• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Eureka

El perro AIBO

julio 31, 2017

El perro AIBO es un producto creado por la empresa SONY que fue concebido como mascota doméstica. No sólo fue un producto adelantado a su época, sino que sirvió de base a mucho robots y productos autónomos de hoy en día. Su diseño ha recibido numerosos premios y hoy en día puede contemplarse en el Museo de arte moderno. En este último capítulo de la temporada, analizaremos una serie de noticias sobre inteligencia artificial íntimamente ligadas al producto AIBO. En concreto, hablaremos del debate generado en las últimas semanas entre Mark Zuckerberg y Elon Musk, respecto al futuro de la inteligencia artificial. Por último, explicaremos algunos conceptos claves que esta semana estarán relacionados con la autonomía de producto y en concreto comentaremos un trabajo pionero en este campo.

Sitios web recomendados:

  • Web oficial AIBO
  • Video Jarvis Mark Zuckerberg
  • Video Facebook Live Mark Zuckerberg
  • Video promocional de AIBO

Fuentes bibliográficas:

  • Rijsdijk, S. A., & Hultink, E. J. (2003). «Honey, have you seen our hamster?» Consumer evaluations of autonomous domestic products. Journal of Product Innovation Management, 20(3), 204-216.

Página web: https://www.fjmolina.com

El reloj Crazy Hours

julio 12, 2017

En este tercer capítulo de Eureka, vamos a hablar de un producto muy singular, el reloj Crazy Hours. Se trata de un reloj que tiene la peculiaridad de tener todos sus números desordenados lo que le confiere un aspecto distintivo. Es además una éxito de diseño tanto funcional como industrial creado por un relojero suizo, Franck Muller. Además, comentaremos algunas noticias relevantes del mundo de la innovación. Por último, explicaremos algunos conceptos claves que esta semana estarán relacionados con la percepción de la complejidad del producto por parte del cliente.

Sitios web recomendados:

  • Web oficial Franck Muller 
  • Funcionamiento reloj Crazy Hours
  • Funcionamiento reloj Secret Hours

Fuentes bibliográficas:

  • Chevalier, Michel (2012). Luxury Brand Management. Singapore: John Wiley & Sons. ISBN 978-1-118-17176-9.
  • Rogers, E.M. (1995). Diffusion of innovations, 3rd ed. New York: The free press.
  • Veryzer, R.W. (1998). Key factors affecting customer evaluation of discontinuous new products. Journal of Product Innovation Management 15(2), 130-150.

Página web: https://www.fjmolina.com

Los caramelos PEZ

junio 28, 2017

En este segundo capítulo de Eureka, vamos a hablar de un producto innovador que agrupa los caramelos con la innovación en el envase, los caramelos pez. Se trata de unos caramelos que se introducen en unos envases con formas muy variopintas, ideado por un inventor austriaco, Eduard Haas III. Además, comentaremos algunas noticias relevantes del mundo de la innovación. Por último, explicaremos algunos conceptos claves sobre la protección de los nuevos productos mediante patentes y modelos de utilidad.

  • Web oficial caramelos pez España.
  • Web oficial caramelos pez Estados Unidos.
  • Coche volador.
  • Web española de la oficina de patentes y marcas.
  • Pelicula ET.

Fuentes bibliográficas:

  • Geary, Richard, More Pez for Collectors, Schiffer Publishing; 3 edition (October 1, 1999). ISBN978-0-7643-0994-6
  • Peterson, Shawn (2007). Shawn Peterson Collectors guide to Pez. Krause Publications. ISBN978-0-89689-635-2.
  • Carrns, Ann, “Eau de Plastic Clown? Perfume Company Cuts Deal with Pez,” Wall Street Journal, January 7, 2000, p. Bl.
  • Vigoda, Ralph, “Pez Candy Dispensers Become Hot Collector’s Item,” Knight-Ridder/Tribune Business News, June 6, 1996
  • Pez de Resistance,” People Weekly, December 2, 1991, p. 123.

Página web: https://www.fjmolina.com

El autogiro

junio 13, 2017

En este primer capítulo de Eureka, vamos a hablar de un producto innovador en el mundo de la innovación, el autogiro. Se trata de un hibrido entre avión y helicóptero ideado por un inventor español, Juan de la Cierva. Además, analizaremos el evento organizado por la Fundación Cotec y comentaremos algunas noticias relevantes del mundo de la innovación. Por último, explicaremos dos conceptos claves relacionados con el autogiro, la ley del progreso y la ley del límite.

• Fundación Cotec.
• Spinner, el producto del que todo el mundo habla
• El autogiro en la película «sólo se vive dos veces» de James Bond,
• Ley del progreso y ley del limite. Wisema (1986)

Fuentes bibliográficas:
o Windsor, H.H. (1930). Popular Mechanics Magazine. Vol.53.
o Dorling Kindersley, Inc. (1994). Medios de transporte: Automóviles, aviones, barcos,trenes. El País/Altea, ed. ISBN 9788486459598.
o Leishman, J. Gordon (2006). Principles of Helicopter Aerodynamics. Cambridge University Press, ed. ISBN 978-0-521-85860-1.

Página web: https://www.fjmolina.com

  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6

Barra lateral principal

Un podcast quincenal sobre innovación y nuevos productos, en el que trataremos de mostrar algunos aspectos interesantes y curiosos sobre los mismos. Presentado por Fran Molina.

Presentado por

Francisco J. Molina

Innovador, organizado, académico y enamorado de la tecnología.

Escucha

Conecta

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí