En un inesperado movimiento Apple abre su portal iTunes Connect a los podcasts, abriendo asimismo nuevas posibilidades de monetización para este tipo de creaciones, al igual que ya las tienen las aplicaciones y los libros. Un sector más, el podcasting, que busca el toque mágico de Apple para conseguir rentabilidad económica.
#72 iTunes Connect para podcasts ¡¡POR FIN!!
Hoy es un día que recordaremos por siempre, del cual hablaremos a nuestros descendientes. «Abuelo, cuéntanos otra vez dónde estabas cuando Apple abrió iTunes Connect para podcasts» y nosotros les contaremos de nuevo que era un lunes de febrero, cuando un nuevo podcast llamado Punto de Control (web – RSS) solicitó su presencia en el catálogo de podcasts de iTunes y por ventura descubrió la activación de lo que siempre habíamos deseado, el portal a través del cual los autores de podcasts podíamos por fin manejar nuestras creaciones, al igual que ya lo hacían programadores de apps y escritores de ibooks.
Aunque iTunes Connect para podcasts ya está activo hay todavía cosas que no podemos hacer desde ahí y para ello tendremos que recurrir a la web de soporte.
#873 Así gestiono mi coro
El episodio de hoy parece un offtopic pero en realidad no lo es. Efectivamente os explico cómogestiono mi coro Ars Mvsica, pero lo hago sobre todo para dar cuenta de las distintas apps y servicios online que usamos para todo ello, de manera que pueda recabar vuestro feedback para hacerlo mejor o incluso daros ideas para vuestros propios asuntos.
#4 Samsung y su encrucijada
En este cuarto capitulo de Perspectiva realizamos un rápido repaso a las noticias mas significativas de la semana en lo referente al mundo empresarial relacionado con la tecnología:
- Los Resultados de Twitter
- Pepephone se adentra en el sector financiero
- Microsoft y sus compras de empresas
Y como tema principal del capitulo, analizaremos los modelos de negocio de Samsung y su posicionamiento actual en sus principales nichos de mercado.
Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @macsatine y por email davidisasi@mac.com. Esperamos también tus comentarios en Emilcar FM.
#21 Manzanas powered by Microsoft
Hoy nos ha salido un podcast más relajado de lo habitual, así que sentaos con tranquilidad para escucharnos hablar de la nueva campaña de Apple para penetrar en la empresa y de lo que realmente va a suponer la familia de procesadores Skylake de Intel para la gama de portátiles de Apple. El tema principal del día es Mail para OS X, sus carencias y cómo podemos solventarlas con algunos plugins.
A continuación pasamos a dar un repaso a Default Folder X, una poderosa herramienta que sirve para mejorar la ventana de diálogo para abrir y guardar archivos en las aplicaciones de OS X, pero que es realmente MUCHO más, sobre todo en su nueva versión. Esto nos lleva a un comentario sobre productividad personal, dejando la promesa de abundar en ello en futuros episodios.
Para terminar, David muestra su arrepentimiento por mofarse del teclado Logitech de Emilcar y nos trae su propio teclado fetiche, un Kanex.
Enlaces de este episodio
Getflix
Apple en la empresa
How Intel Skylake processors will supercharge your MacBook – Cult of Mac
Utilizando Mail Drop con cuentas de correo Gmail u otras cuentas – Faq-Mac
Mailbutler
Herald, las notificaciones para Mail definitivas… y punto – Faq-Mac
DockStar
Default Folder X 5
Kanex Keyboards
#872 Miscelánea
La semana toca a su fin y nos enfrentamos, en este viernes de miscelánea, a una operación empresarial que parece salida del pasado, a unos precios bajos en algunas películas de estreno en la iTunes Store, a Apple poniéndote en tienda el protector de pantalla de tu iPhone y la expansión de servidores propios de la empresa de Cupertino, que sólo puede significar una cosa ¿pero el qué?
Patrocinado por los cursos de marketing online Joan Boluda, más de 400 vídeos ya a tu disposición y uno nuevo cada día que te guian paso a paso dentro de esta disciplina y todas las herramientas que necesarias para crear tu negocio online y darlo a conocer. Hoy empieza el de HTML pero hay muchos más. Descúbrelos aquí.