Capítulo 222, exclusivo para suscriptores premium, en el que te cuento todo lo que tienes que hacer en España para trabajar profesionalmente como podcaster.
Sujétame el micro Premium: (Protected Content)
por Emilcar | | Sujétame el micro
Capítulo 222, exclusivo para suscriptores premium, en el que te cuento todo lo que tienes que hacer en España para trabajar profesionalmente como podcaster.
Sujétame el micro Premium: (Protected Content)
por Emilcar | | Están locos estos romanos
Capítulo 81, último de este año y que hemos querido publicar en Nochebuena, para que sea un compañero en estos días ajetreados si necesitáis evadiros durante algo menos de una hora.
Por motivos técnicos hoy empezamos con Paco que nos hablará muy adecuadamente de la tregua de Nochebuena, una de las leyendas de la I Guerra Mundial. Seguirá José Miguel, completamente fuera de todo pero también muy interesante, hablando de manipulaciones que se producen en la naturaleza; no es para todos los estómagos.
Seguimos con Diego, quien nos hablará del segundo saco de Roma, sin duda el más popular, a cargo de las tropas mercenarias de Carlos I. Su sección sirve bien de prólogo al tema de Emilio, los nombres de los papas, surgido a raíz del estreno reciente de la película Cónclave.
Un podcast de Emilcar FM que ofrece, desde la atalaya de la superioridad moral, conversaciones poco meditadas sobre la vulgar realidad que nos rodea.
Capítulo 81, último de este año y que hemos querido publicar en Nochebuena, para que sea un compañero en estos días ajetreados si necesitáis evadiros durante algo menos de una hora.
Por motivos técnicos hoy empezamos con Paco que nos hablará muy adecuadamente de la tregua de Nochebuena, una de las leyendas de la I Guerra Mundial. Seguirá José Miguel, completamente fuera de todo pero también muy interesante, hablando de manipulaciones que se producen en la naturaleza; no es para todos los estómagos.
Seguimos con Diego, quien nos hablará del segundo saco de Roma, sin duda el más popular, a cargo de las tropas mercenarias de Carlos I. Su sección sirve bien de prólogo al tema de Emilio, los nombres de los papas, surgido a raíz del estreno reciente de la película Cónclave.
Esperamos tus comentarios en Twitter @romanoslocos en Mastodon @romanoslocos@emilcar.social y en Discord emilcar.fm/discord.
por Joan Boluda | | Still Lost
El tercer episodio de la cuarta temporada de Lost, titulado «The Economist», emitido el 14 de febrero de 2008, presenta un intrigante balance entre las dinámicas en la isla y los eventos futuros revelados en los flashforwards. Este episodio es clave para profundizar en el personaje de Sayid, explorando su rol como un asesino en el futuro y su compleja relación con Ben.
En la isla, el conflicto entre Jack y Locke continúa escalando. Sayid asume un rol diplomático al proponer un intercambio pacífico para recuperar a Charlotte, la rehén de Locke. A través de sus acciones, Sayid busca mantener la paz mientras planea asegurar su salida de la isla.
Mientras Sayid organiza su misión, Daniel Faraday realiza un experimento crucial que añade un toque de ciencia al misterio de la isla. Al comparar el tiempo de un cohete enviado desde el carguero con el tiempo en la isla, descubre una discrepancia de 31 minutos, lo que sugiere que las leyes del tiempo y el espacio funcionan de manera diferente en este lugar. Este descubrimiento alimenta teorías sobre la naturaleza única de la isla.
Hurley, usado como carnada, engaña a Sayid, Kate y Miles para llevarlos directamente a Locke. La tensión aumenta cuando los tres son capturados por los seguidores de Locke y llevados a los Barracones, donde Sayid encuentra pruebas del pasado oscuro de Ben: dinero de diferentes países, pasaportes falsos y una clara habilidad para moverse entre identidades.
Finalmente, Sayid negocia un intercambio: entrega a Miles a cambio de Charlotte. Aunque Jack y Frank cuestionan la moralidad de Sayid, Frank accede a llevarlo al carguero. Esta negociación subraya la habilidad de Sayid para maniobrar en situaciones difíciles, pero también deja entrever que tiene un plan más profundo.
El episodio ofrece un vistazo al oscuro futuro de Sayid, revelando que es uno de los «Oceanic Six». Ahora trabaja como un asesino para Ben, eliminando objetivos que representan una amenaza para sus «amigos».
El flashforward inicia con Sayid asesinando a un hombre llamado Avellino en un campo de golf. Este acto frío y calculador muestra a un Sayid distinto al que conocemos, marcando el inicio de su rol como asesino.
En Berlín, Sayid establece una relación con Elsa, una asistente de un misterioso «economista». La relación, inicialmente romántica, se complica cuando Elsa descubre que Sayid se acercó a ella con fines ocultos. La traición culmina en un enfrentamiento fatal: Elsa dispara a Sayid, pero él logra matarla en defensa propia. La escena refleja la lucha interna de Sayid entre su humanidad y su rol como asesino.
El momento más impactante del episodio llega al final, cuando se revela que Ben es quien dirige a Sayid en estas misiones. Ben, impasible, trata la herida de Sayid mientras justifica sus acciones aludiendo a la necesidad de proteger a sus amigos. Este giro plantea preguntas importantes sobre cómo Ben logró manipular a Sayid para unirse a su causa.
«The Economist» combina el suspenso de los eventos en la isla con la intriga del futuro de Sayid. Este episodio no solo profundiza en su personaje, sino que también introduce elementos que redefinen la narrativa de Lost. El descubrimiento de los efectos del tiempo en la isla, las manipulaciones de Ben y las traiciones personales convierten este episodio en un punto crucial para la temporada, dejando a los espectadores con más preguntas que respuestas.
por Emilcar | | Emilcar Daily
Capítulo 2673, exclusivo para suscriptores de Emilcar Daily Premium, en el que te cuento cuáles son, a mi juicio, los retos a los que se enfrenta Apple en 2025. He incluido alguno que más que un reto real es un deseo mío pero ¿acaso no son éstas fechas de buenos deseos?
Feliz Navidad.
por Emilcar | | Sujétame el micro
Capítulo 221 en el que vamos a hablar de cómo conocer nuestra posición en los rankings de podcasts gracias a Podstatus.com, un servicio para podcasters creado por Carlos Tenor. Se puso en marcha en mayo de 2019 y en enero de 2020 salió de la beta. Desde entonces ha estado creciendo, en usuarios y en funcionalidades, siempre escuchando a sus clientes y siempre muy involucrado en el mundo del podcasting.
Un podcast sobre micrófonos, técnicas de grabación, publicación, edición, medición de audiencias, entrevistas a podcasters… en definitiva, un podcast donde vamos a hablar de podcasting. Presentado por Emilcar.
La versión Premium te da acceso a los capítulos exclusivos que se publican los viernes, así como a una comunidad privada en Discord para hablar de podcasting a otro nivel.
Capítulo 221 en el que vamos a hablar de cómo conocer nuestra posición en los rankings de podcasts gracias a Podstatus.com, un servicio para podcasters creado por Carlos Tenor. Se puso en marcha en mayo de 2019 y en enero de 2020 salió de la beta. Desde entonces ha estado creciendo, en usuarios y en funcionalidades, siempre escuchando a sus clientes y siempre muy involucrado en el mundo del podcasting.
Apoya a este podcast suscribiéndote a Sujétame el micro Premium, y así tendrás acceso al capítulo adicional de los viernes y a una comunidad de locos por el podcasting en Discord.
Apoya a este podcast suscribiéndote a Sujétame el micro Premium, y así tendrás acceso al capítulo adicional de los viernes y a una comunidad de locos por el podcasting en Discord.
Sujétame el micro Premium: (Protected Content)