• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Emilcar

Widgets interactivos en iOS 17

por Emilcar  | septiembre 19, 2023  |  Emilcar Daily

Capítulo 2384 donde te relato qué aplicaciones de las que yo uso han incluido widgets interactivos para iOS 17 en sus actualizaciones, e incluso widgets para el modo En Reposo.

Si te ha gustado este capítulo y quieres más, prueba Weekly, mi podcast privado semanal.

Transcripción

¡Buenos días! Esto es Emilcar Daily, un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, productividad personal, cultura de Internet y, francamente, cualquier cosa que me interese. Hoy es martes 19 de septiembre de 2013 y este es el capítulo 2385. Yo soy Emilcar y hoy te voy a hablar de apps que vienen con widgets interactivos para iOS 17.

Emilcar Daily es posible gracias a los miembros de Weekly, el podcast privado semanal y comunidad en el que hablamos en confianza de los temas que más nos interesan. Apple, tecnología, productividad, finanzas personales, domótica, podcasting, creación de contenido y también, por qué no decirlo, de los malabares que tenemos que hacer en la vida moderna cada uno de nosotros para llegar a todo. Únete a Weekly por tan sólo 5 euros al mes en emilcar.fm/weekly.

Bueno, pues ayer por la tarde, a las 7 de la tarde, hora española peninsular, Apple comenzaba a derramar sobre nosotros las actualizaciones de sus sistemas operativos. iOS 17, iPadOS 17, U8s 10, tvOS vamos a decir que 9, por ejemplo, y para ustedes contar porque sonoma no sale hasta el 26, hasta el 25, 26, sí, hasta malas noticias lo de sonoma porque si no hubieran dicho fecha pensaremos hoy en octubre por fin van a sacar el macbook pro mini que tanto estaba esperando, pues no, si estabas esperando sigue esperando porque van a sacar el sistema operativo, lo cual significa que no va a haber novedades en el mac en lo que queda de año, dijo él antes de que anunciara el nuevo consecuente, pero bueno, en fin, ya sabes cómo son estas cosas. Bueno, pues como siempre, cuando salen los nuevos sistemas operativos, Apple levanta el tablacho como si fuera mi abuelo regando en la huerta arriba y caen un montón de actualizaciones, de un montón de aplicaciones que por fin aprovechan ya las nuevas capacidades del sistema operativo. Tengo que decir que en este caso ha sido un poco trambólico porque estas actualizaciones han estado llegando durante toda la semana. Otra cosa es que las aplicaciones en sí pues no lo hayan tenido tiempo o no las hayan querido liberar, pero yo ya he recibido, yo tengo la versión definitiva de iOS 17, yo estaba en la beta, yo la tengo desde el día de la keynote y ya han salido, ya Apple ha estado pasando algunas aplicaciones que ya eran compatibles y tenían cosillas con iOS 17. Evidentemente desde el punto de vista comercial, pues a lo mejor, no sé qué es mejor, si estar tú solo ahí un jueves, los de la beta, venid a mí, o no, o esperarte a ir con todo el mundo. En cualquier caso, eso es lo que la mayoría de la gente ha hecho y bueno, pues todo un rosario de aplicaciones se han actualizado que son compatibles con las nuevas funcionalidades de iOS 17. Yo quiero centrarme en los widgets interactivos, que es una de las cosas que más reclamamos a la funcionalidad de widget cuando salió en su momento y que por fin está aquí. Bueno, los desarrolladores se han lanzado en trompa, además la gente se ha ido arribísima porque se ha dado cuenta que por un par de líneas más de código también tienes esos widgets disponibles en el modo en reposo, en el modo stand-by, este modo en el que el iPad puesto en apaisado y cargando, pues te muestra, se convierte en una suerte de reloj gigantesco de mesa con widgets que van rotando y tal. Bueno, pues ahí también puedes tener que os sigues y como digo, mucha gente se ha lanzado eso. Voy a contaros algunas de las aplicaciones de las que yo uso, evidentemente, o alguna que no uso pero que conozco y descarto aquí, digamos, las grandes aplicaciones de widgets. Por ejemplo, hay aplicaciones como Widgetsmith y otras muchas que lo que se dedican es a crear widgets. Ya digamos, voy a darle más tema, más caña a esto, esto por supuesto que se ha venido arriba. Yo hablo de qué aplicaciones convencionales son compatibles ya con esto. Bueno, evidentemente hablamos de aplicaciones del sistema recordatorios. Recordatorios, ahora tú puedes tener una lista de recordatorios y ahí mismo vas haciendo el check y los vas marcando como hechos. Música y podcast, te permite hacer play en música, hacer play en el disco que estabas escuchando y en los podcast, pues hacer play en los últimos cuatro o dos capítulos de la lista a continuación. Por ejemplo, en casa puedes disponer de un grid con algunos elementos de tu casa, algunos enchufes, algunas luces, etcétera. Puedes decirle al teléfono que los elija él inteligentemente o puedes usar tu propia inteligencia que te va a venir mejor y elegir tú lo que quieres tener ahí y puedes evidentemente apagar y encender esos dispositivos desde ahí. También he visto que Overcast también tiene un widget interactivo. No sé qué configuración tiene, pero en la imagen que yo he visto aparecían cuatro capítulos con sus cuatro botones de play, muy parecido al de Apple Podcasts. Ya no sé si puedes elegir qué lista de reproducción quieres que esté controlada por ese widget o no. No creo porque Marco Hermann es un cuntrillo y habrá hecho lo mínimo, pero bueno, ahí está. Y hablando de gandules, está el tema de OmniFocus, la aplicación de productividad que yo sigo, aunque ya he dejado el GTD, pero ARC, que es lo que sigo ahora, también lo estoy haciendo con OmniFocus y me ha llamado mucho la atención porque yo he podido disfrutar durante muchas semanas de los widgets interactivos de OmniFocus 4 beta, que es donde están. Es decir, como estaba en una beta, pues ya han podido meter ahí los widgets interactivos, incluso funcionando la verdad que bastante bien. Ya muchas de las cosas de la beta, bueno, la versión completamente renovada para Apple Watch, tampoco voy a hacer aquí una oda OmniFocus 4 beta, pero si tienes OmniFocus 3, espera sentado porque OmniFocus 3 no va a tener nunca widgets interactivos. Sí se han asegurado de que las aplicaciones existentes sean compatibles con los nuevos sistemas operativos, pero compatibles de que no se rompan, nada de meter las nuevas funcionalidades. Bueno, dicen que OmniFocus 4 va a salir dentro de este año. Llevan dos años haciéndola. Quién sabe si al final se engorilan y tampoco sale. Pero bueno, en cualquier caso, ahí está la intención y aquí están estos widgets interactivos. Además, estos también están en el modo en reboso. Y bueno, pues como uno podría esperar, te permite hacer check en las tareas que te aparezcan en la visualización que has elegido en el widget en cuestión. Algo parecido, supongo, que hará Things. Lo que pasa es que Things no se escuda en una Everlasting beta, sino que Things en la versión actual, la que tú tienes, la que estás usando, la que te compras hoy en la App Store, ya tiene también widgets interactivos. Vamos a otra aplicación que uso mucho, Fantastical, mi aplicación favorita de calendario, la que uso con pasión rivereña, que es como se hacen las cosas. Han actualizado, le han dado un buen repaso a la versión para Apple Watch. Esto lo están haciendo muchos. Sería interesante, igual que estoy haciendo esto, hacer un pequeño daily o un largo weekly sobre esas aplicaciones que realmente se han venido arriba con WatchOS 10 y la posibilidad de tener aplicaciones a todo color y el nuevo selector de pantallas de las aplicaciones. Es decir, hay muchas de las que rascar. Y Fantastical, la verdad es que lo ha hecho. Y yo decía, ¿Widgets interactivos? ¿Cómo? ¿Cómo posible? ¿Interactivos de qué? Pues evidentemente hay un widget que es oblongo, significa esto más ancho que alto, donde en la zona izquierda del widget tienes el calendario del mes y a la derecha tienes los eventos del día que está señalado. Pues interactivo para Fantastical es que te permite señalar en ese pequeño calendario un día y ver a la derecha los eventos que tienes para ese día. Perfecto, porque la cosa no va para más. Igual que tampoco va para más, Spark. Spark también se ha venido muy arriba anunciando aquí estamos con las cosas y también permite ahora, si tienen la aplicación en el dock de iPadOS 17, echar un archivo encima del dock y que se abra un email con ese archivo adjunto, como haríamos en el Mac de toda la vida del señor. Y en cuanto a la interactividad de sus widgets, deja un poco que desear. ¿Por qué? Porque así, en el más espectacular, bueno, básicamente lo que te permite es marcar los emails como hechos. Y claro, esto es que, por mucho que ellos quieran, no cuadra con mi filosofía de vida. Yo marco un email como hecho, para mí es el equivalente a archivar y es un email que yo ya he leído, que he procesado, que he desglutido y que, por lo que sea, decido guardarlo en mi corazón para siempre en vez de borrarlo. Entonces, claro, si yo estoy delante de una bandeja de entrada y no puedo hacer más que marcar como hecho, no lo voy a hacer en esta vida. Porque yo lo que haría sería borrar emails que entran y que directamente sé que no los quiero leer o que son de publicidad o lo que sea, los borraría, pero nunca los marcaría como hechos. Porque van a desaparecer de la bandeja de entrada, pero se van a quedar en mi cuenta. Pero en fin, cada uno. O sea, que yo no use la aplicación como ellos quieren, no significa que esto no tenga valor. Tienen un widget así, muy largo, que tiene además unos botones de búsqueda, de calendario, de adjuntos, de componer nuevo email, pero estos hacen lo que, bueno, lo único que hacen es abrir la aplicación. A ver, está bien porque antes las aplicaciones se abrían y casi ya está. Pero ahora con estos botoncicos, pues la aplicación se abre en cada una de las cosillas donde le hayas dado. Estoy hablando mucho en Murcia últimamente. Espero que no cause desazón. Hablando de aplicaciones espectaculares, Carrot Weather. Carrot Weather va por todas. Es esta aplicación donde hay una inteligencia artificial siguiendo el tiempo que te insulta, que te dice pedazo de carne y que te dice cosas chungas. Está muy bien. Yo he hablado mucho de ella, la he usado mucho tiempo. Bueno, por supuesto, widgets interactivos en iOS 17, aplicación con fondos de colores y maravillosas en WatchOS 10, unos mapas estupendos, widgets para el modo en reposo, widgets para la pantalla de bloqueo de iPadOS 17. O sea, una actualización de campanillas. Como yo me la compré en su momento, cuando era de pagarla y ya está, me han desbloqueado algunas cositas. También fui suscriptor durante un tiempo. Me gustó bastante. La verdad es que lo disfruté mucho y ahora la verdad es que todas las cosas que tienen bajo suscripción me llaman tanto la atención desde el punto de vista estético y visual que lo mismo me lanzo. Tienen dos tiers, el Premium Plus 16,49 y el Premium Ultra 32,99. Nosotros estamos idiotizando todos. Premium ya es Premium y ahora puede ser Plus o Ultra. Yo no sé a dónde vamos a llegar. A lo mejor cuando, si acaso, sus majestades los Reyes Magos de Oriente me traen el Apple Watch Ultra, mira, el Ultra 2, pues a lo mejor para celebrar su gran pantalla y todos sus needs es cuando me vengo arriba y me suscribo a Carrot Weather para tener la aplicación del Apple Watch en todo lo suyo. Como digo, muchas de estas aplicaciones no solo tienen widgets interactivos, sino también widgets para el modo en reposo. Y claro, cuando te pones a configurarlas y a probarlas es cuando te das cuenta de que este modo en reposo está un poco maniatado. Os recuerdo que para que el modo en reposo funcione tiene que estar el teléfono cargando, por el medio que sea, y estar en horizontal y con la pantalla bloqueada. Y solo entonces se activa el modo en reposo y solo entonces puedes toquetear el modo en reposo. Es decir, si tú quieres estar probando widgets, configurándolos y todo, tienes que hacerlo ahí. O sea, no hay ninguna pantalla, no hay ninguna configuración en ajustes del teléfono donde tú vayas a una configuración del modo en reposo y puedas elegir cosas. Puedes elegir alguna funcionalidad del modo en reposo. Por ejemplo, si quieres el modo noche, que eso hace que cuando ve que hay poca luz, pues se pone colorado. Pero no de vergüenza, sino para que no haya demasiada luz. Y también puedes configurar, por ejemplo, si ve que te acercas, cambia ese tono rojo de nocturnidad y alevosía y ya se ponga a plena luz, porque es que te estás acercando y quieres ver cosas. Pero no puedes elegir los widgets que quieres en cada uno de los distintos modos que tiene el modo en reposo. Yo pienso que lo han cogido mucho por los TAL. Como Apple es siempre garantista y te tutoriza hasta el vómito, quieren que solo se active cuando está enchufado para asegurarse de que no se te apaga. Si se apaga, ya veré yo lo que hago. Yo qué sé. Pero ahora mismo, cuando quieres configurarlo y probar cosas, da la sensación de que tienes que hacer muchas historias. Y la verdad es que no sé si esto tendrá una próxima actualización ya de iOS 17. Si le dan un poco de espacio, nos tenemos que esperar tres años a que lo muevan algo. Bueno, como digo, estas son aplicaciones que yo uso o aplicaciones que me pillan cerca y que me llaman la atención. Pero hay un montón de aplicaciones que se han lanzado todo esto desde el primer día. La verdad es que hacía mucho tiempo, hacía muchos iOS que no veía a los developers tan juguetones. De hecho, he estado mirando y más allá de que algunas aplicaciones de las que ya tienen widgets interactivos, pues hubieran sacado widgets interactivos que a mí me gusten más, que esto es como un poco llanto de niño rico, he hecho en falta Yo, You Need a Budget, evidentemente, pues la aplicación que yo uso de finanzas personales. Si tuviera un widget interactivo apañado, pues a mí me gustaría más. Saldrá, es posible, porque su última actualización es de hace una semana o dos. Es decir que lo mismo lo están cocinando todavía y su reino no es de este mundo. Por supuesto, me gustaría mucho conocer qué aplicaciones con widgets interactivos estás tú disfrutando como un marrón en una charca y qué aplicación no ha sacado todavía ese widget interactivo de tu amor y al que le darías tu corazón. Y todo esto, ¿dónde lo espero? Pues en Mastodon, emilcar.es/Mastodon, allá donde me encuentres o en la comunidad de Weekly en Discord.

Si te ha gustado este podcast, únete a Weekly entrando a emilcar.fm/Weekly y escúchalo en tu aplicación de podcast preferida.

Que tengas un fantástico martes, un saludo y hasta mañana.

Mi decisión sobre el Apple Watch

por Emilcar  | septiembre 18, 2023  |  Emilcar Daily

Capítulo 2383 en el que te cuento qué he decidido finalmente hacer con mi renovación de Apple Watch: si opto por cambiar la batería de mi actual Apple Watch Series 6 LTE o si me lanzo a por el Apple Watch Ultra 2.

Si te ha gustado este capítulo y quieres más, prueba Weekly, mi podcast privado semanal.

Un señor polaco

por Emilcar  | septiembre 17, 2023  |  Están locos estos romanos

Capítulo 70 y primero de esta novena temporada. Comienza Emilcar hablando del canal de Panamá, su funcionamiento y cómo se está viendo afectado por el cambio climático. Seguirá Paco saliéndose un poco de lo racional y científico para desvelarnos curiosas coincidencias en el origen de distantes civilizaciones. José Miguel, en una de sus especialidades, nos pondrá al día del palmarés de los recientemente entregados Premio Ig Nobel. Finalizará Diego hablará del papel de Pedro Alvarado en la conquista de México.

¿Te lo vas a comprar?

por Emilcar  | septiembre 15, 2023  |  Weekly

Este contenido está restringido a suscriptores, si quieres suscribirte hazlo aquí y empieza a disfrutar inmediatamente de todo lo que tenemos que ofrecerte. ¿Ya eres suscriptor? Entonces haz login aquí.

El maltrato animal y la nueva Ley de Bienestar Animal

por Emilcar  | septiembre 14, 2023  |  In dubio pro reo

Después de una pausa estival, el podcast vuelve con un capítulo que puede estar alejado de los principales temarios, pero que resulta de total actualidad: abordaremos el delito de maltrato animal tras la reforma operada en marzo de 2023 y la llamada Ley de Bienestar Animal (Ley de Protección de los derechos y el bienestar de los animales), que entra en vigor el 29 de septiembre con obligaciones para muchos de los oyentes del podcast: ¿registro del animal? ¿Obligación de contratación de un seguro de forma específica? ¿En qué medida esta ley choca con el Código Penal?

Todo esto, y más, en este nuevo capítulo. ¡Bienvenidos!

Qué Apple Watch 2023 comprar

por Emilcar  | septiembre 14, 2023  |  Emilcar Daily

Capítulo 2382 en el que repaso las características de los nuevos Apple Watch Series 9 y Ultra 2, comparándolos con sus antecesores para ver si tomo, finalmente, la decisión de renovar mi Apple Watch Series 6 LTE.

Patrocinado por Randstad Professionals, la consultora de selección del grupo Randstad. Conoce la nueva generación de candidatos que tu empresa necesita entrando a randstad.es/imparables

Transcripción

¡Buenos días! Esto es Emilcar Daily, un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, productividad personal, cultura de Internet y, francamente, cualquier cosa que me interese. Hoy es jueves 13 de septiembre de 2003, y este es el capítulo 2382. Yo soy Emilcar, y hoy te voy a hablar de qué Apple Watch comprar en 2023.

Ahora más que nunca, las empresas se enfrentan a un gran reto cuando necesitan incorporar profesionales que encajen a la perfección en sus equipos o proyectos. Si estás buscando directivos o perfiles altamente cualificados para tu empresa, y no sabes por dónde empezar, Randstad Professionals, la consultora de selección del grupo Randstad, te ayuda a seleccionarlos, ya sea de forma indefinida o temporal, a través de Interim Professionals, un equipo especializado por sectores y puestos junto a una metodología propia de selección. Randstad Professionals te presenta la nueva generación de candidatos imparables que tu empresa necesita. Encuéntralos en Randstad.es/imparables.

Bueno, vamos a ver. Yo tengo un Apple Watch Series 6 LTE, porque yo soy un chico LTE, y lo tengo desde el mismísimo día que salió, en septiembre de 2020. Ya me habrás escuchado quejarme amargamente de los escasos estímulos que hemos tenido estos años para cambiar de Apple Watch, hasta el punto que hemos tenido el mismo procesador. El S6, S7 y S8 es el mismo procesador exactamente, con otra pegatina. Y el resto del reloj tampoco ha animado. Sí llegó el Apple Watch Ultra para revolucionarlo todo, para hacernos temblar las rodillas, y a mí me encanta. No lo voy a ocultar. Si es un reloj que me gusta muchísimo, es que es gordo, es que es feo. Bueno, pues a mí me gusta. ¿Es que tú vas a hacer submarinismo? No, no voy a hacer submarinismo. Estoy haciendo más deporte este año, que me gustaría que me vierais porque estoy precioso. Pero desde luego, para el deporte que cualquier ser humano normalito hace, le vale el Apple Watch convencional. Eso siempre lo he dicho. Con lo cual, si yo me compro el Ultra en algún momento, es porque me gusta y se han sacado. Pero no es que quede ahí la cosa. Es decir, no es simplemente, Ale, pues ya está, pues me compro el Ultra. Hay que mirar un poquito más y darnos cuenta de algunas cosas. Lo primero que he sentido, digamos a la hora de decir, bueno, pues a lo mejor si es el momento ya de comprarme, de renovar este Apple Watch, ha sido irme a la web de Apple y hacer una rápida consulta de, venga, me compro el serie 9, pin, pin, pin, clic, clic, clic, clic y entrego mi serie 6LT a cambio. Apple me da 155 euros, que lo mismo cuando lo reciban y vean algún arañazo que les guste más o menos, se convierten en menos, pero yo me voy a probar. 155 euros, que es mucho, es poco. Yo qué sé, yo qué sé, es tan complicado hablar de eso. Tiene el 81% de batería. Entonces, pues eso. 155 euros puede estar bien y puede ser la última oportunidad de sacarle algo interesante a este, a este reloj. Perfectamente. La última oportunidad, pero por vejez, no porque yo estoy seguro de que el serie 6 va a seguir recibiendo actualizaciones hasta que las rasque en pelo. Lo tengo clarísimo. Pero bueno, el caso es que me he ido y he querido decir, bueno, pues voy a comparar, ¿no? Los Apple Watches. En la página web de Apple tiene siempre un clic de comparar los distintos modelos de lo que estés viendo. iPhone, de Apple Watches, lo que sea. Y me ha llamado muchísimo la atención una cosa, y es que a la hora de comparar los Apple Watch, a la hora de disponer tres modelos en columnas, que es de lo que va esa página de comparación en la web de Apple, solo puedes comparar los modelos actuales. Ahí aparece el SE, es decir, el SE actual, que seguramente renovarán a principios del año 2024, el serie 9 y el Ultra 2. No puedes cambiar esas columnas y elegir otros modelos, como sí puedes hacer en la página del iPhone. Si tú te vas a comparar iPhones, puedes comparar, no voy a decir cualquiera porque no es así, pero iPhones muy antiguos. Es decir, el más antiguo que aparece en la tabla de comparación es el iPhone 6 y el iPhone SE de primera generación. O sea, tú puedes comparar un iPhone 10 con un iPhone 15 Pro, pero aquí no puedes hacer eso. Cierto es que hay un enlace que dice ver todos los modelos y te salen, efectivamente, aquí sí, absolutamente todos los modelos que han existido. Pero claro, no es lo mismo estar listas aquí que verlos uno, el que tú quieres, al lado del que tú quieres, compararlos exactamente. Es mucho más difícil en este listado, que está bien, que está bien, es mucho más difícil, por ejemplo, en mi caso poder comparar el serie 6 con el serie 9, que sería el de este año. Pero claro, tampoco quiero yo contarte aquí mi rollo exactamente. Lo que voy a hablarte es pues algo de lo que pasé más bien por encima en el podcast de ayer, que son las características del Apple Watch serie 9, lo que le saca de diferencia el Ultra y que es lo que yo pues seguramente he pensado, he pensado hacer. La pantalla del Apple Watch tiene diferencias, tiene diferencias sustanciales porque hasta ahora tenemos una pantalla de 1000 nits y ahora la del serie 9 se va a los 2000 nits de brillo. También cuando se disminuye el brillo de la pantalla en habitaciones oscuras puede bajar hasta un único nit, lo cual pues es un ahorro considerable de batería en algunos casos. Y luego tiene un gesto de doble tap que le das en la caja y que te permite hacer un montón de cosas, es decir, parar un temporizador, play y pausa a la música, repetir una alarma, responder y terminar una llamada de teléfono, tomar una foto con la aplicación cámara remote, abrir el stack, estos widgets y todo esto sin tocar la pantalla. Es un doble tap que haces en la en la caja. Luego ya hemos dicho que el chip S9 es distinto, esto es como su gran mejora. S6, S7 y S8, el mismo chip basados en el A13 Bionic y ahora el S9 está basado en el A15 Bionic con un 60% más de transistores y un 30% más rápido. Tiene un procesador Neural Engine de cuatro núcleos que es dos veces más rápido y todas las órdenes que le das a Siri ya no se procesan vía internet, sino que se procesan en el mismo dispositivo para aquellas órdenes, evidentemente, que no necesitan información de internet. Con lo cual dice, que dice, me gusta, que consigue respuestas más rápidas, no lo dudo, y más confiables, permíteme dudarlo. Siri ahora puede acceder a datos de salud y de fitness y el dictado es un 25% más preciso. Todo esto son cositas derivadas del procesador, al cual le han metido un U2, es decir, un Ultra Wideband Chip de segunda generación. Este U2, aparte de un grupo fantástico de música, es porque no sólo de música antigua vive el hombre, aparte de eso, es el chip de la localización cercana y, evidentemente, si combinas un Series 9 con un iPhone 15, pues te dice, tienes el Apple Watch que no lo llevas puesto, pero este es el que te has perdido, no en el bolsillo izquierdo, sino en el derecho o viceversa. Es así de preciso. Más cosas. Dice aquí HomePod integration. Esto no termino de saber lo que es, pero me lo van a explicar. Cuando un usuario se acerca a menos de 4 metros de un HomePod que está funcionando, el Apple Watch lanza Now Playing y te permite controlarlo. ¡Ah, magnífico! Estupendo. No sé por qué esto no lo podrían tener nosotros. Otra cosa que sí quiero que comenté es que doble el almacenamiento. Basa de 32 a 64. Y luego las típicas cosas de colores y todo este tipo de historias en las que no voy a entrar. Para quien viene de un Series 8, una vez más sigue siendo un cambio escaso. Todo esto del doble tab y todas estas historias en el Neural Engine son cosas interesantes, pero del S8 al S9, un S8 que tiene nuevecicos, que está funcionando súper bien, es que no. Es que no. No veo yo que es muy difícil decirle a alguien, oye, le han puesto esta característica del doble tab y esto es un vendedeléfonos. Los 2000 nits. Tienes que ir a por esos 2000 nits que necesitas. Muy complicado con todo esto que yo quiera convencer a alguien que tiene un S8 e incluso un S7 para cambiarse. Yo tengo un S6, así que bueno, pues imagina. Las diferencias entre el 9 y el Ultra. Pues aparte del tamaño, el diseño, los materiales y todo ese tipo de historias, la pantalla es todavía más brillante. 2000 nits del Series 9 contra 3000 del Ultra 2. El Series 9 lo pueden meter a 50 metros bajo el agua, el otro a 100 metros, aparte de otras muchas movidas acuáticas como profundímetro, temperatura del agua, buceo, cosas digamos de que yo es que buceo. Tiene el Ultra 2 un GPS de doble frecuencia y alta precisión, como el Ultra 1 supongo, y la duración de la batería es exactamente igual. 18 horas para el modelo convencional, 36 para el Ultra. Da igual cuáles sean los modelos. El Ultra tiene una sirena que se escucha a 180 metros y el botón de acción programable. Y eso sí, tiene doble altavoz y tres micrófonos. En ese sentido, mucho más interesante, mucho más preciso, mucho más capaz de lo que es el Apple Watch convencional. ¿Y cuál me voy a comprar? Pues no lo sé. No lo sé porque si me resulta muy complicado decirle a alguien con un Series 8 tienes que emigrar al Series 9 inmediatamente, no es mucho más fácil decírmelo a mí. No es mucho más fácil porque evidentemente pues los nits a nadie le marca un dulce, la pantalla más grande que ya cambió creo que fue en el Series, no sé si en el 7 o en el 8, ya la pantalla se hizo un poquito más grande. Es decir, yo voy a notar evidentemente mucho cambio, pero es que no me veo. Es que no me veo. Y máxime cuando tenemos el rumor, que podemos vivir de este rumor siglos, de que va a venir un Apple Watch Series 10 distinto. Dicen los rumores que incluso va a cambiar el tema de las correas y que van a tener un enganche magnético y que las correas van a hacer cosiques, que decimos aquí en Murcia. Las correas van a poder hacer cosiques, cosas inteligentes. Entonces es una promesa vana, vacua, nada indica que esto vaya así. Eso es como cada vez que había algún aniversario de algo y nos quedábamos así mirando la web de Apple pensando lo van a lanzar. Apple no celebra aniversarios, pero claro, sí hizo un iPhone X. Un iPhone X que supuso un cambio de paradigma. ¿Por qué no soñar? Sobre todo, ¿por qué no soñar cuando las circunstancias te dejan soñar? También hay que decir que el Ultra 2, cien pavos más barato que el Ultra 1, es una tentación. Que los 155 del Series 6 no los voy a volver a pillar. Es decir, si yo no hago el trading de mi Series 6 ahora mismo, no lo voy a volver a hacer. El año que viene yo ese dal se lo puedo dejar a algún familiar o lo puedo mal vender en Wallapop, pero desde luego no le voy a sacar ese rendimiento. Y no me costaría conseguir en casa luz verde, bien sea ahora, bien sea a través de la colaboración siempre imprescindible de sus majestades los reyes magos de oriente. Pero es que no me veo. Me compro un Ultra 2, como diría la juventud, lo voy a flipar. Porque es grande, es hermoso, la pantalla… voy a decir, me lo tenía que haber comprado mucho antes. Las esferas que trae, que te pone ahí todo tipo de información, es una cosa extintadora a más no poder. Pero no tengo, no sé, no sé. Ahora mismo, desde luego lo que… bueno, para empezar clickbait, porque no estoy diciendo que Apple Watch comprar, a ver si espero que todo lo que he contado te sirva a ti para tomar tu decisión. Pero yo no me veo capaz de tomar la mía. Ahora mismo, de lo que estoy más cerca, pero más cerca, pero nivel una llamada de teléfono, es a cambiarle la batería a mi Apple Watch Series 6. Tiene una batería que está rindiendo un 81%. He hablado con el servicio técnico, no de la Apple Store, sino un servicio técnico que hay aquí en Murcia que se llama Qualcomm, que tiene la increíble ventaja de estar muy cerca de mi casa. Y que me dicen que, bueno, el precio son 105 euros el cambio de batería. Y me dicen en Qualcomm que tarda una semana. Bueno, si vas a la Apple Store, ¿va a tardar menos? No lo sé. Pero bueno, me cuesta más subir a la Apple Store que acercarme aquí a Qualcomm, que vamos, que puedo ir andando, darme un paseo y volver. Entonces ahora mismo me siento más tentado a hacer eso que a que hacer un cambio de dispositivo. Sí. Y poco más. Poco más. Estoy a vuestra merced. Quiero decir, os escucho. Os escucho. Ahora mismo sois sensibles a todo tipo de comentarios y de historias. No me lo voy a quedar en mi corazón. Lo voy a hablar con Rocío, se lo voy a expresar así muy sinceramente. Oye, mira, yo el Apple Watch que quiero o que querría sería el Ultra, son, ya se lo dije el otro día, ha bajado 100 pavos, no puso mala cara. Por este me dan 155, lo he dicho hoy, no ha puesto mala cara. Es decir, que yo pienso que hay una negociación que se puede hacer. Y aparte de hablarlo con ella, planteárselo ya un poco en serio, lo quiero hablar en Weekly mañana. ¿Por qué? Porque mañana no estoy solo. Voy a hablar de estas cosas y en general todos los lanzamientos de Apple con los componentes de Proyecto Macintosh, Javier Soler, Paco Culebras y Abel Yecora. Y sobre todo, imprescindible en este día, con la voz más autorizada que existe en lo que respecta a comprar el iPhone nuevo de cada año, que es David Isasi. Bueno, pues a este Sanedrín de compañeros también les plantearé mis dudas, a ver qué me pueden contar. Todo eso mañana en Weekly.

Y mientras tanto espero tus comentarios, tus indicaciones, tus consejos en Mastodon, emilcar.es barra mastodon, allá donde me encuentres o en la comunidad de Weekly en Discord.

No olvides entrar en Randstad.es/imparables para conocer la nueva generación de candidatos que tu empresa necesita.

¡Que tengas un increíble jueves, un saludo y hasta el lunes! ¡O hasta mañana en Weekly!

  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 107
  • Página 108
  • Página 109
  • Página 110
  • Página 111
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 764
  • Siguientes »

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí