Hoy me he pedido el día libre de mis vacaciones, porque imparto una formación online a la entidad pública a la que estamos ayudando a crear y publicar una newsletter para su propio personal. Ha sido un trimestre de trabajo que va a llegar a su fin y que me ha hecho disfrutar mucho. Me resistí, porque soy de los que piensan que el trabajo hay que repartirlo, pero debo decir que he disfrutado muchísimo y, hoy, me toca inaugurar el ciclo de formación para que, en breve, este grupo de profesionales sean capaces de hacer llegar un boletín de calidad a sus compañeras y compañeros.
Bala Extra
Se dice cáncer
Se dice cáncer. No es sinónimo de muerte. Sí de enfermedad y lucha. Vampi nos cuenta su experiencia y su ilusión por seguir cabalgando su moto, «la rubia», a través de los kilómetros y una vida bien larga. Una conversación personal con el podcaster tras «Estado civil motero». Hay que escucharlo.
Violencia, menores y deporte
Cuando crees que ya lo sabes todo, un pequeño pasito hacia un lugar nuevo, te muestra el escenario en el que opera de forma peculiar un fenómeno que tú conoces en otro ámbito. Y surge la oportunidad de aprender de algo que ya sabías. Es el caso del fenómeno de la violencia contra los menores en el deporte.
Ahorrando, que es gerundio
Capítulo clásico para empezar la temporada hablando de consumo y de cómo ahorrar dinero de forma cotidiana.
«Walking football»
Jugar al fútbol andando. Sin poder correr ni con balón ni sin él y sin poder jugar la pelota por encima de la cabeza ni hacer entradas a otros jugadores. Una modalidad con una década de antigüedad y que sube como la espuma entre las personas mayores de 50, con el apoyo de algunas fundaciones, siendo el Getafe, el Betis y el Cartagena los clubes que más están apostando por este deporte moderado con alto impacto en la mejora general de la salud y la lucha contra el sedentarismo de las personas mayores.
Chile, 50 años después
Hoy se cumplen 50 años del genocida golpe de estado de Agusto Pinochet en Chile y del digno suicio de su presidente legítimo, el socialista Salvador Allende. Y el dictador tiene la máxima popularidad desde que dejó el poder y sus seguidores son el partido mayoritario en el órgano redactor de la constitución que, por fin, va a sustituir a la constitución pinochetista. Eso con un presidente, heredero político de Allende, gobernando el país.