• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Antonio Rentero

La Fundación de Asimov

por Antonio Rentero  | noviembre 14, 2025  |  Excelsior

Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics.

Continuamos repasando la obra de Isaac Asimov, dedicándole la atención que se merece a su saga de la Fundación.

Un total de siete novelas que arrancaron en 1942 con la publicación de una serie de relatos que darían lugar a la primera trilogía de la «Fundación», publicada ya como libros en 1950, 1952 y 1953. Un recorrido apasionante por siglos de historia del Imperio Galáctico, con una Fundación dedicada a evitar la caída de dicho Imperio gracias a la psicohistoria, una peculiar disciplina capaz de predecir los comportamientos a muy largo plazo de miles de millones de humanos.

El éxito fue tal que tres décadas después, ya en los años 80, Asimov continuó su saga con otras cuatro novelas, en las que además aprovechó para fusionar su más ambiciosa creación con sus populares robots positrónicos.

EXCELSIOR llega cada semana por cortesía de LETRAS AL MARGEN, donde Mónica Pelluz y Antonio Rentero os hablamos de literatura en Instagram, Tiktok y YouTube.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero

Buena suerte, diviértete, no mueras

por Antonio Rentero  | noviembre 13, 2025  |  Preestreno

Gore Verbinski regresa tras años de silencio, y lo hace con una película que promete ser alocada, diferente, extraña.

-CINE: Good luck, have fun, don´t die

-SECUELAS: Toy Story 5 , Aída y vuelta

-SERIES

-CÓMICS

-ADAPTACIONES

Y os recuerdo que este viernes tenéis una nueva entrega de EXCELSIOR, mi podcast de literatura y cómics, cortesía de LETRAS AL MARGEN (podéis seguirnos en Instagram, TikTok y YouTube). Esta semana os hablo de: LA FUNDACIÓN DE ASIMOV.

Podéis contactar conmigo en X (@antoniorentero)

Los robots de Asimov

por Antonio Rentero  | noviembre 7, 2025  |  Excelsior

Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics.

Continuamos repasando la obra de Isaac Asimov, dedicándole la atención que se merece a sus relatos sobre robots. Asimov consolidó el concepto de robótica hasta el punto de enunciar las denominadas Tres Leyes de la Robótica.

Desde el relato «Círculo vicioso» (Runaround, 1942) y su primera recopilación de relatos sobre robots con cerebro positrónico, el mítico libro «Yo, robot» (I, robot, 1950), su indagación sobre la ética y la filosofía inherentes a la condición del robot y su relación con los humanos han sido una de las influencias más relevantes de los últimos 75 años en relación con los robots, su naturaleza, su uso y su interacción con el ser humano.

EXCELSIOR llega cada semana por cortesía de LETRAS AL MARGEN, donde Mónica Pelluz y Antonio Rentero os hablamos de literatura en Instagram, Tiktok y YouTube.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero

De aquí, de Madrid

por Antonio Rentero  | noviembre 6, 2025  |  Preestreno

La próxima película de Woody Allen se rodará en Madrid y llevará en su título la referencia a esta ciudad y comunidad autónoma.

-CINE: Nuremberg

-SECUELAS: Scream 7

-SERIES

Y os recuerdo que este viernes tenéis una nueva entrega de EXCELSIOR, mi podcast de literatura y cómics, cortesía de LETRAS AL MARGEN (podéis seguirnos en Instagram, TikTok y YouTube). Esta semana os hablo de: LOS ROBOTS DE ASIMOV.

Podéis contactar conmigo en X (@antoniorentero)

Washington Irving

por Antonio Rentero  | octubre 31, 2025  |  Excelsior

Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics.

Estamos en pleno Halloween y qué mejor que acudir al autor de uno de los relatos más célebres en estas fechas: «La leyenda de Sleepy Hollow». Nacido en Nueva York en 1783 y fallecido con 76 años, está enterrado precisamente en la ciudad neoyorquina que da nombre a este espeluznante relato en el que el maestro Ichabod Crane es perseguido por el Jinete Sin Cabeza. Pero además de recoger los relatos y leyendas populares en las zonas boscosas y montañosas de su estado natal (como en «Rip van Winkle», aquel que se echó una siesta de más de dos décadas), Irving fue un gran viajero más allá de Norteamérica.

Además de ser cronista de la historia de la propia Nueva York (bajo seudónimo), las crónicas de sus viajes por Europa y especialmente por España no han legado obras inmortales como esa recopilación de más de cuarenta relatos ambientados en la Granada tanto de su época como del pasado: «Cuentos de la Alhambra». Un delicioso viaje a otros territorios, otras culturas y otras épocas.

EXCELSIOR llega cada semana por cortesía de LETRAS AL MARGEN, donde Mónica Pelluz y Antonio Rentero os hablamos de literatura en Instagram, Tiktok y YouTube.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero

IA, calienta que sales

por Antonio Rentero  | octubre 30, 2025  |  Preestreno

Una pena que para ser la semana de Halloween no tengamos ninguna noticia relacionada con el mundo del terror. Me pregunto si nuestro querido patrocinador TRÍFERO, que es poco amigo del género, habrá bloqueado todas las noticias al respecto…

-SECUELAS

-SERIES

-ADAPTACIONES: Frontier Crucible

-NOTICIAS

Y os recuerdo que este viernes tenéis una nueva entrega de EXCELSIOR, mi podcast de literatura y cómics, cortesía de LETRAS AL MARGEN (podéis seguirnos en Instagram, TikTok y YouTube). Esta semana os hablo de: WASHINGTON IRVING.

Podéis contactar conmigo en X (@antoniorentero)

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 89
  • Siguientes »

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí