El mes de agosto de 2025 ha marcado un hito devastador en la historia reciente de los incendios forestales en España, con cifras de hectáreas quemadas que superan significativamente años previos considerados críticos. Esta escalada no representa un evento aislado, sino la convergencia de múltiples factores interrelacionados: el recrudecimiento del cambio climático, la persistente infrafinanciación y deficiencias en la gestión de la prevención forestal, y el abandono del medio rural que propicia la acumulación de biomasa combustible. La emergencia de los «incendios de sexta generación», incontrolables con los medios convencionales, subraya la urgencia de una reevaluación estratégica.
blog
316
Un episodio que funciona como engranaje narrativo: coloca a todos los personajes en sus sitios, alinea los planetas (y los asientos del vuelo) y nos prepara para el gran regreso a la isla.
Objetivo: volver a la isla
Todo comienza en Los Ángeles, en el sótano de una iglesia donde Eloise Hawking saca a relucir péndulos, mapas y cálculos seudocientíficos para determinar dónde estará la isla en 36 horas. ¿La clave? Un vuelo de Ajira Airways con destino a Guam, que pasará justo por ese punto.
¿Y cómo se llega? Pues, según Eloise, recreando las condiciones del vuelo 815 lo más fielmente posible. ¿Por qué? No lo sabemos del todo, pero suena místico y complicado, así que todos asienten.
Jack acepta la misión, aunque con cara de “ya no tengo nada que perder”. Recibe una carta de Locke que le da pereza leer, y los zapatos de su padre, Christian, cortesía de su abuelo Ray, para ponérselos a Locke… que ahora será el cadáver oficial del vuelo. Vamos, que Locke hace de Christian y Jack hace de Jack. Literal.
Recados y reencuentros pre-vuelo
Ben desaparece misteriosamente tras decir que tiene que “cumplir una promesa”. Y cuando vuelve, lo hace ensangrentado, con cara de “me he pegado con un ejército, pero todo bien”. Mientras, Jack recoge el cadáver de Locke de una carnicería (sí, has leído bien) y le cambia los zapatos, porque si no, no sería un capítulo de Lost.
Kate reaparece en la cama de Jack sin dar explicaciones sobre Aaron y soltando un “nunca me vuelvas a preguntar por él”, y se besan. Todo muy romántico. Noche loca, desayunan juntos y ella se va a hacer un recado. Fin del momento reconexión.
El regreso: todos a bordo
En el aeropuerto se van sumando las piezas del puzle:
- Sun decide unirse en el último momento, convencida de que Jin puede estar vivo.
- Sayid aparece esposado y acompañado por una agente federal, haciendo el papel de “Kate en el 815”.
- Hurley compra todos los billetes restantes del vuelo para evitar que muera gente inocente. Porque es un amor.
- Y justo cuando están a punto de despegar… aparece Ben, haciendo de “Hurley tardío”. Clásico.
El vuelo despega. El capitán no es otro que Frank Lapidus, quien, al ver a medio Oceanic 815 a bordo, suelta un glorioso:
“No vamos a Guam, ¿verdad?”
Correcto, Frank. No vais a Guam.
La carta de Locke y la turbulencia final
Durante el vuelo, Jack por fin lee la carta de Locke. Solo contiene una frase:
“Jack, ojalá me hubieras creído.”
No hay tiempo para más. Se desata una turbulencia bestial, suena la luz blanca típica de los flashbacks temporales… y el avión desaparece. O aparece. Depende de dónde lo mires.
Conclusión: capítulo bisagra, pero con fuerza
“316” no es el episodio más explosivo, pero es esencial. Alinea a todos los personajes (bueno, casi todos), establece el nuevo punto de partida y nos recuerda que el destino, en Lost, es inevitable.
Sabíamos el punto A y el punto C, pero este capítulo nos da el punto B. Y lo hace con un vuelo que mezcla mística, drama, nostalgia y bastantes casualidades. ¿Era necesario tanto teatro para volver a la isla? Probablemente no. ¿Pero mola? Sí, mucho.
Augurios económicos para tu nuevo curso
Unos apuntes compartidos sobre lo que puede ser tu economía (nuestra economía) y la economía global en los próximos doce meses.
La broma asesina
Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics.
En 1988 el dibujante Brian Bolland vio cómo su concepto de asimilar el aspecto el Joker al del protagonista de la película «El hombre que sonríe» (Paul Leni, 1928) cristalizaba en una novela gráfica, «La broma asesina», en la que Alan Moore estableció un «canon de cánones» para narrar el origen del personaje.
Una obra de gran influencia posterior, tanto en cómic y cine como en la continuidad del universo DC por los determinantes efectos de esta historia en uno de los personajes habituales del universo de Batman. Y, sin duda, uno de los desenlaces más memorables e impactantes de una historia protagonizada por Batman y el Joker.
EXCELSIOR llega cada semana por cortesía de LETRAS AL MARGEN, donde Mónica Pelluz y Antonio Rentero os hablan de literatura en Instagram y YouTube.
Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero
Ferragosto galdakoztarra, con AliblueBox
Dos de Galdakao grabando en pleno ferragosto. Para que no se diga. Este año no ha parado BEX más que una semanita. Y para doblar agosto quién mejor que mi vecina AliBlueBox, que con su pódcast y su canal de YouTube lo peta en el ámbito de la tecnología y la diversidad funcional.
Aquí te dejo enlace a su canal de WhatsApp sobre el asunto. Muy recomendable.
Y aquí mi contacto.
Buen chico
Este verano PREESTRENO NO CIERRA POR VACACIONES. Cada semana seguimos ofreciéndoos las últimas noticias de cine y series, con un formato más corto para que sigáis informados sobre toooda la actualidad de cine y series a lo largo de tooodo el verano.
-CINE: Cold Storage, Good Boy
-SECUELAS &+
-SERIES: IT: Sólo asesinatos en el edificio T5
-CÓMICS: Spiderman: Brand New Day
-ADAPTACIONES: Do Not Enter, Project Hail Mary, Frankenstein
Y os recuerdo que este viernes tenéis una nueva entrega de EXCELSIOR, mi podcast de literatura y cómics, cortesía de LETRAS AL MARGEN (podéis seguirnos en Instagram y YouTube). Como iniciamos la temporada de vacaciones estivales vuelven los cómics, y además con un verano muy especial donde a lo largo de distintas entregas os hablaré de ALAN MOORE. Esta semana toca hablar de… La Broma Asesina.
Podéis contactar conmigo en X (@antoniorentero)