Es la segunda vez que traigo a estos lunes el asunto de los empadronamientos. Lo hago porque no es tema menor. De el empadronamiento emanan muchos derechos civiles y ciudadanos y las casuísticas son variadas. Vemos que en los últimos tiempos, las decisiones legislativas y sus interpretaciones han progresado. Tienen un sesgo que protege a las personas más débiles. Pero me temo que no todos los ayuntamientos cumplen la ley. Vamos, no es que me lo tema. Es mi negocio. Lo se a ciencia cierta. Hoy vamos con el empadronamiento de un hijo o hija cuando es solicitado por un único progenitor.
Bala Extra
Dejamos a Yoyo sin sus coches
Una grabación que parecía hecha en la M30 en hora punta se me ha quedado con Yoyo como si no tuviera la ventana abierta y no viviera junto a la calle que Sube parriba. Ni él mismo se lo va a creer. Amoríos, seso, historias del campo y lo habitual que tanto os gusta cuando viene.
Migrantes, becas, empleos, permiso de trabajo y otras mancias
A raíz de la detención de Nacho Cano acusado de explotar a trabajadores extranjeros, quiero trascender la noticia e intentar aclarar cómo funciona todo este asunto. Y diferenciar lo que es contratar a una persona sin autorización para trabajar y lo que es explotarla. No son la misma cosa, ni se castigan igual.
Iglesia, reparación y reabuso
¿Os imagináis a la cúpula de una banda terrorista definiendo y decidiendo cómo han de resarcir a sus propias víctimas y estableciendo las reglas de un proceso de reconocimiento del daño y de compensación? Algo así pretende la Conferencia Episcopal establecer en España para las víctimas de los abusos cometidos dentro de su seno o bajo su amparo. El victimario decidiendo cómo hacer con las víctimas para cerrar el proceso de agresión. Una fantasía llena de hipocresía, dolor y trauma para siempre.
Las lecciones (y los peligros) de lo de Francia
La semana pasada titulaba un capítulo previo a la segunda vuelta de las legislativas del país galo como «Francia no me defrauda, por ahora». Y finalmente no lo ha hecho. Eso no dibuja un escenario ideal y exento de peligros. Un tercio de los votantes, diez millones, han votado a la extrema derecha fascista o posfascista. La cámara legislativa está dividida en tres (o más) y hay riesgo de que una unidad de acción de todas las ideologías contra la derecha radical se convierta en un caos. Pero no se viven tiempos en que lo complejo tenga soluciones sencillas. Eso es lo que definen los populismos en general y los de ultraderecha en particular y no, el mundo no es así ahora.
El misterio del chip de tu tarjeta bancaria y cómo resolverlo
Tienes una tarjeta que llevas usando mucho tiempo. Lo haces a través de Apple Pay o Google Wallet. Pero un día necesitas usarla físicamente y el sistema te la rechaza. Eres víctima del caso del misterio del chip de la tarjeta bancaria. ¿Cómo solucionarlo?