• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Especulando con la gama Apple Vision

por Emilcar  | enero 11, 2024  |  Emilcar Daily

Capítulo 2453 en el que, embriagado por la emoción del próximo lanzamiento de las Apple Vision Pro, me entrego con deleite al solaz que me supone especular sobre el futuro de esta gama de producto.

Apoya a este podcast suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, con acceso anticipado, sonido HD, sin publicidad y todos sus capítulos de lunes a viernes. Haz clic en este enlace.

Transcripción

¡Buenos días! Esto es Emilcar Daily, un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, producción personal, cultura de Internet y, francamente, cualquier cosa que me interese. Hoy es jueves 11 de enero de 2023 y este es el capítulo 2453. Yo soy Emilcar y hoy vamos a especular un poco con el futuro de la gama Apple Vision.

¿Cuántas veces me habréis dicho si pudiera pagaría por Emilcar Daily? Pues ahora puedes hacerlo suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, una versión con sonido HD, acceso anticipado y sin publicidad de tu podcast favorito. Y con todos sus capítulos, de lunes a viernes. Ve a emilcar.fm para suscribirte por apenas 3€ al mes eligiendo el plan anual. 

Antes de empezar, reiterar lo que dije en el podcast del lunes. El lanzamiento de la Vision Pro me parece el lanzamiento más osado de Apple desde el iPhone, con todos mis respetos para el iPad y Apple Watch, y sin que esto suponga un menoscabo a la importancia de los procesadores Apple Silicon. Con todas esas salvedades hechas, este es el principal salto al vacío que ha dado Apple desde el iPhone solo comparable con este iPhone y anteriormente con el iPod. En ese sentido, dudas sobre el producto ninguna. Ahora, digamos sobre la esencia del producto. Otra cosa es el papel que puedo jugar en la cuenta de resultados. Esto para quién va, esto para qué vale. Luego ya están todas las cosas de anciano. Pero a nivel tecnología, yo alucino con la Vision Pro y lo dije en el podcast del lunes y lo vuelvo a decir hoy. Todavía me parecen baratas para toda la tecnología que llevan. Otra cosa es que sea un precio que no esté al alcance de la gente. Pero yo creo que son baratas. Y ya que estamos cerca del lanzamiento, todavía queda, pero claro, el anuncio nos ha excitado a todos. Leía en Twitter que no han hecho ni siquiera una Keynote. Bueno, no hace falta una Keynote. La presentación que hicieron de la Vision Pro en la WWDC fue una presentación completa del dispositivo y ahí ya nos anunciaron que iba a estar a la venta a principios de 2024. Sacabat, ya no hay nada más que contar. Ocurrió lo mismo con el iPhone. Lo anunciaron en la Macworld de San Francisco en enero y bueno, hubo algunas notas de prensa por medio, algunas explicaciones, algunas aclaraciones. Recuerdo que fue muy llamativo cuando dijeron que la pantalla no iba a ser de plástico, sino que iba a ser de cristal. El famoso Gorilla Glass. Pero ya no hubo nada más que lo que es el anuncio de la fecha de lanzamiento y toda esa historia. Así que en ese sentido, no veo que este producto sea distinto de otros grandes lanzamientos en los que se presenta. Lo que pasa aquí, la pega es la distancia entre la presentación y la puesta a la venta. Pero por lo demás, yo lo veo todo entre comillas normal. Y como digo, pues claro, estos son días de mucha excitación. Independientemente de que solo se va a vender en Estados Unidos y los demás no lo vamos ni a oler hasta dentro de muchísimos meses. Pero quieras que no, si te gusta la tecnología en general y Apple en particular, pues todo esto te tiene que excitar. Y claro, indudablemente desde el primer momento en que Apple presentó estas gafas ya se estuvo hablando de otros dispositivos. Es decir, de otros dispositivos más baratos. Las Apple Vision Pro serían la cresta de la ola y Apple pues tendría ya incluso previsto o diseñado que existieran otros dispositivos menos capaces, pero también de precios más inferiores, para que la computación espacional o la programación computacional. ¿Cómo es esto? Nunca me acuerdo de decirlo bien y parece que es falta de respeto. No, pero es ausencia de memoria. Esa enfermedad senil. La computación espacial y la realidad mixta y todo esto que esté al alcance de más gente. ¿Cómo lo haríamos? Vamos a empezar por las características. Pantallas que no sean 4K dentro o 8K o 36K, lo que lleve. No lo veo. No lo veo porque entonces estás menoscabando la realidad de esa realidad mixta que nos estás presentando. Procesadores menos capaces. Tampoco tiene sentido, porque ya sabemos que Apple va siempre poniendo el último procesador que tiene a todo. Es un poco su estrategia y lo más razonable. Menos características en cuanto al audio, o sea, funcionalidades. Recortes que vienen por el software, con lo cual no tienes que insertar un hardware. Es que no lo sé. No sé por dónde iríamos a un dispositivo menos capaz que la Vision Pro, pero claro, tiene que ser algo que te siga siendo funcional. Vamos a pensar, por ejemplo, en la diferencia que hay entre un iPhone y un iPhone Pro. Evidentemente, el iPhone normal es un pedazo de teléfono brutal. El iPhone Pro lo es más brutal pero, como no conocemos, o al menos yo no conozco suficientemente. Yo creo que no conocemos. Sabemos lo que Apple nos ha dicho, pero hasta que esto no esté en la calle rulando y haya gente usándolo todos los días, no vamos a encontrarle el hueco exactamente. Y seguramente no será hasta ese momento hasta el cual el pueblo llano seamos capaces de entender qué podrían llevar unas Apple Vision que no fueran Pro. Y aquí hay otro problema. ¿Cómo las vas a llamar? ¿Las vas a llamar Apple Vision? Quiero decir, has empezado fuerte. Has empezado por Apple Vision Pro. ¿Cómo vas a hacer para llamar a la otra? ¿Apple Vision a secas? La gente la va a confundir. ¿Es lo mismo que el iPhone y el iPhone Pro? No, no. No es lo mismo porque han salido al revés. Es decir, primero tuvimos un iPhone y luego apareció un iPhone Pro. Y con los MacBook y MacBook Pro también fueron simultáneos en ese sentido a la hora de su lanzamiento. O sea, ya estamos acostumbrados. Yo creo que lo de Apple Vision, pero claro, Apple Vision Lite es como menoscabar al producto ya desde su propia llamada. Quiero decir, cuando Apple las anuncia, si tú las anuncias como las Apple Vision, te quedas un poco así como diciendo sí, sí, sí, ya las teníamos. Ah, no, que estas son las que no son Pro. Esto del apellido Pro siempre deja al otro en mal lugar. Siempre hablamos, generalmente hablamos del iPhone no Pro. Y aunque insisto, sea un teléfono encomiable, pero ya al llamarlo no Pro parece que lo estamos minuvalorando. Bueno, para mí aquí hay un problema que evidentemente no soy yo el que tiene que resolver y que seguramente en Apple hay gente más capacitada que yo para resolverlo, aunque finalmente no lo hagan. Aunque finalmente tomen decisiones estúpidas, porque en Apple también se toman decisiones estúpidas. Aquí tengo ahora mismo cargando el ratón del ordenador de mi mujer, el Magic Mouse 2, y ya lo podéis imaginar, panza arriba el pobre, he hecho un desastre. Y no quiero ni comentar cuando tengo yo que cargar mi Apple Pencil, un drama. Quiero decir que Apple no está exenta de ese tipo de tontunas, pero entiendo que tienen que darle una solución. Aunque la solución más importante es ver qué etiqueta de precio le pongo y qué es lo que le quito a las Vision Pro para convertirlas en unas Vision normales y a un precio que sea accesible. ¿Pero accesible para quién? En 9to5Mac han hecho una encuesta muy interesante donde proponen varias camas de precio, varios márgenes de precio. Proponen menos de 1000 dólares entre 1000 y 1500, entre 1500 y 2000, entre 2000 y 2500 y entre 2500 y 3000. Las opciones me indican que la gente de 9to5Mac está más perdido que una vaca en un garaje con este tema, porque básicamente lo que han hecho es poner todos los precios. Si tuvieran un poco más claro qué pueden ofrecer esas Apple Vision no Pro, seguramente los márgenes que nos ofrecerían en la encuesta serían distintos. Porque ahora mismo, ¿qué información tengo yo para sugerir un precio entre 1500 y 2000 en vez de uno entre 2000 y 2500? ¿Qué me invento? ¿Qué digo? Mira, vamos a ver, como el iPhone Pro vale tanto y el iPhone normal vale cuánto, pues ese es un porcentaje, es un no sé cuántos porciento más, pues aquí voy a aplicar lo mismo. Es que no lo sabemos, porque aquí la tecnología, o sea, un iPhone, gran parte del iPhone está amortizadísimo 600.000 veces y Apple ganando millardos con cada dispositivo que funciona. En las Vision no es así, la tecnología todavía está por amortizar. No voy a decir que estén vendiendo a pérdidas, eso jamás, pero aquí todavía hay mucha tela que cortar. Entonces, yo la verdad es que si ellos quieren que realmente exista un dispositivo, o sea, que las Vision Pro lleguen a más gente y que no estén reservadas a un público Pro, hablamos de unas Vision convencionales, yo tendría que estar buscando un precio entre 1500 y 2000. ¿Qué es mucho? Sí, pero también hay mucha gente gastándose todos los años ese mismo importe en el teléfono del año, año tras año, año tras año, comprándose el modelo Pro con un poco más de almacenaje o incluso opto por almacenaje o con el Apple Care o con lo que sea. Yo entiendo que eso es entre 1500 y 2000. Es si Apple realmente tiene interés en, y no conseguiré, intentar poner unas Apple Vision no Pro, Apple Vision Light, Apple Vision a secas en cada casa. Si esa es realmente su intención, que puede no ser su intención, que puede no ser su intención porque entiendan que esto no es para todo el mundo. Apple no se empeña en que haya un MacBook Pro de 16 pulgadas M2 Pro, como por ejemplo el mío que tengo yo, que no sé si lo había comentado, en cada casa. Apple no se empeña en que haya un Mac Pro en cada casa. Hay muchos dispositivos de Apple que no son para cada casa y Apple tiene sobre todo que diseñar en ese sentido qué es lo que espera de esto. Lo mismo dice, sí, sí, yo quería que estuviera en cada casa, pero es que no va a poder ser. Es decir, voy a tener que estar vendiéndolos estas Apple Vision entre 2000 y 2500 euros. Os recuerdo que las Pro valen 3500 euros barra dólares porque es que no las puedo vender más baratas. Pero entiendo que este es el precio más barato al que las puedo vender y es la forma en la que puedo experimentar con los más ansiosos, los más osados, a ver esto en el día a día cómo funciona y conforme avance el ciclo de vida de la alma y vaya amortizando tecnología y patentes, pues podréis bajando el precio. Bajando el precio, amigos. Bajando el precio, no lo sé. Iba a decir nunca lo he visto, sí, sí, lo he visto recientemente. Pero yo creo, sinceramente, que el precio con el que salgan esas Apple Vision es el precio más bajo que le vamos a ver nunca en la vida. A no ser que salga un dispositivo todavía inferior en cuanto a prestaciones. Pero bueno, insisto, todo esto es especular, pero es que, claro, es lo que tenemos en estos días. Estas noticias nos excitan y como nos gusta todo este rollo, pues ahora mismo yo realmente no me lo quito de la cabeza. Fíjate, no es ya el dispositivo, no es ya el, oh, lo que se podría hacer, puedo ver una película y entonces pienso que estoy en mi sofá y en realidad estoy en una sala de cine o viceversa y entonces llama Mariano y me ve que yo lo veo a él y parece que está al lado mío. No estoy pensando en eso, sino en el impacto socioeconómico, por así decirlo, del dispositivo y en ver si realmente la apuesta de Apple va para adelante. Porque no olvidemos que por mucho que sea Apple y por mucho que tal y por mucho que el dispositivo sea absolutamente brutal y encomiable y no haya nada parecido, pero se pueden pegar igualmente un castañazo. En estas cosas, como en otras muchas, Jobs proveerá. Espero tus comentarios en mastodon arroba emilcar arroba emilcar punto social, allá donde me encuentres o en la comunidad de weekly en discord.

Si quieres apoyar a este podcast, suscríbete a emilcar daily premium entrando a emilcar punto fm barra daily para no perderte ningún capítulo.

Que tengas un increíble jueves, un saludo y hasta el lunes o hasta mañana en emilcar daily premium y weekly.

Barra lateral principal

Un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, redes sociales, productividad personal y, francamente, cualquier otra cosa que me interese. De martes a jueves. ¿Y los lunes y viernes? En Emilcar Daily Premium. Presentado por Emilcar.

Presentado por

Emilcar

Fundador de la red de podcasts Emilcar FM

Escucha

Conecta

    @

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí