Capítulo 262 de Weekly, clásico capitulo con el que habitualmente cierro las temporadas, contando con Rocío como invitada para repasar las series que hemos visto juntos en este curso 2022-2023.
Weekly: (Protected Content)
Capítulo 262 de Weekly, clásico capitulo con el que habitualmente cierro las temporadas, contando con Rocío como invitada para repasar las series que hemos visto juntos en este curso 2022-2023.
Weekly: (Protected Content)
por Pedro María Sánchez Amado | | Bala Extra
Una horita para ponernos al día de las últimas dos semanas. Nada más que añadir.
[spreaker type=player resource=»episode_id=56582464″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»false» hide-likes=»false» hide-comments=»false» hide-sharing=»false» hide-download=»true»]
por Antonio Rentero | | Excelsior
Bienvenidos al mundo de las viñetas.
Desde 1964 la mala vista de Rompetechos ha corrido paralela a la de su creador, Francisco Ibáñez, que en un claro rasgo de inteligencia fue capaz de reírse de su propia miopía para dotar a este personaje (Ibáñez siempre reconoció que era su creación favorita) de un carisma especial.
Confusiones sin fin, personas que no le responden cuando Rompetechos les habla pero que en realidad son farolas, escobas o semáforos, encargos imposibles, carteles que leídos por él resultan decir algo completamente desacertado a la par que hilarante. Siempre con historias cortas, muchas de una sola páginas, unas pocas de apenas media docena, no eran necesarias demasiadas viñetas para provocar un caos que bien podría haberse evitado con una revisión oftalmológica.
[spreaker type=player resource=»episode_id=56506391″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» autoplay=»false» live-autoplay=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»false»]
por Antonio Rentero | | Excelsior
Bienvenidos al mundo de las viñetas.
En 1966 nacía de la mano de Francisco Ibáñez la pareja de especialistas en destrozar cualquier reforma y en derrumbar cualquier obra más queridos y desternillantes de la historia del cómic español: Pepe Gotera y Otilio, chapuzas a domicilio.
Un jefe que nunca se mancha las manos y un operario con una fuerza descomunal, un apetito descomunal y una torpeza infinita constituyen el más claro reflejo de esa experiencia por la que ha pasado cualquiera que ha emprendido una pequeña reforma u obra doméstica y que ha acuñado esa frase popular de «quien habla solo por la calle o está loco o tiene albañiles en casa».
Una incesante serie de chapuzas y destrozos que de la viñeta ha pasado a la pantalla (de forma no oficial, aunque innegable) en la serie «Manos a la obra» con los inolvidables Manolo y Benito.
[spreaker type=player resource=»episode_id=56431946″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» autoplay=»false» live-autoplay=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»false»]
por Pedro María Sánchez Amado | | Bala Extra
Como un revenado, alguien que echa nuevos brotes por donde ha sido desmochado, como lo denomina la RAE, afrontamos este episodio del primer tercio de agosto. Las vacaciones de las personas de Valladolid y nuestros temas habituales cuando nos juntamos.
Especialmente feliz de volver a grabar con un amigo al que le hemos tenido «lesionado» para el podcasting casi dos meses.
Mandanga para vuestras apps de pódcast bajo mínimos caniculares.
[spreaker type=player resource=»episode_id=56401505″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»false» hide-likes=»false» hide-comments=»false» hide-sharing=»false» hide-download=»true»]
por Antonio Rentero | | Excelsior
Bienvenidos al mundo de las viñetas.
Nacido en 1963 y basado/inspirado en Gaston Lagaffe/Tomás el Gafe, personaje creado en 1957 por Franquin, el botones Sacarino es uno de los personajes más queridos de los creados por Francisco Ibáñez.
Adolescente que trabaja de chico de los recados en la redacción de «El aullido vespertino» y, posteriormente, de la propia revista DDT que en la vida real publicaba sus historietas, su carácter algo anarquista, proclive al escaqueo para echar un sueñecito, y el dire que le tiene ojeriza, supondrán una constante sucesión de malosentendidos, confusiones y persecuciones, siempre a la sombra del presi.
Finalmente cabe destacar que tuvo versión televisiva en los años 2000 y 2001en La1, interpretado por Jorge Roelas.
[spreaker type=player resource=»episode_id=56361544″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» autoplay=»false» live-autoplay=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»false»]
