• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Emilcar

Apple tiene que ser el Manchester City

por Emilcar  | junio 5, 2023  |  Emilcar Daily

Capítulo 2342 en el que te cuento cómo Apple se enfrenta esta tarde a uno de los mayores retos de su historia reciente. La analogía futbolística sobre cómo superarlo viene como anillo al dedo en un día tan importante.

Espero tus comentarios en Mastodon o en los canales privados de Weekly en Discord desde donde retransmitiré la keynote de esta tarde ¿Que no estás en Weekly? Apúntate aquí.

Transcripción

¡Buenos días! Esto es Emilcar Daily, un podcast de Emilcar FM en su capítulo 2240… no, 2343. Yo soy Emilcar y este es un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, productividad personal, cultura de Internet y francamente cualquier cosa que me interese. Hoy es lunes 5 de junio de 2013 y voy a hablar de lo que espero de la keynote de hoy. Emilcar Daily te llega gracias a Weekly, mi podcast privado semanal sobre Apple, tecnología, productividad, podcasting y las interioridades de todos mis proyectos online. Un podcast para aquellos seguidores de Emilcar Daily que quieren más. Weekly es también una gran comunidad en Discord formada por personas con tus mismos intereses, donde todos los días hablamos de los temas de Weekly y muchas otras cosas, lejos del ruido de las redes sociales. ¡No te lo pienses! ¡Únete a Weekly entrando a emilcar.fm. Weekly! La keynote de esta tarde llega con aire de grandeza. Todos tenemos la sensación de que vamos a presenciar seguramente un momento histórico, uno de esos días en los que Apple toma las riendas de la historia por derecho propio para comenzar a dirigir, para comenzar a mandar sobre un sector de la industria. Lo curioso es que venimos a esta keynote con esa expectativa, ya preconcebida, que es algo que no ocurrió las anteriores veces. Es muy posible que no lo reconozcáis porque en esos momentos no estabais activos en el seguimiento de las noticias de Apple, pero cuando Apple presentó el iPod no se esperaba el iPod, se esperaba un nuevo Mac. Y la prensa en general salió muy decepcionada de que Apple de pronto estaba presentando un dispositivo portátil para escuchar música. Cuando el iPhone sí había más expectación, pero lo que nos presentó Apple tampoco era lo que esperábamos realmente. Es decir, básicamente había algún mockup con cierta visión de futuro, pero casi que esperábamos un iPod con un teclado o algo así. Es decir, no éramos conscientes, de hecho yo creo que ni siquiera durante todo el primer año se fue consciente de lo que el iPhone iba o podía suponer. Y bueno, ya ni hablar por supuesto con la presentación del iPad y el Apple Watch, aunque evidentemente el impacto cultural y económico de estos dos últimos dispositivos ha sido mucho menor que lo tocante al iPod o al iPhone. En esta ocasión da la sensación de que Apple pues llega a un segmento del mercado en el que el público en general ha mostrado poco interés y en el que los dispositivos ya existentes parecen un juguete comparados con las características del dispositivo de Apple, si hacemos caso a las filtraciones que se han producido hasta este momento. Pese a esa gran diferencia de componentes, parecen existir también otros aspectos del hardware de los dispositivos de realidad virtual en general, que están lejos de estar resueltos por la tecnología actual. Es decir, calor, incomodidad, mareos, duración de la batería, ubicación de la batería, rendimiento per se de los dispositivos, software existente. Por todo esto y ante tantas incertidumbres al respecto, no ya sobre el producto de Apple en sí, sino insisto, sobre todos los productos de la categoría, sobre todo el segmento, creo que Apple tiene que salir a machacar. Tiene que ser rotunda y definitiva, sin dejar rendijas ni espacio a la interpretación, tiene que ser una apisonadora. El pasado 17 de mayo se celebró la vuelta de las semifinales de las Champions entre el Manchester City y el Real Madrid. Tras el 1-1 de la ida y con el recuerdo de su eliminación ante el equipo blanco la pasada temporada, también en semifinales, con una remontada épica, el City llegaba a este partido con toda su pantalla disponible y yo creo que con un entrenamiento mental mucho más importante de cara a este partido de lo que sería el entrenamiento futbolístico, físico o táctico. El Manchester City creo que jugó ese día el mejor partido de su vida. Todos sus jugadores mostraron su mejor cara y lo hicieron además desde el principio hasta el final, los 90 y pico minutos, de forma constante. Maniataron al Real Madrid, lo condujeron contra las cuerdas, lo mataron y lo volvieron a matar porque sabían que al Real Madrid lo tienes que matar mil veces porque de otra forma puede resucitar en el penúltimo minuto y vencerte. Los dos primeros goles del equipo inglés fueron en los minutos 23 y 37, la primera parte. Ante el intento del Madrid de deshacerse del dominio del contrario, me dieron un tercer gol en el minuto 76 pero es que con el Madrid ya rendido, y esto me duele a mí como madridista, me dieron un cuarto gol en el minuto 91. ¿Por qué? Pues porque al Real Madrid tienes que matarlo, matarlo de nuevo, volverlo a matar y rematarlo. Y así es como le ganas al Real Madrid una semifinal de Champions. Esta tarde Apple tiene que hacer lo mismo. Su enemigo a batir es un segmento del mercado, la idea que tenemos de un segmento del mercado, que nos despierta todas las dudas, y una tecnología que tampoco anima a despejarlas. Apple tiene que ser ese Manchester City que jugó contra el Real Madrid y ser contundente en su presentación, aplastar con su producto, convencer a los incrédulos y a los creyentes, a los que ya van medio rendidos, que estos que vayan de rodillas directamente a adorar, decir la maquinaria, este efecto de Apple de crearnos necesidades, tiene que estar presente 100%. Y además, desde el primer minuto al final, sin dejar lugar a dudas, con rotundidad, muchos dicen que va a ser la mejor keynote de Apple en años. Y yo sinceramente espero que así lo sea, porque para lograr su objetivo tiene que jugar el mejor partido de su vida. Esta tarde estaré retransmitiendo ese partido. Desde algo antes de las 7 de la tarde estaré comentando la keynote en directo en mi servidor de Discord para los suscriptores de Weekly. Y ya está, nada más, porque un día como hoy, a esta hora, poco más hay ya que decir. Espero tus comentarios en mastodon, emilcar.es barra mastodon, allá donde me encuentres, o en la comunidad de Weekly en Discord. Si te ha gustado este podcast, si quieres unirte a esa retransmisión en directo, pues únete a Weekly entrando a emilcar.fm barra Weekly. Que tengas un grandioso lunes, un saludo y hasta mañana.

Hoy se sabe de prehistoria como no se sabía antes

por Emilcar  | junio 4, 2023  |  Están locos estos romanos

Capítulo 68 en el que comenzamos fuerte citando la obra ensayística de Christopher Booker y su inesperada relación con determinadas series de TV. Seguirá Paco hablándonos del arte del absurdo y José Miguel nos advertirá de los problemas que rodean en la actualidad al Helio. Finalizará Diego hablando de falsificaciones de antigüedades en Totana, un tema que es trending topic en Twitter semana sí semana no.

La lista de proyectos

por Emilcar  | junio 2, 2023  |  Weekly

Este contenido está restringido a suscriptores, si quieres suscribirte hazlo aquí y empieza a disfrutar inmediatamente de todo lo que tenemos que ofrecerte. ¿Ya eres suscriptor? Entonces haz login aquí.

Prime prueba primero, paga después

por Emilcar  | junio 1, 2023  |  Emilcar Daily

Capítulo 2341 en el que te cuento cómo, en la búsqueda de unas botas de agua, he encontrado un programa de Amazon que te permite comprar ropa, recibirla, probártela y darle el OK para que te la cobren o devolverla. El colmo del sibaritismo. Se llama Prime prueba primero, paga después.

Si te ha gustado este capítulo y quieres más, prueba Weekly, mi podcast privado semanal.

Transcripción

¡Buenos días! Esto es Emilcar Daily, un podcast de Emilcar FM en su capítulo 2341. Yo soy Emilcar y este es un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, productividad personal, cultura de Internet y, francamente, cualquier cosa que me interese. Hoy es jueves 1 de junio de 2013 y voy a hablarte de que me he comprado una pota de agua. Emilcar Daily te llega gracias a Weekly, mi podcast privado semanal sobre Apple, tecnología, productividad, podcasting y las interioridades de todos mis proyectos online. Un podcast para aquellos seguidores de Emilcar Daily que quieren más. Weekly es también una gran comunidad en Discord, formada por personas con tus mismos intereses, donde todos los días hablamos de los temas de Weekly y muchas otras cosas, lejos del ruido de las redes sociales. No te lo pienses, únete a Weekly entrando a emilcar.fm. Ya sabéis que desgraciadamente en Murcia no llueve mucho, pero también sabéis que desgraciadamente últimamente lo está haciendo de forma muy torrencial. En la zona que yo vivo de Murcia, en la zona norte, el agua reclama su espacio. Entonces todas las ramblas, todas las historias, por mucho que tu urbanices y asfaltas y todo, pero al final el agua busca lo suyo. Entonces por aquí se forma la de Dios es Cristo en concreto. Y he pensado siempre muchas veces cada vez que llueve me tengo que comprar una pota de agua. Porque cuando llueve, torrencialmente, yo no salgo a la calle a hacer no sé qué y si me puedo mover en coche lo hago, con el coche eléctrico puedo cruzar por charcos sin demasiado problema, pero bueno, voy a tener una pota de agua porque nunca se sabe cuando me pueden hacer falta. Siempre que me acuerdo, he mirado ya en zapaterías del centro, al lado de mi trabajo, que hay dos o tres, y siempre lo mismo. ¡Ay, no tenemos de hombre! Así que ahora que estamos otra vez sometidos a lluvias despertinas, una cosa curiosísima, por lo menos hacer sol y calor, y por la tarde de pronto el cielo se cubre y empieza una tormenta de narices con tronos relámpagos y agua un montón. Entonces le dije a mi hija, oye, estoy pensando esto, y siempre que llueve tal, al final nunca me digo, me tengo que comprar unas catiuscas. La niña colapsó, porque eso de catiuscas no lo había escuchado nunca, entonces le expliqué que es una palabra que está en el diccionario, no sé cuál es su origen, realmente no sé si en tu zona se dice, pero catiuscas en el diccionario es bota de plástico que llega hasta la pierna y que protege del agua. El caso es que como digo, como en la zapatería del centro ya he visto que no hay, me he sentido autorizado para comprar en Amazon, con lo cual busco y encuentro y me encuentro unas marcas Dunlop, fíjate tú la cosa, 18 pavos, no sé cuántas mil reviews, venga, pa’lante, me las compro. Mirando los comentarios veo uno que dice, he comprado una talla menos, siguiendo los comentarios, y he acertado. Era el único comentario que había sobre ese respecto, pero yo le hice caso al hombre y elegí la talla 43, dado que yo gasto un 44. Entonces las elijo y de pronto veo que el botón de añadir, comprar, lo que sea, pone cero euros ahora, 17,95 en siete días. Digo, ¿cómo? Como si fuera una suscripción a las botas. Entonces procedo, sigo el curso y efectivamente veo que esas botas están dentro de un plan, de un programa de Amazon que te permite comprar algo, probártelo, como en las tiendas físicas, dice además el texto, y devolverlo si es que no te gusta, si es que no te encaja, si es que no lo que sea. Digo, madre mía, esto es una auténtica novedad. Seguramente no, seguramente esto está en España desde hace, no sé, tres años, pero yo es la primera vez que me lo encuentro. El caso es que, bueno, digo, pues mira, aprovechando la historia, voy a pedir la del 43 y las del 44. Procedo a hacer el pedido, me pasa por una autorización de la empresa, esto es una cosa sumamente extraña, hago la autorización, es decir, me tengo que ir a mi banco a confirmar, etcétera, cosa que jamás hago cuando compro en Amazon, ni siquiera cuando ayer mismo me he comprado un micrófono que me ha costado 239 euros, no me ha pedido confirmación, pero para las botas de agua sí. Y bueno, pues efectivamente ayer a mediodía me llegaron las cajas con las dos botas, me las probo y efectivamente las del 43 son las que me vienen, lo digo por si alguien está interesado en el tema, y entonces llega el momento y digo, bueno, vamos a ver cómo funciona esto y voy a devolver las otras. Me meto a mis pedidos y cuando llego al pedido de las botas, en el listado de pedidos el botón pone compra o devuelve los productos. Muy interesante la diferencia con el resto de pedidos que pues te dice eso, iniciar una devolución o lo que sea. Esto es compra porque no has pagado todavía, Julio, o devuelve los productos. El plazo estándar son siete días, es decir, desde que el pedido me llega, me llega un email de Amazon que me dice que ya estoy en las botas. Tienes siete días para decidirte o si no te lo cargo todo y te lo pagas todo. Con lo cual yo ahora dispongo ahí de un botón que dice para adelantar el proceso compra o devuelve los productos. Entonces le das a ese botón y te sale un listado con todos los productos del pedido y ahí tú puedes elegir entre mantener, cambiar o devolver. Y también hay una nube de tags para que marques lo que te gusta del producto o el motivo de la devolución. Yo ahí evidentemente marqué que me quedo la del 43, que devuelvo la del 44 por motivo de talla. Se recalcula el importe 17,95 el clásico botón amarillo de comprar, pero ahora pone completa tus devoluciones y compras. De ahí pues te vas a la misma página de devolución de cuando devuelves cualquier producto. Eliges el método. En mi caso por primera vez he elegido seur. ¿Por qué? Porque yo creo que no me salía antes para este tipo de devoluciones. Yo hasta ahora siempre lo he llevado a un sitio celeritas porque cerca del trabajo hay una tienda friki de estas de tazas, movidas, atrezo, camisetas, etcétera. Y es un sitio celeritas. Yo creo que a mí lo de seur no me ha salido antes. El caso es que he elegido esta vez seur porque un centro seur pick up, que es como se llama, está al lado del colegio de los niños. Y ayer mismo por la tarde, después de ponerme las botas y hacer todo el proceso, en estas que llevé a Emilio a unas extraescolares en otro sitio que también está por el barrio, a la vuelta pasé por el seur pick up Forka Electrodomésticos, por si queréis conocerlo. Una tienda maravillosa donde he comprado muchos electrodomésticos pequeños y de todos los tamaños. Y nada, código QR que llevo en la aplicación de Amazon en el móvil y allá que se quedan las botas. Además de estos sitios que dicen no hace falta caja, no hace falta bolsa, no hace falta etiqueta, no hace falta nada. Pero yo tenía la caja que me acaba de llegar y allí se la deja el hombre que me la ha aceptado muy contento. Y nada, en el mismo día me lo he probado y también porque la vida me ha sonreído en ese sentido, he podido cursar la devolución, lo cual hace muy feliz a mi mujer. Porque a ella le hubiera irritado de una manera que yo, en quedándome unas botas, las otras estuvieran por aquí dando tumbos hasta que yo fuera, claro, no hoy jueves, que hoy jueves no trabajo, mañana viernes de nuevo a la oficina y la llevar allí al punto Celeritas. No lo he dicho, pero las opciones eran para mí, Segur, Celeritas y Correos. Y ya está, y a seguir con nuestra vida. Claro, yo en esto me quedé confuso y cuando inicié el pedido de los dos pares de botas, me salía por supuesto, ya conocéis Amazon, quizá te interese y me ponía ahí una serie de productos. Y yo pensé, pues como necesito vaquero, voy a mirar los vaqueros, me mido, veo la talla, pero pensé, no, no es el momento, no es el momento de liberar esa batalla. Centra te la botas, que es lo que necesitas. Y a resulta de cómo funciona este tema, ya vemos si vaquero, si no vaquero u otra cosa que haga falta. Porque yo tengo un gran fetiche, que es encontrar unos vaqueros que me vayan, aprenderme las tallas y todo eso y poder comprármelos de forma recurrente. Claro, esto es muy complicado porque generalmente los modelos de vaqueros no son eternos en el tiempo, salvo que optes por unos Levi, unos Levi’s, unos Levi’s, como lo decís vosotros, donde los Levi’s 501 clásicos son los mismos de hace 30 años. Pero claro, también cuestan lo que cuestan. Y yo es que los reviento por la entrepierna. Pensaréis, furor, no. Muslos gordos como columna griegas que producen rozamiento y por ahí se rompen. Entonces, claro, romper unos vaqueros que me cuestan 30, 35 euros, pues me da igual, me compro otros cuando sea. Pero gastarme ciento y pico euros en unos Levi’s 501 y que se rompan igual no me hace gracia. Bueno, como fuere. El caso es que ahora ya todo ha pasado. Te vas a la página principal de Amazon. Bueno, me he ido. Menú de tres barras, botón de tres barras. Estoy en la web, no en el móvil. Hay un botoncito de tres barras a la izquierda que es un menú. Ahí llegas a programas y características. Se ven algunos programas, le dicen mostrar todo y ahí encuentro Prime, prueba, primero, paga después. Y me lleva como una especie de tienda donde están todos los productos que están sujetos a este programa. Evidentemente ropa. Pero lo que más me sorprende es que hay marcas. Hay Levi’s, New Balance, Puma, Heox y por supuesto Amazon Essentials. Navegando un poco precisamente por vaqueros de Amazon, los cuales por cierto no tenían muy buenos comentarios, pero en fin, me he encontrado con que en algunos productos de ropa hay una característica interesante. Disculpad un segundo porque es que estoy entrando de nuevo y voy a ver hasta qué punto eso es general. Me voy a ir aquí a vestido peraniegos, por ejemplo, de mujer evidentemente. Pues voy a coger este mismo. A ver qué es. Me quedaría fatal, pero bueno. Aquí no viene, pero en uno de los pantalones que he visto había una especie de mensaje que decía la talla coincide, pide tu talla habitual. Y hacía clic ahí y figuraba con una especie de encuesta. Una especie de encuesta que evidentemente han cumplimentado las personas que han recibido ese producto y han podido responder. Era mi talla y me viene bien, era mi talla y me viene grande, era mi talla y me viene pequeño. Porque ya sabéis que cada cuerpo es de cada uno. Y en este producto que vi en concreto me parece que eras unos vaqueros Amazon Essentials, decía pide tu talla porque te ajusta. Me parece una ayuda fantástica. Yo por ejemplo en las botas he cogido una talla menos porque hice caso a un único mensaje que había en los comentarios y la verdad es que me ha entrado perfecto, pero no he visto en esas botas cómo dotar yo este tema también. Oye sí, efectivamente. Con lo cual lo mismo, esto no está en todos los productos, pero bueno, es una forma interesante de nutrirte de ciertos productos de forma más o menos solvente. Ya os digo que para mí la fantasía, no sé si decir erótico-objectiva-sexual, porque ya sería el colmo, son los vaqueros. Y yo pues no sé si aprovechar esta coyuntura y probar con los Levi’s. Lo bueno que tienen los Levi’s es que los vaqueros vienen por talla de cintura y pantalón y pierna. Con lo cual a veces tú tienes una cintura tal, pero luego eres pati corto o eres pati largo. Entonces pues no son los Levi’s. Hay muchos vaqueros que sí tienen ese tipo de tallaje, hay otros muchos que no. Entonces mi idea, mi fantasía, insisto, es medirme, ver cuál es mi talla de cintura, cuál es mi talla de largo y buscar unos pantalones que sean permanentes en el tiempo. Yo estoy viviendo aquí ahora mismo en la tienda de vaqueros esta y tienen Lee, Jack & Jones, Levi’s, Wrangler, DC Sush, y con todos mis respetos para todas estas marcas que son muy respetables, yo estoy seguro de que yo me compro unos Jack & Jones que tienen una pinta estupenda normal, yo no quiero nada raro en otro jueves, etcétera, y me cojo la talla no sé qué, que es la que me encaja, pero estoy seguro que dentro de dos años se me rompen y vuelvo y esos Jack & Jones no existen. Mientras que los Levi’s 501 son como las cucarachas, van a estar ahí aunque tiren un bombazo, pero lo que he comentado antes, como los rozo por ahí, pues me da mucho palo gastarme 100 pavos en uno de los Levi’s y que a los dos años me dejan comprar otros igualmente, al igual que cuando me compro cualquier vaquero marca blanca de cualquier tienda que son los que yo me suelo comprar. Pero bueno, este tipo de adquisiciones las dejo para negociarlas con mi esposa y seguir atento, como siempre, sus consejos. Nada más, espero tus comentarios, sobre todo esto, en Mastodon, emilcar.es barra mastodon, donde sea que me encuentres o en la comunidad de Weekly en Discord. Que tengas un increíble jueves, un saludo y hasta el lunes, o hasta mañana, en Weekly.

Tres nuevos pequeños electrodomésticos

por Emilcar  | mayo 31, 2023  |  Emilcar Daily

Capítulo 2340 en el que te cuento los tres maravillosos pequeños electrodomésticos que me ha regalado mi mujer por mi santo: Desktop Vacuum Cleaner, cepillo de dientes Philips One y Sodastrem.

Apoya a este podcast suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, con acceso anticipado, sonido HD, sin publicidad y todos sus capítulos de lunes a viernes. Haz clic en este enlace.

Transcripción

¡Buenos días! Esto es Emilcar Daily, un podcast de EmilcarFM en su capítulo 2340. Yo soy Emilcar y este es un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, productividad personal, cultura de Internet y, francamente, cualquier cosa que me interese. Hoy es miércoles, 31 de mayo de 2023, y te voy a contar lo que me regaló mi mujer por mi santo. Emilcar Daily es uno de los podcasts en activo más veteranos de España. Doce temporadas y más de dos mil capítulos, muchos de los cuales te han acompañado en el comienzo de tu jornada cada día. Ahora puedes apoyar directamente a tu podcast favorito suscribiéndote a Emilcar Daily Premium. Sonido HD, acceso anticipado y sin publicidad, por 3€ más impuestos al mes. O hacer pago anual para obtener dos meses gratis. Te dejo el enlace en las notas del capítulo y un vídeo que te muestra lo fácil que es el proceso de suscripción a Emilcar Daily Premium. Bueno, más allá de llevar 17 años juntos y tener tres hijos y todas estas cosas, ¿cómo sabes que tu mujer es realmente la indicada? Porque llega el día de tu santo y te regala tres pequeños electrodomésticos, que es una de mis pasiones más irrefrenables. Y también la tuya, que lo sé. Bueno, voy a contarte lo que me han regalado. El primero de ellos es el Desktop Vacuum Cleaner. Sobrepasa mi inglés y entiende que te estoy hablando de una aspiradora de escritorio. ¿Cómo que una aspiradora de escritorio? ¿Esto qué es? Bueno, pues esto es una cosita así como cuadrada. Es un cubo. No exactamente un cubo, porque no es igual de alto que de ancho, pero tiene esa forma. Pareciera como algún hub USB un poco exagerado. Y en la parte de abajo, puesto sobre la mesa, no toca la mesa, sino que tiene una serie de cepillitos pequeños redondos que lo separan de la mesa, evidentemente para una vez que activas el aspirador que lleva dentro y que aspira por un agujero en el centro de la parte de abajo, pues que aspire todo el contenido de la mesa. La sensación cuando lo estás usando es como si estuvieras pasando un cepillo cuadrado por encima de las cosas. Esto vale para aspirar cosas que se te hayan metido en el teclado, es decir, para limpiar el teclado más allá del polvo superficial, sino para limpiarlo de esos restos de epidermis, de migas, etcétera, que se puedan quedar entre las teclas, y para hacer lo propio con toda la superficie de la mesa. Esto es un dispositivo maravilloso y además viene a solucionar una cuestión en casa, y es que, bueno, yo grabo esto, ahora mismo estoy aquí en el estudio, en el estudio de casa, es un sitio que ya he contado muchas veces, con cortinas forno absorbentes, con moqueta, latones mesas elevables, el puesto de Rocío, el puesto mío, este es nuestro Sancta Sanctorum, no solo del podcasting, sino también para ella de su trabajo. Y aquí hay tres normas en esta casa, y es que no se entra con zapatos al estudio, no se come en el estudio, salvo mamá y yo, salvo Rocío y yo, y no se usa goma de borrar. ¿Por qué? Porque ocasionalmente dejamos que venga algún niño, se pone aquí a hacer deberes, a pintar, no sé cuánto, ¡ay, que me he equivocado! Si te has equivocado te vas fuera y borras fuera. ¿Por qué? Porque la cosilla esta que desprende la goma de borrar, eso es horrible, eso se queda por todas partes, no hay manera de quitarlo, no, pues le pasas un paño, no, es espantoso. Entonces, con el desktop vacuum cleaner podemos eliminar esa norma, porque ahora aunque los niños vengan aquí y borren con fruición, ya con este dispositivo, mira, escúchalo, mira cómo absorbe, no me ponga a limpiar el micrófono porque seguramente voy a provocar un ruido todavía más desagradable del que acabas de escuchar. Y fantástico, fantástico. Esto se carga con un micro USB, sí, y tiene un único botón para encender y apagar. Cuando crees que está muy lleno y si no lo crees lo miras, pues le das la vuelta, lo pones panza arriba como una tortuga, presionas ligeramente para abrir la tapa y ves, madre mía, la mierda que lleva aquí, pero si lo he usado tres veces, que disparate, estamos rodeados de suciedad y no nos enteramos. Pues eso, lo abocas en el cubo de basura y a correr y a seguir viviendo. Maravilloso dispositivo. Ayer por la mañana me lo llevé al trabajo y fui la envidia de mis compañeros y compañeras, el desktop vacuum cleaner. Otras cosas. Cepillo de dientes eléctrico de Philips. Esto no es una novedad mía, por así decirlo. Esto yo se lo regalé a Rocío por su… pues no lo sé. No lo sé porque es que la primavera es crucial. Rocío tiene su cumpleaños el 17 de abril, luego viene el Día de la Madre y luego viene su santo. Ella se llama Rocío y lo celebra el domingo de Pentecostés. Y este año, por primera vez desde que estamos juntos, mi santo, que yo lo celebro, San Emilio, el 28 de mayo, ha coincidido con el domingo de Pentecostés. O sea que gran festival. Bueno, el caso es que en alguno de estos puntos, en su santo no, pero en su cumpleaños, en el Día de la Madre, le regalamos el cepillo de dientes eléctrico recomendado por Víctor Correal en NordicWire, que recordar. Y bueno, pues ahora tiene ella uno y ahora tengo yo otro porque me ha regalado ella también el mismo. ¿Qué tipo de cepillo es esto? Pues es distinto a otros cepillos eléctricos que yo haya usado en otras ocasiones. Yo generalmente he usado el, para mí, clásico cepillo de Oral-B, que tiene una base muy grande y al final lo que tiene es un cepillito circular. Es un cepillo que es un circulito que gira sobre de sí y con eso tú te limpias los dientes y estás tan contento. Al final estos cepillos para nosotros han caído en desuso porque es una lata mantenerlos cargados. Tienen una base de carga, el más rápido del mundo no es. Y al final pues siempre nos ha pasado que aunque hemos hecho esfuerzos, venga porque es muy bueno, mejor con cepillo eléctrico, tal, que limpia mejor, tal, tal, tal, pero al final el tema de la carga nos ha hecho acabar dejándolos en desuso. Este cepillo, Philips One se llama, es un cepillo con pinta de cepillo convencional y lo que hace es que el cabezal, o sea la parte de cepillo normal y corriente como el que te comeras en la farmacia ahora mismo, ¿vale? Entonces esa parte vibra, con lo cual supone una ayuda extra. Tú te pasas el cepillo no con fruición como lo harías de normal, sino te lo pasas gentil, con cierta delicadeza y esa vibración pues mejora mucho el nivel de limpieza que ya de por sí debería ser importante. Yo a ella se lo regalé en color coral y ella me lo ha regalado el, ¿cómo se llama? ¿Cómo le llaman ellos? Azul medianoche me parece que le han puesto y es un color espectacular el azul medianoche, todo hay que decirlo. Ojo nieve porque hay dos modelos, uno que va a pilas y otro que va con USB-C. Yo le regalé a ella el de pilas y ella ha hecho lo mismo conmigo. ¿Por qué? Pues porque si el problema de nuestros anteriores cepillos eléctricos era que era una lata cargarlos y eso que tenían su base, que tú lo clavabas en la base y todo eso, pues ya no te quiero ni contar con USB-C, que ocurre lo mismo, que tiene su base, etcétera, pero en el cuarto de baño no andamos sobrados de enchufes y mucho menos para tener una base permanente. Así que he preferido cargarlo a pilas, que se le acaba la pila y le pongo otra. Ya os contaré dentro de un mes o de lo que sea si me ha ido tan bien como yo pensaría. No, tres meses. Parece ser que con una pila triple A el cepillo dura 90 días. Bueno, pues eso, dentro de tres meses os contaré si efectivamente ha sido… Ojo, se ha acabado y la he cambiado y he seguido con mi vida o si soy igual de perro que con el otro cepillo. Muchos colores, ¿eh? Aparte del coral y el azul medianoche, también está en amarillo mango y los otros dos colores que son el rosa así tal y un negro más tal, esos son ya los USB. Fantástico cepillo, a ella le ha encantado el suyo y bueno, a mí también me gusta muchísimo. Y el tercero, el tercer pequeño electrodoméstico es uno que le vi a mi cuñado y le envidié absolutamente. Mi cuñado, el pequeño Paco, es muy parecido a mí. ¡Eh, Paco! En este sentido que nos gusta el cacharreo y que nos gustan las movidas. Y hace poco, en una visita a su recién estrenado hogar, me dice ¿quieres algo? ¿Queréis…? No, pues yo, mis niños, queremos leche con magdalenas y no sé cuándo. Me dice, sabiendo el tío donde iba, ¿cuñado, quieres un agua con gas? Dije, pues sí, ¿por qué no? Y entonces de pronto lo veo, lo veo que saca un chisme y como que en una botella de agua, que gasea la botella de agua, señores delante de mí, y ahí genera él de la nada agua con gas y me echa el agua con gas más deliciosa que probé en mi vida. Por supuesto, no he pensado en otra cosa desde que vi esto. Y estamos hablando de un dispositivo que es el Sodastream. El Sodastream es un chisme de plástico, un dispositivo bastante alto de plástico. En la parte de atrás de ese dispositivo tú le metes una botella de gas, bastante fina y bastante alta, y sin enchufes y sin nada más, arriba tiene un botón para presionar así con la palma de la mano. Entonces tú, usando un mecanismo, colocas la botella llena de agua, la botella que te viene con el Sodastream, esto no funciona con cualquier botella, sino que es una botella, la botella suya por así decirlo, que la metes, la enroscas y la clack y se queda ahí encajada. Presionas tres o cinco según el nivel de gas que tienes, liberas la botella, le pones su tapa y ya tienes agua con gas, amigo. Maravilloso. Y es que a mí, cuando llega el verano, aunque ahora mismo estamos aquí anhelados en agua en Murcia, suelo comprar agua con gas. Me gusta el agua con gas, soy un incomprendido. Esto no es algo que sea muy bien visto en nuestra cultura mediterránea, pero a mí me gusta mucho y bueno, esto me ha hecho un nombre. Además, el Sodastream, esta movida, tiene sabores. Es decir, me venían de regalo en la caja tres botellas de sabores y luego también, por mi santo, fíjate qué cosas mi cuñado Paco y su mujer me regalaron otras dos botellas de sabores. Es un concentrado y por lo que lo que he leído en las instrucciones, tú coges tu botella de agua, la gaseas y después de gasearla, le metes un tapón del concentrado del sabor que tú prefieras, cierras la botella, lo agitas un poco y a correr. Ya tienes pues tu Sodastream, pero de sabor naranja, sabor limón, sabor cola y hay aquí pues varios infiernos. Yo tengo fresa, tengo fresa con sandía por motivos que desconozco y bueno, absolutamente maravilloso. De momento no he probado los sabores, me he centrado en el agua con gas exclusivamente y estoy súper contento. Esta gente tiene su propia web y distribución aquí en España, sodastream.es, pero yo voy a dejar en las notas del podcast, al igual que en los otros dispositivos, enlaces patrocinados de Amazon. En Amazon te he puesto el enlace no al chisme, sino a la página genérica de Sodastream, donde vas a ver que hay un millón de packs. Porque la botella que tú usas para rellenar de agua con gas es la botella que te viene en el pack o la que tú le compras a ellos, insisto, pues porque tiene el tamaño y la rosca adecuada para poder meterla en el chisme y girar y que se cargue. Pero te dicen que esa botella no es eterna, sino que esa botella a los tres meses debes de cambiarla. Con lo cual, pues una de las cosas que tú puedes y debes comprar, evidentemente, son botellas adicionales y hay distintos tamaños y distintas formas y tal, porque la idea es, no, tú cárgate de gas por la mañana y llévatelo para todo tu día ir por ahí gaseado. Bueno, ya veremos si lo hago o no, pero de momento esta es el rollo de cómo funciona. Es decir, la máquina y luego tienes todos los consumibles que son el tubito de gas, que la verdad es que ahora mismo no sé lo que dura, los sabores si es que los quieres y la botella o botellas para ir recargando. Recomiendan que antes de gasear el agua que ya esté fría, porque se va a gasear mucho más y mejor. Y la verdad es que estoy súper contento y súper feliz. Y como diría Tim Cook, no podía esperar el momento para venir a compartir todo esto contigo. Como digo, enlaces de Amazon patrocinados ellos de todo esto en las notas del podcast y nada más. Ya hemos terminado por hoy. Espero tus comentarios en Mastodon, emilcar.es barra Mastodon. También estoy en Blue Sky. No sé si soy el único en este mundo y te voy a decir exactamente mi usuario es emilcar.bsky.social. Es decir, estoy en el servidor de Blue Sky normal. Si entras a Blue Sky, si consigues entrar a Blue Sky y pones emilcar, me vas a encontrar ahí y verás las dos cosas que me había que dicho. Bueno, como siempre, estoy en Mastodon y allá donde me encuentres o en la comunidad de Weekly en Discord. No olvides suscribirte a Emilcar Daily Premium desde el enlace que te dejo en las notas del podcast. Que tengas un estupendo miércoles, un saludo y hasta mañana.

Nombres de usuario en WhatsApp

por Emilcar  | mayo 30, 2023  |  Emilcar Daily

Capítulo 2339 en el que te cuento la última novedad de WhatsApp, furtivamente avistada en la beta para Android. Se trata de ¡nombres de usuario! el último eslabón de la privacidad que le faltaba por anclar a la popular app de mensajería.

Apoya a este podcast suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, con acceso anticipado, sonido HD, sin publicidad y todos sus capítulos de lunes a viernes. Haz clic en este enlace.

Transcripción

¡Buenos días! Esto es Emilcar Daily, un podcast de Emilcar FM en su capítulo 2339. Yo soy Emilcar y este es un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, productividad personal, cultura de Internet y, francamente, cualquier cosa que me interese. Hoy es martes 30 de mayo de 2093 y voy a hablar de nombres de usuario en WhatsApp. Emilcar Daily es uno de los podcasts en activo más veteranos de España. Doce temporadas y más de dos mil capítulos, muchos de los cuales te han acompañado en el comienzo de tu jornada cada día. Ahora puedes apoyar directamente a tu podcast favorito suscribiéndote a Emilcar Daily Premium. Sonido HD, acceso anticipado y sin publicidad, por 3€ más impuestos al mes o hace el pago anual para obtener dos meses gratis. Te dejo el enlace en las notas del capítulo y un vídeo que te muestra lo fácil que es el proceso de sustitución a Emilcar Daily Premium. Quizás recuerdes en capítulos anteriores que estoy cada vez más a tope con WhatsApp. A ver, no es que me entusiasme usarlo, de hecho no, de hecho todo lo contrario, pero hay que reconocer que llevan más de un año añadiendo muchas cosas a gran velocidad, incluso en muchas ocasiones sobrepasando por la derecha a Telegram, que era hasta ahora el competidor, bueno, no el competidor real porque no hay color en cuanto a los números, pero sí en cuanto a funcionalidades, los que somos así más tecnológicos, pues hombre es que Telegram te permite hacer unas cosas. Bueno pues, Telegram se está quedando incluso atrás con respecto a muchas de las cosas que ya ofrece WhatsApp. Por no remontarnos muy atrás, solo en este curso escolar desde septiembre hemos tenido novedades a la hora de regular la privacidad de los estados, los grupos con caducidad, muy apropiados para esos grupos de que les regalamos y todo ese tipo de historias y organización de cenas y eventos puntuales, y luego también dentro de los grupos en general pues muchas mejoras como por ejemplo la posibilidad de generar una lista de pendientes de admitir al grupo, generas un enlace, la gente le da pero no entra directamente sino que tú los paras, ¡eh! ¡yo estoy parado! etcétera. Y también la posibilidad de ver en los perfiles, en las cuentas de los perfiles de los otros usuarios, ver qué grupos tenemos en común, muy útil para descubrir grupos que no sabías ya que existían. Y luego lo de las comunidades, que eso es una maravilla. Y además descubrí después de contar aquí lo de las comunidades, descubrí y lo conté en mi newsletter, que el administrador de la comunidad puede elegir además que los números de teléfono no se compartan dentro de la comunidad, que eso me parece absolutamente maravilloso. Recientemente tenemos otros anuncios como por ejemplo características que están en curso todavía de implantar, o que están desplegándose, o que están medio en beta como la edición de mensajes, bloquear chats con medidas biométricas, el dedico, la cara, y también el uso en varios teléfonos de una misma cuenta de WhatsApp. Para mí la principal pega que tiene WhatsApp y que puede seguir teniendo es el tema de que tu usuario es tu número de teléfono. Eso me parece una falta grave de privacidad, resuelta parcialmente en el tema de las comunidades, pero claro no solo de comunidades vive el hombre y la mujer. Todos hemos sido añadidos a decenas de grupos del colegio, del trabajo, del gimnasio, de lo que sea, y nuestro móvil pues rula por ahí sin pudor y es que no lo puedes evitar. Bueno pues parece ser que sí se va a poder evitar. La página web WhatsApp Beta Info, que está centrada en seguir las novedades de WhatsApp, ha descubierto en la última beta de la aplicación de Android un campo de uso, un campo, ¿vale? para en la ficha de usuario, para poner el nombre de usuario, que supuestamente permitiría a los usuarios de WhatsApp elegir un nombre de usuario único para la cuenta. De esta forma incluso podríamos buscar a otros usuarios usando su nombre de usuario en lugar de el número de teléfono tal y como hacemos en Telegram. Es una funcionalidad que está en desarrollo y no se sabe evidentemente cómo va a funcionar esto de los nombres de usuario realmente cuando salga, pero estaría muy bien. Estaría muy bien poder tener este asunto controlado. Dicen en algún blog que esto a lo mejor es para que los usuarios particulares protejan su número de teléfono a la hora de chatear con cuentas de negocios. Ese es el menor de mis problemas. Si yo me pongo en contacto con un negocio es porque yo ya me quiero poner en contacto con un negocio. Mi problema es cuando estoy en el grupo del equipo de ping pong del colegio y mi número ruela por ahí y de pronto una mamá llena de buena voluntad se dedica a hacerme spam de los cursos que está haciendo de no sé qué de no sé cuántas. Pues mira, ¿no? Esto bien pensado con el nombre de usuario también pasaría. Pero bueno, esto me entendéis lo que quiero decir. Ahora, ¿qué es esto del nombre de usuario? Pues me ha dado por acordarme de algo de hace mucho tiempo y no me ha gustado este recuerdo que he tenido. No sé si recordáis de hace años de que existía un rumor de que ante la concentración de poder en manos de ahora la empresa Meta, Facebook, Instagram, WhatsApp, podía darse la posibilidad de que en algún momento algún tipo de autoridad, la Unión Europea en concreto, les obligara a partir la empresa. Entonces se rumoreaba por aquel momento que Meta podía hacer un movimiento siniestro para evitar esto. Y ese movimiento que al parecer estaba en curso, se llegó a decir que estaba en curso, era unificar la mensajería de Facebook, Instagram y WhatsApp. Facebook e Instagram ya están muy vinculadas. Hay mucha vinculación que tú puedes establecer entre tu cuenta de Instagram y tu cuenta de Facebook, pero WhatsApp está todavía fuera de ese ámbito. Y a lo mejor este sería el momento, ¿no? ¿Qué ocurre si a la hora de ponerte un usuario en WhatsApp te ofrece la aplicación que vincules a tu número de WhatsApp tu propio usuario de Instagram y ya lo tengas todo junto y recibas en WhatsApp los mensajes privados de Instagram? Ah, amigo. Entonces estaríamos ante el primer paso de la fusión. Una vez que tú hayas hecho esto, si llega la Unión Europea y le dice a Meta, oiga, usted tiene que deshacerse de Instagram o de WhatsApp, el hija le va a decir, es que no puede ser, porque es que están aquí entrelazados con los mensajes privados y me temo que no va a poder ser. No sé, esto es por pensar mal. Aunque dicen que piensa mal y acertarás. Pero esto no se queda aquí, ¿vale? Sino que algunos usuarios beta de una versión concreta de Android, la 2.23.11.19, se han dado cuenta de que hay una nueva característica de compartir pantalla. Y no solo eso, sino que esta característica va a permitir grabar ese compartimento, esa compartición de pantalla. Es decir, la compartes y al tiempo la grabas y por supuesto se graba toda la conversación en ese momento. Lo cual me parece una cosa absolutamente útil, interesantísima y envidiable. ¿Por qué no decirlo? Hay otra cosa más, menos interesante para nosotros, que sería la posibilidad de tener un archivo de estados. Un archivo de estados para las cuentas de negocio que le permitiría archivar esos estados que está compartiendo para poder volver a compartirlos en el futuro. Por regla general los estados que compartimos son, me estoy cortando el pelo, fijaos qué manzana más gorda. Pero las empresas sí las usan para campañas, con lo cual tiene mucho sentido que una cuenta de negocio pueda coger un estado que ya se ha currado, que le ha puesto sus números, sus cosas, sus letras, sus dibujos, sus movidas, su música y que se lo guarde para luego poder volver a compartir ese mismo estado, esa misma campaña, esa misma oferta, lo que sea, en un futuro. Por cierto, ya para terminar, si estáis interesados en el uso profesional de WhatsApp, os voy a recomendar una newsletter. Es seveluna.savstack.com. Seveluna es el nombre de un señor, severiano supongo, y Luna de apellido. Seveluna.savstack.com. Esta es una newsletter centrada en el uso de WhatsApp para los negocios y es una de las patas del emporio de la comunidad que tiene Seve respecto a este tema. Y nada más. Espero tus comentarios en Mastodon, emilcar.es barra mastodon, allá donde me encuentres, o en la comunidad de Wikileaks en Discord. No olvides suscribirte a Emil Cardale y Premium desde el enlace que te dejo en las notas del podcast. Que tengas un fantástico martes. Un saludo, y hasta mañana.

  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 117
  • Página 118
  • Página 119
  • Página 120
  • Página 121
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 764
  • Siguientes »

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí