Leyendo el fin de semana una entrevista a Max Fisher (The New York Times) realizada en elDiario.es, me ha quedado claro que no hay esperanza si, de forma colectiva, no abandonamos lo que las empresas han denominado «redes sociales», que son muy redes y mucho redes (que diría el otro), pero que de sociales nada. Son un veneno social. La muerte de la sociedad que conocemos. De ti depende.
Son sus reglas, imposible ganar
Cuando alguien establece cuál es el juego, es dueño del tablero y marca las reglas, ganarle es muy difícil. Hablamos de capitalismo y vida humana.
Calderas de gas, aires acondicionados y aerotermia: cómo mantenerlos bien al mejor precio
Uno de los gastos diferidos de nuestros sistemas de agua caliente, calefacción o aire acondicionado son sus mantenimientos, en ocasiones obligatorios y siempre recomendables. Cómo hacerlo de la mejor y más económica manera.
El retorno de Andrea, para hablar de la trastienda de los servicios sociales
De trabajo social, de nuestros casos y de nuestras neuras y prejuicios.
Olimpiadas y bisiestos (hoy es 29/2)
Olimpiadas, bisiestos y más bisiestos. Qué sería de nosotros sin bisiestos.
El Mobile World Congress de BCN
Dieciocho años después y 17 ediciones (toca descontar la fallida de 2020 por razones de salud mundial) han convertido al MWC de la Fira de Barcelona en una referencia mundial. Pero este año los móviles ya solo serán el 40% de todo. Internet de las cosas, Inteligencia Artificial o evolución del 5G hacen que el congreso, importante para Catalunya y para España, de un gigante paso adelante en el año en que vuelve a cifras anteriores a la pandemia.