• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Cum laude

Nos vamos de congreso

mayo 29, 2019

Una de las actividades más interesantes de la carrera académica en la Universidad, es la posibilidad de dar a conocer los avances de la investigación mediante la asistencia a congresos. Además, permite al investigador conocer a otros colegas que permitirán obtener sugerencias de mejora para futuros trabajos y establecer redes de colaboración. Carmela García y Fran Molina cuentan sus experiencias en este capítulo y nos explican las diferentes modalidades de participación. También nos cuentan la dimensión social de estos eventos que también juega un papel muy importante. Por último, Fran Molina nos relata su experiencia al visitar el campus de la Universidad de Lappeenranta.

Página web: https://www.fjmolina.com

Índices de impacto

abril 24, 2019

Uno de las principales aspectos a tener en cuenta al comenzar a publicar, consiste en valorar el índice de impacto de cada una de las revistas. Este índice es una primera aproximación para evaluar la «calidad» de las revistas a las que podremos enviar los trabajos. Afortunadamente, existe un listado que recoge los índices de impacto y que Carmela García y Fran Molina nos describen en este capítulo. Además, entre los dos, nos explican el auge que en los últimos años ha tenido el índice H como indicador para medir el impacto de las publicaciones en el ámbito científico. Cada uno contará su experiencia en los procesos de publicación en sus respectivos campos de especialización. Por último, Carmela García nos cuenta su experiencia en el ETH que ha visitado en numerosas ocasiones durante los últimos años.

Sitios web recomendados:

  • ETH Zürich

Página web: https://www.fjmolina.com

Buscando grupo

marzo 27, 2019

Una de las primeras dudas que surge a cualquier investigador novel es la elección del grupo de investigación donde desarrollar su Tesis Doctoral y futuros trabajos académicos. En este capítulo, Carmela García y Fran Molina comentan las diferencias existentes entre las diferentes áreas de especialización a la hora de seleccionar el grupo de investigación. Además, entre los dos, comentan sus relaciones de trabajo con compañeros, el presupuesto de investigación, la asistencia a congresos o el «feeling» con el jefe. Por último, Fran Molina nos cuenta su experiencia en el campus de la Universidad de Manchester que ha visitado en numerosas ocasiones durante los últimos años.

Página web: https://www.fjmolina.com

Sensaciones

febrero 27, 2019

Esta semana Carmela García ha pillado a Fran Molina por sorpresa. Entre los dos improvisan un guión sobre las frustraciones en la vida universitaria, la incomprensión a la que se ven sometidos los investigadores o la importancia de socializar con otros colegas. Si estás empezando con tu Tesis Doctoral, este capítulo 5 de Cumlaude te descubrirá los secretos y frases mágicas que podrás utilizar para explicar el motivo de trabajar fines de semana, festivos o vacaciones. Además, tanto Carmela como Fran Molina re recomiendan no descuidar la forma física ya que resulta especialmente importante para poder aguantar maratonianas sesiones sentado en una sala, en un laboratorio o un congreso científico. Por último, Carmela nos cuenta su experiencia en el campus en el que actualmente trabaja, el Campus Irchel de la Universidad de Zürich.

Página web: https://www.fjmolina.com

 

 

 

 

 

Tesina, Master, DEA, Suficiencia

enero 30, 2019

Esta semana os descubrimos las diferencias fundamentales entre una Tesina, DEA, Suficiencia Investigadora, etc. En este tercer capítulo te explicamos cómo comienza la etapa investigadora y cómo difiere de otros Másters orientados al mundo empresarial. Además, te explicamos las similitudes entre las áreas de ciencias experimentales y ciencias sociales. Si te preocupa el tiempo, podrás descubrir el plazo que de media se puede dedicar en esta primera etapa, cómo organizar las tareas, etc. Por último, Fran Molina describe su experiencia en la Universidad de Delft en Holanda. No te pierdas las peculiaridades de este centro de investigación de reconocido prestigio internacional.

Página web: https://www.fjmolina.com

 

 

 

 

 

Consejos previos

noviembre 28, 2018

Esta semana vamos a daros unos consejos previos sobre cómo empezar vuestra carrera académica y los principales aspectos que debéis tener en cuenta. En este segundo capítulo, os contaremos temas sobre gastos/ingresos, la importancia de realizar networking tanto nacional como internacional y el papel tan relevante que supone el dominio de varios idiomas. Aprovecharemos para explicar las habilidades relacionadas y no relacionadas estrictamente con la vida académica. Por último, haremos una pequeña reflexión sobre la necesidad de conservar nuestros méritos con sus correspondientes certificados. La última sección del podcast la dedicamos esta semana a descubrir el Campus Vida Santiago.

Sitios web recomendados:

  • Página web Campus Vida Santiago. 
  • Researchgate.
  • Google Scholar.
  • Endnote.
  • Mendely.
  • Zotero.

Página web: https://www.fjmolina.com

 

 

 

 

  • Previo »
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Siguientes »

Barra lateral principal

Un podcast mensual en el que hablaremos de la vida académica, lo bueno, lo malo, y lo que nunca se cuenta.

Presentado por

Francisco J. Molina

Innovador, organizado, académico y enamorado de la tecnología.

Escucha

Conecta

    @

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí