• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Excelsior

The Yellow Kid

julio 17, 2020

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

No es el primer cómic de la historia, ni siquiera en puridad es el primer cómic de la era moderna, pero sí es el primero en sentar las bases de lo que a partir de ese momento se configuraría poco a poco hasta llegar a lo que hoy entendemos por cómic.

Surgido en un momento histórico de gran presencia y difusión de la prensa escrita, The Yellow Kid es el personaje que establece los primeros cimientos de la narración secuencial, presenta por primera vez diálogos vinculados directamente a los personajes y refleja parte de la sociedad de la época.

Además también vive una pugna editorial por hacerse con sus derechos de propiedad y da origen, nada menos, que al término prensa amarilla para denominar a las publicaciones sensacionalistas.

Enciclopedias del Cómic

julio 3, 2020

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

Dos enciclopedias (una por fascículos, otra por tomos) se han publicado en España que constituyen un material de referencia imprescindible para el amante del Noveno Arte, y hoy toca hablar de ellas.

En primer lugar Historia de los Cómics (Toutain, 1983-1984) y más recientemente Del tebeo al manga: una historia de los cómics (Panini, 2007-2014) han efectuado en sus páginas (1344 y 2288 respectivamente) un somero repaso a los orígenes y evolución de los cómics a través del mundo, ofreciendo un panorama muy ilustrativo, reconociendo la importancia de determinados personajes, autores, editoriales, colecciones… y permitiendo descubrir joyas que el tiempo y la distancia habían sepultado en un olvido injusto.

Hoy desgranamos de manera superficial (no cabe más exhaustividad en menos tiempo) los contenidos de estas dos imprescindibles y monumentales enciclopedias de la viñeta.

Will Eisner

junio 19, 2020

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

Hablamos hoy de alguien tan relevante en el Noveno Arte que los premios más importantes llevan su nombre. El creador de The Spirit, el autor de las primeras novelas gráficas que dieron nombre (y prestigio) a esta nueva fórmula narrativa.

Por cierto, que sobre la definición del formato novela gráfica y otros hable en el podcast Habitación 101 de nuestra querida compañera Sara Barberá.

Contrato con Dios, Vida en otro planeta o El edificio son títulos fundamentales en la historia del cómic y además obras más que disfrutables por el retrato humano que destilan y por el asombroso trabajo de imbricación del propio escenario arquitectónico con la propia trama.

Y además Eisner es autor de dos de los mejores y más profundos estudios y análisis teóricos sobre el cómic, El cómic y el arte secuencial (1985) y La narración gráfica (1996).

Toutain

febrero 14, 2020

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

Hubo una época en que una editorial española hacía historia dentro y fuera de nuestras fronteras favoreciendo un intercambio creativo entre países y continentes.

Josep Toutain, primero a través de la agencia Selecciones Ilustradas y posteriormente mediante la editorial que llevaba su propio apellido, consiguió que que se consagrasen nombres como Richard Corben, Carlos Giménez, Juan Giménez, Horacio Altuna, Abulí & Bernet, Carlos Trillo, Milo Manara…

Convirtió en referentes a sus revistas 1984, Zona 84, Creepy, Comix Internacional, Thriller, Totem el Cómix… y dotó de respetabilidad al género con la enciclopedia Historia del Cómic dirigida por Javier Coma.

Calvin & Hobbes

enero 24, 2020

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

Tan sólo 10 años le bastaron a Bill Watterson para hacerse un hueco (¡y menudo hueco!) en la gran enciclopedia de la historia del cómic.

El revoltoso, fantasioso y protéico Calvin tiene en Hobbes su mejor amigo. Y no es nada fácil convivir con un feroz tigre salvaje, sarcástico y profundamente filosófico, a quien todo el mundo tiene la manía de confundir con un inofensivo peluche. Pero «Calvin & Hobbes» han resultado ser el raro ejemplo de un cómic perfecto, sin altibajos ni decadencia, repleto de inesperadas reflexiones envueltas en humor, imaginación y sobre todo una ternura irrepetible.

The Walking Dead

enero 10, 2020

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

Recientemente ha concluido (en su número 193) el relato del exsheriff Rick Grimes en un mundo poblado por infinidad de peligrosos muertos que caminan.

Robert Kirkman, su guionista, nos ha mantenido durante casi dos décadas atrapados no por la amenaza de los muertos sino por el creciente peligro que suponen los vivos. El género zombi siempre ha servido para contarnos historias sobre hombres y no sobre cadáveres, así que hoy le dedicamos nuestra atención a este cómic que ha traspasado la frontera de la viñeta llegando a la televisión, incluso con secuelas en forma de spin-off.

  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 17
  • Página 18
  • Página 19
  • Página 20
  • Siguientes »

Barra lateral principal

El mundo de la literatura y el cómic es prácticamente inabarcable, pero ante un bosque tan amplio se hace necesario disponer de un guía que nos acompañe en el camino. Durante el "curso" hablamos de literatura y en "vacaciones" llegan los cómics. Presentado por Antonio Rentero.

Presentado por

Antonio Rentero

Hablo de cine… y de cómics.

Escucha

Conecta

    @

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí