Cada dos años a partir de los 50, Osakidetza te manda un palito para remover y tomar una muestra de «lo tuyo», que será analizado para prevenir el cáncer de colon. Como buen ciudadano, defensor de la ciencia y usuario orgulloso de los servicios públicos que marcan la diferencia, yo remuevo el caldero y cumplo.
blog
Se fue a comprar tabaco y no volvió
En el septingentésimo sexagésimo primer episodio Laura vuelve al podcast como el turrón al Mercadona. ¿Estará a tiempo de correr el maratón de Valencia? ¡Se abren las apuestas!
De catálogos tipológicos de cuentos
¿Qué es un catálogo tipológico del cuento folklórico?, ¿cuándo apareció el primero?, ¿cómo se organiza?, ¿cuántos hay?, ¿para qué sirve?, y, sobre todo, ¿qué utilidad tiene para quienes nos dedicamos a contar cuentos o quienes disfrutamos del cuento de tradición oral? De todo esto hablarmos en este capítulo quincuagésimo primero de Iberoamérica de cuento.
Todos hacemos ciencia
En el capítulo de hoy hablo de ciencia ciudadana, de qué podemos hacer y de qué cosas quizá ya hemos hecho sin ser conscientes de ello. Lo hago de forma muy resumida porque mi voz no me permite seguir contando más proyectos, pero espero que todos contéis vuestras experiencias en el grupo.
Entre capítulo y capítulo de Bacteriófagos os podéis mantener al día en cgdoval.es donde también encontraréis diferentes formas de apoyar a esta podcaster.
Emilio y los mapas mentales
Capítulo 2240 en el que os explico cómo he introducido a Emilio en el maravilloso mundo de los mapas mentales de Tony Buzan.
Patrocinado por Luis del Valle. Entra a programarfacil.com/emilcar para aprender los 5 conceptos que te van a llevar a tener un sistema domótico independiente, económico y privado.
Te daba con la mano abierta
En el septingentésimo quincuagésimo noveno episodio os cuento que los entrenadores son los grandes sufridores de las carreras porque están en manos de las malas decisiones de los corredores.