Capítulo 277 en el que voy a hablar de la versión final de Journal que viene en iOS 17.2, cómo ha evolucionado desde las betas y lo que vas a encontrar si le das una oportunidad. Seguiré contándote el desembarco en Europa de Threads, la red social de texto auspiciada por Instagram que viene a rematar a Twitter. A continuación te hablaré de Readwise, un servicio imprescindible en mi proceso de creación de contenidos. Finalizaré contándote qué hemos estado haciendo en Emilcar FM durante el último mes y cómo afronto mi podcasting de cara a final de año.
Weekly: (Protected Content)
Transcripción
Esto es Weekly de Emilcar FM en su capítulo 277. Yo soy Emilcar y este es un podcast premium semanal para aquellos seguidores de Emilcar Daily que quieren más. Hoy es 15 de diciembre de 2023 y en este capítulo voy a hablar de la versión final de Journal, diario, que viene en iOS 17.2, cómo ha evolucionado desde las betas y lo que te vas a encontrar si le das una oportunidad. Seguiré contándote el desembarco en Europa de Threads, la red social de texto auspiciada por Instagram que viene a tratar de rematar a Twitter. A continuación te hablaré de Readwise, un servicio imprescindible en mi proceso de creación de contenidos. Finalizaré contándote qué hemos estado haciendo en Emilcar FM durante el último mes y cómo afronto mi podcasting de cara a final de año. Vamos a comenzar con el podcast de hoy, pero antes quiero saludar al más reciente suscriptor de Weekly, José. Espero que tu estancia aquí sea tan larga como beneficiosa y entretenida. Y ahora sí, empezamos. En el capítulo 271 de Weekly, titulado «Querido diario», no sé si al final lo tuve que titular «Querido diario» otra vez porque ya había titulado uno anteriormente «Querido diario», bueno, como fuere, de 3 de noviembre te contaba mis primeras experiencias con la aplicación Diario, que apareció en la primera beta de iOS 17.2. De hecho, fue el motivo por el cual me enrolé en esa beta, para conocer esa aplicación de primera mano. Aunque, bueno, aquella primera versión presentaba sus problemas y sus historias, pero bueno, la app ha evolucionado mucho en las 5 semanas de beta hasta por fin llegar esta semana a todos los usuarios en la versión final de iOS 17.2. Así que voy a volver a traer la app aquí, pero contada desde el principio, para que sepas lo que te vas a encontrar en ella si le das una oportunidad, y creo que debería. Así también haré, digamos, una comparativa con lo que en su momento pensé, con lo que en su momento opiné, y a ver cómo ha evolucionado la cosa. Vas a encontrarte una pantalla inicial muy sugerente, pero que te va a dejar a todas luces por delante la sencillez de la propia aplicación. Es increíblemente sencilla. También vas a tener una pantalla en la que te va a pedir que actives las sugerencias. Ahora hablamos de esto, y eso al final es lo que te vas a encontrar cuando le das al botón de «más». Cuando le das al botón de «más» te van a aparecer unas sugerencias y tú puedes elegir escribir una entrada desde cero o usar una de esas sugerencias. Las sugerencias que te dice la aplicación que están curadas para ti, completamente privadas, no sale nada de tu teléfono y todo ese tipo de historias, y tienes un control para configurar esas sugerencias. Ahora hablaremos después de la configuración de la aplicación porque es un poco liosa. Es decir, todo lo que no haces aquí en esta configuración inicial de la aplicación, luego te cuesta encontrarlo. No te preocupes, que aquí estoy yo para decirte dónde está todo. En esa configuración de sugerencias puedes excluir o añadir determinados factores que tu teléfono recoge para que formen parte de las sugerencias. Por ejemplo, la actividad física, fotos, conversaciones, reflexiones, que son propuestas. Decía yo en el capítulo 271 que princesa Disney eres. Bueno, son cosas un poco más curradas, ahora se nota que le han dado una vuelta a eso. Ubicaciones, incluso combinaciones de todo esto. A mí, por ejemplo, el martes por la noche fui a que le entregaran a mi padre un premio, una mención especial por toda su dedicación, de toda una vida, a la lucha por la accesibilidad de los discapacitados físicos. Cosas… que aún no le dan. Y entonces me ha hecho una sugerencia que combina un par de fotos que tomé en el evento con la ubicación del evento. Es decir, que todo esto no es excluyente, sino que puede ir en un momento dado junto. Bueno, todas estas cosas son las que tú puedes decir que sí que te añada o que te quite a la hora de hacerte sugerencias. Recordatorio, que ya lo dije en su momento, aquí hay una API por detrás. Hay una API que está disponible para cualquier otra aplicación, lo cual, como creo que ya dije entonces, pero lo voy a repetir ahora, es muy generoso por parte de Apple, porque esto podría ser la «killer feature». Esto podría ser el matador de Bayones. Es decir, el que la aplicación por defecto te haga esto porque puede acceder a todo ese contenido encriptado, privado y todas esas movidas que están en el teléfono, la puede diferenciar de otros competidores. Pero no. Apple en ese sentido ha querido ser abierta y esto es una cosa que está disponible para todos, incluso para ti, que acabas de terminar tu primer curso de SwiftUI y quieres hacer tu primera aplicación, bueno, pues puedes hacerla de diario e incluir todo esto en tu nueva aplicación. Conforme vas añadiendo entradas, en la vista principal, bueno, principal, en la única vista que hay, que es diario, donde se van viendo desde más nueva a más antiguo todas las entradas, puedes usar un filtro y ves que ese filtro se va a ir poblando de más opciones. Es decir, si tú abres la aplicación diario hoy y escribes una entrada de texto simplemente diciendo «acabo de escuchar Weekly y bueno voy a hacerle caso a Emilcar y voy a darle una oportunidad a esta aplicación», cuando luego te vayas a la aplicación, a los filtros, no te vas a encontrar nada, porque esas entradas de solo texto son las únicas que no son filtrables. Esto es muy curioso y quizá algo que Apple debería cambiar en próximas ediciones. Pero conforme vas haciendo más entradas basadas en fotos, en actividades, con audio grabados, con lo que sea, te van a ir saliendo ahí más cosas y vas a poder filtrar por fin todo. Evidentemente esos filtros no aparecen de inicio porque si no tienes vídeos dentro de tus entradas de diario, ¿para qué te va a permitir filtrar por vídeos? Es una cosa que no tiene sentido. Entonces, bueno, pues ahí también la aplicación va a ir creciendo. Como decía, todo esto, el tema de las sugerencias, que es la clave, yo creo que de la aplicación, se basa en una API, como lo quieres decir, y esto influye mucho en el tema de los ajustes de la aplicación diario. Ya sabemos que es una aplicación muy sencilla, en la propia aplicación no hay ningún tipo de ajuste, no hay ningún tipo de opción que no esté relacionado con el funcionamiento. Es decir, tus entradas que las ves ahí, la posibilidad de interactuar con ellas, de editarlas, de añadirles un marcador para guardarlas, que luego también vas a poder filtrar solo las entradas que tienen ese marcador. Desliza las entradas a la izquierda para añadir un marcador, perdón, a la derecha para añadir un marcador, a la izquierda para editarlas o borrarlas y el botón de más con el tema de las sugerencias, que ahora también abundaré. ¿Dónde están los ajustes? Los ajustes tienes que ir precisamente a la aplicación ajustes, a la rueda de entrada y bajas ahí hacia abajo y te vas a encontrar al final de todas las aplicaciones por defecto del teléfono, mail, contactos, calendario, teléfono, mensaje, etc. Lo encontrarás diario. Y aquí tienes muy pocas opciones. Tienes para empezar las básicas de cualquier aplicación, que si puede usar la localización, que si las fotos, que si el micrófono, que si la cámara, todo eso. Y luego tienes la posibilidad de omitir sugerencias de escritura, es decir, que no te salga el cuadro de sugerencias, sino que cuando le des al más directamente te salga un una hoja en blanco para escribir sin ningún tipo de sugerencias, bloquear el diario con Face ID y programar una serie de notificaciones unos días concretos a unas horas concretas para que te recuerde que tienes que escribir. Y luego también la posibilidad de que si haces fotos directamente dentro de la aplicación diario, esas fotos se guarden o no se guarden dentro del carrete. Pero esto no es lo que más nos interesa. Evidentemente, lo que más nos interesa es todo lo relativo a las sugerencias. ¿Dónde está todo esto? No, pues bueno, pues como digo que esto es una API y está disponible para todo el mundo, pues esos ajustes no están dentro de la aplicación diario, de los ajustes de diario. Te tienes que ir de nuevo a la aplicación ajustes general y ahora no te quedas en diario, bueno, no te quedas en diario, no llegas a diario, sino que te quedas más arriba en privacidad y seguridad. Y ahí vemos todas las opciones habituales que conocemos, contactos, calendarios, Bluetooth, cámara, salud y ahora encontramos sugerencias de escritura. Dentro de sugerencias de escritura, aquí nos vamos a encontrar lo que ya vimos en la pantalla inicial de configuración, si es que lo hicimos ahí, de las posibilidades de incluir sugerencias de, pues lo que he dicho, actividad, contenido multimedia, contactos, fotos, lugares importantes. Puedes borrar también el historial. Esto ya lo comentaba yo en el podcast pasado, no para que se resete todo y empieza desde cero y empieza a conocerte de nuevo. Y luego, muy interesante, pero todavía no lo he podido probar, preferir sugerencias de momentos compartidos. Dice se priorizan las sugerencias que incluyan momentos compartidos con tus contactos o con grupos grandes. También muy interesante. Y el modo visible, que esto es lo que no he podido probar, lo otro sí, porque ya me ha salido. Dice este ajuste permite que otras personas te detecten si están cerca para ayudar a priorizar las sugerencias que reciban. Rocío supongo que ni sabrá que existe la aplicación. No sé si habrá actualizado 17.2, pero voy a ver si la convenzo y vemos que esto como como funciona. Y luego también tienes ajustes de notificaciones de sugerencias. Como digo, esto está aquí. Esto está aquí fuera de la aplicación porque esto vale para todas las aplicaciones que puedan usar esta API. De hecho, tienes también aplicaciones que usan el acceso privado y te encuentras que no hay ninguna. Claro, porque yo no sé si no supongo que no quede igual y todas estas no se han actualizado a esto, ni sé si lo van a hacer porque puede llevar para ellos determinados compromisos a la hora de el funcionamiento de sus aplicaciones. Pero desde luego yo no tengo instalado ninguna y estarían aquí el listado de aplicaciones que estén usando estas sugerencias de escritura por parte de Apple. Tomando mi comentario inicial, el capítulo 171 y las cosas que vi allí, las sugerencias a la hora de escribir, que para mí son imprescindibles, son mucho más abundantes, pero también muy descontroladas. ¿Por qué? Porque no sólo me recuerdan interacciones recientes, grupos de fotos recientes, interacciones con mis contactos, o sea todo este tipo de cosas que he dicho, visitas recientes, sino también recuerdos de los que genera la aplicación de fotos y a lo de recuerdos con mayúsculas. Ya sabes que hay una sección en fotos donde tú entras y te dicen «fotos con Manolo» y dices «pues venga, vamos con fotos con Manolo». Entonces, por ejemplo, ahora mismo en recuerdos me sugiere, perdón, en recuerdos en sugerencias, me sugiere si quiero escribir una entrada con un recuerdo de un set de fotos de mi gato Gombert, que en paz descanse, del día que llego a casa, o otro recuerdo que ha generado de fotos mías con Rocío de 2007, que son cosas que no tienen nada que ver con el día a día. No tengo claro, por tanto, la utilidad de esto en una aplicación de diario, pero por otra parte también tengo claro que este tipo de aplicaciones no tienen una forma única de usarse. No obstante, hay una cosa interesante que han hecho muy bien y es que ahora las sugerencias, y esto es lo que quería comentar que he dicho antes, cuando tú empiezas a escribir y tienes activadas las sugerencias y te ofrece lo primero, la posibilidad de que admitas alguna de esas sugerencias, ahora esas sugerencias vienen en dos pestañas. Cuando tú ahora le das al más, tiene dos pestañas, o sea, tienes arriba un botón de nueva entrada por si quieres escribir a saco sin sugerencias y luego debajo todas las sugerencias, pero tiene dos pestañas, recomendados y recientes. En recomendados te vas a encontrar todo este cristo que digo, y en recientes simplemente te vas a encontrar todas las cosas que ha detectado recientemente y además por orden de día. Yo tengo ahora mismo miércoles 13, no sé qué, martes 12, no sé cuánto, sigo bajando, lunes 11, no sé qué, domingo 10, tal. Entonces, pues claro, es mucho más interesante, no hace falta que ellos digamos, reduzcan su impulso porque hay gente que de pronto le puede apetecer que le aparezca un recuerdo y escribir, madre mía, me acuerdo hace cinco años, qué pequeños que estaban los críos y todo ese tipo de historias y los que no tenemos ese impulso, pues nos vamos a la pestaña reciente donde vamos a ver categóricamente ordenados nuestras últimas interacciones, que está muy bien también para los completistas. Es decir, si tú te vas a recomendados, te vas a encontrar una mezcla de cosas, te va a estar sugiriendo cosas de las que has hecho actualmente con cosas del pasado, con reflexiones de esto de qué has querido aprender desde siempre, cómo podrías empezar hoy mismo, es una de ellas. Pero si tú te has propuesto escribir todos los días o escribir de todas las semanas o lo que sea, pues es mejor que te vayas a la pestaña recientes para que veas las cosas que ha detectado tu teléfono y de las que todavía tú no has escrito. Así que en ese sentido, fantástico. La verdad es que ahí han hecho un buen trabajo y han sabido aunar lo mejor de dos mundos y no excluir nada. Otra cosa que me gusta mucho y que no sé si estaba en la primera beta, es que cuando escribes una entrada, esa entrada puede llevar la fecha del momento sugerido o la fecha de hoy, del día en el que lo estás escribiendo, para que quede claro que es una reflexión a posteriori. No tiene sentido que yo escriba una reflexión sobre las fotos del día que llegó a ver a casa y que le ponga fecha de ese año, un año en el que ni siquiera existe la aplicación. Tiene más sentido que lo haga con fecha de hoy. Sin embargo, por ejemplo, si yo quiero escribir una reflexión de cómo fue la entrega del premio a mi padre, pues a lo mejor tiene más gracia que le ponga fecha del mismo día. Quiero decir, no es una cosa de la que yo esté reflexionando y que haya madurado cinco días después, sino que los sentimientos que tengo hoy son los mismos que tuve el martes. De hecho, es mejor escribirlo cuanto antes para tenerlo todo fresco. Más cosas que me gustan y que están bien. Y es que la aplicación está en la hoja de compartir por defecto del sistema operativo, con lo cual te puedes llevar muchas cosas allí. Por ejemplo, si compartes una nota de la aplicación Notas de Apple, te va a abrir una entrada nueva en tu diario con el texto directamente de esa nota ya ahí metido. Si compartes, son pruebas que he hecho, si compartes un TUT, un mensaje desde Mona, la aplicación que yo uso para Mastodon, te abre una entrada con ese TUT insertado en la entrada diario. Luego puedes ver el texto y si le haces tap se te abre ese TUT en Safari directamente, no la versión web. Si compartes un documento de Oxydian, pues te abre una entrada y dice ahí documento de texto insertado. Pero luego cuando le haces tap al documento, ves solo un trozo del documento. No puedes hacer scroll y tampoco le puedes hacer tap para que se abre en ninguna parte. Por lo general, lo que está haciendo siempre que le compartes cualquier contenido es ese contenido, enlazarlo o insertarlo como sea en la nota y ya pues en función del contenido que sea, luego vas a poder accionarlo. Lo vas a poder abrir en Safari, a lo mejor en su aplicación, no lo sé, ya depende de cosas y claro, son muchas las entradas que le puedes hacer. Esto es muy abierto y supongo que Apple no puede tenerlo todo cubierto. El icono, no me gusta el icono. Bueno, el icono si me gusta, es bonito, es esa especie de mariposa, pero no me gusta que siga sin ser accionable. Es decir, que tú mantengas pulsado el icono de diario y que no te diga inmediatamente crear una entrada, sino que simplemente te permite eliminar la aplicación o editar la pantalla de inicio. Es decir, mal en ese sentido, muy mal, Apple. Y a futuro, pues yo que sé, y aunque he mejorado mucho en mi tara personal de escribir cosas largas en el iPhone, con el texto deslizante, el teclado deslizante y todo eso, y bueno, que ya he hecho propósito de enmienda, pero diario está pidiendo a gritos una aplicación en el Mac y en el iPad. Pero claro, siendo esta Apple como es, imagino que para eso tendremos que esperar, como poco, al año que viene. Threads ha llegado de Europa. En la mañana de ayer jueves, las aplicaciones para Android y para iOS ya se hicieron disponibles en las respectivas tiendas. Y bueno, pues Meta, Instagram en concreto, ha sacado ya para todos los usuarios de Europa, esta red social, su red social basada en texto. Es decir, esto viene a ser un nuevo clon de Twitter. Otro intento de, digamos, de obtener el espacio que Twitter ha dejado. Y bueno, os recuerdo que esto no había salido antes por cuestiones de privacidad, por las condiciones, por el rastreo, por la duplicación de los perfiles de Instagram, por un montón de cosas que la Unión Europea no gusta nada. Y finalmente, pues bueno, pues la gente de Meta ha buscado una artimaña que creen que les hace salvar ese tema, pero no me cabe la menor duda de que van a ser sometidos a numerosas investigaciones. Cuando descargas Threads y la abres, te da esa doble opción que solo te da en Europa. Usar Threads sin crear un perfil que te permite explorar el timeline, pero no puedes publicar, no puedes interactuar, no hay recomendaciones personalizadas, quizás eso es una ventaja, pero puedes hacer uso. Es decir, tú puedes compartir esos Threads que estás viendo, esos mensajes, copiar el enlace, llevárselos a otros sitios, es decir, todo lo que sería lectura. Y luego puedes, lo que ellos llaman continuar con Instagram. La aplicación busca tu aplicación de Instagram en el teléfono, ve cuál es el perfil que en esos momentos está activo. Yo tengo varias cuentas de Instagram y ha detectado emilcar_, que es, digamos, la cuenta de podcasting, y me ofrece «inicia sesión o crea un perfil de Threads con tu cuenta de Instagram. Con un perfil podrás publicar, interactuar y obtener recomendaciones personalizadas». ¿Qué le dices? ¿Que quieres usar Threads sin crear un perfil? Sin problema. Úsalo, cambia tu elección cuando quieras y, eso sí, al entrar estás aceptando las condiciones de Instagram y las condiciones de redes complementarias bla bla bla bla bla bla bla un montón de cosas que nadie se va a leer salvo los legisladores de la unión europea, que se lo van a leer con lupa. Que no! que dices que vas p’alante con instagram y con todo pues entonces te dicen no estás permiso para crear un perfil con esta cuenta de Instagram? cómo afecta esto a tu experiencia? pues te permitirá publicar e interactuar y personalizaremos los anuncios y otras experiencias en redes e instagram. cambia tu elección cuando quieras, es decir en cualquier momento puedes hacer logout y recordemos en europa creo que solo en europa puedes borrar tu perfil de threads y seguir con tu cuenta de instagram viva que eso es algo porque antes no pasaba y acepta pues las mismas condiciones y privacidad que hemos mencionado antes. nada más entrar tienes una sorpresa y es que hay un montón de peña que te acaba de empezar a seguir. Dices cómo es posible esto? pero si yo acabo de crear mi cuenta! bueno y es por algo que tú también ves en el proceso de creación es decir te dice sigues a toda esta gente en instagram quieres seguirles en threads? dices tú pues p’alante pero que es lo que ocurre? mucha de esa gente no se ha creado una cuenta en threads, no la ha creado todavía o a lo mejor no la va a crear nunca. entonces lo que estás haciendo es perseguirlos que no perseguirlos. bueno entonces hay un apartado dentro de threads, un icono de un corazón donde puedes ver la actividad ahí puedes ver toda la gente que ha empezado a seguirte o incluso los que han hecho favoritos a la gente que interactúa con tus mensajes la típica pestaña de notificaciones de cualquier otra red social lo que pasa es que aquí aparte tenemos todo seguidores respuestas menciones citas no en ese sentido está muy bien y pues podemos ver pues evidentemente pues esto muy muy filtrado no en twitter también hay tres botones unos de menciones otro es todo otro es verificados pero en este sentido la verdad es que aquí si han si han atinado bien porque estamos viendo pues digamos todos los tipos posibles de interacción que puede existir y podemos filtrar lo puedo ver todo seguido o puedo ver quién nos ha mencionado quien nos ha hecho retweet y todo este tipo de cosas si vamos a tener también un espacio donde vamos a ver los pendientes es muy muy gracioso vamos a ver la gente que tenemos pendiente es decir aquellos a los que hemos perseguido a los que hemos perseguido porque ya los seguimos en instagram pero que todavía no se han no se han unido a threads una cosa curiosa es que no puedo ver a quien sigo decir yo estoy ahora mismo en dentro de la opción de threads imagina la barra de abajo de iconos muy parecida a la de instagram y a la de muchas aplicaciones hay un icono de una persona y que ese soy yo ese es mi perfil y aquí como lo he importado todo de instagram que también me da esa opción pues me dice que soy emil car que mi nombre de usuario es emil car guión bajo que soy podcaster y consultor de podcasting pobre descripción pero bueno la misma foto que traía de instagram un botón para irme a instagram si quiero allá instagramear y me dice 85 seguidores y mi enlace el enlace que yo he puesto mi perfil que se me al punto es pero no pudo ver a quien sigo desde aquí puedo hacer mi perfil privado puedo compartir mi perfil pero no puedo ver a quien sigo esto una cosa una cosa curiosísima por supuesto las típicas opciones de muchas redes sociales de unas cuantas cuentas que esto entendemos que a lo mejor a ti te gustaría seguir también en la búsqueda también vamos a ver un montón de cuentas que están ahí a las que podemos seguir nos va a proponer muchas cosas para seguir y bueno ya aquí el despi porre es el timeline aquí viene cuando la matan y es que en el timeline no puedes filtrar de ninguna de las formas tú tienes un timeline que esto es puro algoritmo y es por lo agonismo porque bueno muchas de las cuentas que yo se en instagram ya tienen bueno muchas algunas de las cuentas que yo sé en instagram tienen ya cuenta de threads porque son cuentas de fuera de europa de empresas de road por ejemplo podcaster extranjeros etcétera pero aquí si yo deslizo mi timeline hacia abajo veo dos cosas veo que las horas de publicación están salteadas es decir el primer mensaje que veo es de hace una hora el siguiente de hace una hora y el siguiente de hace 20 minutos es decir que timeline cronológico no pero es que luego además en los avatares de las personas que están escribiendo estos mensajes en la inmensa mayoría de ellos veo un símbolo más un símbolo para seguirle es decir significa que son personas a las que yo no estoy siguiendo pero me salen aquí sus mensajes que dirían mi hija y muchos jóvenes de hoy me salen aquí sus mensajes por la cara entonces pues es un nivel algorítmico muy superior que nunca hemos visto en twitter haber yo yo imagino porque yo acabo de llegar aquí y el número de cuentas a las que sigo es relativamente a las que sigo y existen es decir cuentas a las que yo sí que a las que yo sigo pero que ya tienen cuenta en threads pues seguramente es poco entonces pues el algoritmo dice no este este pavo acaba de entrar aquí y no ve contenido y se va a ir a blue sky a terminar de suicidarse entonces lo que hacen es enchufarme el algoritmo a muerte para que yo tenga la sensación de que threads es una red con contenido que hay un montón de cosas y que me anime a empezar a seguir un montón de gente cosa que he hecho porque claro al ser esta una red social de texto pues claro yo he empezado a seguir a un montón de cuentas que de mi cuenta de podcasting yo generalmente no sigo son cuentas relacionadas con el mundo apple porque porque esas cuentas ya las sigo en twitter ya las sigo en más todo en las fotos que puedan poner o el contenido digamos equivalente en instagram no es de mi apetencia pero lo que puedan publicar en una red de texto sí porque ahí es donde publican sus artículos y donde me entero a lo mejor me entero por ahí antes que usando un lector de rss o de cualquier otra forma yo que sé el caso es que claro empezaba a seguir un montón de gente y el algoritmo pues ha puesto contentísimo y ha dicho pues a este le va la marcha vamos a seguir ofreciéndole cosas y aunque no he parado de darle el clic de seguir gente me sigue saliendo un montón de contenido de gente que no sigo ni sé quiénes son y sé por qué están aquí ni nada de esto es decir lo que esperábamos evidentemente que vas a esperar de meta pues esto en su estado puro cosas que se ven aquí bueno pues tenemos un botón de traducir que entiendo que debe de funcionar bien tenemos un botón favorito tenemos un botón para responder una vez que respondemos vemos que podemos añadir una imagen un gif un sonido un hashtag o bueno hasta algún una un tema no aquí me aparecen varios yo puedo escribir el que yo quiera y también una encuesta y bien eso viene predeterminado y luego aparte del botón ese de responder tengo un botón de republicar o citar puedo hacer las dos cosas es decir el equivalente a un retuit o a una cita y un botón de un avión de papel que es talmente exactamente igual que la telegram para compartir eso y aquí es digamos donde donde vemos también la transversalidad entre threads e instagram porque este botón de compartir básicamente es para compartirlo con con el resto del universo meta lo puedo compartir en mi historia evidentemente en mi historia de instagram lo que puedo compartir en mi feed de instagram puedo copiar el enlace y ya vería lo que hago yo con él puedo darle al botón más que me saca la hoja de compartir de ios con lo cual sigue siendo integrado con el sistema operativo o puedo enviarlo por whatsapp o la aplicación de mensajes del teléfono vamos a ver yo ya lo dije esto en cuanto se abra yo voy primero de cabeza puede que esta gente me parezca repugnante puede que esta red social en concreto me parezca más repugnante todavía incluso que la gente que la ha creado pero es mi obligación estar aquí probando estas cosas y estando al tanto no tengo ni idea en qué se va a convertir esto igual que no tenemos ni idea en qué se va a convertir nada si tengo idea de la realidad que ahora mismo para mí es más todo que es mucho de lo que tenía en su momento en twitter no hace dos años no no e incluso en los principios de twitter mucho de lo que tenía entonces y muchísimo más estoy muy contento con más todo y aunque yo le voy a dar oportunidades a todo el mundo difícilmente en estos momentos veo que threads ni más ni menos threads que viene de parte de marzack en ver con amor de hecho el primer thread que veo aquí en mi timeline que la dices es de marzack en ver que dice today we are opening threads to more countries in europe welcome everyone hoy estamos abriendo threads a más países en europa bienvenidos todos y diverge en un artículo dice a ver si se me carga dice que este el competidor de twitter creado por meta se abre hoy para la unión europea y suma de 448 millones de ciudadanos porque es que no necesitaban no necesitaban que muchas veces se va que se pudran los de la unión europea con sus restricciones nosotros vamos a hacer negocio en nuestro paraíso neoliberal que es eeuu no sé cuántos sí pero al final somos 448 millones y a niveles de redes sociales pues son necesarios es necesario contar con estos con estos números tenemos esas excepciones con respecto como digo a cómo funciona threads en eeuu en el reino unido en otros países no sé si van a ser suficientes para la unión europea en cuanto al cumplimiento de nuestra normativa de redes sociales y todo esto tranquilamente ya con mi cuenta abierta voy a publicar algo de contenido voy a saludar al respetarle voy a coger mi paquete de palomitas y vamos a ver cómo reacciona la unión europea ante todo esto a ver entre que he grabado esa sección y que he montado todo este capítulo han pasado dos cosas una que me vacuno contra la gripe y la segunda seguramente más relevante no para mí pero sí para el contenido de este capítulo de hoy es que ha habido un cambio en threads bueno no sé si ha habido un cambio en threads o qué demonios ha pasado pero literalmente yo estaba mirando he entrado he pinchado el timeline y de pronto el timeline se ha dividido en dos yo te estaba diciendo que el timeline era una única lista logarítmica o algorítmica donde yo no podía decir nada pero ahora tiene dos pestañas una pone para ti que sería digamos toda la movida algorítmica y la otra es siguiendo donde si efectivamente están sólo los mensajes de la gente a la que sigo y supuestamente por orden cronológico es decir similar a cómo lo tiene montado en estos momentos de twitter x que efectivamente y eso no se le ha reconocido a alidos más que nos ha devuelto el timeline cronológico que lo habíamos perdido del todo bueno pues eso ahora al igual que ocurre en twitter tienes para ti y siguiendo y bueno a lo mejor ya era de antes pero con una cuenta nueva que acaba de empezar todavía no se activa o lo que sea bueno como fuere corrijo lo que he dicho antes de que sólo hay un timeline y es algorítmico no tenemos las dos pestañas de para ti con el timeline algorítmico y siguiendo con el timeline donde ver los mensajes exclusivamente de la gente que sigues e insisto al parecer por orden es un timeline cronológico inverso pues me ahogo hecha esta aclaración y evitando ahogarme seguimos con el podcast en la sesión de productividad quiero hablarte hoy de ritua y va en productividad porque para mí es una herramienta que me ayuda me ayuda mucho en la creación de contenidos aunque quizá entonces tendría que ir a la sección de creación de contenidos que a veces hago no lo tengo claro yo lo pongo aquí y cada uno lo usé como como quiera ritua y es un servicio que usan también otros suscriptores de weekly y que se ha convertido en imprescindible para mí hasta el punto de haber decidido dejar de pagarlo y una semana después realizar el pago anual este va y ven lo voy a explicar con más detalle al final de esta sección ritua y que se escribe read wise w y se tiene dos servicios diferentes uno es ritual y senc y el otro es read wise reader vamos a empezar a hablar del primero el primero es un servicio que te va a permitir sincronizar tus subrayados tus citas de varias fuentes y te va a ofrecer una revisión diaria configurable y la posibilidad por supuesto de compartir esas citas en redes sociales de una forma especial muy vistosa y en el largo plazo también va a suponer una forma de recordar dichas citas para así incrementar tu sabiduría básicamente esto es entonces tú tienes rituales ahora diremos cómo qué es eso de las citas y cómo llegan ahí pero para que tengas una idea tú tienes todos los días tienes la revisión diaria que puedes hacer en la aplicación del móvil en la aplicación web y aparte te llega un email para decirte oye que esto está aquí esa revisión diaria que es configurable pues básicamente tú eliges cuántos subrayados quieres por día yo generalmente yo tengo configurado 5 y también tienes si quieres algún bonus adicional que ya y que ellos apliquen los filtros de calidad decir que trabajan un poquito vale y hasta qué punto quieres que se refuerce la presencia de sus rayados más antiguos o más nuevos eso lo tengo puesto digamos en una posibilidad media hay más cosas para para determinar cómo quieres que esa revisión diaria te aparezca pero no carece de sentido ahora abundar en esto cuando no sabes básicamente de qué demonios te estoy hablando esto es para que te hagas una idea yo tengo la revisión diaria de hoy le doy a comenzar y me aparece lo primero que me aparece es una cita del libro el círculo del autor mario escobar dice cinco minutos más tarde estaba al volante de su citróen gran c4 picasso de color rojo pues esto es un subrayado que yo hice en un libro que me leí en el kindle pues esto a mí me ha podido hacer gracia pero no tiene ningún sentido más allá de eso no es algo que yo vaya a usar para aprender ni que esté haciendo recopilaciones de veces que se nombra ese coche que es el mío el libro ni nada de esos con lo cual pues puedo perfectamente descartar este subrayado va a seguir estando subrayado en mi versión de mi copia del libro en el kindle si yo me voy a la web de amazon a frases subrayadas me lo voy a encontrar ahí pero ya no me va a salir más en la revisión diaria vale con lo cual me lo cargo el siguiente es un tweet porque también se pueden enviar tweets de iván pérez que dice hace 24 años se transmitió el episodio final de la serie dinosaurios y su mensaje tan relevante el que de hoy como lo fue para su época y un enlace al que recuerdo que es un vídeo donde se muestran esos últimos minutos bien pues yo aquí ahora puedo hacer varias cosas puedo decirle que ok vale con lo cual ya me saldrá en otro momento puedo decir que descartar que esto ya lo tengo yo superado no me lo saquen nunca más o puedo ser un poco más digamos explícito en lo que quiero hacer vale dándole a otro botón me aparecen cuatro opciones en vez de dos que sería nunca cuando quiero ver este sub esta cita de nuevo nunca pronto más tarde o algún día bueno en este caso como lo interesante sería pues pinchar este vídeo verlo ver si tiene internet que lo vean los niños pero no es una cosa que me ocupe pues le puedo decir algún día y ya me aparecerá algún momento lo siguiente una cita del libro esto no puede pasar aquí de sinclair luís dice claro que puede pasar aquí pensado rey mus le podría pasar a él pero cuando pues exactamente igual es un subrayado del libro importante en ese momento pero que para mí a la hora de crear mi conocimiento pues no tiene mucho sentido así que nunca lo siguiente una cita de un libro que se llama podcast exitoso de emilio rodríguez dice un respetable llamado de atención al inicio y final de tu episodio será recibido cordialmente así que nunca y una un subrayado aquí del libro arc de sergio pantiga que dice comprobar tu calendario pues eso es un subrayado que en el libro tiene su sentido pero que para mí ahora no lo tiene así que también fuera y ahora tengo aquí un plus que me pone él que es un pequeño truco sobre cómo usar ritua y me dice aquí una cosa que ya conozco y le digo que nunca bueno pues ya he hecho mi revisión diaria aquí en directo y todos los días tengo 56 subrayados extractos citas que revisar y decidir si quiero que aparezcan de nuevo o qué es lo que quiero que ocurra con todo esto también puedo por ejemplo crear una tarjeta flash en función de eso vale decir puedo coger una de esas frases una de esas citas y crear una tarjeta flash omitiendo alguna de las palabras o varias palabras de tal forma que cuando me vuelva a salir me salga sin esas palabras y tenga que hacer el juego de averiguar o decir cuáles son para ver si llámese bien esa tarjeta o no bien cuáles son las fuentes de todo este contenido de dónde saca ritua y todas estas citas todas estas cosas ya has podido intuir algunas no pues efectivamente de los subrayados de tu kindle evidentemente tiene que ser de libros que compras en la tienda de amazon de twitter porque tú puedes conectar tu cuenta de twitter con ritua y es y tiene forma de enviarle los tweets que tú le das al botón de guardar se mandan a ritua y es también goodreads la plataforma propiedad ahora de amazon donde hace seguimiento de los libros que quiere leer y también de el otro servicio que tiene rey guayas he dicho que tenía los servicios rituales reader de eso hablaremos después en la importación de citas del kindle sólo funciona con un navegador basado en chromium es decir tú entras a rituales pues para verla el resumen diario para lo que sea y tal y entra desde safari por ejemplo y te va a decir la sincronización de sus subrayados con el kindle se ha detenido tiene usted que reanudarla esto es un desastre mentira podrida si entras en ese mismo momento desde un navegador basado en chromium verás que todo va estupendamente que todo se está sincronizando sin problemas seis meses me ha costado darme cuenta de esa historia otras fuentes que yo no uso serían insta paper pocket apple books medium cobo y no reader fotos que desde la aplicación le hagas a documentos de papel email csv está en beta también el tragarse pdf es bien luego hay una cosa muy interesante que se llama que también es una fuente de citas que se llama supplemental books es decir una serie de libros que él ve que te han leído y que en su archivo ve que hay un montón de subrayados que son muy populares con lo cual tú si tienes activado lo de los supplemental books puedes estar recibiendo de vez en cuando o con cierta frecuencia subrayados adicionales citas adicionales de esos libros que tú no has subrayado pero que otras muchas personas han subrayado también en función del libro pues te puedes entrar a la configuración y decir oye de estos supplemental books pues quiero que no me saquen nunca más nada por favor vale porque por ejemplo hay un libro de humor me ha encantado un libro que me encanta muchísimo calypso del monologuista y cómico estadounidense david seraris entonces pues este me lo compré físicamente sabe que me lo he leído no me no me saquen más citas vale que no me no me interesa no me interesan citas adicionales de un libro de humor es un libro muy divertido lo mismo me lo veo alguna vez en otro en otro momento pero una cita de ese libro pues no es una cosa que me vaya a cambiar la vida sin embargo por ejemplo hábitos atómicos de james clear no me lo estaba incluyendo en estas citas suplementarias y si lo he incluido yo a mano yo puedo añadir libros a mano libros aunque él no sepa que me los he leído y va a buscar dentro de su catálogo que citas populares tienen la gente de esos libros y me las va a ofrecer aunque yo no las haya no las haya subrayado más cosas puedes añadir por los libros a manos ya lo he dicho estadísticas aquí es donde ya nos vamos a ir perdiendo un poco perdiendo porque tú tienes estadísticas que te van a te vas a que te va a salir un cuadro así en horizontal con puntitos y va a ver un puntito azul oscuro que te muestra cada día que has entrado para validar las seis citas esas para hacer la revisión diaria cuando tú acabas tu revisión diaria y todo el rato en la web vas a ver tu racha yo ahora mismo llevo una racha de 40 días 40 días seguidos entrando a hacer la revisión diaria en el momento que fallas un día se ha perdido la racha imagínate para los que están peor de lo suyo eso lo que tiene que significar mi récord de racha es 46 días entre el 18 de septiembre y el 2 de noviembre la siguiente racha la empecé el 4 de noviembre si amigos por dos por un día por un día no llevo ahora mismo una racha del 86 por ciento no obstante estoy de todos los usuarios de read wise estoy el 3750 en el ranking de rachas insisto esto te da para enfermedad mental así tú te pones mucho con esto puedes acabar fatal las estadísticas además te dicen muchos más cosas no como por ejemplo periodos con más citas añadidas citas en el último año citas totales libros y o artículos o lo que sea con más citas de cada mes insisto es una cosa muy útil para la acumulación de contenidos y información pero que también puede acabar con la poca salud mental que te quede ritua y tiene una demo de 30 días que desde mi punto de vista desde mi humilde punto de vista es más que suficiente para que tú sepas si este rollo a ti te vale de algo el coste mensual una vez que va a ser esos 30 días es de 4 con 99 dólares pero si eliges el pago anual se te quedan en 4 con 49 ahora no sé si he dicho ver las cifras 4 con 99 si lo pagas mes a mes y el pago anual equivaldría a un coste mensual de 4 con 49 no es el descuento del siglo pero algo es con esto que es lo que te llevas pues la revisión diaria como digo tanto en la aplicación como con el email que te avisa y por supuesto por la librería de cita la sincronización con las fuentes todo lo que yo acabo de contar pero es que tenemos otra suscripción una suscripción que cuesta 8 con 99 de pago mensual o 7 con 99 si la pagas anualmente y que incluye también poder añadir etiquetas y notas a tus citas exportar dichas citas a notion obsidian evernote text on markdown raso y también incluye que ese precio se te queda para siempre porque llevan tiempo amenazando con que lo van a subir y aparte lleva readwise reader que ya lo mencionado antes que dicen ellos que es una aplicación adicional que está en beta llevan un año en beta se supone que cuando salga de beta es cuando le van a subir el precio a todo esto así que si te apuntas ya pues se te va a quedar fijo ese precio para para siempre seguramente algunos de vosotros cuando os he dicho lo de exportar las citas a notion o obsidian o other note ya habéis empezado a ver matrix no a ver un montón de formas de sacarle a esto provecho madre mía etcétera bueno no nos pongamos nerviosos todavía readwise reader es de lo que te quiero hablar es digamos el otro servicio que ofrece readwise y que va incluido en este pago superior a priori puedes ver que es un lector de feeds un lector de feeds pues como pues como muchos hay no como y no reader como net newswire como fitly hay muchos en el mercado cada uno tiene su hechizo concreto su cosa especial y bueno pues aquí tenemos a reader pero reader además surge con la vocación de ser el sitio donde leamos todo lo que nos llega de diversas fuentes y no sólo de los feeds rss bueno reader quiero decir por favor este es un objetivo en el que otros muchos servicios han fracasado en el pasado o están ahora mismo fracasando o intentando triunfar quiero decir que que esto no es la primera vez que nos aparece aquí un tolai diciéndonos no esto es la única aplicación que vas a necesitar para hacer no sé qué en concreto para para leer o para leer después no que es un poco en el negocio en el que está en el que está reader reader presenta buenos argumentos también tengo que decirlo es decir como otros muchos sitios tienes una dirección personalizada de email donde tú le reenvías cosas por ejemplo le puedes en reenviar alguna newsletter que te haya llegado para leerla aquí en en reader o incluso directamente esa dirección es con la que te suscribes a la newsletter ya sabemos que esto no siempre funciona yo aquí en weekly ya he hablado de servicios similares que te transforman digamos todo lo que tú estás recibiendo en tu bandeja de correo te lo llevan a una aplicación y lo ves como si fueran artículos de los que te ha suscrito por rss no esto es quitarle un poco también el encanto a la newsletter yo como creador de newsletter me debato es decir cuando yo veo las estadísticas de enfoque personal mi newsletter sobre tecnología productividad y asuntos personales o las estadísticas de sujeta me el micro mi newsletter sobre podcasting hay veces que que no sé si me gusta o no que no sé si me gusta o no y me empalmo un poco con todo esto y también querría conocer cuál es tu experiencia como como usuario pues claro la gracia de la nube de la newsletter es que le llegan a la gente a su email que es una cosa que consulta con asiduidad y que por tanto exponen a nuestro potencial lector mucho más a nuestro contenido si simplemente escribimos un artículo en un blog y confiamos que nuestro lector se acuerde de visitar nuestro blog o usa un lector rss que aunque yo estoy aquí hablando de rectores rss como si cualquier cosa sabemos que esto es un arcano antiguo y que la mayor parte de la gente pues no lo usa perdón bueno como decía si yo me voy a las estadísticas de sujeta me el micro por ejemplo que es mi newsletter sobre sobre podcasting que es la que digamos que va a tener un un público a lo mejor más tecnológico puedo ver cosas que me hacen regular de gracia es decir voy a ver cuánta gente está leyendo la newsletter por email cuánta gente la está leyendo a través de la página web de saptac que es el servicio donde yo tengo la newsletter y también voy a ver cuánta gente le está leyendo a través de la propia aplicación de saptac que es lo que a mí más me gustaría porque pues porque en la aplicación de saptac me podéis escribir comentarios y me podéis poner corazoncitos todos los corazoncitos molan porque le dan difusión dentro de lo que sería saptac a esa newsletter a gente que no me esté leyendo y los comentarios me molan porque son comentarios no hay más no hay más historia entonces por ejemplo más o menos más o menos un 5 4 por ciento de los lectores de media no quiero ofrecer ahora mismo un dato muy exacto de los lectores de venir un letter melena a través de la aplicación y eso es malo no porque teóricamente tú lo que quieres es que te den el email que es lo que tienen a huevo pero claro el email provoca también una falta de feedback que bueno como fuera con esta con estas disquisiciones con la que lucha el sector no hay insisto muchas aplicaciones de kill the newsletter no sé qué no sé cuántas que se basan en eso en no no tú pone este email que yo te doy y luego te vienes aquí a mi aplicación a leer la newsletter pero eso también le quita parte del alcance que tienen las newsletters bueno como fuera ya te digo los artículos de tu feed rss cualquier cosa que te llega de otras fuentes como por ejemplo esta newsletter que tú envías o te suscribes en lo que sea todo eso lo bueno que tiene el reader es que cómo te permite tratarlo también puedes por ejemplo suscribirte a listas públicas de twitter que no sé bien qué sentido puede tener puedes tener una extensión en el navegador para cualquier cosa que tenga delante le das y te lo manda a reader entonces como digo lo interesante es que reader va a tratar todo esto por igual bien sea artículos de feeds bien sea cosas de algo que estaba leyendo en la página web bien lo que sea te va a permitir subrayar anotar y compartir ese texto subrayado como texto o como por ejemplo una imagen creada especialmente para redes sociales luego encima también puedes invocar sobre ese subrayado que has hecho en ese artículo en esa newsletter en ese texto en definitiva puedes invocar una inteligencia artificial llamada ghost reader y que te permite ese párrafo que tú has subrayado varias cosas simplificarlo traducirlo resumirlo en plan tl;dr no chulong don’t read crear una flash card para aprendértelo no omitiendo frases o palabras o incluso resumirlo en un haiku esto es maravilloso y luego tienes una opción que es personalización para que tú escribas un prompt y le digas tú personalmente a la inteligencia artificial qué quieres hacer con ese subrayado como digo una auténtica maravilla porque reader te va a permitir hacer esto en cualquier cosa que le mandes por ejemplo le pueden mandar mensajes o hilos de twitter has conectado tu cuenta de twitter con tu cuenta de readwise reader y en un hilo de alguien tú respondes a ese hilo citando a readwise y le dices save thread o mucho mejor para que nadie se entere de que estás haciendo uno u otra cosa coges un mensaje de twitter y lo compartes por mensaje privado con la cuenta @readwise y también le pones el texto save thread también le puedes enviar pdf como digo que está en beta incluso puedes guardar una url de youtube tiene un apartado donde pone vídeos o sea reconoce que es un vídeo y que es lo excepcional de guardar un vídeo en reader para leerlo después pues que sabe que es un vídeo genera una transcripción o lo mismo la toma del propio youtube quien sabe y te permite efectivamente hacer subrayados de la transcripción del vídeo hacer anotaciones y que todo eso además se vaya a readwise y que te salga en la revisión diaria es decir no sólo nos ofrece en general un abanico increíblemente amplio para leer después o para ver después literalmente lo que sea sino que nos va a permitir mediante esos subrayados y esas citas mandar un montón de información a readwise donde ese hábito diario de comprobación diaria de esas seis citas nos va a permitir mantener frescos todos esos contenidos que hemos estado aprendiendo hace poco hice hice un adelanto de las cuentas anuales de mi negocio de podcasting los números no son malos están bien pero me he dado cuenta de que tengo muchos gastos fijos y que ante un escenario donde me va bien pero los ingresos no crecen no crecerá a buen ritmo pues no hay que haber estudiado empresariales aunque yo lo he hecho para entender que lo que tengo que hacer es reducir la costo fijos claramente entonces estuve está viendo cómo lo hago todavía estoy en ese proceso hay servicios que necesito y qué bueno pues puedo buscar alternativas que sean más baratas o incluso alternativas gratuitas y es que las hay y en ese en ese proceso pensé que podía prescindir de la suscripción de reader pero no tardé ni una semana en darme cuenta de verdad lo necesaria que me son sus funcionalidades en mi proceso de creación de contenidos y de qué forma no es sustituible para mí por un simple lector de feeds al pasar esa semana volvía a reader y pagándome la suscripción anual e hice pruebas y no reader este el otro que estuve usando estuve probando varios lectores de feeds y aquellos que podían tener algunas características que me podían valer era de pago para pagarle al otro le pago al mío lo tengo así de claro aún siéndome como digo imprescindible en mi proceso de creación de contenidos tengo claro que apenas estoy consiguiendo rascar la superficie de readwise y de reader he probado por ejemplo a sincronizar citas subrayados con una nota de obsidian pero no termino de ver claro cómo podría sacarle provecho a esa funcionalidad por ejemplo como ya he dicho al principio que recordar que suscriptores de weekly que usan readwise entre ellos está por ejemplo maricade a la que abiertamente invito a que venga a estos micrófonos para que nos explique más acerca de cómo podemos aprovechar las extraordinarias funcionalidades de readwise y su reader bueno voy a esto sería como avisos parroquiales un poco ponerte al tanto de cómo van las cosas en mi podcasting y qué calendario de contenido puedes esperar en este mes de diciembre venimos de unas semanas turbulentas en emilcar fm porque hemos culminado la migración de todos nuestros podcast a rss.com ya hemos dejado speaker hubo hay un conato de llevar algunos capítulos a acast pero finalmente las condiciones de la cuenta gratuita que era lo que yo estaba dispuesto a tener allí no me han convencido que pueden ser perfectamente válidas para otros proyectos y ha acabado llevándome lo todo a acast tanto los podcast que siguen en activo como los podcast que ya no lo están esto me supone cierto planteamiento fíjate es curioso porque son planteamientos que al principio yo no tenía no yo siempre tenía muy claro que un podcast en un momento dado que dejaba de hacerse y eso se iba a quedar ahí toda la vida porque había que preservar el contenido el trabajo que habías hecho en muchos de esos contenidos podían ser nevergreen y todo ese tipo de historias pero ahora yo no pienso tanto así no decir ahora si tengo la sensación de que hay podcast pues que directamente tienen que desaparecer y además que tienen que desaparecer activamente porque no es no es beneficioso que sigan disponibles te pongo un ejemplo un podcast que tuvo mucho éxito que fichamos en su momento que estaba afuera y lo trajimos a la red entre trabajadores un podcast sobre derecho laboral un podcast absolutamente espectacular hasta que de pronto pues su autor dejó de hacerlo literalmente y casi que dejó de decirnos nada no fue una ausencia un poco extraña entonces ese podcast es buenísimo lo era pero no interesa que se poda casi a vivo porque pues porque la legislación laboral cambia entonces tener un podcast por ahí con una información que está caducada donde una persona pone de relieve su prestigio para ofrecer esa información en fin que no somos el país ni el abc en el new york times vale eso lo tengo claro pero no me gusta tener vigentes y disponibles contenidos que yo sé que ya no están vigentes entonces entre trabajadores es un podcast que ya hace mucho tiempo quitamos de la circulación ya no se puede encontrar en ninguna parte no sé si le daría tiempo a spotify a hacer esa copia suya maliciosa y a subirse lo y tal pero a priori no se puede encontrar otro ejemplo nutri matrix otro podcast que me encantaba de mi queridísima amiga personal ángela manso pero claro un podcast sobre nutrición hay mucha ciencia pero también hay opiniones hay nutricionistas que pueden obtener cosas distintas es decir que es una cuestión muy opinable y además con mucho cuñadismo vigente y además que ángela no es ya que haya dejado el podcast es que ya ni siquiera se dedica a trabajar como nutricionista con lo cual pues tampoco puede defenderse por así decirlo entonces pues era otro contenido con el cual yo no me encontraba cómodo teniéndolo en evergreen teniéndolo siempre disponible y es otro podcast exactamente igual pues que he decidido retirar de la circulación y así pues algunos otros contenidos realmente pero hay otros que me he resistido a quitar los de en medio por ejemplo recuerdo de japón un porca un podcast de mark millian en el que él hace memoria usando sus diarios escritos como fuente de lo que fue su primer viaje a japón en su juventud seis capítulos seis joyas es una auténtica pena que a mark se le haya apagado la vela y ya haya decidido abandonar el todo el podcasting pero esos seis capítulos son maravillosos igual que todos los capítulos que grabó para nosotros de cuatro ventanas información sobre microsoft voy a decir cuántos 48 capítulos es que no está caducado eso entre 2015 y 2022 está 300 mil veces caducado pero son pocas muy buenos no sé y está muy claro que están hablando de un momento concreto no de lo que sé si él habla del lanzamiento de windows 365 pues eso fue hace tiempo pero yo que sé es que me gusta tanto el podcasting de mark que si por mí es va a quedar vigente siempre como su el que acabó siendo su podcast principal un paseo por shanghai donde en capítulos con cortos nos cuenta mucho de su día a día allí en en china en shanghai capítulos con un especial interés cuando viene todo lo de la pandemia y nos cuenta cómo está siendo la pandemia y la pospandemia allí en china este contenido es evergreen este contenido está caducado yo 225 capítulos insisto voy a poner dinero hasta el final de mis días para que estos capítulos sigan vigentes si luego además mira las estadísticas para ver qué escuchas tienen son unas escuchas mucho más que residuales pero es que yo creo que en parte yo estoy en el negocio en este negocio por estas movidas por esta parte que no sólo no es negocio sino que además directamente ruinoso no el poder mantener todos estos contenidos luego hay otros contenidos que los mantengo por romanticismo por ejemplo steel lost mi podcast en el cual explicaba mis sensaciones después viendo los por segunda vez esto está superadísimo hay un montón no uno es varios podcast incluso en español que han hecho esto mismo y que además lo han hecho bien porque si escuchas steel lost te dan ganas de pegarte un tiro hay cosas que te pueden gustar pero hay 300 cambios de formato 300 aplazamientos problemas de producción no sé qué música poner ahora voy a empezar a usar sonidos ahora dejo de usarse no es porque si o sea yo abandoné steel lost no ya sólo porque no pudiera seguir haciéndolo me diera cuenta de que estaba haciendo un post feis de libro y lo tuviera que abandonar yo dejé de hacer estilo porque queda la vergüenza llegaba un punto en que realmente me daba vergüenza y luego hay otros podcast que sigo manteniendo porque los creamos como seres limitadas como por ejemplo otoño en persia el podcast que recomiendo todas las navidades navidades en indiana verano en usa también de javier soler estos pocas que insisto que ya nacieron con esa con esa con ese precepto de que eran ser limitadas vigilantes la serie de antonio el podcast de antonio rentero de seguimiento de la serie watchmen de hbo una auténtica lástima que esa serie no no siguiera su su producción verano en egipto al igual que otoño en persia brutales brutales podcast de de sara barberá claro yo todo eso quiero que siga ahí otros podcast como por ejemplo yo que sé plan drive de coches eléctricos donde la novedad y las no y todas las noticias superan el día a día pues por qué mantener vigente el black and drive pues mira en este caso muy sencillo para ver si conseguimos que paco vuelva vale y que retome el podcast este es casi el único motivo porque él reconocerá al igual que yo que su pocas son muy buenos siguen teniendo mucha información muy válida pero en un sector tan burbujeante como el del coche eléctrico guardar un podcast que ya teóricamente ha terminado guarda todos esos capítulos no parece que tenga mucho sentido utilidad no pero en ese caso yo lo que quiero dejar esa vela encendida para ver si paco culebra se anima y vuelve a los micrófonos un podcast que que también estoy guardando pero que seguramente acabé borrando es órbita grana mi gran apuesta mi única apuesta hasta ahora por el podcast y local un género que quiero explotar y no sé cómo pues lo conseguí con antonio con órbita grano un podcast que iba creciendo muy despacio pero bueno finalmente por asuntos personales él ha decidido dejar el podcast y qué hago yo con un podcast sobre el real murcia que tiene publicados lo voy a decir tiene bastantes 167 capítulos pero que esos capítulos hablan sobre el partido del domingo anterior esto sí que es lo contrario a la utilidad o sea a quién le va a importar cómo quedó en murcia contra el castellón en 2021 y cómo fue ese partido quién se va a escuchar eso tiempo después qué utilidad tiene esto más que por escuchar un ejemplo de lo bien que hacía antonio estos capítulos no bueno pues seguramente ahorita grana será uno de esos podcast que desaparezca en algún momento pero no ahora con este tema de la migración ocurre como cuando bajas al trastero no y ves un montón de cosas que sabes que tienes que tirar pero no ahora lo dejas para más adelante y bueno pues eso es lo que me pasa a mí con muchos de nuestros podcast que sé que carece de sentido que se guarden que exista un archivo indefinido de ellos pero que por lo que sea no los quiero no los quiero borrar e insisto todo esto me ha tenido muy ocupado durante todas estas semanas todavía hay redirecciones de feats que tengo que hacer precisamente de estos podcast que ya están inactivos para terminar el trabajo pero digamos la gran parte la parte gorda de dios mío que hacemos dónde nos vamos cómo lo vamos a enfocar que cada uno entre a hacer sus cosas de su voz que ya está todo eso ese tema ya está todo resuelto los podcast activos ya están funcionando y como te he dicho al principio que al final me enrolla con otras cosas pues quería contarte digamos mi podcast tiene en este mes de diciembre como como va a ir ya se han grabado y publicado capítulos de colegas tu podcast sobre friends y arts música mi podcast sobre música antigua también he sido invitado al podcast quemando tocino no sé bien por qué a mí se me invita un podcast sobre ejercicio físico pero arca y se encontró motivo y fue una grabación muy agradable y está también publicado al igual que también está publicado aunque este no sé si fue en diciembre un capítulo de fit lipinos meta podcast y también estoy ahí con ya en vez de él hablando de cosas y si fue el 2 de diciembre grabaciones previstas bueno pues en el día de hoy que yo estoy grabando esto he grabado un capítulo el capítulo navideño de la extraña pareja que no sé cuándo le apetecerá a pedro publicarlo pero supongo que si no este fin de semana ya la semana que viene que ya vamos acercándonos a fechas críticas exactamente igual hay prevista una grabación de estar locos estos romanos que se está prevista para el día 22 a ver si el mismo día 23 os lo pongo a vuestra disposición para que podáis usarlo de fondo mientras el 24 y el 25 hacéis tareas domésticas y culinarias mientras vais poniendo la mesa doblando servilletas los romanos os acompañamos ahí y eso con eso digamos que hago un fin de año espectacular a tope con todos mis pocas publicando lo todo y grabándolo todo respecto a weekly y emil cardelli qué va a pasar en este final de año con las vacaciones los festivos y todo eso bueno pues básicamente en weekly no vais a entrar de nada de esto lo normal será que haya capítulo por supuesto hoy para vosotros día 15 el 22 capítulo el 29 capítulo y el día 5 en la única duda que me queda pero vamos yo voy a poner todo mi esfuerzo en también grabar un capítulo para el día 5 respecto a mil carte y pues dados como vienen los festivos este año es decir el día 25 de diciembre el lunes y el 1 de enero el lunes también yo creo que lo normal será que 26 27 28 haya capítulo de mil carte y el 29 habrá capítulo exclusivo para los suscriptores de mil carte y premium y ya dudo la semana siguiente es muy posible que la semana del 23 4 y 5 no haya mil carte y si haya uno o dos capítulos exclusivos para suscriptores del del y premium y si me animo con esos dos capítulos de del y premium evidentemente weekly también tendréis vuestro capítulo de ese día 5 que he dicho que antes que dudaba bueno pues ya va todo el mismo paquete no habrá seguramente daily convencional puede haber daily premium y si hay de premium habrá weekly y viceversa y ya después ya será día 8 de enero y ya estaremos todos otra vez aquí de vueltas y ya no habrá más excepciones y más historias así que bueno esto ha sido un poco el resumen del tema de la migración de mis consideraciones acerca del archivo de podcast y qué hacer con él que os invito a participar tanto a los que sois creadores de contenido como a los que sois menos oyentes os animo por favor a darme vuestra opinión sobre todo esto y también un poco el repaso a todo lo que he grabado y tengo previsto grabar el mes de diciembre y cómo va a afectar las vacaciones a mi calendario de publicación que como veis tampoco afecta mucho y vamos con la despedida porque esto ha sido todo en este 277 capítulo de weekly espero que todo lo que te he contado te haya resultado interesante y aguardo con ilusión tus comentarios en nuestra comunidad de discord hasta la semana que viene y y Gracias.