Imagina que hoy, hace exactamente 45 años, una pequeña nave espacial nos abrió los ojos a un mundo que hasta entonces solo habíamos imaginado. No fue Marte, no fue la Luna… fue Saturno. Sus anillos, esos icónicos y misteriosos círculos de hielo y roca, fueron revelados por primera vez en imágenes que cruzaron más de mil millones de kilómetros hasta llegar a nosotros.
¿Qué significó aquel instante para la humanidad? ¿Y qué secretos sigue guardando hoy esa pequeña mensajera interestelar que llamamos Voyager?
Solteros, solteras ¿solos?
China celebra el 11.11 como día de los solteros; miles de millones (sí, miles de millones) de yuans en ofertas y compras online. Pero detrás del marketing hay algo más profundo: un país con más hombres que mujeres, presiones sociales enormes, parejas tardías y un panorama de las relaciones prematrimoniales que sorprende. ¿Qué significa estar soltero en China hoy? ¿Cómo se viven las relaciones antes del matrimonio? ¿Y qué puede aprender la sociedad occidental de esta ola? Quédate, porque vamos con ello
El engaño silencioso en tu factura de la luz
Las eléctricas nos lo venden como un descuento: “baja el precio del kWh”.Pero lo que no te cuentan es que suben la potencia contratada, esa parte fija de la factura que pagas aunque no enciendas ni una bombilla.Y el resultado es que lo que parecía un ahorro termina siendo un sablazo.Hoy en Bala Extra, te explico cómo algunas compañías están jugando con esa trampa de la potencia… y qué puedes hacer para evitar pagar más sin darte cuenta
Eduardo y el TDA
Resulta que era TDA. De ahí su afición por la Coca (Cola) y lo bien que le vienen las anfetaminas. Una conversación de viernes en la que vuelve desde Sevilla Normion
65k km de Model 3, satisfecho con el Mii y con el dedo en el botón de comprar
Con 65.000 km en el Tesla de Pedro, Christian ultra satisfecho con el Mii, pero con el dedo de comprar encima del ratón en la web de Tesla, volvemos a grabar nueve meses después. No estaba muerto, estaba de parranda. Los km al Tesla no se hacen solos.
El «slow living» avanza
Cada vez más personas en todo el mundo están bajando el ritmo. Apagan notificaciones, abandonan redes, reducen jornadas, se mudan fuera de las ciudades o simplemente aprenden a no llenar cada minuto de actividad. Es el movimiento global del slow living, la vida lenta.Una reacción ante el cansancio colectivo, la ansiedad y la sensación de que el tiempo ya no nos pertenece. Hoy en Bala Extra: por qué el mundo empieza a frenar… y por qué quizá sea hora de hacerlo también aquí.
