es un coche muy bueno e insisto, que el interior no se ve desmejorado por el paso del tiempo porque no hay desajustes, no hay vibraciones. Hombre, si te dedicas a pasar por caminos de cabras, pues al final sí. Entonces le dije, oye, ¿y si hacemos esto? Claro, si hacemos esto, nosotros le ponemos a este coche una batería de 40 kilovatios hora, que le da una autonomía cercana, no tonto, no tanto, pero cercana a los 300 kilómetros. Con lo cual ya nos podemos echar a dormir con el coche rojo. Ya no tenemos ninguna prisa en cambio del coche rojo porque si el coche rojo un día se rompe y yo ese día me voy a comprarme un MG Marvel, por decir uno, y me dicen, te tarda siete meses, me da igual. Me da igual porque yo con el coche blanco, con el Nissan Leaf, con una batería de 400 kilovatios hora, yo puedo subir y bajar e ir donde me dé la gana sin ningún problema. Rocío puede ir y volver de Cartagena a dar sus clases, que es nuestro principal problema. Que ahora mismo con el Leaf puede ir a Cartagena, pero depende de que encuentre un sitio donde dejarlo cargando mientras da clase. ¿Hay cargadores en Cartagena? Hay cargadores en Cartagena. ¿Y si no están disponibles? ¿Y si están rotos? Es que esto es un problema ahora mismo en el mundo del coche eléctrico y es así. No hay más vuelta de hoja. Entonces, en la universidad donde ya va allí no hay cargadores. Hay cargadores en aparcamientos públicos, hay cargadores en la calle, pero yo lo he mirado muchas veces y la jugada no es buena. O sea, tiene que irse con mucho tiempo, tiene que cruzar los dedos. Los cargadores más cercanos que están en un aparcamiento subterráneo, yo mismo los he sufrido, están casi siempre rotos. Es mucho riesgo para todas las semanas. Pero si nosotros al Leaf le ponemos esa batería de 40 kilovatios hora y cualquier día el coche otro de combustión se rompe, no voy a decir que me da igual, pero me preocupa menos. Si en el plazo que tarda en entregarme el coche nuevo resulta que nos tenemos que ir de vacaciones porque es verano, me alquilo un coche y santas pascuas. Entonces vamos a ver esto. Hay una empresa que se dedica a estas cosas, muy conocida en los mentideros del Nissan Leaf y se llamaba… Bueno, se llamaba… Sí, es que ahora estaban en Sevilla, pero ahora ya no están en Sevilla, están en Barcelona. Y estos eran, espérate que lo tenía yo apuntado por aquí, estos eran renovables del sur. Su página web ahora es evbatteryrebuilds.com, está en inglés. Y básicamente te están contando esto, te están contando pues toda esta historia de que el Nissan Leaf, que es un coche cojonudo, que tú le puedes hacer un cambio de batería. Hablan de que hay dos modelos de batería. Es decir, por un lado tienen los mismos módulos de batería que tiene tu pack de baterías actual, pero de más capacidad o sin otro tipo de modelo que son tres bloques nuevos distintos que encajan en el mismo sitio. Al final el coche no cambia de peso, el coche, las dimensiones siguen siendo exactamente todo igual, tiene un módulo para que se actualice el panel de control. O sea, se te queda el coche perfecto. El controlador de batería te dice los kilómetros que tienes actualizado, o sea, el coche ni pestañea en ese asunto. Y estas nuevas baterías que te ponen tienen una degradación menor que la batería original del Nissan Leaf. Recuerdo, o te recuerdo por primera vez, porque no tienes por qué saberlo, que esta gentuza de Nissan, el problema que tiene el Nissan Leaf fundamentalmente es que no tiene refrigeración de la batería, con lo cual se calienta mucho. Entonces tú haces tu viaje, paras, cargas, se calienta más. Sigues corriendo por la carretera, la batería se sigue calentando, vuelves a parar porque se agota, cargas, como está caliente, carga muy despacio, se carga menos, te vas a la carretera y hay un momento en que te dice, mira, aquí nos paramos una hora y pico de que esto se enfríe o nos seguimos. Y el problema es que al nuevo Nissan Leaf con nuevo diseño también le hicieron la misma jugarreta. Y son coches espectaculares salvo por este defecto. Un defecto de diseño que yo entiendo en el Nissan Leaf original, con baterías pequeñas, que no está pensado para hacer viajes, pero que en el Nissan Leaf nuevo, con baterías de 60 y 72 kilovatios hora, hayan tenido los santos Lerles de no ponerle refrigeración. Pues la verdad es que disuade mucho de volver a comprarle un coche eléctrico a estos señores de Nissan Máxime, cuando han estado ahora publicitando un híbrido enchufable y diciendo en la publicidad que por fin la movilidad eléctrica sin cables. Es decir, la misma basura que la publicidad de los de Toyota. Bueno, no me meto en cuestiones ideológicas. Me he puesto en contacto con esta gente porque ellos tienen en su página web una… Es difícil acceder porque te quedas aquí como encerrado, pero hay pruebas de nevación en esta web, ¿vale? Pero en un momento dado yo he visto que tenían como una tienda online donde había, digamos, pedir la batería te cuesta 300 euros. Y en su web te hablan todo el rato de lo fácil que es hacerlo tú mismo, que solo necesitas pues una grúa para levantar el coche, ciertas herramientas muy especializadas y que oye, que tú mismo. Pero que si no, que si no conoces a nadie que contactes con ellos, que ellos tienen distribuidores autorizados. Bueno, el caso es que les he enviado un email y les he dicho, muy buenas, soy un niño de Murcia que quiere actualizar su coche a 40 kilovatios hora. No tengo quien me lo haga, no sé nada de esto. Por favor, informarme de precios finales, plazos y sobre todo dónde, en qué sitio de vuestra confianza podría hacer esto. Vamos a ver qué responden porque como esto nos encaje en precio, puede ser espectacular. No solo vamos a prolongar la vida de nuestro Nissan Leaf, sino que vamos a prolongar muchísimo la vida de nuestro Citroën C4 Picasso. Ya podemos esperar tranquilamente a que el coche muera por sí mismo, sin necesidad de comprar ningún coche nuevo para anticiparnos ni por lo que sea. Simplemente lo que dure ha durado porque tenemos el Nissan Leaf cubriéndonos completamente las espaldas y la verdad es que no deja de ser también la solución más ecológica, que es intentar apurar al máximo la vida de los dispositivos que ya tienes. Seguiremos hablando de este tema. Espero tus comentarios en mastodon emilcar.es barra mastodon, allá donde me encuentres o en la comunidad de weekly en discord. Si te ha gustado este podcast, únete a weekly entrando a emilcar.fm barra weekly y escúchalo en tu aplicación de podcast preferida. Que tengas un grandioso lunes. Un saludo y hasta mañana.

Barra lateral principal

Un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, redes sociales, productividad personal y, francamente, cualquier otra cosa que me interese. De martes a jueves. ¿Y los lunes y viernes? En Emilcar Daily Premium. Presentado por Emilcar.

Presentado por

Emilcar

Fundador de la red de podcasts Emilcar FM

Escucha

Conecta

    @

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí