• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Emilcar

Orange TV llega al Apple TV

por Emilcar  | octubre 23, 2023  |  Emilcar Daily

Capítulo 2402 en el que te cuento la llegada de Orange TV al Apple TV en España… aunque puede ser tarde para mí.

Apoya a este podcast suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, con acceso anticipado, sonido HD, sin publicidad y todos sus capítulos de lunes a viernes. Haz clic en este enlace.

Transcripción

Buenos días, esto es Emilcar Daily un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, productividad personal, cultura de internet y francamente cualquier cosa que me interese. Hoy es lunes 23 de octubre de 2003, anda, y este es el capítulo 2402. Yo soy Emilcar y hoy te voy a contar que Orange TV llega al Apple TV en España.

Bueno, estoy aquí a mitad de grabar, el podcast y de pronto se ha activado el modo noche. Se ha activado el modo noche y no sé por qué, se ha abierto una ventana del Finder también, de regalo venía con el mismo proceso. Seguramente recuerdes, porque lo he mencionado en muchas ocasiones, que me gusta el fútbol. Me gusta el fútbol los domingos por la tarde, la mayoría de mis aficiones. O algo así decía aquella copla. Y aquí en España, pues el fútbol es propiedad de Movistar. Movistar es la operadora de telefonía fija, móvil, internet y que lleva también el servicio de Movistar Plus, de televisión, y ellos son los que tienen los derechos de las Champions. Todavía nos quedan, los acaban de renovar, o sea que los próximos cuatro años también y también de la Liga. Y bueno, en un acto de misericordia cede en parte de esos derechos a Orange, que es otra operadora exactamente igual. Una operadora de telefonía, de móvil fija y de internet con su servicio de televisión Orange TV. Eso significa que si tú quieres ver fútbol en España no tienes más remedio que hacerlo de forma ligada a un contrato de internet en casa. No hay otra forma, lo cual es una cosa absolutamente, bueno, voy a ahorrarme calificativos porque no se trata aquí ahora de comenzar, pero no tendría por qué ser así. Y no sé si las autoridades de la competencia, tanto europeas como españolas, se están actuando como deben en ese sentido. Tenemos un pequeño rayo de luz que era Dazón, que es una aplicación centrada en el deporte, que tiene presencia en muchos países de Europa. Ellos acudieron al tender de la Liga y se quedaron con la mitad de los partidos. Era un reparto un poco raro, Movistar tenía la mitad de los partidos, Dazón tenía la mitad de los partidos, pero aparte Movistar se quedaba en exclusiva con dos o tres jornadas. Entonces Dazón, en un movimiento completamente previsible, lo que hizo fue también vender sus partidos a Movistar. De tal forma que los clientes de Movistar podían ver todos los partidos y la mitad de esos partidos lo tenían que ver a través de la aplicación de Dazón mediante un usuario especial que se creaba mediante una serie de hechizos. La cosa no está mal, quiero decir Dazón tiene dudas de su capacidad para comercializar y tener éxito con esa venta de ese paquete de mitad de partidos, con lo cual se asegura un retorno inmediato de la inversión vendiéndole la mitad de los derechos a Movistar y forzando entre comillas que esos clientes de Movistar los partidos de Dazón los tengan que ver en la aplicación de Dazón. Aunque al principio hubo una especie de época de transición, pero ahora todos aquellos que son clientes de Movistar, los partidos de Dazón ellos también los pueden ver pero con un usuario y contraseña que se les ha creado una forma especial para hacerlo a través de la aplicación de Dazón. De esta forma pues ganan visibilidad y bueno pues los clientes de Movistar están más expuestos a todas las cosas chulas que hace Dazón, los documentales, los previas, no sé cuántos y eventualmente los preparan, los calientan para en un momento dado Dazón arriesgarse digamos a no vender su mitad a Movistar o lo que sea asegurándose de que ha tenido una oportunidad de difundir más cómo hacen las cosas y todo eso. Movistar como creo que he dicho en un acto de misericordia si ya lo he dicho le vende también esos derechos a Orange, con lo cual tres cuartos te lo mismo, es decir en Orange tú puedes ver todas las Champions, las competencias europeas y más cosas y luego la mitad de los partidos que tiene Movistar y exactamente igual a través de una serie de hechizos te creas una cuenta en Dazón para ver la otra mitad de los partidos de Dazón. Yo no soy cliente de Movistar pero ni de Orange pero soy cliente de Yachtel que es una subsidiaria de Orange con lo cual a través de Yachtel yo contrato Orange Televisión y puedo acceder a todo esto. Ya me habrás escuchado también quizás recuerdes quejarme de Orange Televisión y de cómo al final todo esto nos deja en manos de un contenido tan actual como es el fútbol, tan en boga, los derechos del fútbol están para arriba y para abajo, esto Apple se mete, compra los derechos del fútbol en Estados Unidos porque llega Messi y se supone que esa incorporación de Apple ha facilitado que el Inter de Miami tenga fondos suficientes para para pagarle a Messi, se supone que el contrato de Messi también se lleva una parte de las suscripciones de Apple TV para ver el fútbol, luego por lo que sea no se clasifican para los playoffs y va a estar hasta febrero sin jugar pero bueno el negocio está hecho, bueno como fuere y es curioso que aquí en España tenemos en manos de estos tipejos, unos tipejos que por ejemplo Movistar no permite que en su aplicación de la Apple TV se vea el fútbol y tampoco puede ver el fútbol en las aplicaciones que tiene Movistar para Smart, para las televisiones inteligentes a no ser que esa televisión inteligente esté en el domicilio donde está el contrato, para eso no lo veo a través de la televisión, lo veo a través del decodificador y de estas mil historias y con Orange pues son más más abiertos en ese sentido pero también tienen cosas chungas, tienen cosas chungas como por ejemplo que no tienen una aplicación para la Apple TV, con lo cual pues tienes que verlo en la aplicación o del Fire TV o de la Smart TV ninguna de las dos, ninguna de las cuales de ambas es especialmente buena ni soluble, entonces pues bien y luego aparte pues otras cosas, no sé si, no lo recordarás evidentemente yo sí, pero en el verano de 2021 acaba la liga, en junio me doy de baja, por supuesto no voy a estar pagando porque te cobran igualmente y llega el momento, estoy de vacaciones, vuelve la liga a mitad de agosto creo aquel año y llamo a Yastel para darme de alta de nuevo en el fútbol y me dicen pues muy bien procesamos su alta pues ya le llegará el decodificador y a partir de que le llegue el decodificador pues ya se activará su usuario contraseña, digo cómo? Digo pero mire esto usted no me lo puede hacer porque es que estamos aquí, yo estoy en estos momentos de vacaciones, no voy a estar en casa para decir el decodificador aparte de que estamos a miércoles y el Madrid juega el sábado, y usted me está diciendo que yo tengo que esperar que me llegue un paquete por correo para que se active mi suscripción, algo que yo voy a ver en el iPad porque como digo afortunadamente Orange es muy flexible en ese sentido y no tiene ningún problema en ver en el iPad, en el iPhone, donde sea tal y me dice pues sí pues esto es así. Aquello fue un lamento en su momento, pues una queja del primer mundo, de estas que llamo mucho, un oyente querido oyente trabajador en Orange me escribió y me dijo lamento todo mucho esto pero esto es la vida, esta es así, esto aquí tienen si quieres te dejo mi cuenta, digo no no no te preocupes no hace falta, de hecho ni siquiera pedí la alta en ese momento porque yo no estaba en casa y no quiero, imagínate que llega el decodificador con la agencia de transporte y no estoy en casa, no voy a estar de alta en esta vida, con lo cual con contraseñas de mi padre o de mi suegro creo que resolví aquella historia y bueno pues desde entonces y desde entonces hasta ahora pues la misma historia, la misma historia de que no haya aplicación en el Apple TV de Orange, esto me resulta bastante molesto aparte de tener que peregrinar entre la aplicación de Orange y la de la Zon y todo este tipo de historias, el fútbol en España está muy mal. La temporada pasada vine aquí muy ufano a contaros de una aplicación que se llamaba lacónicamente LifeStream y que descubrí un día en casa de Paco, de mi compañero Paco, mi amigo Paco del podcast Estás loco estos romanos, una aplicación que te la instalas te vas al buscador, pones Girona y rápidamente aparecen 1, 2 o 3 streams del partido que está jugando el Girona en este preciso momento, le das y ya estás viendo el partido, tiene publicidad, tiene la opción de quitarla comprando la aplicación o suscribiéndote como tú veas a unos precios muy competitivos y yo decía en aquel momento esto cómo es posible, cómo es posible que esto, porque además Paco decía que le ha llevado usando cierto tiempo y yo os transmitía, digo cómo es posible que esto no lo hayan cortado 600 veces ya y respondisteis masivamente y durante mucho tiempo para por un lado decirme gracias, gracias por habernos regalado esto y por otro lado para decirme ah si llevo años usándola, pues ahí está la aplicación todavía, ahí sigue funcionando exactamente igual, este fin de semana tuve una comida familiar y a un primo y a mi cuñado se la pude enseñar con gran éxito de crítica y público porque es increíble que siga que siga funcionando y bueno pues este oyente además está así un fin de semana muy convulso respecto a esto porque este oyente y ya voy a la madre del cordero este oyente que trabaja en Orange me ha dicho que bueno que acaba de volver de vacaciones y que en un comunicado interno de la compañía les dicen que la aplicación de Orange TV ya está disponible en el Apple TV, claro me he lanzado a instalarla y me he quedado gratamente sorprendido, si vas a hacer lo mismo para empezarte te anticipo que no pienses que alguien te está jugando con tu cerebro porque cuando la busques, bueno no la busques es que está en la primera en la primera página de la aplicación de la tienda de aplicaciones del Apple TV la vas a ver ahí le vas a dar y de pronto te va a aparecer con el icono de la nube como si tú ya la hubieras tenido pero qué demonios no es que claro evidentemente es la misma aplicación que Orange TV tiene para iOS y para iPadOS que ahora está para tvOS con lo cual para tu cuenta de la tienda no es una aplicación nueva es una aplicación que ahora te puedes descargar ahí te las descargas y estoy gratisimamente sorprendido vale porque yo que lo que esperaba la misma aplicación que tengo en el iPad la misma aplicación que hay en la Smart TV la misma aplicación que hay en el Fire TV ahí estampada en el Apple TV que para ese viaje no necesitábamos al Forja y no me he encontrado hecho eso me he encontrado con una aplicación que ha sido rehecha y donde tú puedes ver sus cuadritos sus historias sus selectores es decir todo todo huele a aplicación buena del Apple TV y me quedaba muy sorprendido de hecho rápidamente me he ido al iPad para ver si en el iPad había ocurrido la misma revolución no en el iPad es la misma aplicación de siempre insisto la misma que puedes encontrarte en el Fire TV la misma que te puedes encontrar en tu Smart TV pero por lo que sea después de tanto tiempo no sólo ahora está disponible para Apple TV sino ha habido quien le ha dedicado el cariño suficiente para hacer una aplicación que es un ciudadano de primera en ese mundo de las aplicaciones de la Apple de la Apple TV maravilloso fantástico porque bueno pues claro esto ya es una cuestión muy personal yo en el salón tenía solución viendo viendo esta aplicación en el Smart TV aunque insisto no funcionaba excesivamente bien pero la cocina no y ahora pues ya lo tengo todo solucionado claro que llega en un momento un poco un poco marco porque es que siempre que ha hablado este asunto de fútbol y es que ahora me ha hecho esto y es que ahora no se ve aquí y porque hace mucho lo otro tal siempre hay un grupo muy grande que me dice deja de pagarle de pagar estas suscripciones desde el fútbol aquí en España estos sinvergüenzas con esta calidad terrible con estos comentaristas no lo hagan más que le ten por saco vete al otro lado de la ley o al menos de la ley de perfil y ptv no sé cuántos un tío que te da una dirección web desde jono lulu y con esta aplicación rarísima y yo siempre dicho no no no hay que ser honrado pero mira ya se me ha agotado la paciencia esto ha sido por una cuestión digamos muy partidista y podría decir incluso que un poco extrema no yo soy aficionado y socio soy accionista socio vale del del a bueno socio ya no se llama soy accionista y abonado del real murcia por supuesto ni que contaros el añito que llevamos y luego soy muy aficionado al real madrid y en el real madrid pues ahora mismo el tema del arbitraje yo cada día alucino más aquí ya entramos en parecer ella en puntos de vista seguramente muchos de vosotros de otros equipos me podéis decir que que queja tengo que así que así que ganan madrid pero bueno este es mi podcast y yo expreso mis sentimientos y para mí el partido de contra el sevilla este fin de semana ha supuesto un punto de inflexión en ese sentido no solo en cuanto al arbitraje en sí que es algo a lo que más o menos puedes estar acostumbrado sino también a el tema de los comentaristas acerca del partido no hay una frase que me ha gustado especialmente y es hay un penalti que que nabas le hace a vinicius nabas es un jugador del sevilla vinicius del real madrid un penalti que no se pita y el comentarista dice nabas ha elegido un mal sitio para chocar con vinicius porque pues porque los comentaristas de la liga y ya lo dijo javier tebas en su momento no son libres para decir lo que quieran de hecho él se lo dijo un día en una entrevista en la copa en el programa de deportes de la copa si tú estás contratado por media pro y estás ahí con tu micrófono haciendo entrevistas a pie de campo para la transmisión de los partidos de la liga y preguntas algo que no debas preguntar o que la liga no interese va fuera y ya está y es así y el tío lo dijo como como la cosa más normal del mundo entonces pues todo eso más o menos lo puedes aguantar hasta que bueno pues llegas a una serie de combinaciones de un montón de cosas y dices se acabó no le voy a pagar más a esta gente no me voy a hacer lo que tanto veces me habéis recomendado que es irme a la otra orilla entonces pues voy a empezar a nadar y a ver qué es lo que me encuentro no sé si pagaré la aplicación está de la f player si me iré a alguno de vosotros que ya me he ofrecido innumerables veces y de forma reiterada su ayuda para no sé qué de iptv no sé lo que voy a hacer pero lo que sí sé es que voy a dejar de pagarle a esta gente que para mí son son gentuza qué curioso porque yo seguiría pagándole a y hasta el barra ahora en tv por ver la champions pero no puedo porque no ranchtv esto es un paquete único sin embargo parece ser que movistar sí puedes contratarlo por separado si puedes contratar la liga y o las champions lo que pasa que evidentemente por separado tienen precios creo que la liga son 25 euros y la champions y resto de competiciones europeas son 21 y todo junto es menos que 46 algo así no pero en oran no tienes esa posibilidad así que este navegar mío por aguas extrañas va a tener que ser para ambas cosas para tanto para para la liga como para las champions fíjate que me gustaría mucho poder pagar y contratar cbs donde hay un programa un seguimiento de las champions absolutamente maravilloso que con una presentadora que se llama skate apto y están tigre en rí está en mica richard creo que este fue en defensa no no gran espada del manchester city y está este del liverpool como se llama jimmy carroger bueno pues estos tíos hacen un programa espectacular con unas previas y unas historias un sentido magnífico me gustaría la verdad que poder contratar directamente ese servicio aquí lo que pasa que me tengo que liar en un pollo de web ns y un montón de historias que no me que no me apetece y y lamento mucho esto porque además ahora con la incorporación de esta aplicación de oran ctv a la ptb yo al final gano lo que quiero no sé yo si pago todo esto y si pago los precios que me piden y todo eso es por la comodidad de sentarme y darle a ver no me apetece hacer la búsqueda a ver si está o no está en que idioma me sale todas esas cosas me da muchísima pereza en este momento concreto de mi vida pero como decía desde el punto de vista ideológico si me lo permitís y entiendo que sea perfectamente criticable por muchos de vosotros pero para mí ahora mismo ya está ya se acabó en este sentido y voy a estar usando esta aplicación de oran ctv en el apple tv hasta el 14 de noviembre que expira mi contrato y a partir de ahí vamos a ver por qué aguas navego ada más espero tus comentarios en mastodon emilcar.es barra mastodon o en la comunidad de weekly en discord que tengas un grandioso lunes un saludo y hasta mañana ah y ¡Suscribete! e

Bípedo implume (de uñas planas)

por Emilcar  | octubre 22, 2023  |  Están locos estos romanos

Capítulo 71 en el que contamos con una significativa ausencia y una gran presencia. Literalmente. Comienza el capítulo con Emilcar comentando cómo la tristeza ha llegado a su cocina en forma de freidora de aire. Continuará Paco hablándonos del cinismo en general y de Diógenes en particular. Le sigue hoy Juan, miembro fundador de este podcast que cubre la ausencia de José Miguel y nos hablará, el tiempo que le dejemos, de Sherlock Holmes. Finaliza Diego con una sección que complementa algunas otras que ha realizado, hablándonos de reyes españoles locos.

La actualidad de Apple con Fran Molina

por Emilcar  | octubre 20, 2023  |  Weekly

Este contenido está restringido a suscriptores, si quieres suscribirte hazlo aquí y empieza a disfrutar inmediatamente de todo lo que tenemos que ofrecerte. ¿Ya eres suscriptor? Entonces haz login aquí.

El piloto

por Emilcar  | octubre 19, 2023  |  Colegas

El de hoy es el primer episodio de la primera temporada; supuso el 1 en el cómputo total de la serie. Se emitió por primera vez el 22 de septiembre de 1994, con el título original de «The Pilot», renombrado después como «The One Where Monica Gets a Roommate», «The First One», y «The One Where It All Began». En España tuvo el título de «En el que Monica tiene una compañera». Y lo he elegido yo.

1$ al año por twittear

por Emilcar  | octubre 19, 2023  |  Emilcar Daily

Capítulo 2401 en el que te cuento la última ocurrencia de Musk para tratar de controlar el descontrol en Twitter: cobrar 1$ anual a los nuevos usuarios para que puedan tuitear.

Si te encuentras en situación de soledad no deseada, o quieres ser voluntario, y ayudar a los que más lo necesitan, entra en https://www2.cruzroja.es/proyecto-crece, o busca PROYECTO CRECE en Internet, para descubrir cómo colaborar.

Transcripción

Buenos días, esto es Emilcar Daily, un podcast de Emilcar FM sobre tecnología en general, Apple en particular, producción personal, cultura de internet y francamente cualquier cosa que me interese. Hoy es jueves 19 de octubre de 2023 y este es el capítulo 2401. Yo soy Emilcar y hoy te voy a hablar de la última ocurrencia de Elon Musk para Twitter. Cruz Roja pone en marcha el Proyecto Crece, una nueva iniciativa para luchar contra la soledad no deseada, cuyo objetivo es crear nuevos lazos en la comunidad, reforzar las redes de apoyo y dar respuesta a los factores de vulnerabilidad que hacen que una persona llegue a estar en una situación de dificultad social. El Proyecto Crece de Cruz Roja es el antídoto para proteger a los colectivos en situación de vulnerabilidad, un proyecto que busca cambiar las formas en las que nos relacionamos y nuestras dinámicas interpersonales para ayudar a las personas que se sientan solas, facilitar su inclusión y su autonomía en la sociedad creando nuevas redes de apoyo comunitarias en las que participemos todas las personas. Crece es un proyecto muy importante y que va a conseguir que todos podamos mejorar nuestra comunidad y esto se consigue con cercanía, con afecto, con vecindad, con apoyos, con voluntariado y con involucración. Hagamos comunidad para mejorar como sociedad, todas las personas podemos ayudar. Si te encuentras en esta situación o quieres ser voluntario y ayudar a los que más lo necesitan, entra en www.cruzroja.es barra proyecto-crece o busca Proyecto Crece en internet para descubrir cómo colaborar. Y he dicho última ocurrencia, pero a lo mejor tenía que haber dicho penúltima ocurrencia porque estoy seguro de que la semana que viene se le habrá ocurrido otra cosa. Se trata de un programa que ha puesto en marcha en solo dos países, en Nueva Zelanda y en Filipinas. Este programa se llama Not a Bot, es decir, no es un bot o no un bot y va encaminado precisamente a probar que los nuevos usuarios de Twitter, de momento los nuevos usuarios de Twitter, no son efectivamente un bot. De esta forma, este programa que empezó ayer en estos países hace que las cuentas nuevas, no verificadas, ya sabéis que verificado en Twitter ahora significa que pagas una mensualidad de no sé cuánto. Bueno, las cuentas nuevas no verificadas les van a pedir, estoy un poco confuso en esto porque dice en inglés, Ars Técnica dice, will be required to sync up. Sí, lo mismo es que yo no sé inglés porque dice que les van a pedir para… sí, ahora yo lo entiendo. Lo he leído tres veces, antes lo había leído seis, pero ahora lo he leído tres. Es decir, tú te puedes dar de alta como nuevo usuario, pero si quieres interactuar con los otros posts, es decir, quieres responder, retuitear, entonces a lo que se… es interactuar, entonces tienes que pagar una suscripción anual de un dólar. Es que me he confundido con lo de sync up y me da la sensación ahora al leerlo que te pedían un dólar por suscribirte a Twitter, pero no. La suscripción sigue siendo gratuita en esos países, pero para los nuevos usuarios, para empezar a hacer cosas, les van a requerir ese pago de un dólar. Evidentemente Twitter ha salido a decir directamente que esto no es una medida económica, que no están intentando conseguir dinero y a fe que tienen razón porque el importe de la deuda que tiene Twitter de más de 10… de más de, si voy a decirlo bien, más de 10.000 millones de dólares, pues a base de cogerle un dólar a los filipinos y neocelandeses que se inscriben estos días, no se va a resolver. La idea, es decir, lo que persigue Twitter con esta idea, esto es una prueba, evidentemente, que está corriendo ahora mismo en estos dos países, es intentar reducir el spam. Dicen ellos… Bueno, ellos lo dicen de otra forma. Dice este… Este es que me hace gracia. Dice que esta prueba ha sido desarrollada para aumentar o para reforzar nuestros ya exitosos esfuerzos para reducir el spam y la manipulación en nuestra plataforma, así como la actividad de los bots, al tiempo que equilibramos el acceso a la plataforma con esta pequeña cantidad. ¿Cómo que reforzar nuestros ya exitosos esfuerzos? Se pueden decir muchas cosas del Twitter de Elon Musk, pero en absoluto que haya hecho ningún esfuerzo o que haya obtenido ningún éxito en reducir el spam y la manipulación y las fake news y todo esto. De hecho, todo esto ha incrementado exponencialmente en Twitter desde la aparición de Elon Musk. ¿Y por qué? Pues, bueno, porque ha reducido a niveles absolutos el personal que estaba dedicado a estas cosas. No sé si quedará alguien literalmente en esos departamentos. Y aparte también ha reducido muchísimo los esfuerzos automáticos de la plataforma, es decir, los filtros por software para solucionar estos problemas. Y ahora mismo, en Twitter, cualquier cosa campa por sus respetos a no ser que se te ocurra amenazar irónicamente, por supuesto, de muerte a todos los nacidos en Francia. En ese caso, la cuenta suspendida. Ahora ya, poner imágenes de esto diciendo que es lo otro, incitar a la lobby, no sé cuánto, ya tal. Pero lo otro, pues no. Parece que no puede ser. Y vamos a ver qué pasa. Vamos a ver qué pasa. La mayoría de los artículos que he leído al respecto no tienen dudas de que va a funcionar, pero también he leído algunos diciendo que no se puede hacer un test más pequeño. Es decir, que cuentas nuevas, todo esto aplica solo a cuentas nuevas que se creen hoy en Nueva Zelanda y en Filipinas, son las que van a pasar este filtro, las que se creen a partir de hoy. Es decir, no es una cosa que se establece para todo el mundo. Es decir, todos los usuarios de Twitter no verificados tienen que pagar un dólar al año. Eso sí sería una medida, no digo que esté a favor, una medida rotunda para limpiar de bots, porque los bots no se van a entrar ni en el nodo de todas estas cosas y no van a pagar y les van a sorprender la cuenta. Pero hacerlo solo para los nuevos usuarios veo muy difícil que se puedan obtener unas cifras mínimamente interpretables, máxime cuando el corte de población es tan pequeño comparado con la inmensidad del océano, con la inmensidad de los usuarios, que no es que sean muchos los usuarios de Twitter, pero sí los son en comparación con la población de Filipinas y Nueva Zelanda. Bueno, la población realmente de Filipinas no está mal, es que Filipinas parece poco, pero yo creo que tienen que tener en torno a los 80, 90 millones de habitantes, creo que es una cosa así masiva. Nueva Zelanda es pequeñito, allí se dan 4 millones o una cosa así, pero vamos, aún así sigue siendo una prueba un poco ridícula. Toda vez, quiero decir, seguramente ellos ya lo han mirado esto antes, es decir, han visto. Vamos a buscar dos mercados que por lo que sea para nuestras cuentas son representativos, mercados donde se estén dando altas nuevas en estos momentos y vamos a ver qué diferencia marcamos. Bueno, no me cabe la menor duda de que el resultado va a ser positivo, o al menos ellos nos lo van a transmitir como positivo, que se va a implantar paulatinamente en más países, poco a poco, con tiempo, y que eventualmente va a llegar a todo el mundo. Es algo que todo el mundo va a tener que hacer de cara a los nuevos usuarios y el tema está en qué contexto o en qué entorno más se va a sentir fuerte como para decir esto aplica a todo el mundo ya. Os he hablado antes de la suscripción de premium de Twitter, la verificación, se llama premium, sigue teniendo el cheque azul y esto cuesta ahora mismo, estoy viendo aquí, 100 dólares al año o 9,68 dólares al mes. No sé por qué, si mi cuenta es española y yo estoy localizado en España, cuando le doy al botón me salen los precios en dólares. Es la ley de la máxima chapuza. Pero bueno, verificarse en Twitter evidentemente tiene un valor para bastantes usuarios. Yo mismo puedo aparecer cualquier día verificado, es decir, no me voy a arrancar la vestidura, no hay los más ni un duro. Es decir, si es una cosa que veo que tiene cierto valor para mi función o para lo que yo espero de la red social, lo haré como parte de mi negocio. Pero yo creo que vamos encaminados a un futuro donde toda la red sea de vago de hecho y lo más se ha dicho muchas veces que solo el muro de pago puede garantizar en una red social que los usuarios sean usuarios reales y estar libres de los bots, de las cuentas falsas y de todo ese tipo de cosas. No siempre libres, evidentemente. Un bot, una cuenta falsa, tiene un negocio detrás, tiene una idea y en un momento dado las personas o sus organizaciones que estén detrás de eso pueden decir no, no, esto se paga aquí ahora mismo, sin ningún tipo de problema. La ventaja es que ya no puede ser masivamente, o sea, ya no vas a tener miles de bots funcionando porque no es posible. Solo vas a tener algunos, pero también digamos que la cosa podría seguir funcionando así. Y siendo esta la idea de Elon Musk, yo creo que vamos abocados a esto. Es decir, los que estén verificados pagarán su tasa de verificación, estos 100 dólares anuales o 10 dólares al mes por determinadas características y todos, absolutamente todos los demás usuarios, no solo los nuevos usuarios, tendrán que pagar una cantidad, pues ahora es un euro, como en su momento WhatsApp, no sé si os acordáis. Pero lo mismo se pone en 5 euros, ¿no? Cuanta gente podría pagar 5 euros al año por estar en Twitter, por poder escribir en Twitter y todo eso. En fin. Yo creo que la red social hasta la fecha Twitter tenía trabajo y era duro, pero estaban, hacían su trabajo los equipos de moderadores, el software, todo lo que tuvieran para detener la desinformación y todo esto. No creo que con el muro de pago se vaya a solucionar el problema, pero no puedo evitar por más que me cueste y te darás cuenta que me está costando darle un poco la razón, Dios mío lo he dicho. Hay los más en este tema, que es posible que, efectivamente, al menos en Twitter, tal cual ha quedado Twitter ahora mismo, tal cual está, que esta es la única forma de asegurar algo que, por otro lado, no sé realmente si le interesa mucho a Elon Musk respecto a sus ideas para cómo tiene que funcionar esto. Nada más. Espero tus comentarios en Mastodon, fíjate, milcar.es, Mastodon, allá donde me encuentres, como por ejemplo en Twitter o en la comunidad de Weeekly en Discord. Si te encuentras en situación de soledad no deseada o quieres ser voluntario y ayudar a los que más lo necesitan, entra en www.wreeworks.com.uk. O busca Proyecto Crece en Internet para descubrir cómo colaborar. Que tengas un increíble jueves, un saludo y hasta el lunes o hasta mañana en Weeekly. ¡Suscríbete! No te preocupes, no te preocupes. ¡SÍ!

Los delitos contra la seguridad vial (II)

por Emilcar  | octubre 18, 2023  |  In dubio pro reo

En el capítulo de hoy se abordará la segunda parte de los delitos que, tan frecuentemente, se cometen con un vehículo a motor o ciclomotor, en particular cuestiones como el comiso del vehículo o el relativamente nuevo delito de abandono del lugar del accidente y los criterios del Tribunal Supremo al respecto.

  • Sentencia Tribunal Supremo
  • Artículo sobre el nuevo delito de abandono del lugar del accidente
  • Diario La Opinión – Noticia atropello
  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 102
  • Página 103
  • Página 104
  • Página 105
  • Página 106
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 764
  • Siguientes »

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí