• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Antonio Rentero

Blake y Mortimer

por Antonio Rentero  | septiembre 8, 2023  |  Excelsior

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

Edgar P. Jacobs evolucionó a Blake y Mortimer, que aparecieron por primera vez en la revista «Tintin» en 1946, a partir de su primera publicación, el álbum «El rayo U». Pero desde que los tres volúmenes de «El secreto del Espadón» supusieron el debut de su nueva creación quedó asentada esta peculiar pareja.

El profesor Mortimer (escocés, toda una autoridad en física nuclear y con tendencia a meterse en líos) y el coronel Blake (militar, antiguo piloto de la RAF y habitual desfacedor de entuertos de su compañero) viven las más emocionantes aventuras. Unas veces con el trasfondo militar y político posterior a la IIª Guerra Mundial y la incipiente Guerra Fría, con intrigas de espionaje y conquista mundial a manos de un tirano. Otras veces los misterios más esotéricos centran la atención de los protagonistas, desde las pirámides a la Atlántida o incluso los viajes en el tiempo.

Exponente paradigmático de la línea clara y del estilo francobelga, Jacobs es un alumno aventajado de Herge por lo que estilo y paleta de colores pueden confundir al lector poco avezado hasta que descubre no sólo tramas mucho más complejas sino especialmente unas figuras humanas que se alejan del trazo caricaturesco del padre de Tintín y abrazan la representación realista.

Guai!

por Antonio Rentero  | septiembre 1, 2023  |  Excelsior

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

Con una vida efímera (1986-1990) la revista «Guai!» publicada inicialmente por Grijalbo y en su etapa final por ediciones B, supuso una oportunidad para que creadores como Francisco Ibáñez, Escobar, Raf… pudieran seguir publicando al impedirles Bruguera llevarse con ellos los personajes que habían creado.

Así, junto a «Chicha, Tato y Clodoveo» o «7, Rebolling Street» de Ibáñez los mencionados Escobar («Terre y Moto») o Raf («Mirlowe y Violeta») se quitaban la espinita de no poder seguir publicando nueva aventuras de sus creaciones Mortadelo y Filemón, 13 Rue del Percebe, Zipi y Zape o Sir Tim O´Theo.

Además «Guai!» contaba con la presencia de otros personajes que también publicaba en España Grijalbo, tales como Snoopy, Garfield, Asterix, el teniente Blueberry, Iznogud, Lucky Luke o Tomás Elgafe. El fin de la vida editorial de «Guai!» llegó cuando Tebeos, S.A. crece hasta convertirse en Ediciones B, quien finalmente llegó a comprar Bruguera con lo que felizmente se reunieron los artistas con sus creaciones.

Francisco Ibáñez – Chicha, Tato y Clodoveo

por Antonio Rentero  | agosto 25, 2023  |  Excelsior

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

Tras salir de la editorial Bruguera y no poder seguir dibujando a sus populares personajes, Ibáñez recala en Grijalbo para dar lustre a su revista «¡Guai!» con «Chicha, Tato y Clodoveo, de profesión sin empleo», las aventuras de tres jóvenes que se conocen en la cola del paro y que tratan de encontrar trabajo (o crearlo).

La propia revista duró poco tiempo y no alcanzó la popularidad de la competencia, pero Ibáñez tampoco acertó del todo al tratar de que sus personajes mostrasen la actualidad de los años 80, empezando por un lenguaje forzadamente «moderno».

Estos personajes tuvieron una vida efímera que no llegó al lustro debido a que finalmente Ibáñez recuperó la propiedad intelectual de Mortadelo, Rompetechos, Sacarino… de manera que hemos podido disfrutar de unas tres décadas más de su arte y sus sonrisas que estarán siempre con nosotros.

Francisco Ibáñez – Rompetechos

por Antonio Rentero  | agosto 18, 2023  |  Excelsior

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

Desde 1964 la mala vista de Rompetechos ha corrido paralela a la de su creador, Francisco Ibáñez, que en un claro rasgo de inteligencia fue capaz de reírse de su propia miopía para dotar a este personaje (Ibáñez siempre reconoció que era su creación favorita) de un carisma especial.

Confusiones sin fin, personas que no le responden cuando Rompetechos les habla pero que en realidad son farolas, escobas o semáforos, encargos imposibles, carteles que leídos por él resultan decir algo completamente desacertado a la par que hilarante. Siempre con historias cortas, muchas de una sola páginas, unas pocas de apenas media docena, no eran necesarias demasiadas viñetas para provocar un caos que bien podría haberse evitado con una revisión oftalmológica.

Francisco Ibáñez – Pepe Gotera y Otilio

por Antonio Rentero  | agosto 11, 2023  |  Excelsior

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

En 1966 nacía de la mano de Francisco Ibáñez la pareja de especialistas en destrozar cualquier reforma y en derrumbar cualquier obra más queridos y desternillantes de la historia del cómic español: Pepe Gotera y Otilio, chapuzas a domicilio.

Un jefe que nunca se mancha las manos y un operario con una fuerza descomunal, un apetito descomunal y una torpeza infinita constituyen el más claro reflejo de esa experiencia por la que ha pasado cualquiera que ha emprendido una pequeña reforma u obra doméstica y que ha acuñado esa frase popular de «quien habla solo por la calle o está loco o tiene albañiles en casa».

Una incesante serie de chapuzas y destrozos que de la viñeta ha pasado a la pantalla (de forma no oficial, aunque innegable) en la serie «Manos a la obra» con los inolvidables Manolo y Benito.

Francisco Ibáñez – El botones Sacarino

por Antonio Rentero  | agosto 4, 2023  |  Excelsior

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

Nacido en 1963 y basado/inspirado en Gaston Lagaffe/Tomás el Gafe, personaje creado en 1957 por Franquin, el botones Sacarino es uno de los personajes más queridos de los creados por Francisco Ibáñez.

Adolescente que trabaja de chico de los recados en la redacción de «El aullido vespertino» y, posteriormente, de la propia revista DDT que en la vida real publicaba sus historietas, su carácter algo anarquista, proclive al escaqueo para echar un sueñecito, y el dire que le tiene ojeriza, supondrán una constante sucesión de malosentendidos, confusiones y persecuciones, siempre a la sombra del presi.

Finalmente cabe destacar que tuvo versión televisiva en los años 2000 y 2001en La1, interpretado por Jorge Roelas.

  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 19
  • Página 20
  • Página 21
  • Página 22
  • Página 23
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 80
  • Siguientes »

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí