• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Emilcar Daily

Cómo hacer un hard reset a los AirPods Pro

octubre 30, 2023

Capitulo 2405 en el que te explico cómo realizar un hard reset a los AirPods Pro, el último paso para descartar cualquier problema de software en tus auriculares.

Si te ha gustado este capítulo y quieres más, prueba Weekly, mi podcast privado semanal.

Transcripción

Buenos días, esto es Emilcar Daily y un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, productividad personal, cultura de internet y francamente cualquier cosa que me interese. Hoy es lunes 30 de octubre de 2023 y este es el capítulo 2405. Yo soy Emilcar y hoy te voy a explicar cómo hacer un hard reset a los AirPods Pro. Si te gustan los temas de Emilcar Daily, Weekly te va a encantar. Weekly es mi podcast privado semanal sobre Apple, tecnología, productividad, finanzas personales, domótica y las interioridades de mi negocio como podcaster y creador independiente. Nada más unirte tendrás además acceso al histórico de cinco años de contenidos y recursos privados y a una comunidad exclusiva para miembros en Discord, donde hablamos de los temas que más nos interesan lejos del ruido de las redes sociales. Unete a Weekly por solo cinco euros al mes en emilcard.fm barra weekly. El pasado jueves y viernes estuve en Madrid para asistir a los Podcast Days, un evento profesional de podcasting que celebra su segunda edición presencial. La primera fue en 2019, también estuvo espectacular y luego después de la pandemia creo que hubo un evento online y ahora por fin hemos vuelto a encontrarnos. El evento fue una auténtica maravilla, es decir, fue mucho más de lo que fue aquel evento de 2019, al que ya se le veían muchas ambiciones que en este evento se han materializado. Pude ver a muchísima gente, aprender mucho y sobre todo hablar de podcasting. ¿Por qué no hay nada que le guste más a un podcaster que hablar de podcasting? Aprovechando que estaba en Madrid pedí cita en la app lector de la puerta del sol para tratar de solucionar el problema de mi Serpods Pro primera generación y es que desde hace unas semanas el auricular izquierdo petardea un poco cuando camino o cuando hablo. Ya tuve una sesión telefónica, ya consulté con soporte y tal, pero la persona que me atendió no fue muy concluyente e incluso me animó, me recomendó que pidiera cita en una tienda si la tenía cerca para que me pudieran arrojar más luz sobre mi problema y quizás ofrecer una posible solución porque la clave está en ver si mis Serpods Pro entran en un programa de cambio que tiene Apple para este problema pero que tiene ciertas limitaciones en cuanto a fecha de fabricación de los iPods, fecha que los has comprado, está ahí la cosa. El caso es que pedí cita en sol ¿por qué? porque tengo aquí Apple ectones Murcia pero curiosamente me resultaba más cómodo pedir cita en Madrid, es decir, pedí cita a las tres y cuarto que era un tiempo muerto que tenía entre que terminaba la sesión de mañana de los postcards y comenzaba la de la tarde. Para ir aquí en Murcia tengo que ir expresamente, allí estaba libre de obligaciones familiares y ese momento pues sí lo pude aprovechar en ese sentido. Fui puntual evidentemente y fui recibido con la diligencia habitual que tiene Apple cuando llegas con cita. El empleado de soporte que me atendió, que por cierto sé su nombre porque me ha llegado el típico email de cómo te ha ido con fulano y os lo voy a decir este hombre es… este hombre es quién. Perdón que todos son. A ver, a ver, a ver… pues no está ahora aquí ¿cómo puede no estar si he visto yo el email? Bueno, ¿Enrique puede ser? no lo sé, ¿cómo te digo tío? ¿Enrique puede ser? ¿tú miras yo qué demonios sé? Pues sí, creo que era que era Enrique que me tengo el email por ahí de Enrique. Sí, Enrique. Enrique, fantástico. Enrique ahora lo puntuaré con las más excelentes puntuaciones. Conectó mis AirPods Pro a un MacBook de 12 pulgadas, curioso, para pasarles una herramienta de diagnóstico y me dijo además que bueno que eso primero era para identificar los AirPods para ver que no eran falsos, no me lo dijo pero seguramente era en ese sentido, pues para ver su fecha de fabricación, para verlo todo, a nivel de producto y que me dijo que además luego ellos tenían un ingenio misterioso allí en los tallenes, una especie de cámara extraña donde ellos meten los auriculares y pueden comprobar el alcance de los problemas de sonido que presentan los auriculares, algo pues que evidentemente sustituye de una manera eficaz e higiénica a la posibilidad de que el propio genius, el propio genius, el propio tío de soporte se ponga a tus AirPods en sus oídos a ver si pasa lo que tú le dices que estaba pasando. Pero lamentablemente no hizo falta meter mis AirPods en esa cámara porque el diagnóstico por software pudo leer sin problemas los AirPods y determinar pues que quedaban fuera del programa de reemplazo por fecha de fabricación, con lo cual pues si yo digo que están rotos tus motivos tendrás y te podemos hacer una reparación por sustitución, es decir, los AirPods no se reparan si tú tienes un problema se te sustituyen al precio de 109 euros cada AirPods Pro de primera generación. Claro aquí es cuando hay que sacar el Excel, no hizo falta ya Enrique torció así la cabecita y dijo todo lo tienes que pensar y es que en Amazon ahora mismo puedes encontrar unos AirPods Pro de primera generación recondicionados por 185 euros que te saldrán como saldrán, con Amazon a priori no hay ningún problema en devolverlos, oye están chupados o lo que sea porque he visto algunos comentarios de gente que lo ha comprado, muchos computaciones muy buenas excelentes y otros han venido rotos no sé qué no sé cuántas, es decir que esto esto es como todo que dice ahora la gente. Que nos olvidamos de los recondicionados pues unos AirPods Pro de segunda generación con cajas Mac 6 por USB C salen por 279 euros en Apple y Amazon los tiene hoy por en el momento que yo estoy mirando esto por 257 euros es decir que 109 ya es pues algo menos muy poco menos de la mitad de unos serpos completamente nuevos de la generación actual con el USB C este y todas estas cosas. Entonces sustituir el auricular es algo que por economía pues tengo tengo descartado. El Gini un me preguntó si había reiniciado los auriculares le dice que sí porque es lo primero que te recomienda la web de soporte de Apple, es decir si tú haces las cosas bien te vas a la web de soporte que te pasa esto esto tienes una serie de pasos que ellos te hacen dar y luego ya si ves que eso no te funciona contacta por estos medios. Entonces pues ya le dije que efectivamente que había hecho esa reinicio y me dijo que no me hablaba de eso sino algo más contundente un hard reset. Yo claro le dije que no y él me comentó que probara hacerlo antes de pensar en sustituirlos no que es digamos el último paso que puedo dar. Me enseñó cómo hacerlo aunque claro yo en esos momentos tenía poca fe de que algo de software pueda resolverme un problema que es de hardware evidentemente es decir las sensaciones que algo se ha roto dentro de ese auricular voy a decir algo de cuñado una membrana o algo así que hace que petarde en ciertas momentos y dudo que un hard reset lo vaya a solucionar pero ya está si es lo que me recomienda por qué por qué no hacerlo hay veces en la vida de las personas que no terminas no terminan de encontrar la pareja adecuada tienes una relación luego tienes otra luego tienes otra más larga luego otra más corta pero ninguna cuaja y te dices a ti mismo que es que no ha atado con la persona adecuada pero en otras ocasiones no es así tienes una relación que no ha funcionado y luego pasan meses y meses sin que encuentras a nadie y entonces a lo mejor si te da por pensar que el problema eres tú no que tienes que cambiar de alguna forma pues para facilitarte el encontrar pareja a lo mejor adelgazas a lo mejor engordas o vas al gimnasio o te apuntas al club montañero bueno haces algo para tratar de salir de tu estancamiento afectivo porque la situación te debe entender que tú puedes ser problema bueno pues el sistema de hard reset de los airpods pro es muy parecido para empezar vas a la configuración bluetooth de tu teléfono de tu mac o de lo que sea busca los airpods pro y le vas a olvidar dispositivos esto es una esto lo conoce todo todo el mundo no a partir de ahí tus airpods ya quedan desvinculados no ya de tu dispositivo sino de tu cuenta de cloud y están listos para unirse a otro dispositivo vale entonces conectas la caja a un cargador por cable y abres la caja con los airpods dentro te va a aparecer en el teléfono hoy enlaza estos olvídate del tema entonces pulsa el botón de atrás hasta que la luz en la única lucecida que tiene la caja parpadea en blanco entonces y sólo entonces te vas al teléfono o al ipad donde sea donde verás que ahí hay una pantalla ofreciéndote enlazarte con esos airpods pro y los rechazas después cierran la caja de los airpods y los dejas cargando pasada una media hora o algo más claro porque en la vida de un airpod de unos airpods pro media hora es mucho los airpods pro llegan a la conclusión de que han sido rechazados por cómo son y que tienen que cambiar y entonces proceden a hacer el hard reset yo hice esto durante la noche y a la mañana siguiente procedí a volver a enlazarlos así que no sé si hacen falta 30 minutos 40 o una hora para que los airpods pro reconsideran su altitud y cambien lo que sí sé es que el hard reset se ha producido porque antes incluso cuando hice un reset normal cuando yo configuraba los airpods pro aparecían como airpods pro de emilio y ahora esta vez me apareció en como airpods pro de emilio guión medio find my family una coletilla curiosa que además desapareció sola al rato yo supongo que eso sería digamos como la tarjeta de entrada y luego ya cuando se puso en mi cuenta de cloud lo define me define y lo quitó no lo sé pero eso no me había pasado nunca y es lo que a mí me da a entender que efectivamente pues se ha producido ese hard reset. Tanto este proceso puedo confirmar que mis airpods pro pues sí ha cambiado problema como ya dije algo que haces por software difícilmente te va a solucionar un problema que evidentemente es de hardware tienen otras pegas además mi ser pro que he comentado en weekly que es el auricular derecho da problemas para cargar aunque he manipulado un poco los conectores de la caja se ha solucionado la carga de la caja se me acaba prodigiosamente rápido que es algo que he comenzado a notar más o menos desde que salió ios 17 aunque no tengo claro que ese sea el motivo bueno tienen varias peplas mi plan ahora mismo es pues seguir usándolos porque en el abe de vuelta estaba sentado en el abe con los auriculares puestos y se escuchaban perfectamente claro ni yo hablaba porque está en el vagón de silencio ni yo estaba andando estaba sentado en el tren con lo cual son unos auriculares que siguen siendo funcionales durante una gran parte de los momentos durante los que yo los voy a usar y entenderme que el problema del petardeo es muy molesto muy molesto pero voy a seguir con ellos y cuando tengan algo más de deterioro pues ya los sustituiré o a lo mejor se los pido a los reyes magos espero tus comentarios e incluso experiencias personales sobre todo esto en mastodón emilcar.es/mastodón allá donde me encuentres o en la comunidad de weekly en discord si te ha gustado este podcast unirte a weekly entrando a emilcar.fm/weekly y escúchalo en tu aplicación de podcast preferida que tengas un grandioso lunes un saludo y hasta mañana

Nuevos Mac en Halloween

octubre 25, 2023

Capítulo 2404 en el que te cuento cómo Apple ha convocado un evento a la 1AM PERO ESTO QUÉ ES.

Apoya a este podcast suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, con acceso anticipado, sonido HD, sin publicidad y todos sus capítulos de lunes a viernes. Haz clic en este enlace.

Transcripción

¡Buenos días! Esto es Emilcar Daily, un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, productividad personal, cultura de Internet y francamente cualquier cosa que me interese. Hoy es miércoles 25 de octubre de 2023 y este es el capítulo 2404. Yo soy Emilcar y hoy te voy a hablar del evento de Apple para el próximo 30 de octubre víspera de la noche de Halloween. Emilcar Daily es uno de los podcast en activo más veteranos de España. 13 temporadas y más de 2000 capítulos, muchos de los cuales te han acompañado en el comienzo de tu jornada cada día. Ahora puedes apoyar directamente a tus podcast favoritos suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, sonido HD, acceso anticipado, un espectacular logotipo y sin publicidad por 3 euros más impuestos al mes o haz el pago anual para obtener dos meses gratis. Te dejo el enlace en las notas del capítulo y un vídeo que te muestra lo fácil que es el proceso de suscripción. En la tarde de ayer, martes, Apple sorprendió a propios y extraños con un anuncio en redes sociales y en su página web de un evento, un nuevo evento, un evento evidentemente vía página web, parece ser que no se han lanzado invitaciones, entiendo que habrá un vídeo, que habrá una presentación, pero no parece ser el mismo tipo de evento de cuando sacan un iPhone, es decir, es un vídeo colgado ahí directamente, yo entiendo que no habrá una retransmisión streaming, pero quién sabe, quiero decir, realmente ahora mismo no tengo mucha idea al respecto, aunque dice, ¿estás invitado a ver el evento especial de Apple Online? Tune in, sintoniza, apple.com, octubre 30, 5 de la tarde, hora del pacífico. La verdad es que no sé si van a poner, digamos, si es una reproducción en directo o si es el vídeo colgado entero, yo entiendo, no lo sé, la verdad es que, bueno, a las 5 de la tarde, hora del pacífico, eso es lo único que entiendo esa hora, es la una de la madrugada, ahora española, se han querido hacer un poco los misteriosos y Scary Fast es el nombre del evento, es decir, que aterroriza rápido o algo así, rápidamente miedoso, no sé, no sé traducir bien los juegos de palabras, pero Scary es miedo y Fast es rápido, con lo cual Scary nos trae ese momento de Halloween, la noche de Halloween y Fast, pues que todo va a ser muy rápido, todos los dispositivos. Hay una animación en la web donde una manzana de Apple, así como negra, como muy misteriosa, se convierte en un icono de Finder, lo cual, pues, evidentemente, nos muestra que este evento va sobre dispositivos Apple y esto lo está gozando muchísimo Mark Gurman, porque Mark Gurman estaba diciendo en los últimos días que analizando los inventarios de determinados Mac, entendía que podía venir una renovación, una renovación cercana. Claro, que el evento es de Macs, vamos a asumirlo y ahora tenemos que pensar qué es lo que va a ocurrir, qué es lo que va a ocurrir, vamos a dar el salto ya al M3 o se trata de completar la gama al M2. Yo, a mí personalmente, me parece un poco pronto para el M3 si atendemos a toda la rumorología existente, luego la evidencia es la evidencia, claro que sí, pero la rumorología existente daba a entender que el M3 se iba a febrero y a mí me parecía que tenía sentido, por lo que comentaré ahora a continuación. Si miramos la gama, la gama existente, pues claro, nos quedan muchas dudas. Tenemos un MacBook de 15 pulgadas con procesador M2 presentado en el mes de junio, en algún momento tiene que venir el cambio, eso está claro. El MacBook de 13 pulgadas con procesador M2 es de julio de 2022, es decir, ya tiene un tiempo, realmente el M2 ya tiene un tiempo entre nosotros. El MacBook Pro de 13 pulgadas, aunque yo casi no lo nombraría, también es de junio de 2022 y luego si nos vamos a otros equipos más cercanos, el MacBook Pro 16 y 14 pulgadas con procesador M2 son de enero de este mismo año, sólo han pasado 10 meses, aunque bueno, a ver todo esto se sopla como puedes imaginarte, sacan lo que tienen que sacar cuando lo tienen que sacar. El único Mac que quedaría, porque los Mac mini también están actualizados al M2 y el Mac Studio también está actualizado del mes de junio a M2 y ya salieron también en el mes de junio los Mac Pro, es decir, el único equipo que realmente queda en el M1 estancado es el iMac, que es de abril de 2021 y parece que es un ordenador nuevo y este se ha quedado en el M1, pero claro, anunciarnos un evento así simplemente para decir que le van a poner M2 al iMac parece raro. Podrían meter aquí esos iPad que contaba yo la semana pasada que podrían renovar, pero que si no renovaban no pasaba nada, realmente pues los podrían meter, pero claro, eso del icono convirtiéndose en el icono del Finder pues da la sensación de que va a haber más novedades en la gama del Mac de lo que la lógica parece indicar. Como digo, Mark Gurman lleva ya tiempo diciendo que Apple está probando procesadores M3 Max y M3 Pro para los MacBook de 14 y 16 pulgadas, dice que esto lo lleva diciendo desde agosto cuando esos los ordenadores esos con M2 Pro y Max salieron en junio, es decir, realmente este equipo ha tenido muy poca vida comercial, si se me entiende así. Luego también dice que en los últimos días el inventario de equipos ha diminuido considerablemente y que también Apple ha estado planificando una iMac con M3 que no habría ningún cambio de diseño, evidentemente cambios de colores, iríamos a unos colores peores que los que tenemos y dice Mark Gurman que, bueno, lo de los colores peores lo digo yo, dice Mark Gurman que sí habría algunos pequeños cambios de diseño interno pero para acomodar el nuevo chip, no por otra cosa. Y tiene un tweet muy interesante Gurman, todo esto lo contó ayer en Twitter y dice que aunque es extraño, Apple ya ha actualizado en ocasiones un mismo Mac dos veces en un año. Nunca olvidaré que Apple anunció, nunca olvidaré que estabas en el colegio Mark Gurman, sabes, ibas en pantalón corto, estabas viendo que, no sé qué habría entonces en la tele, en los teletabis. Dice que nunca olvidará que Apple anunció el iMac G5 con webcam integrada en octubre de 2005 y fue el primer equipo que actualizó procesadores Intel en enero de ese año, sólo tres meses después. Yo también me acordaré siempre, yo me compré el iMac Core 2 Duo, el iMac Core 2 Duo sí, y Apple actualizó también ese mismo año ese iMac y lo llevó a la siguiente generación y luego eso fue crucial a la hora de ver cuando ese equipo mío dejaba de recibir actualizaciones del sistema operativo. Y dice que en cuanto al tema de que los MacBook Pro con M2 salieron en enero, él se justifica diciendo que esos equipos estaban planificados para octubre, que salieron enero fue un retraso, pero que en realidad Apple en su cabeza enferma estaría dando a esos ordenadores una vida comercial realmente de un año, aunque efectivamente no es así. Yo entiendo, al final va a ser solo lo que Dios quiera, evidentemente va a pasar lo que tenga que pasar y nada de mis especulaciones ni de las de Mark Gurman van a cambiar nada. Pero sí había un motivo por el cual yo pensaba que podía tener sentido para Apple que el M3 no llegara hasta febrero, aunque hubiera mucho tiempo, mucha distancia con la presentación del M2. Hablo de la Vision Pro. Apple es conocida por comportarse de forma irritante como una startup, de seguir funcionando como una empresa pequeña con equipos pequeños que si trabajan en una cosa no pueden trabajar en la otra. La Vision Pro van a salir a principios de 2024 en Estados Unidos y yo pensaría que después del lanzamiento de septiembre de los iPhone y todo lo que hubiera entrado ahí se acabó lo que se daba, todos concentrados en la Vision Pro. Y otro asunto es que esa Vision Pro van a ser un producto estrella para Apple, aunque no sea un producto de mercado, aunque no sea un producto con el cual tienen las calles todavía, sino que es un producto con una fabricación muy limitada, dirigido a unos clientes muy limitados, no es un producto de electrónica de consumo, que eso es algo que a mí me resulta raro en la Apple de hoy en día. Esas Vision Pro llevan un Apple M2, llevan un procesador M2, con lo cual cuando alguien se esté gastando tres mil no sé cuántos dólares en una Vision Pro se las está comprando con un procesador que ya no es el último que monta Apple. De hecho, en ese momento Apple está empezando a dejar de montar, ya no va a haber más productos con M2. O sea, después de sacar el M3, el siguiente producto con M2 ya es, son solo las Vision Pro. Todos los demás productos que van a salir, van a salir ya con el M3 y eso me resultaba raro. Pero bueno, tantas cosas me resultan raras en la Apple de hoy en día, que esta es una una más. Es una pena, no voy a poder retransmitir en directo la keynote porque no pienso estar a la una de la mañana para ver cómo me sacan un iMac nuevo, lo siento mucho, si fuera el lanzamiento de nuestras vidas, pues seguramente sí, pero como no lo va a ser, pues ya me levantaré por la mañana y ya habrán sacado lo que sean. No sé qué harán otros canales y otros otros retransmisores en español de esa presentación, pero yo desde luego a esa hora espero estar durmiendo directamente y ya insisto, el día siguiente me entraré. Ya no sé qué haré, lo mismo, claro, no tendría mucho sentido que ese podcast del martes fuera de no sé qué app que he conocido, así que lo mismo, sí que hago un pequeño esfuerzo y ese podcast de ese día lo grabo esa misma mañana y lo publico directamente como hacía en tiempos. Incluso a lo mejor lo grabo por la calle o algún disparate de esos. Lo único, lo siento por los suscriptores de Milka Daily Premium, que no va a haber anticipo en ese sentido, no lo van a tener al filósofo de la medianoche, pero creo que para todos resultará más interesante si yo ese daily luego se lo puedo dedicar directamente a las cosas que Apple haya anunciado tan solo unas horas antes. No sé, Mark Gurman, pero yo no tengo recuerdos de una keynote a esta hora. Siempre han sido horas mucho más compatibles entre todos los usos horarios y bueno, pues en fin, un cambio más, una novedad más. Y eso es todo, espero tus comentarios en Mactodon, emilcar.es barra Mactodon, allá donde me encuentres o en la comunidad de weekly en Discord. No olvides suscribirte a Milka Daily Premium desde el enlace que te dejo en las notas del podcast. Este fin de semana, bueno, este fin de semana no. Hoy me voy a Madrid para los podcast days y no sé hasta qué punto podrá ver Milka Daily el jueves. Si te levantas el jueves y ves que no hay daily es que no ha podido ser. En cualquier caso, que tengas un gran News de Mércoles. Un saludo y hasta la próxima. Chau! Chau! ¡Suscríbete al canal!

Compartir contactos en iOS 17

octubre 24, 2023

Capítulo 2403 donde te cuénto cómo Apple ha medio franqueado una dificultad lengendaria que existía en su sistema operativo iOS para compartir un contacto en Mensajes.

Apoya a este podcast suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, con acceso anticipado, sonido HD, sin publicidad y todos sus capítulos de lunes a viernes. Haz clic en este enlace.

Transcripción

¡Buenos días! Esto es Emilcar Daily, un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, producida personal, cultura de internet y francamente cualquier cosa que me interese. Hoy es martes 24 de octubre de 2003 y este es el capítulo 2403. Yo soy Emilcar y hoy te voy a contar cómo compartir contactos en iOS 17 y mucho más. Emilcar Daily es uno de los podcast en activo más veteranos de España. 12 temporadas y más de 2000 capítulos, muchos de los cuales te han acompañado en el comienzo de tu jornada cada día. Ahora puedes apoyar directamente a tu podcast favorito suscribiéndote a Emilcar Daily Premium. Sonido HD, acceso anticipado, un espectacular logotipo y sin publicidad por 3 euros más impuestos al mes o hace el pago anual para obtener dos meses gratis. Te dejo el enlace en la nota del capítulo y un vídeo que te muestra lo fácil que es el proceso de suscripción. Esto de compartir contactos de una forma completamente absurda es como medir un arcano en iOS y en lo es desde tiempos remotos. Es decir, son de estas típicas cosas que tú nunca has entendido porque han funcionado así. En iOS hay algunos aspectos que se han ido enmendando porque bueno los más fanboys hemos dicho al mundo que es que nadie entendía la forma de Apple de ver el universo. Entonces no había cortar y pegar. ¿Por qué no había cortar y pegar? Porque Apple todavía no había encontrado la forma satisfactoria de hacer cortar y pegar y cuando lo encontrara iba a ser mejor cortar y pegar de todos los cortares pegar que hubiera habido en el mundo y como esas 300 mil. Pero ha habido una especialmente increíble que es bueno respecto a los contactos hay dos cosas increíbles. Ya que estamos hablando ya que habéis sacado el tema de los contactos hay dos cosas increíbles. Mi mujer mi mujer me está mirando como si estuviera loco que está aquí trabajando en su nuevo MacBook Air de 15 pulgadas M2 blanco roto. No blanco roto no blanco estrella. Es espectacular el equipo o sea es impresionante físicamente me refiero es bonito a más no poder y bueno a lo mejor es porque lo está usando mi mujer y mi mujer magnifica la belleza del ordenador que eso también puede ser porque yo también soy más guapo gracias a ella porque se refleja en mí una parte infinitesimal de su hermosura. Sí dice que tengo la cara muy dura. Bueno a lo que íbamos el tema de los contactos hemos tenido que llegar a 2023 para que fuera posible en el iPhone directamente coger un contacto y meterlo en un grupo de contactos en otro grupo o lo que sea. 2023. Esto que voy a decir no es para tanto pero casi que sí y el tema está en que si tú coges y entras a WhatsApp por ejemplo sí a WhatsApp venga voy a entrar a WhatsApp estoy aquí en un chat cualquiera hay un botoncito más que supongo que es para compartir añadir cosas y sale cámara fotos vídeos documentos ubicación contacto le doy a contacto me sale mi lista de contactos elijo el contacto que quiero compartir selecciono incluso qué campos de ese contacto quiero compartir y cuáles no porque lo vimos en las fechas de viendo no pero el teléfono sí le doy enviar y boom he compartido el contacto aparece una tarjeta de contactos y el que la recibe coge le da a guardar y se ha quedado el contacto si me voy a telegram hay aquí un clip y le doy al clip y me salen las cosas que puedo compartir directamente fotos pero abajo tengo galería archivo ubicación encuesta y contactos y no creería en lo que pasa le doy a contacto y efectivamente sale una lista de todos mis contactos y una vez más elijo tal total he compartido el contacto me voy a mensajes la aplicación mensajes estoy hablando con por ejemplo el chat con mi mujer que es otro usuario de iMessage de decir un iPhone le doy al más y no ahora estoy hablando de todos estos tiempos no aparece la opción de compartir contacto entonces claro tú puedes pensar hombre como en iOS 17 el botón es ese más de contactos es una auténtica maravilla y tiene un montón de cosas ahora sí estarán por no le das al más te aparecen las seis sus ideas las seis cosas estas iniciales hay otro botón de más te aparecen un montón de aplicaciones un montón de cosas no sé cuántos noticias del washington post puedo compartir noticias del washington post pero no puedo compartir desde ahí un contacto por qué pues porque piensa alguien en esa casa en esa casa alguien que no ha sido despedido en todos estos años ni ha cambiado de trabajo ni se ha jubilado ni lo han cambiado de proyecto piensa que la forma natural de compartir un contacto es irte a contactos buscarlo darle a compartir y entonces señalar la aplicación de mensajes que no digo yo que no pero no será mucho más normal cantus alme decir alma de cántaro estar hablando con alguien que te diga venga pues pásame el teléfono de tu primo que yo ya lo llamaré y entonces tú que mismo se lo pases no será eso más natural pues no hay alguien que piensa que no en iOS 17 tenemos una característica maravillosa de la cual se ha hablado poco y que además es también aparece en los otros sistemas operativos de 2023 en ipad o de 17 y en mac o de 17 y en la función autorrelleno tú estás en un campo de texto botón derecho y te sale autorrelleno y ahora piensas tú cómo autorrelleno yo esto cuáles son las opciones que tengo pues muy sencillo si estás en el mac puedes autorrellenar con contactos y con contraseñas si estás en un iphone o en un ipad aparte puedes escanear texto esto está muy bien traído y es un poco reconocer pero sin quererlo reconocer que llevas 17 sistemas operativos haciendo las cosas muy raras pero el tipo este o la tipa esta que ha estado saboteando el compartir contactos desde tiempo y memorial todavía tiene un poco de poder en esa casa y todavía no deja hacerlo de forma natural yo vuelvo a estar aquí en el chasco mi mujer le doy mantengo hago una pulsación me desea autorrellenar le doy me dice contacto contraseña o escanear texto escanear texto imagina abre la cámara eso es súper útil está muy bien pensado que estoy aquí viendo los horarios del cine supongo suponiendo que estemos en 1991 vale o que tengo aquí delante la carta mírala a ver que te gusta yo que sé y escanear su texto y lo abandas bueno pues las otras opciones son contraseñas y contactos contraseñas está muy bien porque como dice nine to five mac en un artículo que publicaron ayer hay veces que safari nos entera de que está en un campo de contraseñas generalmente no es culpa de safari es del fulano que ha hecho el campo pero bueno entonces con esta forma pues tú puedes aportar esas contraseñas también es útil para cuando te piden por mensaje ahí en la contraseña en netflix papá que es que estoy aquí y no la tenía yo porque pensaba que si la tenía pues lo haces así claro si están en el llavero de iCloud si no no puede ser pero vamos a lo que vamos que es contacto le das a contactos y te vas a tu lista de contactos una vez que te ha sido tu lista de contactos seleccionas el contacto que quieres compartir y dices tú lo compartes nuevo no lo compartes se abre el contacto y ahí tienes todos los datos de ese contacto por ejemplo en este caso tengo aquí nombre número de móvil y usuario telegram pulso cualquiera de estos campos vale el número de móvil y automáticamente ese nuevo móvil aparece escrito en el mensaje que yo estaba escribiéndole a mi mujer pero de esta forma por aquí no puedo compartir la tarjeta del contacto que es seguramente lo que yo quiero hacer porque es bastante posible bastante posible que me haya pedido no un número de teléfono para usar de forma puntual sino que me haya pedido un número de teléfono para guardárselo en su agenda digo yo no lo sé entonces digo yo que me parece muy bien la posibilidad de compartir directamente el número o directamente un dato muy concreto que esté en uno de mis tarjetas de contactos pero por qué por aquí no puedo compartir la tarjeta de contactos quién hay en esa casa que Jennifer que Michael no quiere que compartamos desde la aplicación de mensajes tarjetas de contactos directamente y por qué bueno mientras hacemos la oportuna caza de brujas para averiguar dónde está este genio del mal este súper villano del siglo 21 esta forma pues va a tener que valernos así que ya sabes si quieres compartir la tarjeta entera del contacto te tienes que ir a la aplicación de contactos como nuestros antepasados hacían si te vale con compartir un número de teléfono una fecha de nacimiento el email una dirección postal directamente haciendo una presión sobre el campo en blanco vale o sobre esto tanto aparte estás escribiendo un email estás escribiendo un texto donde tú quieras mantiene expresionado y te sale un cuadro de diálogo entre en el cual entre otras opciones seguramente en función de donde estés te va a aparecer autorrellenar y ahí le cascas los datos del contacto insisto también contraseña si es que te apetece lo necesitas o texto escaneado directamente con la cámara de tu dispositivo móvil poco publicidad me parece que le han dado a esto y sobre todo me parece que es más explotable al igual que hay autorrellenos de contactos de los que están en iCloud en el llavero de cloud también podría abrirse a otras cosas porque mi iphone mi ios ya sabe que mi aplicación por defecto para contraseñas es one password entonces cuando yo uso la esta función de autorrelleno y elijo contraseñas por qué te vas a iCloud porque no te vas a one password que ya te he dicho yo que es donde yo tengo las contraseñas misterios insondables nada más espero tus comentarios en mastodon emilcar.es barra mastodon allá donde me encuentres o en la comunidad weekly en discord no olvides suscribirte a emilcar daily premium desde el enlace que te dejo en las notas del podcast que tengas un fantástico martes un saludo y hasta mañana

Orange TV llega al Apple TV

octubre 23, 2023

Capítulo 2402 en el que te cuento la llegada de Orange TV al Apple TV en España… aunque puede ser tarde para mí.

Apoya a este podcast suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, con acceso anticipado, sonido HD, sin publicidad y todos sus capítulos de lunes a viernes. Haz clic en este enlace.

Transcripción

Buenos días, esto es Emilcar Daily un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, productividad personal, cultura de internet y francamente cualquier cosa que me interese. Hoy es lunes 23 de octubre de 2003, anda, y este es el capítulo 2402. Yo soy Emilcar y hoy te voy a contar que Orange TV llega al Apple TV en España.

Bueno, estoy aquí a mitad de grabar, el podcast y de pronto se ha activado el modo noche. Se ha activado el modo noche y no sé por qué, se ha abierto una ventana del Finder también, de regalo venía con el mismo proceso. Seguramente recuerdes, porque lo he mencionado en muchas ocasiones, que me gusta el fútbol. Me gusta el fútbol los domingos por la tarde, la mayoría de mis aficiones. O algo así decía aquella copla. Y aquí en España, pues el fútbol es propiedad de Movistar. Movistar es la operadora de telefonía fija, móvil, internet y que lleva también el servicio de Movistar Plus, de televisión, y ellos son los que tienen los derechos de las Champions. Todavía nos quedan, los acaban de renovar, o sea que los próximos cuatro años también y también de la Liga. Y bueno, en un acto de misericordia cede en parte de esos derechos a Orange, que es otra operadora exactamente igual. Una operadora de telefonía, de móvil fija y de internet con su servicio de televisión Orange TV. Eso significa que si tú quieres ver fútbol en España no tienes más remedio que hacerlo de forma ligada a un contrato de internet en casa. No hay otra forma, lo cual es una cosa absolutamente, bueno, voy a ahorrarme calificativos porque no se trata aquí ahora de comenzar, pero no tendría por qué ser así. Y no sé si las autoridades de la competencia, tanto europeas como españolas, se están actuando como deben en ese sentido. Tenemos un pequeño rayo de luz que era Dazón, que es una aplicación centrada en el deporte, que tiene presencia en muchos países de Europa. Ellos acudieron al tender de la Liga y se quedaron con la mitad de los partidos. Era un reparto un poco raro, Movistar tenía la mitad de los partidos, Dazón tenía la mitad de los partidos, pero aparte Movistar se quedaba en exclusiva con dos o tres jornadas. Entonces Dazón, en un movimiento completamente previsible, lo que hizo fue también vender sus partidos a Movistar. De tal forma que los clientes de Movistar podían ver todos los partidos y la mitad de esos partidos lo tenían que ver a través de la aplicación de Dazón mediante un usuario especial que se creaba mediante una serie de hechizos. La cosa no está mal, quiero decir Dazón tiene dudas de su capacidad para comercializar y tener éxito con esa venta de ese paquete de mitad de partidos, con lo cual se asegura un retorno inmediato de la inversión vendiéndole la mitad de los derechos a Movistar y forzando entre comillas que esos clientes de Movistar los partidos de Dazón los tengan que ver en la aplicación de Dazón. Aunque al principio hubo una especie de época de transición, pero ahora todos aquellos que son clientes de Movistar, los partidos de Dazón ellos también los pueden ver pero con un usuario y contraseña que se les ha creado una forma especial para hacerlo a través de la aplicación de Dazón. De esta forma pues ganan visibilidad y bueno pues los clientes de Movistar están más expuestos a todas las cosas chulas que hace Dazón, los documentales, los previas, no sé cuántos y eventualmente los preparan, los calientan para en un momento dado Dazón arriesgarse digamos a no vender su mitad a Movistar o lo que sea asegurándose de que ha tenido una oportunidad de difundir más cómo hacen las cosas y todo eso. Movistar como creo que he dicho en un acto de misericordia si ya lo he dicho le vende también esos derechos a Orange, con lo cual tres cuartos te lo mismo, es decir en Orange tú puedes ver todas las Champions, las competencias europeas y más cosas y luego la mitad de los partidos que tiene Movistar y exactamente igual a través de una serie de hechizos te creas una cuenta en Dazón para ver la otra mitad de los partidos de Dazón. Yo no soy cliente de Movistar pero ni de Orange pero soy cliente de Yachtel que es una subsidiaria de Orange con lo cual a través de Yachtel yo contrato Orange Televisión y puedo acceder a todo esto. Ya me habrás escuchado también quizás recuerdes quejarme de Orange Televisión y de cómo al final todo esto nos deja en manos de un contenido tan actual como es el fútbol, tan en boga, los derechos del fútbol están para arriba y para abajo, esto Apple se mete, compra los derechos del fútbol en Estados Unidos porque llega Messi y se supone que esa incorporación de Apple ha facilitado que el Inter de Miami tenga fondos suficientes para para pagarle a Messi, se supone que el contrato de Messi también se lleva una parte de las suscripciones de Apple TV para ver el fútbol, luego por lo que sea no se clasifican para los playoffs y va a estar hasta febrero sin jugar pero bueno el negocio está hecho, bueno como fuere y es curioso que aquí en España tenemos en manos de estos tipejos, unos tipejos que por ejemplo Movistar no permite que en su aplicación de la Apple TV se vea el fútbol y tampoco puede ver el fútbol en las aplicaciones que tiene Movistar para Smart, para las televisiones inteligentes a no ser que esa televisión inteligente esté en el domicilio donde está el contrato, para eso no lo veo a través de la televisión, lo veo a través del decodificador y de estas mil historias y con Orange pues son más más abiertos en ese sentido pero también tienen cosas chungas, tienen cosas chungas como por ejemplo que no tienen una aplicación para la Apple TV, con lo cual pues tienes que verlo en la aplicación o del Fire TV o de la Smart TV ninguna de las dos, ninguna de las cuales de ambas es especialmente buena ni soluble, entonces pues bien y luego aparte pues otras cosas, no sé si, no lo recordarás evidentemente yo sí, pero en el verano de 2021 acaba la liga, en junio me doy de baja, por supuesto no voy a estar pagando porque te cobran igualmente y llega el momento, estoy de vacaciones, vuelve la liga a mitad de agosto creo aquel año y llamo a Yastel para darme de alta de nuevo en el fútbol y me dicen pues muy bien procesamos su alta pues ya le llegará el decodificador y a partir de que le llegue el decodificador pues ya se activará su usuario contraseña, digo cómo? Digo pero mire esto usted no me lo puede hacer porque es que estamos aquí, yo estoy en estos momentos de vacaciones, no voy a estar en casa para decir el decodificador aparte de que estamos a miércoles y el Madrid juega el sábado, y usted me está diciendo que yo tengo que esperar que me llegue un paquete por correo para que se active mi suscripción, algo que yo voy a ver en el iPad porque como digo afortunadamente Orange es muy flexible en ese sentido y no tiene ningún problema en ver en el iPad, en el iPhone, donde sea tal y me dice pues sí pues esto es así. Aquello fue un lamento en su momento, pues una queja del primer mundo, de estas que llamo mucho, un oyente querido oyente trabajador en Orange me escribió y me dijo lamento todo mucho esto pero esto es la vida, esta es así, esto aquí tienen si quieres te dejo mi cuenta, digo no no no te preocupes no hace falta, de hecho ni siquiera pedí la alta en ese momento porque yo no estaba en casa y no quiero, imagínate que llega el decodificador con la agencia de transporte y no estoy en casa, no voy a estar de alta en esta vida, con lo cual con contraseñas de mi padre o de mi suegro creo que resolví aquella historia y bueno pues desde entonces y desde entonces hasta ahora pues la misma historia, la misma historia de que no haya aplicación en el Apple TV de Orange, esto me resulta bastante molesto aparte de tener que peregrinar entre la aplicación de Orange y la de la Zon y todo este tipo de historias, el fútbol en España está muy mal. La temporada pasada vine aquí muy ufano a contaros de una aplicación que se llamaba lacónicamente LifeStream y que descubrí un día en casa de Paco, de mi compañero Paco, mi amigo Paco del podcast Estás loco estos romanos, una aplicación que te la instalas te vas al buscador, pones Girona y rápidamente aparecen 1, 2 o 3 streams del partido que está jugando el Girona en este preciso momento, le das y ya estás viendo el partido, tiene publicidad, tiene la opción de quitarla comprando la aplicación o suscribiéndote como tú veas a unos precios muy competitivos y yo decía en aquel momento esto cómo es posible, cómo es posible que esto, porque además Paco decía que le ha llevado usando cierto tiempo y yo os transmitía, digo cómo es posible que esto no lo hayan cortado 600 veces ya y respondisteis masivamente y durante mucho tiempo para por un lado decirme gracias, gracias por habernos regalado esto y por otro lado para decirme ah si llevo años usándola, pues ahí está la aplicación todavía, ahí sigue funcionando exactamente igual, este fin de semana tuve una comida familiar y a un primo y a mi cuñado se la pude enseñar con gran éxito de crítica y público porque es increíble que siga que siga funcionando y bueno pues este oyente además está así un fin de semana muy convulso respecto a esto porque este oyente y ya voy a la madre del cordero este oyente que trabaja en Orange me ha dicho que bueno que acaba de volver de vacaciones y que en un comunicado interno de la compañía les dicen que la aplicación de Orange TV ya está disponible en el Apple TV, claro me he lanzado a instalarla y me he quedado gratamente sorprendido, si vas a hacer lo mismo para empezarte te anticipo que no pienses que alguien te está jugando con tu cerebro porque cuando la busques, bueno no la busques es que está en la primera en la primera página de la aplicación de la tienda de aplicaciones del Apple TV la vas a ver ahí le vas a dar y de pronto te va a aparecer con el icono de la nube como si tú ya la hubieras tenido pero qué demonios no es que claro evidentemente es la misma aplicación que Orange TV tiene para iOS y para iPadOS que ahora está para tvOS con lo cual para tu cuenta de la tienda no es una aplicación nueva es una aplicación que ahora te puedes descargar ahí te las descargas y estoy gratisimamente sorprendido vale porque yo que lo que esperaba la misma aplicación que tengo en el iPad la misma aplicación que hay en la Smart TV la misma aplicación que hay en el Fire TV ahí estampada en el Apple TV que para ese viaje no necesitábamos al Forja y no me he encontrado hecho eso me he encontrado con una aplicación que ha sido rehecha y donde tú puedes ver sus cuadritos sus historias sus selectores es decir todo todo huele a aplicación buena del Apple TV y me quedaba muy sorprendido de hecho rápidamente me he ido al iPad para ver si en el iPad había ocurrido la misma revolución no en el iPad es la misma aplicación de siempre insisto la misma que puedes encontrarte en el Fire TV la misma que te puedes encontrar en tu Smart TV pero por lo que sea después de tanto tiempo no sólo ahora está disponible para Apple TV sino ha habido quien le ha dedicado el cariño suficiente para hacer una aplicación que es un ciudadano de primera en ese mundo de las aplicaciones de la Apple de la Apple TV maravilloso fantástico porque bueno pues claro esto ya es una cuestión muy personal yo en el salón tenía solución viendo viendo esta aplicación en el Smart TV aunque insisto no funcionaba excesivamente bien pero la cocina no y ahora pues ya lo tengo todo solucionado claro que llega en un momento un poco un poco marco porque es que siempre que ha hablado este asunto de fútbol y es que ahora me ha hecho esto y es que ahora no se ve aquí y porque hace mucho lo otro tal siempre hay un grupo muy grande que me dice deja de pagarle de pagar estas suscripciones desde el fútbol aquí en España estos sinvergüenzas con esta calidad terrible con estos comentaristas no lo hagan más que le ten por saco vete al otro lado de la ley o al menos de la ley de perfil y ptv no sé cuántos un tío que te da una dirección web desde jono lulu y con esta aplicación rarísima y yo siempre dicho no no no hay que ser honrado pero mira ya se me ha agotado la paciencia esto ha sido por una cuestión digamos muy partidista y podría decir incluso que un poco extrema no yo soy aficionado y socio soy accionista socio vale del del a bueno socio ya no se llama soy accionista y abonado del real murcia por supuesto ni que contaros el añito que llevamos y luego soy muy aficionado al real madrid y en el real madrid pues ahora mismo el tema del arbitraje yo cada día alucino más aquí ya entramos en parecer ella en puntos de vista seguramente muchos de vosotros de otros equipos me podéis decir que que queja tengo que así que así que ganan madrid pero bueno este es mi podcast y yo expreso mis sentimientos y para mí el partido de contra el sevilla este fin de semana ha supuesto un punto de inflexión en ese sentido no solo en cuanto al arbitraje en sí que es algo a lo que más o menos puedes estar acostumbrado sino también a el tema de los comentaristas acerca del partido no hay una frase que me ha gustado especialmente y es hay un penalti que que nabas le hace a vinicius nabas es un jugador del sevilla vinicius del real madrid un penalti que no se pita y el comentarista dice nabas ha elegido un mal sitio para chocar con vinicius porque pues porque los comentaristas de la liga y ya lo dijo javier tebas en su momento no son libres para decir lo que quieran de hecho él se lo dijo un día en una entrevista en la copa en el programa de deportes de la copa si tú estás contratado por media pro y estás ahí con tu micrófono haciendo entrevistas a pie de campo para la transmisión de los partidos de la liga y preguntas algo que no debas preguntar o que la liga no interese va fuera y ya está y es así y el tío lo dijo como como la cosa más normal del mundo entonces pues todo eso más o menos lo puedes aguantar hasta que bueno pues llegas a una serie de combinaciones de un montón de cosas y dices se acabó no le voy a pagar más a esta gente no me voy a hacer lo que tanto veces me habéis recomendado que es irme a la otra orilla entonces pues voy a empezar a nadar y a ver qué es lo que me encuentro no sé si pagaré la aplicación está de la f player si me iré a alguno de vosotros que ya me he ofrecido innumerables veces y de forma reiterada su ayuda para no sé qué de iptv no sé lo que voy a hacer pero lo que sí sé es que voy a dejar de pagarle a esta gente que para mí son son gentuza qué curioso porque yo seguiría pagándole a y hasta el barra ahora en tv por ver la champions pero no puedo porque no ranchtv esto es un paquete único sin embargo parece ser que movistar sí puedes contratarlo por separado si puedes contratar la liga y o las champions lo que pasa que evidentemente por separado tienen precios creo que la liga son 25 euros y la champions y resto de competiciones europeas son 21 y todo junto es menos que 46 algo así no pero en oran no tienes esa posibilidad así que este navegar mío por aguas extrañas va a tener que ser para ambas cosas para tanto para para la liga como para las champions fíjate que me gustaría mucho poder pagar y contratar cbs donde hay un programa un seguimiento de las champions absolutamente maravilloso que con una presentadora que se llama skate apto y están tigre en rí está en mica richard creo que este fue en defensa no no gran espada del manchester city y está este del liverpool como se llama jimmy carroger bueno pues estos tíos hacen un programa espectacular con unas previas y unas historias un sentido magnífico me gustaría la verdad que poder contratar directamente ese servicio aquí lo que pasa que me tengo que liar en un pollo de web ns y un montón de historias que no me que no me apetece y y lamento mucho esto porque además ahora con la incorporación de esta aplicación de oran ctv a la ptb yo al final gano lo que quiero no sé yo si pago todo esto y si pago los precios que me piden y todo eso es por la comodidad de sentarme y darle a ver no me apetece hacer la búsqueda a ver si está o no está en que idioma me sale todas esas cosas me da muchísima pereza en este momento concreto de mi vida pero como decía desde el punto de vista ideológico si me lo permitís y entiendo que sea perfectamente criticable por muchos de vosotros pero para mí ahora mismo ya está ya se acabó en este sentido y voy a estar usando esta aplicación de oran ctv en el apple tv hasta el 14 de noviembre que expira mi contrato y a partir de ahí vamos a ver por qué aguas navego ada más espero tus comentarios en mastodon emilcar.es barra mastodon o en la comunidad de weekly en discord que tengas un grandioso lunes un saludo y hasta mañana ah y ¡Suscribete! e

1$ al año por twittear

octubre 19, 2023

Capítulo 2401 en el que te cuento la última ocurrencia de Musk para tratar de controlar el descontrol en Twitter: cobrar 1$ anual a los nuevos usuarios para que puedan tuitear.

Si te encuentras en situación de soledad no deseada, o quieres ser voluntario, y ayudar a los que más lo necesitan, entra en https://www2.cruzroja.es/proyecto-crece, o busca PROYECTO CRECE en Internet, para descubrir cómo colaborar.

Transcripción

Buenos días, esto es Emilcar Daily, un podcast de Emilcar FM sobre tecnología en general, Apple en particular, producción personal, cultura de internet y francamente cualquier cosa que me interese. Hoy es jueves 19 de octubre de 2023 y este es el capítulo 2401. Yo soy Emilcar y hoy te voy a hablar de la última ocurrencia de Elon Musk para Twitter. Cruz Roja pone en marcha el Proyecto Crece, una nueva iniciativa para luchar contra la soledad no deseada, cuyo objetivo es crear nuevos lazos en la comunidad, reforzar las redes de apoyo y dar respuesta a los factores de vulnerabilidad que hacen que una persona llegue a estar en una situación de dificultad social. El Proyecto Crece de Cruz Roja es el antídoto para proteger a los colectivos en situación de vulnerabilidad, un proyecto que busca cambiar las formas en las que nos relacionamos y nuestras dinámicas interpersonales para ayudar a las personas que se sientan solas, facilitar su inclusión y su autonomía en la sociedad creando nuevas redes de apoyo comunitarias en las que participemos todas las personas. Crece es un proyecto muy importante y que va a conseguir que todos podamos mejorar nuestra comunidad y esto se consigue con cercanía, con afecto, con vecindad, con apoyos, con voluntariado y con involucración. Hagamos comunidad para mejorar como sociedad, todas las personas podemos ayudar. Si te encuentras en esta situación o quieres ser voluntario y ayudar a los que más lo necesitan, entra en www.cruzroja.es barra proyecto-crece o busca Proyecto Crece en internet para descubrir cómo colaborar. Y he dicho última ocurrencia, pero a lo mejor tenía que haber dicho penúltima ocurrencia porque estoy seguro de que la semana que viene se le habrá ocurrido otra cosa. Se trata de un programa que ha puesto en marcha en solo dos países, en Nueva Zelanda y en Filipinas. Este programa se llama Not a Bot, es decir, no es un bot o no un bot y va encaminado precisamente a probar que los nuevos usuarios de Twitter, de momento los nuevos usuarios de Twitter, no son efectivamente un bot. De esta forma, este programa que empezó ayer en estos países hace que las cuentas nuevas, no verificadas, ya sabéis que verificado en Twitter ahora significa que pagas una mensualidad de no sé cuánto. Bueno, las cuentas nuevas no verificadas les van a pedir, estoy un poco confuso en esto porque dice en inglés, Ars Técnica dice, will be required to sync up. Sí, lo mismo es que yo no sé inglés porque dice que les van a pedir para… sí, ahora yo lo entiendo. Lo he leído tres veces, antes lo había leído seis, pero ahora lo he leído tres. Es decir, tú te puedes dar de alta como nuevo usuario, pero si quieres interactuar con los otros posts, es decir, quieres responder, retuitear, entonces a lo que se… es interactuar, entonces tienes que pagar una suscripción anual de un dólar. Es que me he confundido con lo de sync up y me da la sensación ahora al leerlo que te pedían un dólar por suscribirte a Twitter, pero no. La suscripción sigue siendo gratuita en esos países, pero para los nuevos usuarios, para empezar a hacer cosas, les van a requerir ese pago de un dólar. Evidentemente Twitter ha salido a decir directamente que esto no es una medida económica, que no están intentando conseguir dinero y a fe que tienen razón porque el importe de la deuda que tiene Twitter de más de 10… de más de, si voy a decirlo bien, más de 10.000 millones de dólares, pues a base de cogerle un dólar a los filipinos y neocelandeses que se inscriben estos días, no se va a resolver. La idea, es decir, lo que persigue Twitter con esta idea, esto es una prueba, evidentemente, que está corriendo ahora mismo en estos dos países, es intentar reducir el spam. Dicen ellos… Bueno, ellos lo dicen de otra forma. Dice este… Este es que me hace gracia. Dice que esta prueba ha sido desarrollada para aumentar o para reforzar nuestros ya exitosos esfuerzos para reducir el spam y la manipulación en nuestra plataforma, así como la actividad de los bots, al tiempo que equilibramos el acceso a la plataforma con esta pequeña cantidad. ¿Cómo que reforzar nuestros ya exitosos esfuerzos? Se pueden decir muchas cosas del Twitter de Elon Musk, pero en absoluto que haya hecho ningún esfuerzo o que haya obtenido ningún éxito en reducir el spam y la manipulación y las fake news y todo esto. De hecho, todo esto ha incrementado exponencialmente en Twitter desde la aparición de Elon Musk. ¿Y por qué? Pues, bueno, porque ha reducido a niveles absolutos el personal que estaba dedicado a estas cosas. No sé si quedará alguien literalmente en esos departamentos. Y aparte también ha reducido muchísimo los esfuerzos automáticos de la plataforma, es decir, los filtros por software para solucionar estos problemas. Y ahora mismo, en Twitter, cualquier cosa campa por sus respetos a no ser que se te ocurra amenazar irónicamente, por supuesto, de muerte a todos los nacidos en Francia. En ese caso, la cuenta suspendida. Ahora ya, poner imágenes de esto diciendo que es lo otro, incitar a la lobby, no sé cuánto, ya tal. Pero lo otro, pues no. Parece que no puede ser. Y vamos a ver qué pasa. Vamos a ver qué pasa. La mayoría de los artículos que he leído al respecto no tienen dudas de que va a funcionar, pero también he leído algunos diciendo que no se puede hacer un test más pequeño. Es decir, que cuentas nuevas, todo esto aplica solo a cuentas nuevas que se creen hoy en Nueva Zelanda y en Filipinas, son las que van a pasar este filtro, las que se creen a partir de hoy. Es decir, no es una cosa que se establece para todo el mundo. Es decir, todos los usuarios de Twitter no verificados tienen que pagar un dólar al año. Eso sí sería una medida, no digo que esté a favor, una medida rotunda para limpiar de bots, porque los bots no se van a entrar ni en el nodo de todas estas cosas y no van a pagar y les van a sorprender la cuenta. Pero hacerlo solo para los nuevos usuarios veo muy difícil que se puedan obtener unas cifras mínimamente interpretables, máxime cuando el corte de población es tan pequeño comparado con la inmensidad del océano, con la inmensidad de los usuarios, que no es que sean muchos los usuarios de Twitter, pero sí los son en comparación con la población de Filipinas y Nueva Zelanda. Bueno, la población realmente de Filipinas no está mal, es que Filipinas parece poco, pero yo creo que tienen que tener en torno a los 80, 90 millones de habitantes, creo que es una cosa así masiva. Nueva Zelanda es pequeñito, allí se dan 4 millones o una cosa así, pero vamos, aún así sigue siendo una prueba un poco ridícula. Toda vez, quiero decir, seguramente ellos ya lo han mirado esto antes, es decir, han visto. Vamos a buscar dos mercados que por lo que sea para nuestras cuentas son representativos, mercados donde se estén dando altas nuevas en estos momentos y vamos a ver qué diferencia marcamos. Bueno, no me cabe la menor duda de que el resultado va a ser positivo, o al menos ellos nos lo van a transmitir como positivo, que se va a implantar paulatinamente en más países, poco a poco, con tiempo, y que eventualmente va a llegar a todo el mundo. Es algo que todo el mundo va a tener que hacer de cara a los nuevos usuarios y el tema está en qué contexto o en qué entorno más se va a sentir fuerte como para decir esto aplica a todo el mundo ya. Os he hablado antes de la suscripción de premium de Twitter, la verificación, se llama premium, sigue teniendo el cheque azul y esto cuesta ahora mismo, estoy viendo aquí, 100 dólares al año o 9,68 dólares al mes. No sé por qué, si mi cuenta es española y yo estoy localizado en España, cuando le doy al botón me salen los precios en dólares. Es la ley de la máxima chapuza. Pero bueno, verificarse en Twitter evidentemente tiene un valor para bastantes usuarios. Yo mismo puedo aparecer cualquier día verificado, es decir, no me voy a arrancar la vestidura, no hay los más ni un duro. Es decir, si es una cosa que veo que tiene cierto valor para mi función o para lo que yo espero de la red social, lo haré como parte de mi negocio. Pero yo creo que vamos encaminados a un futuro donde toda la red sea de vago de hecho y lo más se ha dicho muchas veces que solo el muro de pago puede garantizar en una red social que los usuarios sean usuarios reales y estar libres de los bots, de las cuentas falsas y de todo ese tipo de cosas. No siempre libres, evidentemente. Un bot, una cuenta falsa, tiene un negocio detrás, tiene una idea y en un momento dado las personas o sus organizaciones que estén detrás de eso pueden decir no, no, esto se paga aquí ahora mismo, sin ningún tipo de problema. La ventaja es que ya no puede ser masivamente, o sea, ya no vas a tener miles de bots funcionando porque no es posible. Solo vas a tener algunos, pero también digamos que la cosa podría seguir funcionando así. Y siendo esta la idea de Elon Musk, yo creo que vamos abocados a esto. Es decir, los que estén verificados pagarán su tasa de verificación, estos 100 dólares anuales o 10 dólares al mes por determinadas características y todos, absolutamente todos los demás usuarios, no solo los nuevos usuarios, tendrán que pagar una cantidad, pues ahora es un euro, como en su momento WhatsApp, no sé si os acordáis. Pero lo mismo se pone en 5 euros, ¿no? Cuanta gente podría pagar 5 euros al año por estar en Twitter, por poder escribir en Twitter y todo eso. En fin. Yo creo que la red social hasta la fecha Twitter tenía trabajo y era duro, pero estaban, hacían su trabajo los equipos de moderadores, el software, todo lo que tuvieran para detener la desinformación y todo esto. No creo que con el muro de pago se vaya a solucionar el problema, pero no puedo evitar por más que me cueste y te darás cuenta que me está costando darle un poco la razón, Dios mío lo he dicho. Hay los más en este tema, que es posible que, efectivamente, al menos en Twitter, tal cual ha quedado Twitter ahora mismo, tal cual está, que esta es la única forma de asegurar algo que, por otro lado, no sé realmente si le interesa mucho a Elon Musk respecto a sus ideas para cómo tiene que funcionar esto. Nada más. Espero tus comentarios en Mastodon, fíjate, milcar.es, Mastodon, allá donde me encuentres, como por ejemplo en Twitter o en la comunidad de Weeekly en Discord. Si te encuentras en situación de soledad no deseada o quieres ser voluntario y ayudar a los que más lo necesitan, entra en www.wreeworks.com.uk. O busca Proyecto Crece en Internet para descubrir cómo colaborar. Que tengas un increíble jueves, un saludo y hasta el lunes o hasta mañana en Weeekly. ¡Suscríbete! No te preocupes, no te preocupes. ¡SÍ!

Nuevos iPad no ¡nuevo Apple Pencil!

octubre 18, 2023

Capítulo 2400 en el que te cuento cómo Apple no ha sacado nuevos iPad Air (tampoco pasa nada) y en lugar de eso ha añadido un nuevo actor a esta tragicomedia que es el segmento del iPad: un Apple Pencil USB-C.

Si te encuentras en situación de soledad no deseada, o quieres ser voluntario, y ayudar a los que más lo necesitan, entra en https://www2.cruzroja.es/proyecto-crece, o busca PROYECTO CRECE en Internet, para descubrir cómo colaborar.

Transcripción

Buenos días, esto es Emilcar Daily y un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, productividad personal, cultura de Internet y francamente cualquier cosa que me interese. No es que me pase el audio, Dios mío. Hoy es miércoles 18 de octubre de 2023 y este es el capítulo 2400. Qué cosa, qué dignidad. Yo soy Emilcar y hoy te voy a hablar del nuevo Apple Pencil USB-C. Cruz Roja pone en marcha el proyecto Crece, una nueva iniciativa para luchar contra la soledad no deseada, cuyo objetivo es crear nuevos lazos en la comunidad, reforzar las redes de apoyo y dar respuesta a los factores de vulnerabilidad que hacen que una persona llegue a estar en una situación de dificultad social. El proyecto Crece de Cruz Roja es el antídoto para proteger a los colectivos en situación de vulnerabilidad, un proyecto que busca cambiar las formas en las que nos relacionamos y nuestras dinámicas interpersonales para ayudar a las personas que se sienten solas, facilitar su inclusión y su autonomía en la sociedad creando nuevas redes de apoyo comunitarias en las que participemos todas las personas. Crece es un proyecto muy importante y que va a conseguir que todos podamos mejorar nuestra comunidad y esto se consigue con cercanía, con afecto, con vecindad, con apoyos, con voluntariado y con involucración. Hagamos comunidad para mejorar como sociedad. Todas las personas podemos ayudar. Si te encuentras en esta situación o quieres ser voluntario y ayudar a los que más lo necesitan, entra en www.cruzroja.es barra proyecto-crece o busca proyecto Crece en Internet para descubrir cómo colaborar. Hablábamos, hablaba yo en concreto el pasado lunes de un rumor de cierta solidez que anticipaba nuevos iPad Air esta semana. En concreto podían ser anunciados ayer martes mediante una nota de prensa. Hablamos de nuevos iPad Air, hablamos también de nuevos iPad mini y potencialmente de nuevos iPad de los nuevos iPad de digamos el iPad básico, el que se llama en muchos entornos el iPad de educación. Esto no ha ocurrido y que nos hemos encontrado cambio, nos hemos encontrado un nuevo Apple Pencil. Un nuevo Apple Pencil, para empezar vamos a dramatizar que salgan o no los nuevos iPad. Yo ya dije en el podcast del lunes que simplemente era pues tener más potencia desaprovechada y que si Apple decidía actualizar esos modelos no era por una cuestión de que necesitara darle un impulso a esos productos o lo que sea, sino por una cuestión de economía de fabricación. O sea, no voy a seguir poniéndole M1 al iPad Air 2 cuando yo ya estoy montando M2 en todas partes y dentro de unos meses voy a estar montando M3 en los iPad Pro. Ese podría ser un motivo perfectamente y exactamente igual a la hora de ponerles un procesador A16, creo que les tocaba a los iPad mini y al iPad de entrada. Es decir, ninguno de esos iPad, si me apuran ni siquiera el Pro, necesita más procesador. Porque insisto, para desaprovechar potencia y capacidad van servidos con lo que van. Es decir, que no han salido los nuevos iPad si salen esta semana, si salen la que viene. Bueno, si no salen no pasa nada. No es una oportunidad perdida, no es un tránquil que se escapa, no pasa nada. Dicho lo cual, con el lanzamiento del Apple Pencil USB-C, Apple está perfeccionando un arte realmente, que es el arte de irritarme a mí con todo lo relacionado con el iPad. O sea, ya sabéis que me irrita mucho y bueno, acabo de mostrar lo que me irrita que los iPad tengan ese hardware tan espectacular, que esté desaprovechado. Cada actualización de iPadOS me la tomo como un insucio personal. En fin, ya sabéis toda mi patología al respecto. Y Apple ha decidido, ha pensado yo, lo veo muy claro, ¿no? Ha estado a Tim Cook con Josh Biak y con el otro, con Federicky y han pensado ¿de qué manera podemos fastidiar a este tío de Murcia? Insufrible. Sí, no, no, espera, espera, que lo tengo, que lo tengo. Y efectivamente han sacado el Apple Pencil USB-C. Que, mirad, cuando sacan Apple productos, claro, Apple lo tiene muy difícil porque cuenta con una panda de psicopatas ansiosos que estamos todo el rato ahí acechando a ver qué es lo que sacan y lo que no sacan. En muchas ocasiones cuando Apple saca un producto hay un sector de la doctrina que dice esta es la versión que tendría que haber salido hace y bueno, ponen ahí el espacio que usted quiera. Pero sin embargo, esta vez es así. Es decir, este es el Apple Pencil que tendría que haber salido hace un año cuando el iPad básico, o sea, cuando la gama iPad ya dejó de tener conector Lightning, pero había iPads que no eran compatibles con el Apple Pencil de segunda generación. Con lo cual, la única posibilidad que les quedaba era el Apple Pencil de primera generación Lightning y una serie de adaptadores, conectores, cables que elevaban lo ridículo ya a un nivel poético. Es decir, de los autores de El ratón se carga por la panza, llega aquel engendro. Creo que recordar que ni siquiera lo llegué a comentar en ninguno de los podcast porque dije no, no es que no puedo, no puedo bajarme a esto. Bueno, pues lo mismo alguien ha pasado por un laboratorio y ha visto allí hostia, pero si esto al final no lo sacamos y lo han sacado ahora. Por qué no? Y además lo han sacado, insisto, con una estrategia basada en irredarme a mí y seguramente a muchos usuarios. ¿Por qué? Porque han sacado un dispositivo que tiene algunas características del Apple Pencil de segunda generación y tiene evidentemente también algunas del de primera generación, pero le faltan características de ambos dispositivos. ¿Cómo es posible eso? Vamos primero a hablar de los precios. El Apple Pencil no es un producto barato. El de primera generación cuesta 119 euros y este Apple Pencil USB-C cuesta 95 euros. ¿Cómo que más barato? Yo espero que no hemos terminado. Y el Apple Pencil de segunda generación es el más caro de todos, cuesta 149 euros. Te recuerdo que este Apple Pencil se carga sin cables, digamos que tiene una suerte de MagSafe distribuido por todo el lápiz. También así hace el enlace con el dispositivo y bueno, pues tiene cuestiones interesantes como una latencia mucho más baja, sensibilidad a la inclinación y a la presión, precisión milimétrica dicen ellos y luego una opción de doble toque, tap tap, debe llevar dentro un S9, un procesador S9 como el del Apple Watch, un tap tap para permitirte cambiar de herramientas sin necesidad de usar el software, sin necesidad de ir a pantalla y seleccionar este otro lápiz o esta otra goma o lo que sea. Es decir, que ese dispositivo es más caro que el Pencil original, pues por qué hacer más cosas. Entonces nos vamos a una cuestión maravillosa y es que el Apple Pencil original de primera vez en la historia tiene sensibilidad a la presión, es decir, si tú aprietas más, escriba más grueso. Bueno, pues el Apple Pencil USB C no, le han quitado eso, han quitado eso, es decir, ahora tú escribas como aprendes lo que aprendes, esa sensibilidad la ha perdido, es decir, es un producto inferior en algo tan sensible como es eso. Evidentemente si usas el Apple Pencil para lo que yo lo suelo usar, esto te va igual, por completo, pero a nivel de dibujo, de realmente estar haciendo dibujo con Apple Pencil, esto es importantísimo. Luego, este Apple Pencil USB C también tiene acople magnético, que es una cosa muy simpática y luego es todavía más simpático donde lleva el USB C. Es una cosa que han hecho como muy graciosa porque, bueno, en el caso del del del del de primera generación, tú le quitabas la capucha y ahí salió un conector Lightning. Entonces tú el conector Lightning lo enchufas al iPad y aquello tenía un aspecto raro. Ahora esto no ocurre así, ahora tú la capucha de Apple Pencil la retiras, la levantas y ahí aparece el conector USB para que tú le enchufes ahí el cable y lo puedas cargar. Bueno, ahí veo que se han estado un poco un poco listos en ese en ese tema. Tiene acople magnético, pero creo que aquí me he equivocado antes lo que he dicho. Quiero decir, este nuevo Apple Pencil tiene acople magnético, es decir, se pega al iPad, pero no se enlaza y se carga. Eso no lo tiene. El enlace y la carga es exclusivamente a través del USB del USB C. Luego, al igual que su hermano mayor, el de segunda generación es compatible con el puntero flotante de en la iPad Pro, es decir, no tienes que tocar la pantalla para ver dónde vas a hacer el trazo o dónde vas a tal y no tiene el doble toque para cambiar de herramienta. Es una mezcla un poco rara y lo que más loco me deja es que bajan el precio, no que se quede en 95 euros, seguramente, seguramente porque el tema de la sensibilidad a la presión debe de ser a nivel de hardware algo importante o significativo que permite a Apple bajar ahí ese ese precio. Cuando nos vamos a tratar de compatibilidades, vale, digamos donde queda un poco un poco más clara la cuestión y es que el Apple Pencil de primera generación es compatible con todos los dispositivos que existían cuando nació y con iPads, iPads de entrada, iPads convencionales de cualquier generación sexta, séptima, octava, novena y décima. La décima es este que lleva USB C y tiene y es esta broma y luego tenemos una serie de iPads que no eran compatibles con ese Apple Pencil de primera generación. Por ejemplo, mi mujer tiene el iPad Mini de sexta y se tuvo que comprar un Apple Pencil de segunda generación porque el de primera no era compatible. El Apple Pencil USB C, al igual que dos más prestadas características de uno y otro, pues hace lo mismo más o menos con los dispositivos. Es decir, en cuanto a iPad Pro de 12,9 pulgadas soporta las mismas generaciones que el de segunda generación, tercera, cuanta, quinta y sexta. En cuanto a iPad Pro de 11 pulgadas exactamente igual que el Apple Pencil de segunda generación, primera, segunda, tercera y cuarta. Los iPads Air también cuarta y quinta generación y iPad Mini también sexta generación y acogen su seno a la iPad de décima generación para que deje de hacer el idiota con todos esos cables ahí enchufados para poder cargar el Apple Pencil. Aquí me falta un toque magistral. Y es, bueno, no me falta, es que lo han dado realmente. O sea, ¿por qué el Apple Pencil USB C no es compatible con los dispositivos con los que es el Apple Pencil de primera? No hay ningún motivo. O sea, si es compatible con el iPad de décima generación, puede serlo con el de nueve, con el novena, con el de octava, con el de séptima. Es simplemente, bueno, no lo han querido hacer. No lo han querido hacer para forzar a toda esa gente que tiene un iPad antiguo a gastarse 25 euros más en el Apple Pencil. Es, esto es, claro, hay un dicho español y así se hacen las fortunas, pero es que seguramente sea así como se hacen las fortunas. Y si lo miras, si da dos pasos atrás y déjate centrarte en el Apple Pencil o en la gama de iPad, pues Apple te dirá no somos la primera empresa en capitalización bursátil a base de regalar espacio en el cloud. Porque cuántas veces hemos dicho cómo es posible que en 2023 el espacio que viene con la cuenta de cloud gratuita sigue siendo 5 gigas. ¿Cómo es posible esto? Y la respuesta a la vez es la cotización bursátil. Evidentemente, ¿por qué? ¿Qué estímulo tengo yo para hacer eso? La decencia en los negocios de que me estás hablando. Bueno, pues que eso, que lo de los iPads quedan nada. Insisto, no pasa nada si no sale esa actualización que habían anunciado y si sale, pues bienvenida sea. Y es un acto más en esta gran comedia que para Apple es el mercado del iPad. Espero tus comentarios en Mactodon en milcar.es barra Mactodon o en la comunidad de weekly en Discord. Si te encuentras en situación de soledad no deseada o quieres ser voluntario y ayudar a los que más lo necesitan, entra en www.ww2.clruroja.es barra proyecto-medio-crece o busca proyecto-crece en internet para descubrir cómo colaborar. Que tengas un estupendo miércoles, un saludo y hasta mañana.

  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 64
  • Página 65
  • Página 66
  • Página 67
  • Página 68
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 435
  • Siguientes »

Barra lateral principal

Un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, redes sociales, productividad personal y, francamente, cualquier otra cosa que me interese. De martes a jueves. ¿Y los lunes y viernes? En Emilcar Daily Premium. Presentado por Emilcar.

Presentado por

Emilcar

Fundador de la red de podcasts Emilcar FM

Escucha

Conecta

    @

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí