• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Sara Barberá

Mujeres distópicas

por Sara Barberá  | septiembre 25, 2019  |  Habitación 101

Septiembre ha llegado con una de las novedades que más ganas tenía de leer este año. Os hablo de «Los testamentos», la secuela de la afamada novela «El cuento de la criada», de la autora canadiense Margaret Atwood. Una historia que ha sido adaptada con gran éxito a la pequeña pantalla y que no deja indiferente a nadie.

Pero Gilead no es la única sociedad distópica que ha imaginado una escritora, por eso, he decidido hablaros de algunas brillantes distopías escritas por mujeres… ¿o quizás se trate de utopías? Tendréis que escuchar el podcast para saber de qué estoy hablando.

Para finalizar, también he incluido algunas de las novelas que se han sumado al fenómeno de «El cuento de la criada», siendo presentadas como la nueva versión de la icónica obra de Margaret Atwood por las editoriales… ¿lo serán realmente?

Como siempre, os dejo los enlaces a los libros que se mencionan en el capítulo y os animo a enviarme vuestras opiniones, preguntas y comentarios a través de los medios de contacto habituales.

  • El cuento de la criada, de Margaret Atwood.
  • Los testamentos, de Margaret Atwood.
  • Kallocaína, de Karin Boye.
  • El dador de recuerdos, de Lois Lowry.
  • El Vivo, de Anna Starobinets.
  • Kentukis, de Samantha Schewblin.
  • Voz, de Christina Dalcher.
  • El poder, de Naomi Alderman.
  • El núcleo del sol, de Johanna Sinisalo.

Mis lecturas veraniegas

por Sara Barberá  | agosto 26, 2019  |  Habitación 101

En este capítulo os traigo algunas de mis lecturas de este verano. Faltan unas cuantas, que me estoy reservando para futuros podcast con la idea de extenderme un poco más hablando sobre ellas… y posiblemente algún título sea un poco anterior al comienzo “oficial” del verano, pero esta es una buena muestra de lo que he estado leyendo estos últimos meses. 

Tenéis un poco de todo, incluso una novela gráfica, que no es algo que suela traer habitualmente al podcast y, sobre todo, historias bastante originales y diferentes, algo que siempre resulta muy refrescante en esta época. 

Espero que os resulten interesantes estos títulos y, como siempre, os dejo los enlaces para que podáis encontrarlos con mayor facilidad. No dejéis de comentarme cuáles han sido vuestras lecturas este verano, ya sabéis que podéis contactarme por Twitter o en las diferentes plataformas donde se publica el podcast.

  • Malaherba, de Manuel Jabois
  • Ordesa, de Manuel Vilas
  • Las 7 muertes de Evelyn Hardcastle, de Stuart Turton
  • El cuarto mono, de J.D Barker
  • Todos los pájaros del cielo, de Charlie Jane Anders
  • Locke & Key, de Joe Hill. Aquí el volumen 2.
  •  Los asquerosos, de Santiago Lorenzo

La quinta estación

por Sara Barberá  | julio 26, 2019  |  Habitación 101

Llevaba tiempo queriendo hablar sobre literatura fantástica escrita por mujeres y, finalmente, me decidí a hacerlo tras tener recientemente la oportunidad de charlar con la autora Victoria Schwab y que ella misma me contara cómo ser mujer había influido en su carrera como escritora.

Hoy os he traído su última novela publicada en nuestro país, «Una obsesión perversa«, además de la «Trilogía de la Tierra Fragmentada» de Nora Jemisin, que da título al podcast, y lo último de Nnedi Okorafor, «¿Quién teme a la muerte?«.

Como siempre, os dejo los enlaces de los libros que menciono en el programa para que os resulte más fácil localizarlos, aunque no creo que tengáis ningún problema porque todos son bastante recientes.

  • La quinta estación (Trilogía de la Tierra Fragmentada I), de Nora Jemisin.
  • El portal de los obeliscos (Trilogía de la Tierra Fragmentada II), de Nora Jemisin.
  • El cielo de piedra (Trilogía de la Tierra Fragmentada III), de Nora Jemisin.
  • Los cien mil reinos, de Nora Jemisin.
  • Una magia más oscura (Trilogía Sombras de Magia I), de Victoria Schwab.
  • Concilio de sombras (Trilogía Sombras de Magia), de Victoria Schwab.
  • Conjuro de luz (Trilogía Sombras de Magia III), de Victoria Schwab.
  • Una obsesión perversa (Saga Villanos I), de Victoria Schwab.
  • Una venganza mortal (Saga Villanos II), de Victoria Schwab.
  • ¿Quién teme a la muerte?, de Nnedi Okorafor.

Los thrillers son para el verano

por Sara Barberá  | junio 25, 2019  |  Habitación 101

Llega el verano y, con él, las vacaciones, los días más largos y las tardes de piscina o playa… vamos, que es el momento perfecto para engancharse a un buen libro. Es por ello, y porque es mi género preferido para la época estival, que os he traído hoy algunas de mis novelas de suspense -o thrillers- preferidas.

Con autores como Pierre Lemaitre, un escritor francés con historias repletas de giros y sorpresas que os dejarán con la boca abierta, o Gillian Flynn, conocida internacionalmente por su novela Perdida, pero autora de otras dos igual de buenas. Una autora que profundiza en los personajes y que sabe construirlos como nadie.

En el panorama nacional, os hablo de una de las novelas que más está dando que hablar últimamente, La novia gitana, de la misteriosa Carmen Mola y también de lo último de un autor que no para de cosechar elogios desde la publicación de su primera novela, Javier Castillo.

Como siempre, os facilito el enlace de los libros que menciono en el capítulo de este mes para que podáis encontrarlos con más facilidad, pero os recomiendo buscarlos en librerías de barrio. Algunos de ellos también los podéis encontrar en su versión audiolibro en Storytel, nuestro patrocinador de este mes.

  • Vestido de novia, de Pierre Lemaitre. Audiolibro.
  • Irène, de Pierre Lemaitre.
  • Alex, de Pierre Lemaitre.
  • Heridas abiertas, de Gillian Flynn.
  • Lugares oscuros, de Gillian Flynn.
  • Perdida, de Gillian Flynn. Audiolibro.
  • La novia gitana, de Carmen Mola.
  • La verdad sobre el caso Harry Quebert, de Joël Dicker. Audiolibro.
  • Todo lo que sucedió con Miranda Huff, de Javier Castillo. Audiolibro.

Patrocinado por Storytel, la plataforma de audolibros con más de 40.000 títulos listos para escuchar en tu iPhone, iPad o dispositivo Android. Regístrate haciendo click aquí y obtendrás un periodo especial de prueba de 30 días para explorar los más de 100.000 libros listos para escuchar, de distintas temáticas y en español, inglés, euskera y catalán.

El poder del perro

por Sara Barberá  | mayo 22, 2019  |  Habitación 101

El mes de mayo termina con sabor a literatura. Es época de ferias y de libros, así que no se me ocurre mejor excusa para traeros algunos títulos que me atrevo a asegurar que estarán presentes en casetas de la Feria del Libro y en las estanterías de las librerías durante estos meses.

Los libros de los que os hablo hoy pertenecen a géneros tan variados como el thriller, la ciencia ficción, la novela contemporánea o la autobiografía. Libros y géneros para todos los gustos, para disfrutar y para regalar.

Estos son los libros que aparecen en el programa. Como siempre, os facilito el enlace para que podáis encontrarlos pero os recomiendo buscarlos en librerías de barrio o en la propia Feria del Libro. Algunos de ellos también los podéis encontrar en su versión audiolibro en Storytel, nuestro patrocinador de este mes, así que os dejo el enlace.

  • El poder del perro, de Don Winslow.
  • Binti, de Nnedi Okorafor.
  • Nueva madre, de Eugene Fischer.
  • La amiga estupenda, de Elena Ferrante. Audiolibro.
  • Éxtasis y yo, de Hedy Lamarr.
  • Reina Roja, de Juan Gómez-Jurado. Audiolibro.
  • Kentukis, de Samanta Schweblin. Audiolibro.

Patrocinado por Storytel, la plataforma de audolibros con más de 40.000 títulos listos para escuchar en tu iPhone, iPad o dispositivo Android. Regístrate haciendo click aquí y obtendrás un periodo especial de prueba de 30 días para explorar los más de 100.000 libros listos para escuchar, de distintas temáticas y en español, inglés, euskera y catalán.

Frankenstein

por Sara Barberá  | abril 23, 2019  |  Habitación 101

Para celebrar el Día del Libro, os he traído una novela que es pura historia de la literatura, un clásico indispensable en cualquier biblioteca.

Se dice a menudo que esta novela de la autora británica Mary Shelley fue la encargada de inagurar el género de la ciencia ficción. Publicada en 1818, Frankenstein es una historia que a día de hoy, más de 2 siglos después, todos conocemos perfectamente… ¿o no?

Si queréis descubrir quién fue Mary Shelley, cómo se escribió esta novela, si realmente fue la primera historia de ciencia ficción escrita o cómo la erupción de un volcán en Indonesia creó a dos de los personajes más terroríficos de la historia, dadle al play.

Os dejo, como siempre, los enlaces mencionados en el podcast. Las ediciones digitales de la novela tienen un precio inferior a 1 euro, por lo que no se me ocurre ninguna excusa para no hacerse con este clásico hoy mismo 😉

  • Adaptación cinematográfica de 1910.
  • Edición original de Frankenstein (1818) en inglés (en español).
  • Ediciones de 1818 y 1831 en inglés.
  • Edición de 1831 ilustrada en inglés.
  • Edición en español.
  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 17
  • Página 18
  • Página 19
  • Página 20
  • Página 21
  • Siguientes »

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí