• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Excelsior

Diego Marín

junio 6, 2025

Bienvenidos al mundo de la literatura.

En la ciudad de Murcia el nombre de referencia en cuanto a libros es Diego Marín. Librero mayor del Reino, comenzó a trabajar en una librería, la hoy desparecida Biblion, pocos meses antes de cumplir 14 años, y ya al filo de los 20 llegó a convertirse en propietario de la librería donde había estado trabajando hasta ese momento, la librería González Palencia, donde continúa trabajando a diario desde antes incluso de que pasase a ser suya en 1970.

A lo largo de las décadas ha abierto otros espacios de venta de libros como Expo-Libro, Antaño o el Centro del Libro MVM, junto al Campus Universitario de Espinardo, gran edificio que sirve tanto de almacén para las decenas de miles de libros que guarda como para surtir a los estudiantes de las cercanas facultades. Aunque Antaño cerró hace pocos años, e igual suerte corrió Expo-Libro, esta última librería acaba de abrir su puertas de nuevo el pasado mes de mayo, especializándose en libros infantiles y juveniles, destacando espacios destinados a la aventura, la fantasía y el romance.

El atento y minucioso trabajo de Diego Marín continúa desde hace años en la persona de su también incansable hija Fuensanta, y resulta de gran valor su trato cercano y amable. Además es especialmente valorable es su enciclopédico conocimiento: si el libro existe lo conocen, y si no lo tienen «mañana te lo traemos».

En EXCELSIOR hablamos de literatura y cómics cada semana, pero podéis seguirnos también en LETRAS AL MARGEN a través de nuestro perfil en Instagram y nuestro canal en YouTube.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero

La puerta de Saturno

mayo 30, 2025

Bienvenidos al mundo de la literatura.

Hoy tenemos un capítulo muy especial porque charlamos con el autor de una novela que aúna investigación policial y ciencia ficción. «La puerta de Saturno» es la novela con la que debuta con brillantez Xafler Kenam, el pseudónimo tras el que publica el escritor Alfredo Gil Laso.

Estamos en un futuro cuya fecha por el momento no vamos a concretar, y seguimos los pasos de Tareyja Sousa, recién destinada como policía a la Colonia XIX de Titán, la mayor de las lunas de Saturno. Deja atrás la Tierra, un planeta colapsado y un doloroso pasado personal.

En su nuevo destino pronto se encontrará con una muerte violenta, algo poco habitual en un entorno distópico, donde no tardará en verse involucrada en una investigación donde ser desvelará…

De todo esto y mucho más hablamos hoy con nuestro invitado, Alfredo Gil Laso, o como aparece en la portada de «La puerta de Saturno», Xafler Kenam.

En EXCELSIOR hablamos de literatura y cómics cada semana, pero podéis seguirnos también en LETRAS AL MARGEN a través de nuestro perfil en Instagram y nuestro canal en YouTube.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero

El gatopardo

mayo 23, 2025

Bienvenidos al mundo de la literatura.

Giusepe Tomasi di Lampedusa falleció relativamente joven (60 años) en 1957 con la pena de no ver publicada su única novela: «El gatopardo», obra ambientada en la época de la unificación italiana (1860) donde aparece una frase que desde entonces se ha popularizado para describir determinados comportamientos, determinadas personas relacionadas con la política, generando los conceptos «lampedusiano» y «gatopardismo».

«Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie», es la declaración que ejemplifica lo que algunos buscan para que sin importara la fuerza de la marea que todo lo arrasa, ellos sigan a flote. Y si es posible, continuar siendo la espuma que está sobre todos los demás.

Don Fabrizio Corbera, príncipe de Salina, es un aristócrata que ve cómo su mundo está a punto de cambiar mientras Garibaldi desembarca en Sicilia y comienza el convulso periodo que derrocará a la monarquía de los Saboya. En su entorno hay desde despreocupados nobles a sometidos campesinos, pasando por caciques municipales o trepas sin escrúpulos como su sobrino Tancredi Falconeri, que busca medrar en la política y en la aristocracia mediante matrimonio concertado.

En EXCELSIOR hablamos de literatura y cómics cada semana, pero podéis seguirnos también en LETRAS AL MARGEN a través de nuestro perfil en Instagram y nuestro canal en YouTube.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero

Letras al margen

mayo 16, 2025

Bienvenidos al mundo de la literatura.

A partir de esta semana nuestro logotipo cambia. Obra de Pedro Luís Alba, el genial diseñador de cabecera de EMILCAR.FM, asume una nueva configuración para añadir un elemento gráfico que sume la literatura a los cómics de los que ya nos ocupábamos.

Pero además hoy me enorgullece presentaros LETRAS AL MARGEN, un proyecto que acabo de emprender junto Mónica Pelluz (correctora editorial y agente literaria). A través de nuestro perfil en Instagram y de nuestro canal de YouTube, compartimos con vosotros nuestra pasión por la literatura con novedades sobre autores y publicaciones, consejos e información sobre el mundo editorial, reseñas, entrevistas y cotilleos relacionados con la literatura. Leemos casi de todo y queremos compartirlo con vosotros.

Espero que como amantes de la literatura que os supongo os satisfagan los contenidos que compartiremos con vosotros a través de estas dos plataformas, que permitirán además reforzar y complementar lo que también podéis conocer desde este podcast.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero

Cónclaves del libro a la pantalla

mayo 9, 2025

Bienvenidos al mundo de la literatura.

La Iglesia católica acaba de elegir un nuevo Papa, León XIV, y el Cónclave que se ha celebrado esta semana junto con la Capilla Sixtina donde ha tenido lugar han sido elementos muy importantes en cuatro novelas llevadas a la pantalla con gran éxito: «La agonía y el éxtasis» (Irving Stone), «Las sandalias del pescador» (Morris West), ¨Ángeles y demonios» (Dan Brown) y «Cónclave» (Robert Harris).

Cuatro libros, cuatro historias, cuatro enfoques. Hoy toca explicar qué cuenta cada una de estas novelas y quién aparecía en pantalla en las exitosas adaptaciones al cine de las mismas.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero

Día del Libro

mayo 2, 2025

Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics.

El  23 de abril de 1616 fallecían Miguel de Cervantes y William Shakespeare, probablemente los dos autores más grandes de la literatura universal. Pero esto no es todo. 

Para empezar siempre olvidamos que ese mismo día también murió Garcilaso de la Vega, pero es que encima, y por esas cosas del calendario juliano y el calendario gregoriano, aunque sobre el calendario la fecha es la misma para España e Inglaterra en realidad Cervantes murió 11 días antes que Shakespeare. Hoy te explicamos todo esto, y también el origen en Cataluña de esta celebración universal.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero

  • Previo »
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 22
  • Siguientes »

Barra lateral principal

El mundo de la literatura y el cómic es prácticamente inabarcable, pero ante un bosque tan amplio se hace necesario disponer de un guía que nos acompañe en el camino. Durante el "curso" hablamos de literatura y en "vacaciones" llegan los cómics. Presentado por Antonio Rentero.

Presentado por

Antonio Rentero

Hablo de cine… y de cómics.

Escucha

Conecta

    @

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí