• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Antonio Rentero

Asimov, divulgador de la Ciencia

por Antonio Rentero  | noviembre 22, 2025  |  Excelsior

Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics.

Continuamos repasando la obra de Isaac Asimov, dedicándole la atención que se merece a su vertiente como divulgador científico.

Ya consolidado como autor de relatos y novelas de ciencia ficción, Asimov se centró durante una década de su vida en la redacción de artículos de divulgación científica (alrededor de cuatrocientos), hasta el punto de que únicamente publicó cuatro novelas en esa época. A cambio, durante medio siglo acumuló artículos sobre las parcelas más diversas de la ciencia, recogidos en más de una treintena de volúmenes.

Y aún quedaría hablar de su labor como divulgador de la Historia… pero eso será en el próximo episodio.

EXCELSIOR llega cada semana por cortesía de LETRAS AL MARGEN, donde Mónica Pelluz y Antonio Rentero os hablamos de literatura en Instagram, Tiktok y YouTube.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero

Lo escribió Emily Brontë

por Antonio Rentero  | noviembre 20, 2025  |  Preestreno

La inmortal autora de «Cumbres borrascosas» vuelve a ver su obra adaptada al cine, pero… ¿por qué nadie indica en el trailer que ella fue quien escribió la novela?

-SECUELAS: Wake up, dead man

-SERIES

-ADAPTACIONES: Proyecto Hail Mary, Cumbres borrascosas

Y os recuerdo que este viernes tenéis una nueva entrega de EXCELSIOR, mi podcast de literatura y cómics, cortesía de LETRAS AL MARGEN (podéis seguirnos en Instagram, TikTok y YouTube). Esta semana os hablo de: ASIMOV DIVULGADOR.

Podéis contactar conmigo en X (@antoniorentero)

La Fundación de Asimov

por Antonio Rentero  | noviembre 14, 2025  |  Excelsior

Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics.

Continuamos repasando la obra de Isaac Asimov, dedicándole la atención que se merece a su saga de la Fundación.

Un total de siete novelas que arrancaron en 1942 con la publicación de una serie de relatos que darían lugar a la primera trilogía de la «Fundación», publicada ya como libros en 1950, 1952 y 1953. Un recorrido apasionante por siglos de historia del Imperio Galáctico, con una Fundación dedicada a evitar la caída de dicho Imperio gracias a la psicohistoria, una peculiar disciplina capaz de predecir los comportamientos a muy largo plazo de miles de millones de humanos.

El éxito fue tal que tres décadas después, ya en los años 80, Asimov continuó su saga con otras cuatro novelas, en las que además aprovechó para fusionar su más ambiciosa creación con sus populares robots positrónicos.

EXCELSIOR llega cada semana por cortesía de LETRAS AL MARGEN, donde Mónica Pelluz y Antonio Rentero os hablamos de literatura en Instagram, Tiktok y YouTube.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero

Buena suerte, diviértete, no mueras

por Antonio Rentero  | noviembre 13, 2025  |  Preestreno

Gore Verbinski regresa tras años de silencio, y lo hace con una película que promete ser alocada, diferente, extraña.

-CINE: Good luck, have fun, don´t die

-SECUELAS: Toy Story 5 , Aída y vuelta

-SERIES

-CÓMICS

-ADAPTACIONES

Y os recuerdo que este viernes tenéis una nueva entrega de EXCELSIOR, mi podcast de literatura y cómics, cortesía de LETRAS AL MARGEN (podéis seguirnos en Instagram, TikTok y YouTube). Esta semana os hablo de: LA FUNDACIÓN DE ASIMOV.

Podéis contactar conmigo en X (@antoniorentero)

Los robots de Asimov

por Antonio Rentero  | noviembre 7, 2025  |  Excelsior

Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics.

Continuamos repasando la obra de Isaac Asimov, dedicándole la atención que se merece a sus relatos sobre robots. Asimov consolidó el concepto de robótica hasta el punto de enunciar las denominadas Tres Leyes de la Robótica.

Desde el relato «Círculo vicioso» (Runaround, 1942) y su primera recopilación de relatos sobre robots con cerebro positrónico, el mítico libro «Yo, robot» (I, robot, 1950), su indagación sobre la ética y la filosofía inherentes a la condición del robot y su relación con los humanos han sido una de las influencias más relevantes de los últimos 75 años en relación con los robots, su naturaleza, su uso y su interacción con el ser humano.

EXCELSIOR llega cada semana por cortesía de LETRAS AL MARGEN, donde Mónica Pelluz y Antonio Rentero os hablamos de literatura en Instagram, Tiktok y YouTube.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero

De aquí, de Madrid

por Antonio Rentero  | noviembre 6, 2025  |  Preestreno

La próxima película de Woody Allen se rodará en Madrid y llevará en su título la referencia a esta ciudad y comunidad autónoma.

-CINE: Nuremberg

-SECUELAS: Scream 7

-SERIES

Y os recuerdo que este viernes tenéis una nueva entrega de EXCELSIOR, mi podcast de literatura y cómics, cortesía de LETRAS AL MARGEN (podéis seguirnos en Instagram, TikTok y YouTube). Esta semana os hablo de: LOS ROBOTS DE ASIMOV.

Podéis contactar conmigo en X (@antoniorentero)

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 89
  • Siguientes »

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí