Hoy os traigo una historia en varias fases. ¿Qué tienen en común los fagos y los tampones? ¿Por dónde avanza la historia que los conecta? Por las SAPIs! Si no sabéis que es eso de SAPI, seguro que esta historia os resulta curiosa. Y es que hoy tocaba una curiosidad […]
Bacteriófagos
En el capítulo de hoy os traigo una historia del pasado para hablar del presente. Os cuento quién fue María Tifoidea y después os explico qué hacer para que no os convirtáis en ella. En los tiempos que corren los comportamientos individuales son muy importantes sean en el país que […]
Como era de esperar, en este capítulo hablo del Nobel de Química de 2020 al desarrollo de una herramienta de edición genética. Esa herramienta está basada en CRISPR, mi fuente de amor y odio en los últimos años. ¿Qué llevó al descubrimiento? ¿En qué consiste? ¿Qué pasó después? ¿Hay un […]
Este capítulo es muy personal, y por ello ha costado mucho hacerlo, aunque llevase meses planificado. Sin duda algo muy inesperado para muchos pero que responde a las preguntas de otros muchos. Esperemos que la decisión se entienda y que mi locura me lleve a buen puerto, con nuevos aires […]
Siguiendo el hilo de lo importantes que son los datos en ciencia, hoy vamos a hablar de los transposones. En este capítulo hablamos de qué son los transposones, como «saltan» a otro sitio, qué son los retrovirus endógenos (virus integrados en nuestro genoma!) y también, por supuesto, de la historia […]
Estamos de vuelta, y hoy vamos a ver qué es un artículo científico, que tipos hay y qué no es un artículo, sin dejarnos fuera los borradores de bioRxiv y medRxiv, tan relevantes en estos tiempos. Porque muchos dicen que algo viene de un estudio científico y de donde viene […]
Los científicos, y más aquellos que también nos dedicamos a divulgar, leemos mucho. Para que el mes de agosto sea más llevadero con la sequía podcasteril este capítulo pre-vacacional os trae las recomendaciones de cuatro libros, entremezcladas con reflexiones sobre los libros, sobre las pandemias y, aunque quizá no se […]
En este último capítulo de la serie veraniega del agua vamos a repasar las enfermedades que podemos adquirir más fácilmente en piscinas, vestuarios y aseos, o en cualquier zona húmeda. Aunque hay más, nos centramos principalmente en los hongos que afectan a la piel, con los que tenemos que tener […]
El título es descriptivo, de eso vamos a hablar. De qué zonas del baño son las más «calientes» y dónde nos tenemos que centrar en la limpieza. De qué pasa en nuestra alcachofa de la ducha. De la cloración del agua y de los peligros de limpiar «de más». Como […]
Algo tan de moda pero que tiene mucha historia. Los spas no son cosa de ayer. Los griegos y los romanos contribuyeron a su expansión, nos dejaron termas y acueductos, y una tradición cuando el método científico todavía no existía. Aunque a algunas cosas todavía les busquemos explicación, sabemos que […]