• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Sara Barberá

Parentesco

por Sara Barberá  | marzo 26, 2019  |  Habitación 101

Aunque pueda parecer que esto es un podcast, en realidad no lo es: lo que os traigo en esta ocasión es un viaje. Y no un viaje cualquiera, no, hoy haremos un viaje en el tiempo.

En este capítulo, os hablaré de Parentesco, una de las novelas más famosas de Octavia Butler. Una historia fascinante que, utilizando los viajes en el tiempo, nos habla sobre la esclavitud en Estados Unidos durante el siglo XIX.

Y este será el punto de partida para un podcast en el que profundizaremos más sobre este género literario, ¿qué son los viajes en el tiempo? ¿cómo se viaja en el tiempo en la literatura? ¿qué tipos de viajes en el tiempo existen?

Además, os hablaré de otras novelas de este género, de autores como Stephen King, Ken Grimwood, Connie Willis o Félix J. Palma. Historias que nos harán viajar en el tiempo, ya sea para tratar de salvar al presidente Kennedy, revivir la epidemia de peste bubónica que asoló Europa o para evitar los crímenes de Jack El Destripador.

¿Os apuntáis a este viaje? 😉

Como viene siendo habitual, os dejo el listado de los libros que aparecen mencionados en el podcast.

  • Parentesco, de Octavia Butler.
  • Volver a empezar, de Ken Grimwood.
  • 22/11/63, de Stephen King.
  • El libro del día del Juicio final, de Connie Willis.
  • El mapa del tiempo, de Félix J. Palma.
  • Amanecer, de Octavia Butler.

Clara y la penumbra

por Sara Barberá  | febrero 25, 2019  |  Habitación 101

¡Hola a todos/as! Un mes más la Habitación 101 abre sus puertas y, esta vez, lo que vais a encontrar dentro no os dejará en absoluto indiferentes ya que, en este capítulo de podcast, os hablaré de una de las novelas más sorprendentes que he leído nunca, y os aseguro que soy una buscadora compulsiva de historias que me sorprendan.

Se trata de Clara y la penumbra, del escritor José Carlos Somoza, un autor español con ascendencia cubana y una auténtica bomba creativa. La imaginación de este autor es increíble en general, pero en esta novela en concreto lo borda por completo. Estoy convencida de que, si os decidís a leer esta historia, opinaréis exactamente lo mismo que yo.

Además, como viene siendo  habitual ya en el podcast, os hablaré de otros títulos que considero interesantes por un motivo u otro. Ya sabéis que podéis comentarme lo que queráis sobre cualquiera de estos libros, ya sea por aquí o por redes sociales. ¡Me encantará saber vuestras opiniones! Os dejo a continuación títulos y enlaces a todos los libros mencionados en el capítulo de hoy.

¡Gracias por escucharme!

  • Clara y la penumbra, de José Carlos Somoza.
  • Cicatriz, de Sara Mesa.
  • Cara de Pan, de Sara Mesa.
  • Restos de población, de Elizabeth Moon.
  • A ciegas, de Josh Malerman.
  • La guerra no tiene rostro de mujer, de Svletana Aleksievich.

El Imperio Final

por Sara Barberá  | enero 23, 2019  |  Habitación 101, Selección 2019

Nuevo año y nuevo capítulo de Habitación 101. Para inaugurar este 2019 por todo lo alto, os traigo una de las mejores novelas de fantasía que he leído hasta la fecha y, de su mano, un autor que muchos ya consideramos un imprescindible del género: os hablo del gran Brandon Sanderson.

En este podcast, repasaré la carrera de este prolífico autor y algunas de sus novelas más destacadas, haciendo especial hincapié en la que hoy os traigo: «El Imperio final«, la primera entrega de la saga «Nacidos de la bruma«. Una novela fantástica que sabe romper con las limitaciones habituales del género y crear una historia repleta de acción, aventuras, emoción y magia. Una novela que, si bien se puede leer de manera independiente, forma parte de una de las mejores sagas de fantasía actuales.

Espero que disfrutéis escuchando este podcast tanto como yo he disfrutado grabándolo. No olvidéis que tenéis los medios de contacto enlazados aquí mismo, así que si os apetece contarme algo sobre este autor o sus libros, ya sabéis dónde podéis encontrarme.

Os dejo enlazados los artículos que menciono en el podcast, así como los libros a los que hago mención. Esto último ha sido una petición que me habéis hecho varios de vosotros, así que a partir de ahora enlazaré todos los libros de los que os hable pero, recordar, si decidís comprar alguno de ellos, dad prioridad a las librerías de barrio.

Enlaces mencionados en el podcast:

  • Charla de Juan Gómez-Jurado sobre El camino del héroe.
  • Artículo de Brandon Sanderson sobre literatura fantástica.
  • Artículo sobre «Las leyes de la magia» de Brandon Sanderson.
  • Artículo sobre el Cosmere.

Libros mencionados en el podcast:

  • La rueda del tiempo (escritos por Brandon Sanderson): La tormenta, Torres de medianoche y Un recuerdo de luz.
  • Elantris, de Brandon Sanderson.
  • Escuadrón, de Brandon Sanderson.
  • Saga «Nacidos de la bruma«: El imperio final, El pozo de la ascensión y El héroe de las Eras.
  • Saga «El Archivo de las Tormentas«: El camino de los reyes, Palabras radiantes y Juramentada.

El Vivo

por Sara Barberá  | diciembre 23, 2018  |  Habitación 101

En este último capítulo del año he querido traeros la que, para mí, ha sido una de las mayores revelaciones literarias de este año. Se trata de «El Vivo«, una distopía pura de la escritora rusa Anna Starobinets, publicada en el año 2012. Una novela con un mensaje muy actual e inquietante que os va a producir de todo, menos indiferencia.

Además, os hablaré largo y tendido sobre distopías, qué son, cómo se clasifican, qué esquema siguen, qué pretenden contarnos y mucho más. No faltarán menciones a distopías tan conocidas como «1984» de George Orwell o «El cuento de la criada» de Margaret Atwood, pero tampoco a «Nosotros» de Yevgueni Zamiatin, la gran olvidada de las listas y principal fuente de inspiración de la novela que hoy os traigo.

Espero que disfrutéis de este capítulo y, sobre todo, que paséis unas muy felices fiestas. Nos encontraremos en el lugar donde no hay oscuridad… pero eso sí,  el año que viene.

¡Feliz navidad a todos!

Especial Recomendaciones Navidad 2018

por Sara Barberá  | diciembre 15, 2018  |  Habitación 101

Se aproximan las navidades y, como cada año, imagino que muchos de vosotros estaréis pensando qué podéis regalar a vuestros seres queridos. Si es vuestro caso, estáis de suerte, ya que en este programa especial os traigo algunas sugerencias y recomendaciones literarias para regalar estas navidades, libros de distintos géneros y temáticas, para que encontráis algún título que pueda encajar con la persona a la que queréis hacer un regalo.

Os dejo los enlaces a los diferentes títulos recomendados, para que os resulte más sencillo localizarlos. Aunque, si tenéis la oportunidad, os sugiero adquirirlos en librerías pequeñas o tiendas de barrio, es importante apoyarlas si no queremos que desaparezcan.

  • Wonder o La lección de August, de R.J. Palacio.
  • Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes, VV.AA.
  • Momo, de Michael Ende.
  • Amanecer rojo, de Pierce Brown. (Hijo dorado y Mañana azul).
  • Un cuento oscuro, de Naomi Novik.
  • El teorema Katherine, de John Green.
  • Eleanor & Park, de Rainbow Rowell.
  • Arcarnum Ilimitado, de Brandon Sanderson.
  • Elantris, de Brandon Sanderson.
  • Trilogía de la tierra fragmentada, de N.K. Jemisin. La quinta estación, El portal de los obeliscos y El cielo de piedra.
  • La canción secreta del mundo, de Jose Antonio Cotrina.
  • Rendición, de Ray Loriga.
  • Nosotros, de Yevgeveny Zamiatin.
  • El vivo, de Anna Starobinets.
  • Carbono modificado, de Richard Morgan.
  • El Marciano, Andy Weir.
  • Vestido de novia, de Pierre Lemaitre.
  • Heridas abiertas, de Gillian Flynn.

No olvidéis comentarme si habéis regalado alguno de estos títulos y, sobre todo, si mis recomendaciones han funcionado. Es algo que siempre me gusta saber 😊 Felices fiestas y, recordad, nos encontraremos en el lugar donde no hay oscuridad.

La ciudad y la ciudad

por Sara Barberá  | noviembre 27, 2018  |  Habitación 101

En este segundo capítulo hablaremos de una novela recientemente adaptada a la pequeña pantalla. Su título es «La ciudad y la ciudad« y su autor China Miéville. Una historia sorprendente que, os lo aseguro, no os dejará indiferentes y un género literario tan complejo como apasionante, el New Weird. Además, como empieza a ser habitual, os sugeriré otros títulos interesantes como «Las chicas» de Emma Cline, «La lotería» de Shirley Jackson, «Oveja mansa» de Connie Willis, «Estación 11″  de Emily St. John Mandel o «La noche en que Frankenstein leyó el Quijote«, del último ganador del premio Planeta, Santiago Posteguillo.

Espero que este podcast os anime a leer esta novela tan increíble, si es que no lo habéis hecho ya, y recordad, nos encontraremos en el lugar donde no hay oscuridad.

  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 18
  • Página 19
  • Página 20
  • Página 21
  • Siguientes »

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí