En un pódcast como Bala Extra, que se graba y publica desde la tierra vasca, hoy, 31 de julio, es un buen día para repasar quién fue el personaje y un poco por encima su obra y su mensaje, más vivo que nunca, en los tiempos en que algunas iglesias protestantes, contra quien la nació la orden de Los Jesuitas, está muy cerca de posiciones políticas extremas y el futuro de nuestra democracia liberal.
Bala Extra
Tu pasado, mi pasado
Hoy reflexiono en voz alta sobre cómo el pasado influye en nuestro presente y cómo podemos utilizar esas experiencias para construirnos un futuro mejor, sea eso lo que sea. Espero que sirva para obtener una valiosa perspectiva sobre cómo enfrentar nuestros desafíos y crecer a partir de ellos. Suena a bitácora de famosillo o famosilla en alguna plataforma random. Pero a ver si me van a marcar lo que debo tratar en Bala Extra personas que, por ahora, no escucharía.
Combustibles más baratos para viajar en tu coche
Por mucha movilidad eléctrica que yo pueda disfrutar, no me queda otra que reconocer que, al menos en España y la mayor parte de Europa y resto del mundo, los desplazamientos en vehículos privados se sigue haciendo con motores de combustión que funcionan con gasolina o gasoil. Hoy me hago eco de un informe de la OCU para que puedas viajar este verano (en el hemisferio norte) más barato en tu salida de vacaciones.
Desde Tordesillas, reaparece Hurtado
Tras una larga pausa en su presencia en Bala Extra, creo que desde el episodio de Navidad. Habiendo tenido un annus un poco horribilis de salud. Con su Over The Top abandonado a la fuerza para poder seguir viviendo con normalidad, reaparece en una charla cara a cara en un bar de El Montico, una urbanización entre Tordesillas y Valladolid, nuestro profe favorito, José Luis Hurtado. Y hacemos una especie de remember bancario a través de los recuerdos de mi amigo vallisoletano.
Escuela de calor
Barbastro. Es de noche. En la calle sigue haciendo 20 grados. En mi pueblo ayer hubo 26, aquí 37. En mi pueblo hoy se esperan 25. Aquí 35. Habéis pensado abandonar vuestras cosas, vuestras familias y trabajos. Vuestras amistades y migrar a lugares donde la vida humana sea menos hostil. Os prometo que existen. En algunos casos son lugares a menos de dos horas de vuestras casas. En otros casos son 7, 8 o 9 horas de coche. Mira una cosa. Aquí no va a haber sitio para todos. Ahora o nunca.
Cumpleaños de los partos
Las niñas y niños son protagonistas en sus cumpleaños. Y no seré yo el que les quite ese honor y ese día. Pero siguiendo las enseñanzas de la buena de Mafalda, la madre y la criatura se graduaron el mismo día. Creo que en el proceso que todo hombre, no persona, todo hombre en el sentido estricto del término, tiene que seguir para recalcular su machismo y variar poco a poco, junto a las mujeres, a su lado, en la transformación de esta sociedad de más machista y patriarcal a menos, uno de los puntos simbólicos, menor, pero importante, es este. Aceptar que una mujer que da a luz en general y en una relación con un hombre en particular, debe ser recordada en el cumpleaños. Porque le dolió. Dicen que muchísimo. Porque sufrió su cuerpo, deformaciones, cortes, manipulaciones, deterioros. Por muchas cosas. Por la generosidad de la maternidad. Junto al cumpleaños del bebé, desde el principio, debemos brindar el homenaje y agradecimiento a la madre, que siempre queda eclipsada por todo lo demás.