Capítulo 2528 en el que te cuento que la Comisión Europea ha designado a iPadOS como Gatekeeper y concede a Apple 6 meses para cumplir la DMA en este sistema operativo.
Apoya a este podcast suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, con acceso anticipado, sonido HD, sin publicidad y todos sus capítulos de lunes a viernes. Haz clic en este enlace.
Transcripción
¡Buenos días! Esto es Emil Cardaily, un podcast sobre etnología en general, Apple en particular, productividad personal, cultura de Internet y, francamente, cualquier cosa que me interese. Hoy es martes 30 de abril de 2024 y este es el capítulo 2528. Yo soy Emil Cardaily y te voy a contar lo que la Unión Europea decidió ayer sobre iPad y iPadOS. Emil Cardaily es uno de los podcasts en activo más veteranos de España. Trece temporadas y más de 2.500 capítulos, muchos de los cuales te han acompañado en el comienzo de tu jornada cada día. Ahora puedes apoyar directamente a tu podcast favorito suscribiéndote a Emil Cardaily Premium. Sonido HD, acceso anticipado, sin publicidad y todos sus capítulos, de lunes a viernes. Ve a emilcard.fm para suscribirte por apenas 3 euros al mes eligiendo el plan anual. Como ya sabéis, desde iOS 17.4 estamos disfrutando en el iPhone de un montón de libertades que antes no teníamos. Y esto ocurre porque la Unión Europea ha considerado al iPhone y a su sistema operativo, al iOS, como un gatekeeper. Esto tiene mala traducción porque sería portero porque keeper es el que guarda y gate es puerta, guardián de la puerta es una cosa como medio rara, ¿de la puerta de qué? Pues sí, de la puerta de acceso a los usuarios finales por parte de las empresas o de los negocios. Así que aunque no me gusta mucho usar anglicismos, vamos a dejar gatekeeper. Entonces, bueno, esta designación de iOS como gatekeeper, igual que la designación de otros elementos, otras empresas y otras historias, pues fuerza a adoptar unas medidas que para los gatekeepers determinan la DMA, el acta de medios digitales. Bueno, no determina exactamente unas medidas, pero hay unas aplicaciones y la Comisión Europea dice con la ley en la mano, pues hombre, tú que eres un gatekeeper de no sé qué, pues tienes que hacer esto, esto y lo otro y lo demás allá. Estas libertades, pues como eso, poder tener tiendas de aplicaciones de terceros, que el NFC esté abierto a cualquier aplicación con determinadas condiciones, que puedes descargar aplicaciones desde la web, todas estas cosas son sólo para iOS y sólo para Europa. Incluso en Europa nada de esto se aplica al iPad hasta ahora. Y digo hasta ahora literalmente porque la Unión Europea ha publicado en su página web ayer lunes una nota de prensa cuyo enlace te dejo en la nota del podcast y donde explica que efectivamente pues ahora iPadOS también es un gatekeeper. Dice la nota de prensa que el 5 de septiembre fue cuando se declaró, de septiembre de 2013, fue cuando se declaró como gatekeeper a iOS, a Safari y a App Store. Ya sabéis que Apple tiene la obligación ahora de permitir que elijamos nuestro propio navegador predeterminado en iOS y también la obligación de permitir que esos navegadores puedan usar su propio motor de renderizado, porque hasta ahora sí puede haber varios navegadores web en iOS, pero todos con el mismo motor de renderizado. Entonces, bueno, esto todavía no lo hemos visto, todavía no ha salido el primero, pero eso ya está ahí disponible. Entonces, como digo, el día 5 de septiembre la Comisión Europea declaró a iOS, a Safari y a App Store como gatekeepers y ese mismo día iniciaron una investigación sobre iPadOS. Dice la Comisión Europea, son muy sinceros, dicen que los parámetros de su análisis caen, por regla general, por debajo de los límites cuantitativos que marca la DMA. Ahora lo voy a detallar un poco más, pero que la realidad es que iPadOS constituye una importante barrera para, de aquí viene lo de gatekeeper, para que las empresas puedan contactar con usuarios finales y que por tanto iPadOS debería ser designado como gatekeeper. Con este punto de partida, a lo mejor ya en Cupertino están preparando el recurso, yo espero que no, luego hablamos de la relación de Apple a todo esto. Entonces la Comisión Europea no se esconde y declosa, dice que el número de usuarios corporativos, es decir, de usuarios de negocios, de empresas que están intentando hacer negocio en el entorno del iPad, cumple con la DMA, pero que el número de usuarios particulares queda algo por debajo, aunque hay previsiones de crecimiento. No será por lo que hace Apple, para que crezcan los usuarios de iPad, con la ed fecal del sistema operativo que tiene comparado, por favor cuidado aquí, no os lancéis a por mí, comparado con la potencia de los iPads. Y el día 7 me temo que vamos a recibir más tazas de la misma medicina. Por otro lado dice que los usuarios finales están atrapados en iPadOS por la presión del ecosistema de Apple que desincentiva pasarse a otra plataforma, lo cual la Unión Europea en general piensa está muy bien que usted haga esto, o sea que usted cree un ecosistema tan chulo que a la gente le cueste mucho salir, bueno pues a cambio usted tiene que aportar más libertades a las personas que se queden aquí dentro atrapadas en su maravilla de jardín vallado, lo cual me parece muy razonable. Y luego por otro lado dice que también las empresas, los negocios están atrapados en iOS porque una vez más pues tiene una base de usuarios comercialmente muy atractiva y por la importancia del uso del iPad en determinados nichos. Citan los juegos, yo no sabría qué decirte, no es que se me ocurran muchísimos nichos en los que el iPad es muy importante, pero es que claro yo siempre he pensado y nadie me ha demostrado lo contrario, que no existe un mercado de tablets, existe un mercado de iPad y que la presencia de tablets Android, digamos a nivel serio, no ya de un modelo concreto sino en general de ese producto es muy marginal. Bueno, en fin, esto es ahora lo que dicen. Bueno, resultado de todas estas disquisiciones, amigo, eres un Gatekeeper. Así que tienes seis meses para cumplir la DMA, es decir, hasta el 29 de octubre de 2024. Por cierto, si escucháis algunos ruidos es que hoy no es que sea una grabación en directo con público, pero casi, porque tengo a Rocío que suele estar por aquí siempre rondando para que yo no diga ninguna inconveniencia ni me comprometa a gastos superfluos, pero también tenemos a Miguelito que está por aquí, aunque está detrás de la cortina fonoabsorbente. Yo lo escucho, no sé cuántos fonoabsorben en la cortina y estáis jugando. Lo mismo escucháis algún ruidillo de más. Como fuere, seguimos con la nota de prensa. La Unión Europea recuerda respecto a Apple, porque habla también de otras empresas, pero aquí hemos venido a lo que hemos venido, recuerda que el 25 de marzo fue el cumpleaños de mi hijo Emilio y aparte de eso recuerda que ese día abrieron una investigación sobre el cumplimiento de la DMA en la App Store y en Safari, en concreto en la pantalla que te sale cuando abres Safari por primera vez después de instalar IOS 17.4 y te dice hay otros navegadores, lo sabía, etcétera. Entonces lo que Apple está mirando es, perdón, la Unión Europea está mirando es cómo Apple en estos dos casos está cumpliendo realmente con la DMA. Esa investigación además se ha ampliado a los métodos de distribución alternativa de aplicaciones y a este nuevo modelo de negocio, este fee tecnológico que te cobra Apple por instalación, aunque hayas instalado la aplicación desde tu casa en determinadas condiciones. Bueno y ante esta designación de iPadOS como Gatekeeper, ¿qué va a hacer Apple? Pues no lo sé. En el momento de grabar este podcast, como esto es de rabiosa actualidad para mí en este momento, pues claro yo no me he podido esperar a notas de prensa ni a respuestas oficiales ni nada. Ahora mismo no hay respuesta en este momento. Pero vamos, no hace falta ser muy druida para ver cuáles son las posibilidades. ¿Qué es lo que me gustaría a mí? Pues me gustaría que Apple haya visto que la resistencia es futil, como decían los Cylon en Battlestar Galactica, y que se disponga a abrazar la DMA en iPadOS 18 de salida. Como tiene seis meses tampoco tiene que pasarse de papista. iPadOS 18 está a la vuelta de la esquina, nos queda un mes para la WWDC y sería muy interesante que en iPadOS 18 de salida, insisto, tengamos ya todas estas medidas que ya Apple ha aplicado en iOS en la Unión Europea, pues ahí aplicadas. Sin tener que esperar, iPadOS 18.2 o alguna cosita así, que saquen justo en octubre, justo tres días antes del final de esplazo, para demostrar una vez más su soberbia y su sentirse por encima de todo y de todo el mundo. Así que bueno, insisto, me gustaría que aprendieran de lo vergonzoso que ha sido todo el proceso y todas las comunicaciones y todas las notas de prensa que han sacado con iOS 17.4, recordando todo el rato que las leyes de la Unión Europea dejan a los pobres usuarios a merced de los piratas en alta mar y que ellos ya no pueden hacer nada más, porque esto ha sido lamentable. Así que bueno, no estaría de más que se comportaran como la empresa grande que realmente son. Fíjate que esto es algo que está muy en el debate futbolístico en muchas ocasiones, ¿no? O sea, un equipo grande se tiene que comportar como un equipo grande. Los rivales decimos, ah, sí, dicen que son grandes, pero al final tienen complejos de equipo pequeño, ¿no? Esto está muy en el debate de la disputa futbolística, pero a las empresas se lo exigimos poco. Tenemos que ser más exigentes en ese sentido. Si Apple es un grande de verdad, pues tiene que estar a la altura. Tiene que estar a la altura y no tener comportamientos vergonzosos como los que has tenido hasta la fecha. Curioso, por cierto, que otras empresas no tan grandes sí tienen actitudes, digamos, consecuentes con las que les puede caer encima. Dice la Unión Europea que el 1 de marzo Booking by Dance, que es el propietario en Europa y creo que en más sitios de TikTok, y X, la red social antes conocida como Twitter, y mira que X, son como son, le mandaron una notificación a la Unión Europea el 1 de marzo diciendo, oye, nosotros creemos que cumplimos con los parámetros que están establecidos en la DMA. Seguramente, pues, porque la Comisión Europea habrá enviado a su vez previamente notificaciones a más empresas para decirles esto está así, eche usted un vistazo, vamos a llevarnos bien. Bueno, pues ByteDance por TikTok, Booking y X le han dicho a la Unión Europea que ellos creen que están dentro de determinados parámetros de la DMA y que por tanto deberían de ser considerados como gatekeepers. Entonces ahora la Unión Europea tiene un plazo de 45 días hábiles, me encantan los plazos de la Unión Europea, 45 días hábiles, es tan arbitrario, es tan maravilloso, es tan de la burocracia europea que no puedo sino amar este plazo. Bueno, pues esto se cumple el 13 de mayo y tienen hasta el 13 de mayo para decirles, pues mira, sí, soy un gatekeeper como no habíamos visto hasta ahora en nuestra vida y lo que tenéis que hacer es esto y poner más galletas en el desayuno y no sé qué, y le tiran ahí lo que tiene que hacer cada uno de ellos. Ya veremos en qué acaba todo esto y, bueno, pues evidentemente vamos a conocer muchas más noticias acerca de lo de iPadOS y lo de estos tres voluntarios en los próximos días y yo solo puedo finalizar este podcast de hoy diciendo Margrit Bestager, I love you. Espero tus comentarios en Mastodon arroba emilcar, arroba emilcar.social, allá donde me encuentres o en la comunidad privada de Emilcar FM en Discord. Si quieres apoyar este podcast, suscríbete a Emilcar Daily Premium desde emilcar.fm barra daily y recibe, entre otras cosas, todos sus capítulos de lunes a viernes, que estos es que no los estás escuchando, yo los estoy publicando, pero como no te has suscrito a Emilcar Daily Premium, pues ahí estás sin escucharlos. Que tengas un fantástico día, un saludo y hasta mañana.