• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Antonio Rentero

Guillermo el travieso

por Antonio Rentero  | enero 10, 2025  |  Excelsior

Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics.

Desde 1922 hasta 1970 hubo un niño travieso y gamberrete que vivió todas las épocas del siglo (desde las postrimerías de la Iª Guerra Mundial a los alocados años 20, desde los bombardeos alemanes en la IIª Guerra Mundial a los inicios de la carrera espacial o la llegada de la televisión) sin dejar nunca de tener 11 años.

Las aventuras de Guillermo Brown, creación de la escritora británica Richmal Crompton, acompañaron durante medio siglo a lectores británicos y españoles (el otro país donde gozó de amplia popularidad), permitiendo a niños, jóvenes y mayores deleitarse con la rebeldía de Los Proscritos, las aventuras de unos niños de desbordante imaginación e irrefrenable capacidad para meterse en problemas en medio de las casitas de las zonas residenciales de la clase media inglesa.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero

Odiséico

por Antonio Rentero  | enero 9, 2025  |  Preestreno

Nuevo año y afortunadamente continúan llegando las novedades sobre prometedores estrenos de pelis y series.

  • Cine: Death of an unicorn
  • Remakes &+: Hombre Lobo
  • Cómics: Superman: Legacy
  • Adaptaciones: Reacher T3
  • Noticias
  • Esta semana en EXCELSIOR os hablo de Guillermo el travieso

Podéis contactar conmigo en X (@antoniorentero)

Lone Wolf and cub

por Antonio Rentero  | enero 3, 2025  |  Excelsior

Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics.

En el Japón del s. XVIII el solitario guerrero Itto Ogami recorre el país buscando venganza contra Retsudo Yagyu, lider del Clan de las Sombras, asesino de su mujer. Pero en el camino de su venganza está acompañado de su pequeño hijo de apenas tres años, Daigoro, de quien deberá cuidar en mitad de un entorno hostil. El guión es obra de Kazuo Koike y el dibujo de Goseki Kojima.

León el profesional, Camino a la Perdición o The Mandalorian tienen algo en común: son trasuntos de Lone Wolf and cub («El Lobo Solitario y su cachorro»). Un manga publicado originalmente en Japón entre 1970 y 1976. Fue un tremendo éxito de ventas que propició que en 1972 se iniciase una serie de seis películas que adaptaban el cómic y en 1973 una serie de tres temporadas que sumarían más de 75 episodios.

En Estados Unidos se publicaría a finales de los años 80, contribuyendo a su popularidad el hecho de que Frank Miller, por entonces ya una estrella de gran influencia, se encargase de dibujar las portadas que posteriormente, ya en 2000, llevarían los 28 tomos de unas 300 páginas con los que Dark Horse publicó la versión más popular.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero

Manga

por Antonio Rentero  | diciembre 27, 2024  |  Excelsior

Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics.

Sus orígenes están en las ilustraciones niponas medievales, en la fusión de los kanjis que significan «dibujo informal» y en la influencia de las viñetas de la prensa europea decimonónica.

Estilo universalmente identificable, géneros de variedad casi infinita, influencia generalizada desde finales de los años 80, industria multimillonaria capaz de sortear todas las crisis. Hoy nos aproximamos a los orígenes del manga hasta llegar de manera imparable a todo Occidente.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero

Series truncadas

por Antonio Rentero  | diciembre 20, 2024  |  Preestreno

Nos vamos de vacaciones hasta después de Reyes, pero no sin dejaros con unas cuantas noticias suculentas y alguna reflexión sobre las cancelaciones de series.

  • Cine: Confidencial (Black Bag)
  • Remakes &+
  • Series
  • Cómics: Asterix y el combate de los jefes
  • Adaptaciones
  • Noticias
  • Esta semana en EXCELSIOR os hablo del pulp como género/formato/estilo literario

Podéis contactar conmigo en X (@antoniorentero)

Pulp

por Antonio Rentero  | diciembre 19, 2024  |  Excelsior

Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics.

El título de la película «Pulp Fiction» (Quentin Tarantino, 1994) recuperó la definición de un tipo de literatura y de un soporte editorial que, originado a comienzos del s. XIX y con una decadencia a mitad del s. XX, llevó historias de todo tipo (románticas, bélicas, de terror, policiacas, de aventuras, eróticas…) a ingentes capas de la sociedad gracias s lo barato de su precio.

Se trataba de novelas, revistas y cómics que tenían un factor en común: estar impresas sobre pulpa de papel. Ediciones baratas, realizadas con materiales baratos, pagando bajos retribuciones a autores que, sin embargo, cautivaron a generaciones de lectores y con el tiempo influirían con esos contenidos en futuras generaciones de creadores de literatura, cómic o cine.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero

  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 88
  • Siguientes »

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí