• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Excelsior

EC Comics (2ª parte)

junio 25, 2021

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

Aunque ya hubo un anterior capítulo de EXCELSIOR en el que os hablé de la editorial EC Comics, recientemente pude participar en el especial que el podcast La Posada de Términa le dedicó a esta misma editorial, así que además de recomendaros la atenta escucha de dicho especial os comparto aquí mi contribución a ese fantástico podcast, ampliando lo que en su momento ya conté aquí.

Formatos de cómics

junio 18, 2021

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

Sara Barberá me pidió hace tiempo una colaboración para su podcast sobre literatura HABITACIÓN 101 aclarando los distintos formatos de cómic: comic-book, novela gráfica, serie limitada… y me ha parecido interesante recuperar esa intervención dado que EXCELSIOR es el podcast especializado en cómics en nuestra red EMILCAR FM.

El Capitán Trueno

enero 8, 2021

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

El memorable personaje creado por Víctor Mora y Ambrós fue durante años, décadas incluso, casi un sinónimo de cómic… o de tebeo. TBO, Capitán Trueno y Mortadelo eran prácticamente sinónimos de cómic, y hoy toca rendir tributo a un aventurero ejemplar.

Acompañado de sus inseparables Goliath y Crispín, con la ocasional aparición de su amor, Sigrid, reina de Thule, el mundo del Capitán Trueno no es maniqueo ni reduccionista, y al mismo tiempo nos hace vivir aventuras emocionantes, nos traslada a territorios exóticos, conocemos personajes con matices que se escapan del estereotipo y por el camino nosotros también somos aventureros del mundo del siglo XII, mientras sucede la Tercera Cruzada.

Joyas Literarias Juveniles

enero 2, 2021

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

Algunos llegamos a la literatura gracias al cómic, y en concreto en mi caso de la mano de esta colección de la editorial Bruguera que adapta a viñetas a grandes clásicos. Obras juveniles, de evasión o más «serias». Desde la aventuras de Julio Verne y Emilio Salgari a los dramas de Dickens o los héroes de Walter Scott.

A lo largo de 269 entregas, muchos pudimos llegar a conocer tramas, personajes e historias que con clásicos de la literatura, despertando el interés para ir más allá de esas viñetas y zambullirnos en las letras que ampliaban todo aquello que nos había subyugado en las páginas del cómic.

Una obra ambiciosa, recomendable, disfrutable entonces y ahora, para pequeños y adultos, para quienes los descubren y para quienes los revisitan.

Richard Corben

diciembre 26, 2020

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

Seguimos despidiéndonos de grandes nombres del cómic. El 2 de diciembre ha fallecido a los 80 años un ilustrador excepcional, un dibujante de talento único y un maestro del volumen capaz de dotar a sus personajes de una carnalidad y una turgencia únicas.

La fantasía y el terror fueron la parcela donde destaco y le debemos al musculado DEN, algunas esquirlas de Heavy Metal pero, sobre todo, un recorrido hipnótico por las páginas de Creepy, 1984, Cómix Internacional, títulos originales de Warren Publishing que aquí descubrimos gracias a la editorial Toutain a la que ya dedicamos una entrega de EXCELSIOR.

Sus adaptaciones de relatos de Poe y Lovecraft se cuentan entre los mejores ejemplos de traslación pero, sobre todo, fue un maestro del comix underground que llegó a alzarse con la admiración unánime de los lectores en los años 70 y 80, su época dorada.

Quino

octubre 2, 2020

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

Esta semana ha muerto a los 88 años Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido universalmente por si nombre artístico Quino y reconocido por ser el padre de uno de los personales más universales del cómic: Mafalda. Pero Quino era mucho más que eso.

Entre 1963 y 2016 publicó un total de 22 álbumes alejados de la niña que le hizo mundialmente famoso. Álbumes muchos de ellos en los que viñetas e ilustraciones sin palabras nos dejaban mudos por la ternura contenida en ellos, las conmovedoras reflexiones a que nos llevaba y, por encima de todo, la sonrisa que dibujaba en nuestros rostros con auténticos frescos de la vida cotidiana del último tercio del S. XX y principios del XXI.

Nada le era ajeno: niños, ancianos, ricos, pobres, optimistas, pesimistas, afortunados, desgraciados, políticos, ciudadanos, trabajadores, aldeanos… es difícil encontrar una tipología humana que se escapase al detalle de su plumilla y a su mirada inocente, certera y única.

  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 18
  • Página 19
  • Página 20
  • Página 21
  • Página 22
  • Siguientes »

Barra lateral principal

El mundo de la literatura y el cómic es prácticamente inabarcable, pero ante un bosque tan amplio se hace necesario disponer de un guía que nos acompañe en el camino. Durante el "curso" hablamos de literatura y en "vacaciones" llegan los cómics. Presentado por Antonio Rentero.

Presentado por

Antonio Rentero

Hablo de cine… y de cómics.

Escucha

Conecta

    @

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí